Está en la página 1de 15

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de

Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE LA MAR,
Secretario De Sala:CONDOR CANALES Dora Cecilia FAU 20546303951
soft
Fecha: 06/10/2023 18:08:33,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA / COMERCIALES,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE
JUSTICIA LIMA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE

SEDE LA MAR,
Vocal:DIAZ VALLEJOS Jose Wilfredo
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
FAU 20546303951 soft
Fecha: 04/10/2023 16:50:14,Razón: PRIMERA SALA CIVIL SUBESPECIALIDAD COMERCIAL
RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA / COMERCIALES,FIRMA
DIGITAL Expediente Nº : 19325-2021-0-1817-JR-CO-05
Demandante : BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
Demandado : JESSICA MARINA ROSAS GUERRERO
CORTE SUPERIOR DE
JUSTICIA LIMA - Sistema de Materia : EJECUCIÓN DE GARANTÍAS
Notificaciones Electronicas SINOE
Juzgado : 05° JUZGADO CIVIL SUBESPECIALIDAD COMERCIAL
SEDE LA MAR,
Vocal:MARTEL CHANG ROLANDO
ALFONZO /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú
Fecha: 04/10/2023 09:01:08,Razón:
RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
DÍAZ VALLEJOS
LIMA / COMERCIALES,FIRMA
DIGITAL MARTEL CHANG
PRADO CASTAÑEDA
CORTE SUPERIOR DE
JUSTICIA LIMA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE

SEDE LA MAR,
Vocal:PRADO CASTAÑEDA Ana
Marilu FAU 20546303951 soft
Fecha: 03/10/2023 16:34:32,Razón:
RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
RESOLUCIÓN NÚMERO CUATRO
LIMA / COMERCIALES,FIRMA
DIGITAL
Miraflores, tres de octubre
del año dos mil veintitrés. -

I. AUTOS Y VISTOS:

Habiéndose analizado y debatido la causa, conforme lo prescriben los


Artículos 131° y 133° de la Ley Orgánica del Poder Judicial, este
colegiado integrado por los señores Jueces Superiores: Díaz Vallejos,
Martel Chang y Prado Castañeda, quien interviene como ponente;
emiten la siguiente decisión judicial:

II. ASUNTO:

Es materia de grado, el Auto Final [Resolución N° 08] de fecha 03 de


marzo de 2023 (fojas 145), que ordena llevar adelante la ejecución; en
consecuencia, consentida o ejecutoriada, procédase al remate del bien
inmueble dado en garantía.

III. FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACIÓN:

La ejecutada Jessica Marina Rosas Guerrero en su escrito de apelación


de fojas 152/154, señala, en síntesis, básicamente los siguientes
agravios:

3.1. En la impugnada no se ha tenido presente el escrito de fecha


03/11/2022, donde indicó una serie de vicios procesales, que deviene en

Página 1 de 15
nulo todo lo actuado, sin haber resuelto dicho pedido, incurriéndose en
error de hecho y derecho, al vulnerarse el principio de debida defensa y
debido proceso.

3.2. Se declara irregularmente llevar adelante la ejecución sin haberse


cumplido las debidas notificaciones, teniendo en cuenta que las cédulas
de notificación han sido devueltas por el notificador sin el debido cargo
de recepción.

IV. ANÁLISIS DEL CASO:

4.1. De conformidad con el artículo 364° del Código Procesal Civil, el


recurso de apelación tiene por objeto que el órgano jurisdiccional
Superior examine, a solicitud de parte o tercero legitimado la resolución
que les produzca agravio, con el propósito de qué sea anulada o
revocada, total o parcialmente.

4.2. Del visor del Expediente Judicial Electrónico, fluye las siguientes
actuaciones:

1. A fojas 93/98, el Banco de Crédito del Perú, interpone demanda de


Ejecución de Garantía Hipotecaria, contra Jessica Marina Rosas
Guerrero (obligada principal) a fin de que cumpla con pagar la
suma de S/330,589.68 soles, por concepto de la obligación vencida e
impaga del crédito hipotecario que deviene del Testimonio de
Escritura Pública de Contrato de compra venta de inmueble y contrato de
préstamo hipotecario Nuevo Crédito Mivivienda de fecha 22/feb/2018, más
intereses compensatorios y moratorios pactados, con costos y costas
procesales.
2. A fojas 99/100, mediante Resolución N° 01 se dicta el mandato
ejecutivo y ordena a la ejecutada cumpla con pagar al ejecutante
dentro del tercer día de notificada la suma de S/298,154.24 soles,
monto correspondiente al capital consignado en el estado de cuenta
de saldo deudor, más intereses compensatorios y moratorios
pactados, costos y costas del proceso, bajo apercibimiento de
procederse al remate del bien inmueble materia de ejecución.
3. Por Resolución N° 02, de fojas 107 se ordena sobrecartar a los
ocupantes del inmueble con la demanda, anexos y admisorio:

