Trabajo Practico Pancaldo

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Didáctica y curriculum de la educación

religiosa en el Nivel Secundario y otros


contextos

EVALUACION PARCIAL 2DO CUATRIMESTRE.

PROFESOR: PANCALDO HECTOR


ALUMNO: BLANCO MARIA CLAUDIA
3ER AÑO CIENCIAS SAGRADAS
PLANIFICACION del 1º ciclo de secundaria (12/14 años)
2º AÑO – 13/14 AÑOS

Características del grupo: Son adolescentes puberes, que están en situación de Duelo,
que le dan una importancia trascendental a su grupo de pertenencia, que realizan acciones
concretas, son comunicativos, tienen sensaciones, sentimientos secretos que no se
comparten, necesitan desgaste energético. La mayoría de los chicos pertenece a familias
con padres que ejercen una profesión y están mucho tiempo fuera de casa por lo que sus
hijos realizan actividades deportivas, de idiomas, deportivas, artísticas, fuera de la escuela.
Algunos de ellos tienen sus papás separados o divorciados. Utilizan mucho los celulares.

Dimensión catequística.
“JESUS, EL MESIAS PROMETIDO, EL SALVADOR”. (Mt. 16, 13-20)

En el evangelio de Mateo, Pedro hace su profesión de fe, y nosotros somos invitados a descubrir
como Pedro, que Jesús es nuestro Salvador, «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo»
El Señor hoy nos pregunta: ¿Quién es ÉL en nuestra vida? la respuesta ha de ser sincera y
honesta. Es la necesidad de la oración y del encuentro con el Maestro. Él tiene la llave del Amor
para nuestros corazones. ¿Qué significado tiene Jesús para nosotros? No es lo que otros digan de
Él, es lo que nos hace sentir, pensar, actuar, amar.

MOMENTO QUÉ CÓMO CON QUÉ CUANDO


Situacional ¿Quién nos salva? Reflexionamos Cartulina, fibrones 60 min.
¿Qué personas son entre todos, de colores,
importantes en sus Contamos Carpeta, hojas,
vidas? ¿Qué situaciones en fibras de colores,
características las que muchas papeles.
debería tener un personas nos
amigo para que lo han ayudado en
podamos considerar diferentes
un salvador? situaciones de
vida. Primero en
grupo por mesa
de trabajo,
realizamos una
cartulina con las
condiciones que
debe tener un
amigo para ser
salvador de
otros. Luego,
realizamos una
dinámica
personal sobre
una hoja de
carpeta,
colocamos un
círculo en el
centro de la
misma y nuestro
nombre dentro
de el, luego
colocamos
círculos
alrededor de
este, cada
circulo contine
el nombre de las
personas que
consideramos
nuestros
salvadores.
Mensaje Escuchamos la Trabajamos Afiche por grupo, 60 min.
A través del canción “Tu modo” grupo por mesa fibrones.
tiempo, Jesús de Cristóbal Fones de trabajo, Letra de la canción
sigue Hacemos el compartida por el
actuando en perfil grupo de
nuestras psicológico que WhatsApp.
vidas como tiene Jesús
salvador, como Mesías,
como, escribimos en el
Mesías, que afiche “SE
nos invita a BUSCA AL
vivir el amor, MESIAS” y
la justicia, la debajo las
paz, para con características
nosotros y que cada grupo
para con fue
nuestro descubriendo.
prójimo. Luego de leer,
los pasajes de
Isaías.
Precisión Evangelio de Mateo: Leemos y Biblia y copia del
doctrinal 16, 13-20 “profesión reflexionamos discurso.
de Fe de Pedro en el grupo,
Discurso del papa sobre los falsos
Francisco en la Mesías, y los
Homilia de la misa valores que no
del Domingo de son cristianos.
Ramos en el
Vaticano 9/11/2017
Profesión de Festejamos que Preparamos un Aguayo, Vela, 60 min.
fe, descubrimos a Jesús altar, nos Biblia, corazones de
celebración como Mesías sentamos en colores con los
Salvador, que nos ronda, nombres de los
trajo los valores que colocamos un alumnos, canción
debemos vivir los aguayo en el de Pascua Joven,
cristianos. (Amor, centro, “Las cartas de
servicio, luz, colocamos una Pablo”, parlante.
solidaridad, vela (Símbolo de Canasta
amabilidad, justicia, Jesús) y la
paz, mansedumbre, palabra. En el
empatía) lugar de cada
alumno, habrá
un corazón, en
el escribiremos,
de un lado el
nombre de cada
uno, y del otro
lado
colocaremos el
nombre de
Jesús.
Luego de
escuchar la
lectura del
evangelio de
Mateo, miramos
nuestro corazón
y buscamos
cuales son
aquellas cosas
que hacen que
nuestro corazón
se parezca al de
Jesús. Y cuales
cosas que Jesús
quiere que
tengamos y/o
mejoremos para
ser como El. Las
escribimos.
Colocamos en
una canasta los
corazones
escritos para
llevarlos a la
misa y
ofrecerlos, para
pedir a Jesús la
fortaleza de vivir
los valores de
amor por el
prójimo.
Evaluación Compromiso de vivir En el proceso de UN CUSTIONARIO. 60 min
durante la semana trabajo en Cuaderno, carpeta,
en el grupo, los grupos. lapicera.
valores de Jesús, UN
salvador. CUSTIONARIO:
¿Qué acción
realizarías para
ser imagen de
Jesús esta
semana en tu
grupo?
¿Descubriste
algo nuevo que
puedas aplicar a
tu vida? Escribí
en tu cuaderno
de manera
personal, lo que
vos quieras,
guardarte en tu
corazón, de lo
que aprendimos
en estos días.

