Está en la página 1de 7

1

Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

SEMANA 11 – RAZONAMIENTO MATEMATICO


1. La edad de Susana es 40% más que es 70 años ¿Qué edad tenía hace 30 años?
A) 50 B) 30 C) 20 D) 10 E) 40
Solución:
(140/100).X= 70
X= 50 → hace 30 : X-30 = 20 años. Rpta (C)
2. Juan tenía la tercera parte de la edad que tenía hace 5 años, si dentro de 5 años
tendrá 25 años. ¿Qué edad tiene?
A) 10 B) 20 C) 40 D) 38 E) 16
Solución:
Tenía, tenia, tiene, + 5años
X, 3X, 3X+5 , 3X+10 =25
X= 5, tiene = 20 años. Rpta (B)
3. Tres veces más mi edad excede a la tuya tanto como el exceso de tu edad con la
mía en 30 años ¿Cuál es tu edad?
A) 25 B) 40 C) 50 D) 48 E) 38
Solución;
4x – y =30….(1)
y- x = 30…..(2)
(1)+(2)
3X= 60
X= 20, Y= 50 Rpta(C)
4. Tú tenías la mitad de la edad que tienes, pero cuando tengas el triple de tu edad
tendrás 60 años, ¿En qué año naciste? Año actual 2012
A) 1952 B) 1652 C) 1958 D) 1982 E) 1992
Solución:
6X= 60
X=10 , 2012- 20 = 1992 Rpta(E)
5. El 30% menos de tu edad es 7 años ¿Cuál es tu edad si hubieras nacido 7 años
ante?
A) 0 B) 14 C) 10 D) 20 E) 17
Solución:
(70/100)X= 7 , X= 10 entonces X* 7 = 17 años Rpta ( E)
6. Un padre tuvo a su primer hijo a los 18 años. Si actualmente su edad es el doble
de la edad de su hijo. ¿Cuál es la suma de las edades?
A) 59B) 54 C) 60 D) 65 E) 78
Solución:
Padre: 18 18 + x
Hijo: 0 x
Luego:18 + x = 2x  x = 18
Padre: 36 Hijo: 18  Suma: 54 años Rpta: B
2
Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

7. La edad de Pedro es la mitad de la edad de Carlos, y es los tres cuartos de la edad de


su Paola. Si la suma de las tres edades es 65 años. Hallar la edad de Paola.
A) 10 B) 15 C) 20 D) 25 E) 30
Solución:
Pedro: 3x
Carlos: 6x
Paola: 4x
Suma = 13x = 65  x = 5
 Paola tiene 20 años Rpta: C
8. Si al triple de la edad que tengo se le quita mi edad aumentada en 4 años, tendría 32
años. ¿Qué edad tengo?
A) 36 B) 18 C) 54 D) 14 E) 28
Solución:
Edad: x años
3x–(x + 4) = 32  x = 18 Rpta: B
9. Hace 14 años, la relación de mi edad a tu edad era como 5 es a 1, y dentro de 6 años
dicha relación será como 5 es 3. ¿Qué edad tengo?
A) 30 B) 20 C) 36 D) 18 E) 34
Solución:
Hace 14 años Pte Dentro 6 años
Yo: 5x 5x + 14 5x + 20
Tú: x x + 14 x + 20
3(5x + 20) = 5(x + 20)  x = 4
 Yo tengo 34 años Rpta: E
10. Dentro de 20 años, Pedro tendrá el doble de la edad que tenía hace 10 años. ¿Qué
edad tendrá dentro de dos años?
A) 40 B) 42 C) 30 D) 32 E) 36
Solución:
Hace 10 años Pte Dentro 20 años
x – 10 x x + 20
x + 20 = 2(x – 10)  x = 40
 Dentro de 2 años tendré 42 años Rpta: B
3
Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

11. Hace (a + b) años, Martín tenía 2a años, ¿Qué edad tendrá dentro de (a – b)
años?
A) 4a B) 2a - 2b C) 3a D) 3a - 2b E) 2a + 2b