Página 2 de 15
4. Mediante escrito de fecha 10/05/2022 de fojas 110, la ejecutada se
apersona al proceso, designa abogado y solicita sea notificada en su
domicilio real, la demanda, anexos y admisorio.

5. Por Resolución N°03 de fojas 111, se ordena sobrecartar a la


ejecutada con la demanda, anexos y admisorio en la dirección sito
en “JR. Pedro Bertonelli N° 1054, Zona A, distrito de San Juan de
Miraflores, departamento N° 601”:

Página 3 de 15
6. Mediante escrito de fecha 03/11/2021 de fojas 129/130, la ejecutada
señala que no ha sido notificado a su casilla electrónica luego de su
apersonamiento de fecha 10/05/2022, ni tampoco se le ha notificado
la demanda, anexos y admisorio:

7. Por Resolución N° 06 de fojas 138/139, atendiendo el escrito de la


ejecutada del 03/11/2021, se declara improcedente su solicitud de
ser notificada el auto ejecutivo al domicilio electrónico, debiendo
continuarse el proceso según su estado.
8. A fojas 145, mediante Resolución N° 08 (materia de grado) de fecha
04/03/2023, sin la contradicción de la ejecutada, pese a encontrarse
debidamente emplazada, se emite el AUTO FINAL que ordena se lleve
adelante la ejecución y se proceda al remate del bien inmueble dado
en garantía.

4.3. Es pertinente traer a colación lo siguiente:

Página 4 de 15
4.3.1. El grado debe absolverse en función de los agravios expuestos en
la apelación, de conformidad con el principio de congruencia que
rige la actividad impugnatoria.

4.3.2. El caso que nos ocupa es uno de ejecución de garantías, que de


acuerdo al inciso 1 del artículo 720° del Código Procesal Civil, la
constitución de la garantía debe cumplir con las formalidades que
la ley prescribe; y que la obligación garantizada se encuentre
contenida en el mismo documento o en cualquier otro título
ejecutivo, siempre y cuando dicha obligación contenida en el
título sea cierta, expresa y exigible, conforme a lo establecido en
el artículo 689° del acotado Código Adjetivo1.

4.3.3. Bajo ese orden normativo, la pretensión de ejecución de garantía


tiene como primera finalidad hacer efectiva la acreencia del
ejecutante y de no producirse éste, hacer efectiva la ejecución del
bien otorgado en garantía, por esa razón implícitamente se dictan
dos mandatos: uno de requerimiento de pago, caso contrario otro
por el que se hace efectiva la responsabilidad patrimonial del
deudor derivada de su relación obligacional con el demandante, o
del garante, derivada de su relación de garantía ordenándose la
realización del bien gravado con la garantía.

4.3.4. Sobre el emplazamiento, los artículos 155, 160 y 161 del Código
Procesal Civil, disponen:

Objeto de la notificación. -
Artículo 155.- El acto de la notificación tiene por objeto poner en
conocimiento de los interesados el contenido de las resoluciones
judiciales. El Juez, en decisión motivada, puede ordenar que se notifique
a persona ajena al proceso.

Las resoluciones judiciales sólo producen efectos en virtud de


notificación hecha con arreglo a lo dispuesto en este Código, salvo los
casos expresamente exceptuados.

Entrega de la cédula al interesado. -


Artículo 160.- Si la notificación se hace por cédula, el funcionario o
empleado encargado de practicarla entrega al interesado copia de la
cédula, haciendo constar, con su firma, el día y hora del acto. El original

1 “Código Civil, artículo 689°: “Procede la ejecución cuando la obligación contenida en el título es cierta expresa y
exigible. Cuando la obligación es de dar suma de dinero, debe ser, además líquida o liquidable mediante operación
aritmética”

Página 5 de 15
se agrega al expediente con nota de lo actuado, lugar, día y hora del acto,
suscrita por el notificador y el interesado, salvo que éste se negare o no
pudiere firmar, de lo cual se dejará constancia.