Dimensión de Formación Religiosa:


“JESUS, EL MESIAS PROMETIDO, EL SALVADOR”. (Mt. 16, 13-20)
Propuesta Pedagógica:
La proclamación de fe de Pedro se produce por un conocimiento y convencimiento interno,
fruto del Espíritu Santo, y nos invita a descubrir que todos podemos crear un mundo donde
el amor, paz, justicia, empatía, solidaridad, reinen en los corazones humanos. Para que
entendamos como dijo el Papa Francisco en el discurso, en marzo de 2020, inicio de la
pandemia, “muchas veces estamos desorientados y perdidos, cuando una tormenta
inesperada y furiosa nos sorprende, entonces descubrimos que estamos todos en la misma
barca, todos somos importantes y necesarios, y estamos llamados a remar juntos,
comprendiendo que nuestras vidas están tejidas por personas comunes, que no aparecen
en diarios y revistas, pero que muchas veces escriben acontecimientos decisivos en
nuestras vidas, que nos ayuda a comprender que nadie se salva solo”.
MOMENTO QUE COMO CON QUÉ CUANTO
SITUACIONAL ¿Quién nos Visitamos toda una tarde el Permisos de 120
salva? cuartel de Bomberos salida minutos
¿Qué personas Voluntarios de la ciudad de educativa.
y/o Chascomús. Carpetas,
profesiones En clase y en grupos de lapiceras.
conocemos trabajo, con un coordinador
que trabajen por grupo, que lleva
salvando adelante la tarea,
personas? conversamos y registramos
¿Qué en la carpeta, todo lo que
características averiguamos y observamos
tienen? en el cuartel.
(características del personal
de bomberos, modo de
trabajo, materiales para
trabajar, maneras de
cuidarlo, tiempo de trabajo,
etc)
MENSAJE: Escuchamos: la Trabajo en proyecto con la Biblia, 120 min
Construir el canción “Tu profesora de NTICS. computadora.
Reino de Dios modo” de En la clase de Religión, en
a partir de los Cristóbal Fones grupo hago una lista con las
valores que Y Descubro características que tiene
Jesucristo cuales son las Jesús como Mesías, como
encarno como características salvador, que están
Mesías, y valores que descriptas en los pasajes de
Salvador. tiene Jesús la lectura del profeta Isaías.
(amor al para ser el En la clase de NTICS, el
prójimo, Mesías, el mismo grupo de la clase de
empatía, Salvador. religión, confeccionara un
solidaridad, flyers donde diga “Se busca
justicia, el Mesías, el salvador” y
servicio, paz) debajo las
descripciones/característica
s que tiene el Mesías, para
luego publicarla en redes
sociales y descubrir que
opinan los seguidores.

PRESICIÓN Evangelio de Leemos y reflexionamos en Biblia, copias 60 min


DOCTRINAL Mateo: 16, 13- el grupo, sobre los falsos del discurso
20 “profesión Mesías, y los valores que no del papa
de Fe de Pedro son cristianos. Hacemos dos Francisco.
Discurso del columnas en la carpeta, y en Carpeta.
papa Francisco una columna colocamos los
en la Homilia valores de Jesús, y en la otra
de la misa del los antivalores. Con la guía
Domingo de del coordinador de grupo.
Ramos en el
Vaticano
9/11/2017
PROFESIÓN DE Celebramos Nos sentamos en circulo, Aguayo, vela, 60 min
FE, que haya colocamos un aguayo, una biblia, papel,
CELEBRACION personas entre vela en el centro, la palabra lapicera, cofre.
nosotros, que de Dios, y volvemos a releer
vivan los el evangelio de Mateo,
valores de hacemos una oración en
Jesús el eco, dando gracias por todas
Mesías, el las personas que conocemos
salvador. que encarnan los valores
mesiánicos de Jesús, en un
papel las escribo, y las
coloco dentro del cofre que
llevaremos a la misa de fin
de año, dando gracias por
cada uno de ellos, que con
sus testimonios nos invitan a
vivir.
EVALUACIÓN Los trabajos en A través de una encuesta Encuesta. 60 min
la carpeta, e donde figura el nombre de
proyecto cada integrante del grupo;
conjunto con lo responderán en cada
la profesora de grupo de trabajo y con el
NTICS, monitoreo de la Profesora.
participación, Lo harán apelando a la
manera de sinceridad, amor al prójimo,
vincularse en empatía, solidaridad y
los grupos de respeto. 1)Grado de
trabajo. participación en las
Participación actividades de cada
en la participante. Del 1-5
celebración. 2)creatividad, prolijidad, en
los trabajos/actividades
propuestas. 1-5

También podría gustarte