Solución
a+b a-b
Tendrá

Pasado Presente Futuro

Martín 2a 2a +(a+b) 3a+b+a-b = 4a


3a + b
RPTA.: A

12. Las edades de tres amigos son (2x + 9), (x  1) (x + 2) años respectivamente.
¿Cuántos años deben transcurrir para que la suma de las edades de los últimos
sea igual a la edad del primero?
A) 10 B) 8 C) 6 D) 5 E) 4
Solución

Presente Futuro

1º 2x+9 2x+9+

2º x-1 x 1 

3º x+2 x2
Condición:
 x  1     x  2    2x  9  
8 RPTA.: B
13. José le dice a Elena; “si al triple de mi edad se le quita 16 años, tendría lo que me
falta para tener 88 años”. Elena le responde: “si al triple de la edad que tendré
dentro de 4 años le sumo el cuádruple de la edad que tenía hace 9 años, resultará
el séxtuplo de mi edad”. ¿Cuánto suman sus edades?
A) 45 años B) 50 años C) 55 años D) 35 años E) 30 años
Solución
Sea: x la edad de José
3x  16  88  x
4x  104  x  26 años
Sea: y la edad de Elena
3  y  4  4  y  9  6y
3y  12  4y  36  6y  y  24
Luego: x  y  26  24  50 RPTA.: B
14. Cuando yo tenga la edad que él tiene, que es lo que tenías cuando él tenía lo que
yo tengo, él tendrá la edad que tienes y a ti te faltará 15 años para duplicar la
edad, que tengo. ¿Cuántos años tengo, si hace 10 años tenía la mitad de la edad
que tienes?
4
Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

A) 15 B) 20 C) 24 D) 30 E) 34
Solución
Pasado Presente Futuro

Yo y-10 y x

Tu z-10 x z 2y-15

El x-10 y x z
z
y  10 
2
z = 2y  20 ......................(I)

y –z = x – (2y -15)
y – z = x - 2y + 15
z = 3y - x – 15 .................(II)
x – y = z – x ......................(III)
z = 2x – y
2y-20 = 3y –x -15
x = y + 5 ...........................()
3y –x – 15 = 2x –y
4y  15
x ...................()
3
=
4y  15
y+5=
3
3y + 15 = 4 y – 15 30  y RPTA.: D
15. Teófilo festejó su cumpleaños con 8 amigos en junio de 2007, y se le ocurre sumar
las edades de todos con los años en que habían nacido, obteniendo como
resultado 18059 ¿Cuántos cumpleaños faltaban festejar el resto del año?
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
Solución
Suponiendo que todos ya cumplieron años, se cumplirá:

Edad+Año de Nacimiento = 2007


E1 + N1 = 2007
E2 + N2 = 2007
. . 9 sumandos

. .
E9 + N9 = 2007

E + N = 9 x 2007 = 18063

Si todos ya hubiesen cumplido años, el resultado debió ser 18063 pero como el
resultado real es de 18032, quiere decir que 18063-18059 = 4 amigos aún no
cumplen años. RPTA.: C
5
Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

16. Si tuviera 13 años más que la edad que tengo, entonces lo que me faltaría para
cumplir 72 años sería los tres cuartos de la edad que tenía hace 3 años. Dentro
de 8 años que edad tendré?
A) 43 B) 42 C)40 D)45 E)50
Solución
Edad actual “ x”
72-(x+13) = 72 – x -13 = 59- x
Del enunciado plateamos la ecuación
59 – x = ¾ (x – 3 ) ----- x = 35
Dentro de 8 años, mi edad será : 35 + 8 =43 años Rpta: A
17. Sonia tiene 48 años, su edad es el cuádruple de la edad que tenía Norma, cuando
Sonia tenía la quinta parte de la edad actual de Norma . ¿cuál es la edad actual
de Norma?
A)50 B)76 C)56 D)30 E)23
Solución.
X + 5x = 12 + 48 ….. x= 10
La edad de Norma será 5(10) =50 años Rpta: A

