Está en la página 1de 1

1.

Planteamiento del problema

Inicialmente Colombia se ve fuertemente influenciada por la contaminación, la cuál es


generada primordialmente por la creación de los electrodomésticos digitales. Ya que estos
afectan directamente el ambiente, como por ejemplo ríos, bosques, lagos por la obtención de
agua para la creación de los dispositivos, deterioro de ecosistemas, así como también elevados
consumos de energía, máquinas y materiales normalmente obtenidos de la tierra.

1.1 Descripción del problema

Cómo lo mencionamos anteriormente la extracción de materias provenientes de la naturaleza


afectan directamente el suelo debido a la quema de combustibles fósiles, metales extraídos de
minas y generando así una explotación de los recursos del país y adicionalmente generando un
impacto en el mismo y ocasionado daños irreparables.

1.2 Causas del problema

Debido a la explotación de los recursos naturales para la creación de estos dispositivos, se


genera un incontrolable desperdicio de lo mismos, ocasionado a su veces escasez y
contaminación.

1.3 Pronóstico

Cómo bien sabemos los dispositivos, especialmente los celulares, son de vital importancia para
la sociedad hoy en día, gracias a las herramientas que estos nos brindan, ya sea para la
comunicación, procesamiento de información y para diversos usos. Siendo así generando la
necesidad para importar dicho producto y evitar que estos se escaseen y por consiguiente no
habrá producción del mismo en el país.

1.4 Control del pronóstico

Después de haber mención estos factores y para poder evitar la creación de diversos
problemas, lo más adecuado sería importar, tendiendo en cuenta que hay países que los
producen, como por ejemplo China, siendo el mercado más potencial, seguido de Hong Kong,
Estados Unidos y Vietnam.

También podría gustarte