Está en la página 1de 6

El hombre, desde su origen,

guiado por unas miras que


pretenden ser prácticas, ha ido
enmendando la plana a la
Naturaleza y convirtiéndola en
campo.

El hombre, paso a paso, ha hecho


su paisaje, amoldándolo a sus
exigencias. Con esto, el campo ha
seguido siendo campo, pero ha
dejado de ser Naturaleza. Mas, al
seleccionar las plantas y
animales que le son útiles, ha
empobrecido la Naturaleza
original, lo que equivale a decir
que ha tomado una resolución
precipitada porque el hombre
sabe lo que le es útil hoy, pero
ignora lo que le será útil mañana.
Y el aceptar las especies
actualmente útiles y desdeñar el
resto supondría, según nos dice
Faustino Cordón, sacrificar la
friolera de un millón de especies
animales y medio millón de
especies vegetales, limitación
inconcebible de un patrimonio
que no podemos recrear y del
que quizá dependieran los
remedios para el hambre y la
enfermedad de mañana.
Así las cosas, y salvo muy
contadas reservas, apenas queda
en el mundo Naturaleza
naturInglés:9
Religión:9
Historia:8
Francés:7
EF:7
Filosofía:7
Antropología:6
Economia:6
Lengua:5la orientación sexual
forma parte de la personalidad
pero no es una propiedad innata
y biológica estable del ser
humano.en cada persona
coexisten dos planos, uno
biológico y otro psicológico que
no se refieren a aspectos
diferentes de cada persona.Un
territorio inmenso.
Nacionalidades del Imperio.
Una sociedad tradicionalEn Rusia
existía una poderosa aristocracia,
que posela inmensos
territorios en que se mantenía
una estructura rural y señorial, al
margen de transformaciones
europeas. miseria S pobla-
riqueza 8 los poderosos era
mayor todavía que
ción humilde
en otros pafses europeos.
S servidumbre personal estaba
vigente,
los campesinos no podían
abandonar las tie-
rrasy eran vendidos con ellas.
Cultivaban las
parcelas cedidas Por los señores
en régimen
de comunidad y debfan pagar F
censos en tra-
bajo en metálico. Existían
algunos media-
nos propietarios agrícolas más
acomodados,
pero eran minoría, miseria
provocaba
miles de muertos y revueltas en
el campo..

Mates:2
al.

También podría gustarte