Está en la página 1de 2

CREADORES GRUPOS

Todos los creadores de la Sobre los grupos de cada Organizado por Pariss
tabla uno de los elementos Heredia

19 de febrero de
2024 Tabla periódica Historia
y mas sobre la
tabla

Todo sobre la química que te gusta

Newlands Dimitri mendeleyev Henry Moseley


Newlands fue el primero en diseñar clasificó por sus propiedades, colocándolos de manera
realizó un estudio relacionado con los
una tabla periódica de los elementos creciente por su masa atómica. El gran mérito de Mendeleyev
rayos X. Fue a través de este estudio como
fue que pudo pronosticar la existencia de elementos años antes comprobó que los elementos se podían
químicos, ordenados en orden de su
de ser descubiertos. Incluso pronosticó las propiedades de ordenar de acuerdo a alguna propiedad de
masa atómica relativa. algunos de ellos, como en el caso del galio. su estructura atómica.

JOHANN observó un notable parecido entre las características y propiedades de grupos


WOLFGANG de tres elementos. A estos grupos los llamó triadas.

GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA


Por Pariss Heredia vertíz
Carbonoideos
Metales alcalinos:El grupo 1A son elementos que Grupo IVA (14) o grupo del carbono, en este grupo .el carácter metálico
comparten características similares, son metales aumenta de arriba hacia abajo, esta familia se compone de los siguientes
suaves y brillantes, son buenos conductores de elementos: carbono (C), silicio (Si), germanio (Ge), estaño (Sn) y plomo
calor y electricidad, y poseen puntos de fusión (Pb)
bajos. Reaccionan vigorosamente con el agua.

Nitrogenoides
Los elementos del grupo VA (15), incluyen los no metales, nitrógeno (N) y
fósforo (P); los metaloides arsénico (As) y antimonio (Sb) y el metal pesado
Metales alcalinotérreos bismuto (Bi).
Los elementos del grupo 2A son metales
brillantes, pero no tan reactivos como los del
grupo 1A.
Calcógenos o anfígenos
Los elementos del grupo VIA (16) o grupo del oxígeno son los siguientes:
oxígeno (O), azufre (S), selenio (Se), telurio (Te) y polonio (Po), sus
Térreos propiedades van desde no metálicos hasta metálicas relativamente, según
El primero de los elementos del grupo 3A (13), va aumentando el número atómico.
es el Boro, un metaloide de punto de fusión muy
alto y propiedades en las que predomina el
carácter no metálico

Halógenos No metales
Los elementos del grupo 7A (17) son el flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br) y Tienen características opuestas a los metales, es decir, no son brillantes, ni
yodo (I). Destacando el flúor y el cloro pues son muy reactivos; y por sus maleables, ni dúctiles. Son malos conductores de calor y de electricidad.
características pueden formar compuestos con la gran mayoría de los demás Sus puntos de fusión son bajos. Muchos elementos en esta clasificación son
elementos
gases a temperatura ambiente como el H2, O2, N2, y el Cl2.

Gases nobles
El grupo 8A está formado por gases como el helio (He), neón (Ne), argón
(Ar), criptón (Kr), xenón (Xe) y el radón (Rn).

Metaloides o semimetales
Poseen una combinación de propiedades tanto de los metales como
Metales de los no metales. Pueden ser brillantes u opacos, y su forma puede
La gran mayoría de los metales son sólidos y brillantes. Son dúctiles (forman cambiar fácilmente. Se utilizan como semiconductores o aislantes.
alambres), maleables (forman hojas planas).
PROPIEDADES PERIODICAS
Por Pariss Heredia vertiz

Electronegatividad Ionización
La energía de ionización es la energía necesaria para quitar el electrón menos firmemente unido a un
Es la capacidad que tiene un átomo para átomo en el estado gaseoso. Cuando se desprende un electrón de un átomo neutro, se forma un catión
atraer electrones hacia sí. Los no metales con carga positiva 1 +.
La energía de ionización disminuye al bajar por un grupo. Esto se explica porque conforme disminuye la
tienen mayores valores de electronegatividad atracción nuclear para los electrones más alejados del núcleo, se necesita menos energía para quitar un
en comparación con los metales. La electrón.

electronegatividad no se puede medir


experimentalmente de manera directa, pero
se puede determinar de manera indirecta
efectuando cálculos a partir de otras
propiedades atómicas o moleculares.
Afinidad electrónica
Es la energía involucrada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental (de mínima
energía) captura un electrón y forma un ion negativo o anión. La afinidad aumenta cuando el
tamaño del átomo disminuye, aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba, al igual que
lo hace la electronegatividad.

Radio atómico
Es la distancia del núcleo hacia los electrones de valencia (los
electrones más externos). Lo podemos definir como la mitad de la
distancia entre dos núcleos de dos átomos cercanos. Diferentes
propiedades físicas, como densidad, punto de fusión y punto de
ebullición están relacionadas con el tamaño de los átomos. Por
medio del radio atómico, es posible determinar el tamaño del
átomo.
Hay ciertas tendencias dentro de la tabla periódica que debemos
tomar en cuenta, por ejemplo, para los elementos representativos el
radio atómico aumenta al bajar de grupo.

CIERRE
Electronegatividad: mide la tendencia para atraer electrones.
Energía de ionización: energía necesaria para remover un electrón.
Pariss Heredia vertiz Afinidad electrónica: energía liberada al captar un electrón.
Estructura electrónica: distribución de los electrones en los orbitales
Gracias al estudio de las diferentes propiedades de los elementos y sus del átomo.
reacciones, los químicos comprendieron que estas propiedades se Carácter metálico: define su comportamiento metálico o no metálico.
pueden presentar de forma regular o periódica. La tabla periódica es de Valencia iónica: número de electrones que necesita ganar o perder un
gran valor para poder entender las propiedades de los elementos. Por
la colocación en la misma de un elemento, podemos deducir qué
elemento para el cumplir la regla del octeto.
valores presentan dichas propiedades así como su comportamiento
químico.
Hay un gran número de propiedades periódicas. Entre las más
importantes destacaríamos las siguientes:

También podría gustarte