18. El año en que nació Jonathan representa el cuadrado de su edad que tendrá en
1980 ¿cuántos años tuvo en 1960?
A)20 B)24 C)28 D)29 E)30
Solución
Año de nacimiento + edad actual = año actual
𝑥2 + 𝑥 = 1980
X = 44
Año de nacimiento 442 =1936
Luego en 1960 tuvo
1960-1936 = 24 años Rpta : B
19. La edad de Gloria, la cual nació en el siglo xx es 1/101 del año de su nacimiento .¿
en qué año cumplió 60 años?
A)1960 B)1968 C)1979 D)1956 E)1947
Solución:
E = 1/101(19ab)
101. E = 19ab -----E = 19
Año de nacimiento : 1919
Piden 1919 + 60 = 1979 Rpta: C
20. En el mes de mayo, un estudiante sumó a los años que tiene todos los meses que ha
vivido. Obteniendo como resultado 232 ¿ en qué mes nació?
A)Abril B)Mayo C)Junio D)Julio E)Agosto
Solución:
Sea su edad = x
X + 12 x = 232
X = 232/13 donde x = 17 años y 11 meses
Luego como se realizó en el mes de mayo , cumple en Junio
6
Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

21.-Yo tengo lo que él tenía, cuando yo tenia lo que tu tienes , si el tiene tantos años
como tú y yo tenemos juntos; luego el producto de las edades de lo que yo tenía y tu
tenias es:
A) 10 B) 28 C) 25 D) 0 E) 30

solución:

Tiene

Tenia Tengo

Tenias Tienes

yo y x Se deduce que es “0” (Aplicando la

Tu 0 y suma es aspa)

EL X X+Y
Piden : y x 0 = 0 Rpta : D
22.-Si al año en que cumpliré los 30, le restas el año actual, obtendrás mi edad actual,
la cual será:
A)20 años B) 15 C) 25 D) 70 E) 60
Solución:

Año que Año actual Año que cumplí 30


nací

N N+E N + 30
(N + 30) – (N + E) = E
30 – E = E
E = 15 ∴ Rpta. : B
23.- A Deysi en el año 1989 se le preguntó por su edad y contestó: “ tengo, en años, “n”
veces el número que forman las 2 últimas cifras del año de mi nacimiento ” indicar el
único valor entero de “n”.
A) 2 B) 68 C) 0 D) 22 E) 23
solución:
Sabemos que :
Año de nacimiento + Edad Actual = Año Actual
̅̅̅̅̅̅̅
19𝑎𝑏 + n ̅̅̅𝑎𝑏 = 1969

̅̅̅ + n 𝑎𝑏
1900 +𝑎𝑏 ̅̅̅ = 1969

̅̅̅
(n + 1) 𝑎𝑏 = 69

̅̅̅= 3 x 23 → n = 2
(n + 1) 𝑎𝑏 RPTA. : A
7
Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

24.-Yo tengo tantos años como los que tú tenías, cuando yo tenía lo que tuviste cuando
yo nací. Luego tú tienes:
A) La mitad de mi edad.
B) La cuarta parte de mi edad.
2
C) Los de mi edad.
3
3
D) Los 2 de mi eda .
E) Mi edad.
solucíon:

Tu tuviste Tenías Tengo


Yo nací Tenía Tienes

YO
0 Y x

TU Y X E (tu
edad)
Por suma en aspa:
0+x=y+y y+E =x+x
X = 2y
→ = E = 3Y
Luego se observa que:
𝑇 ú 𝑒𝑑𝑑 𝑀𝑖 𝑒𝑑𝑎𝑑
3
= 2
3
Tú edad = (Mi edad)
2

Rpta: D
25.-Cuando Tú tengas la edad que yo tengo tendrás lo que el tenía cuando tenías la
quinta parte de lo que tienes y yo , tenía la quinta parte de lo que él tiene , que es, 9
años más de los que yo tendré cuando tengas lo que ya te dije y él tenga lo que tú y
yo tenemos, Luego tú tienes:
A) 12 años B) 17 C) 21 D) 27 E) 15
solución:
 X + 5y = y + 4x + 5x Tenía Tengo Tendré
4y = 8x tenías Tienes Tengas
Y = 2x tiene tenga
 …. Lo que él tiene, que es 9 años Yo y Y + 4x 2y + 3x
más de lo que yo tendré.
Tu x 5x Y +4x
→ 5y = 2y + 3x 9
(5(2x) = 2(2x) + 9 El Y +4x 5y Y + 9x

X = 3

Piden : 5(3) = 15 años Rpta. : E

También podría gustarte