Está en la página 1de 3

Trabajo Informática Nicole Verdugo 5º A

Trabajo practico Nº4

1) Explicar que es una red de computadora y su función.


2) Nombrar tipo de topologías de red.
3) ¿Qué es un dispositivo de red?
4) Definir y nombrar características de Hub , Acces Point y puente.
5) ¿Qué es un firewalls?
6) ¿Cómo funcionan los firewalls?
7) Nombrar tipos de firewalls.
8) ¿Qué es un servidor proxy?
9) ¿Cuál es su función?
10) Nombrar tipos de servidores proxy.
Respuestas:
1) Una red de computadoras es un grupo de dispositivos electrónicos (como
computadoras, teléfonos) que están conectados entre sí para comunicarse y
compartir información. Su función principal es permitir que estos dispositivos se
comuniquen, compartan datos y trabajen juntos de manera efectiva. Es como una
"autopista" que permite que la información viaje de un lugar a otro de forma
rápida y segura.
2) Topologías de red:
Topología de estrella: Todos los dispositivos están conectados a un punto central,
como un conmutador o un concentrador.
Topología de bus: Los dispositivos están conectados en una línea única,
compartiendo la misma conexión de datos.
Topología de anillo: Los dispositivos están conectados en un bucle cerrado, donde
la información viaja en una dirección circular.
Topología de malla: Cada dispositivo está conectado a múltiples otros dispositivos,
creando una red altamente interconectada.
Topología de árbol: Es una combinación de la topología de estrella y bus, donde las
subredes se conectan a un punto central.
Topología híbrida: Combina dos o más topologías básicas, como estrella y bus,
para formar una red más compleja.
3) Un dispositivo de red es cualquier máquina o aparato que ayuda a las
computadoras a conectarse y comunicarse entre sí. Pueden ser cosas como
computadoras, routers, switches, impresoras y hasta teléfonos, que hacen posible
que las redes funcionen y la gente se comunique a través de ellas.
4) Hub:

Definición: Es un dispositivo que permite conectar múltiples cables de red en un


solo lugar central, enviando la información a todos los dispositivos conectados.
Características:
No inteligente: Los hubs no toman decisiones sobre el tráfico de datos,
simplemente lo repiten a todos los dispositivos conectados.
Comparte ancho de banda: Si un dispositivo envía datos, el hub los envía a todos
los demás dispositivos, dividiendo el ancho de banda disponible.
Trabajo Informática Nicole Verdugo 5º A

Transmisión en broadcast: Todos los datos se transmiten a todos los puertos,


incluso si el destinatario no es el destinatario final.

Access Point (Punto de Acceso):

Definición: Es un dispositivo que permite a los dispositivos inalámbricos


conectarse a una red mediante Wi-Fi.
Características:
Inalámbrico: Proporciona conectividad inalámbrica, permitiendo que los
dispositivos se conecten sin cables físicos.
Conexión a red cableada: El access point se conecta a la red mediante cables y
proporciona acceso inalámbrico a esa red.
Enlace entre dispositivos inalámbricos y cableados: Actúa como un puente entre
dispositivos cableados e inalámbricos, facilitando la comunicación.

Puente (Bridge):

Definición: Es un dispositivo que conecta redes separadas para que se comporten


como si fueran una sola red, ayudando a mejorar la eficiencia y seguridad.
Características:
Conecta redes diferentes: Une dos o más redes que pueden usar diferentes
protocolos o tecnologías.
Filtrado y reenvío de datos: Puede filtrar datos y enviar solo los necesarios a la otra
red, mejorando la seguridad y el rendimiento.
Segmentación de tráfico: Permite dividir el tráfico de la red en segmentos,
ayudando a organizar y administrar la red de manera eficiente.
5) Un firewall es un sistema de seguridad informática diseñado para proteger una red
de computadoras o un sistema informático contra accesos no autorizados y
amenazas provenientes de Internet u otras redes.
6) Funciona como una barrera que controla y monitorea el tráfico de datos que entra
y sale de la red con base en reglas de seguridad predefinidas.
7) Tipos de firewalls:
(Filtrado de Paquetes): Examina encabezados de datos para permitir o bloquear
según reglas.

(Pasarelas a Nivel de Circuito): Monitorea conexiones establecidas.

(Inspección de Estado): Analiza estado de conexiones para decidir.

(Pasarelas a Nivel de Aplicación): Controla aplicaciones y analiza contenido.

(NGFW): Integración avanzada y análisis profundo.

(DPI): Examen detallado de datos en paquetes.


Trabajo Informática Nicole Verdugo 5º A

Firewall basado en la Nube: Ofrece seguridad a través de servicios en la nube

8) Un servidor proxy es un intermediario que actúa entre los dispositivos de una red y
los servidores externos, facilitando las solicitudes y respuestas de tráfico de red.
9) Funciona recibiendo las solicitudes de los clientes (como computadoras,
dispositivos móviles) y reenviándolas a los servidores de destino en su nombre.
Luego, recibe las respuestas de esos servidores y las envía de vuelta a los clientes.
10) Tipos de servidores proxy:
Proxy HTTP: Se enfoca en el tráfico HTTP y HTTPS.
Proxy SSL/TLS: Se centra en cifrar conexiones HTTPS.
Proxy FTP: Maneja tráfico FTP (File Transfer Protocol).
Proxy SOCKS: Permite una amplia variedad de tráfico de red, incluidos juegos y
aplicaciones peer-to-peer.
Proxy transparente: Opera sin necesidad de configuración en los clientes.
Proxy inverso: Actúa como intermediario para los servidores en lugar de los
clientes, optimizando el tráfico y la carga de servidores.
Proxy anónimo: Oculta la IP del cliente al servidor para mayor privacidad.
Proxy de filtrado web: Filtra y bloquea contenido específico en la web.
Proxy de caché: Almacena en caché contenido web para acelerar futuras
solicitudes.
Proxy de balanceo de carga: Distribuye las solicitudes entre varios servidores para
optimizar la carga y el rendimiento.

También podría gustarte