Entrega de la cédula a personas distintas. -


Artículo 161.- Si el notificador no encontrara a la persona a quien va a
notificar la resolución que admite la demanda, le dejará aviso para que
espere el día indicado en éste con el objeto de notificarlo. Si tampoco se le
hallara en la nueva fecha, se entregará la cédula a la persona capaz que
se encuentre en la casa, departamento u oficina, o al encargado del
edificio, procediendo en la forma dispuesta en el Artículo 160. Si no
pudiera entregarla, la adherirá en la puerta de acceso correspondiente a
los lugares citados o la dejará debajo de la puerta, según sea el caso.

Esta norma se aplica a la notificación de las resoluciones a que se refiere


el Artículo 459.

4.3.5. Asimismo, el artículo 690-E del Código Procesal Civil in fine


señala: "Si no se formula contradicción, el Juez expedirá un auto sin
más trámite, ordenando llevar adelante la ejecución."

4.3.6. Por otro lado, respecto al principio de preclusión, debemos


indicar que, al proceso único de ejecución, igual que en los demás
procesos, rige el principio de preclusión en virtud del cual una
etapa del proceso se va cerrando para continuar con la siguiente
etapa procesal. Entonces, los actos procesales (entiéndase
excepciones, contradicción, recursos, entre otros) deben
realizarse en su debida oportunidad, caso contrario, deberán ser
rechazados por extemporáneos, sin necesidad de entrar a analizar
el fondo del pedido.

4.4. Absolviendo los agravios formulados por la ejecutada, debemos señalar


que:

4.4.1. Sobre el aludido emplazamiento indebido, corresponde señalar lo


siguiente:

i) Tal como se precisó en el considerando 3.1. y 3.2. en esencia la


ejecutada cuestiona que no debidamente emplazada,
vulnerándosele el debido proceso en su ejercicio de defensa.

ii) Es de verificar, que mediante escrito de fecha 10/05/2022 de


fojas 110, la ejecutada se apersona al proceso, designa abogado
y solicita expresamente, sea notificada con la demanda y auto
admisorio, en su domicilio real, sito en Pedro Bertonelli 1054,

Página 6 de 15
Zona A, San Juan de Miraflores, departamento 601, tal como se
grafica a continuación:

iii) Respecto del cuestionamiento del debido emplazamiento, es


de verificar que la ejecutada fue notificada de la demanda,
anexos y admisorio, en su domicilio real el día 26/09/2022 a
horas 10:08 am, entregado con aviso en segunda visita, según
se verifica del reporte de notificación emitido por Sernot que
obra de fojas 137, los que se grafican a continuación:

EMPLAZAMIENTO AL DOMICILIO REAL

Página 7 de 15
iv) Consecuentemente, se verifica que no se ajusta a los actuados,
la alegación señalada respecto a que no se tuvo presente el
escrito de fecha 03/11/2022, en el extremo del acto del
emplazamiento, bajo la exigencia que sumado a la
notificación física- debía de notificarse la demanda, anexos y
admisorio a la casilla electrónica, pues, en primer lugar, dicho
escrito fue atendido por Res.Nro.06 de fojas 138/139,
fundamentándose con claridad en el tercer considerando
que la misma ejecutante peticionó expresamente que el
emplazamiento se realizara en forma física al domicilio
contractual sito en Pedro Bertonelli N° 1054, Zona A, distrito
de San Juan de Miraflores, departamento N° 601, por lo que el
referido auto declaró improcedente su solicitud y ordenó se
continuara el proceso según su estado, tal como se advierte
del siguiente gráfico:

Página 8 de 15
Página 9 de 15
v) Por consiguiente, al no apreciarse vicio procesal alguno en el
acto del emplazamiento, tal como lo dispuso el Juez en la
parte in fine de la Res. 06, correspondía continuar con el
proceso según su estado, siendo que de acuerdo al íter del
proceso, el emitir el auto final.

vi) De otro lado, si la ejecutada recurrente, no se encontraba de


acuerdo con lo resuelto por la Res. 06, tenía expedito en el
ejercicio de su derecho de defensa el plantear el medio
impugnatorio que considerara oportuno, lo cual no ocurrió,
dejando consentir la indicada resolución.

vii) En dicha razón, no se evidencia en modo alguno vulneración


al principio del debido proceso con afectación del derecho
defensa, careciendo de fundamento los agravios expuestos,
debiendo desestimarse, pues el acto de emplazamiento se

Página 10 de 15
realizó por cédula de notificación física de conformidad con
lo establecido en los artículos 160 y 161 del Código Procesal
Civil y no existía acto procesal pendiente de realización al
momento de emitirse el auto final.

