Está en la página 1de 3

Definición de libros de consulta

Las obras de consulta están diseñadas


para estar a disposición de los lectores.
Estos libros contienen información de
gran relevancia para algunos, bien sea de
carácter histórico o que contribuyan al
aprendizaje.

No existe un concepto estándar que


encaje en libros de consulta, esto se debe
a que existen diferentes tipos y cada uno
cuenta con sus propias características.
Sin embargo, son fáciles de reconocer y,
en primera instancia, sirven para ofrecer datos específicos.

Diccionario
Un diccionario latino multivolumen en la Biblioteca
de la Universidad de Graz.
El diccionario es una obra donde se puede
consultar palabras o términos y se proporciona
su significado, definición, etimología, ortografía, fija
su pronunciación, separación silábica y forma
gramatical. La información que proporciona varía
según el tipo de diccionario del que se trata. En
muchos casos los diccionarios proporcionan el
significado de las palabras, su etimología, su
escritura, los sinónimos y antónimos.

Qué es la fotografía?
Se llama fotografía a una técnica y a una forma de arte que consisten en capturar
imágenes empleando para ello la luz, proyectándola y fijándola en forma de
imágenes sobre un medio sensible (físico o digital). La fotografía toda se basa en
el mismo principio de la “cámara oscura”, un instrumento óptico que consiste
en un compartimiento totalmente oscuro dotado de un agujero pequeño en uno de
sus extremos, por el cual ingresa la luz y proyecta sobre el fondo oscurecido las
imágenes de lo que ocurra afuera del compartimiento, aunque invertidas.
Mapa
Un mapa es una representación gráfica simplificada de un territorio con
propiedades métricas sobre una superficie
bidimensional que puede ser plana,
esférica o incluso poliédrica. Las
propiedades métricas del mapa dependen
de la proyección utilizada, y posibilitan la
toma de medidas de distancias, ángulos o
superficies sobre él y su relación con la
realidad, en algunos casos aplicando
coeficientes conocidos para la corrección
de las medidas.

Iniciados con el propósito de conocer el


mundo, y apoyados primeramente sobre teorías filosóficas, los mapas constituyen
hoy una fuente importante de información y una gran parte de la actividad humana
está relacionada de una u otra forma con la cartografía.

¿Qué es una página Web?


Se conoce como página Web, página electrónica o página digital a un documento
digital de carácter multimediático (es decir, capaz de incluir audio, video, texto y
sus combinaciones), adaptado a los estándares de la World Wide Web (WWW) y a
la que se puede acceder a través de un navegador Web y una conexión activa
a Internet. Se trata del formato básico de contenidos en la red. En Internet existen
más de mil millones de páginas Web de diversa índole y diverso contenido,
provenientes del mundo entero y en los principales idiomas hablados.

¿Qué es un periódico?
Un periódico es un medio masivo
de comunicación que circula en
las ciudades o pueblos de forma impresa en una o varias páginas,
combinando textos e imágenes. Se entrega de manera periódica o regular,
generalmente a diario o también semanalmente, quincenalmente o una vez por
mes. Tiene como función informar, trasmitir opiniones y entretener. Los periódicos
existen prácticamente en todos los países del mundo, sobre todo en aquellos que
cuentan con leyes de protección a la libertad de expresión y al derecho a
la información. También conocidos como diarios, cuentan con una larga historia
que vio su máximo esplendor a fines del siglo XIX y durante todo el siglo XX.

Qué es Revista:
Como revista se conoce un tipo de publicación periódica, sobre uno o varios
temas, que se caracteriza por la riqueza de textos e imágenes. También se le
conoce con el nombre de magacín o magazín, que proviene del inglés magazine.
Las revistas pueden contener artículos, crónicas, entrevistas, reseñas,
fotografías, horóscopos, guías, agendas, infografías, ilustraciones, etc. Su
periodicidad puede variar: las hay semanales, mensuales, trimestrales o anuales.
Programa de televisión
Un programa de televisión es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas
por televisión, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de
bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen
en una cadena. En el ámbito profesional, no son considerados programas los
bloques de contenidos dedicados a las auto promociones, a la continuidad y a
la publicidad convencional. Los programas sirven para entretener, informar, entre
otras finalidades.1

Un último uso es el que se emplea en la propia jerga mediática. Los profesionales


del medio utilizan este vocablo para describir el contenido que no es informativo,
deportivo, ni de ficción.

También podría gustarte