4.4.2. De las actuaciones acotadas en el Considerando Segundo de la


presente resolución y de lo desarrollado en el considerando 4.4.1.,
zanjado el agravio de nulidad por vicio en el emplazamiento, es
relevante precisar que, la ejecutada no obstante estar debidamente
notificada no formuló contradicción de acuerdo a lo regulado en
los artículos 155-E de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículos
690-D y 722 del Código Procesal Civil, en consecuencia, es correcta
la aplicación en el auto materia de grado de lo dispuesto en el
último párrafo del artículo 690-E del Código acotado concordante
con lo dispuesto en el artículo 723 del mismo cuerpo legal.

4.4.3. Es más no expresa en el recurso impugnatorio de manera expresa y


específica, que defensa se vio impedida de efectuar en base al
supuesto acto viciado, de lo que se desprende que este agravio no
cumple con el requisito indispensable de indicar el perjuicio
causado, por tanto, es de aplicación 174 del Código Procesal Civil.

4.4.4. Siendo ello así, y estando además al principio de preclusión los


agravios de a ejecuta apelante técnicamente deben desestimarse.

4.4.5. Sin perjuicio de ello, a fin de emitir un pronunciamiento cabal


acorde con la garantía constitucional del derecho de motivación de
las resoluciones judiciales, prevista en el artículo 139° de la
Constitución Política del Perú, es de señalar lo siguiente:

i. La ejecutada no ha negado la relación crediticia con la


ejecutante representada en el en el documento constitutivo de la
garantía real mediante el título ejecutivo recaído en el
TESTIMONIO DE ESCRITURA PÚBLICA DE CONTRATO DE COMPRA
VENTA DE INMUEBLE Y CONTRATO DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO
NUEVO CRÉDITO MIVIVIENDA de fecha 22/feb/2018, de fojas
09/29, en razón de lo pactado a fojas 12/29 (parte pertinente
respecto al crédito hipotecario: objeto del contrato y de la
hipoteca), la terminación del contrato ante el incumplimiento
contenido en la cláusula décimo séptima del contrato de
garantía hipotecaria de fojas 24 (parte pertinente) y el estado de
cuenta de saldo deudor de fojas 34/35, que se insertan a
continuación:

TESTIMONIO DE ESCRITURA PÚBLICA DE CONTRATO DE COMPRA


VENTA DE INMUEBLE Y CONTRATO DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO
NUEVO CRÉDITO MIVIVIENDA

Página 11 de 15
Página 12 de 15
ESTADO DE CUENTA DE SALDO DEUDOR

Página 13 de 15
4.5. De lo que se concluye que: 1) que en el caso se ha cumplido con los
requisitos de procedencia previstos en el Numeral 1 del artículo 720 del
Código Procesal Civil; 2) La obligación objeto de requerimiento ha
vencido, se ha recurrido al Juez competente y no está sujeta a condición
alguna; por tanto, la obligación es exigible.

4.6. En consecuencia, estando a que no se ha desvirtuado que la obligación


puesta a cobro es expresa, cierta y exigible, por lo cual se debe confirmar
el auto final, al comprobarse que se encuentra arreglado a lo actuado y a
derecho, resultando de aplicación lo que dispone el artículo 1219 inciso
1) del Código Civil y 723 del Código Procesal Civil.

4.7. Haciendo presente que en la presente resolución se ha expresado las


razones esenciales y determinantes para la decisión de acuerdo con lo
regulado en el artículo 197 del Código Procesal Civil.

Página 14 de 15
V. DECISIÓN:

Por los fundamentos expuestos, este Colegiado, con la autoridad que le


confiere el artículo 138º de la Constitución Política del Perú y la Ley,
impartiendo justicia en nombre de la Nación, resuelve:

5.1. CONFIRMAR el Auto Final [Resolución N° 08] de fecha 03 de marzo


de 2023 (fojas 145), que ordena llevar adelante la ejecución; en
consecuencia, consentida o ejecutoriada, procédase al remate del bien
inmueble dado en garantía.

5.2. Notificándose y Devolviéndose de conformidad con lo establecido en


el artículo 383º del Código Procesal Civil.

En los seguidos por BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ contra JESSICA


MARINA ROSAS GUERRERO sobre EJECUCIÓN DE GARANTIAS.

APC/SABB.

Página 15 de 15

También podría gustarte