Está en la página 1de 155
PRACTICAS DEL LENGUAJE +4 © SANTILLANA I Escribir una poesia visual QEzxD. @ Vas a escribir una poesia visual. @ Deciai qué imagen va a representar tu poesia. Por ejemplo. una flor, una mariposa, una guitarra, un barco de papel. ® Resolve qué emociones o sentimientos querés expresar en tu poesia, © Pensa qué palabras se relacionan con la imagen que elegiste y ‘anotalas. Por ejemplo, si fuera una flor. qué color tendria, donde estaria ubicada, qué perfume tendria, cémo se sentiria al tacto (suave 0 rugosa?), qué sonidos la rodearian. a qué se pareceria su forma (a un pajaro 0 a algun objeto que te gusta”), como se comportaria (podria cantar, llorar, hablar). @ Apartir de las palabras que anotaste, pensé en las imagenes sensoriales (visuales, auditivas, tactiles, olfativas), las comparaciones, las personificaciones y las metéforas que podés construir con ellas. @ Dibuja ta situeta de la imagen que elegiste. @QEm= & Escribt los versos en una hoja, como en los poemas tradicionales. © Inctut los recursos posticos que pensaste y, si podés, trata de que los versos rimen entre si @ Escribi la poesia siguiendo la silueta que dibujaste. © Revisé esta lista para chequear en tu poesia visual: ¢Se reconoce la forma que quisiste darle? Usaste distintos recursos posticos en los versos? CP eTransmite la emocién que pensaste imprimirie? e@ asd en limpio tu poesia en un. % Papel afiche o una cartulina grande. 5 \2separacion entre las palabras debe ser clara. { \2Poesia debe leerse en el sentido correcto: de inquierda a derecha. Pods usar marcadores y lapices de colores para ganar visibilided y calidez eng + LUNA LECTURA PARA EL CAMINO, “ELregalo de Freya’. versin de Sebastén Vargas 7 PRIMERA PARADA. Comprender y analizar. ermio. cS pe poilig Las partes dela naracion n a (0055. Iquadod de género 2 Comprender y comparar lecturas 3 ‘SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre el lenguaje. Los textos y sus propositos. nee “ ee Lasvariedades lingdisticas EL TALLER DE LA ESQUINA. Escribirla version de un mito...18 Dela escritura a a oralidad: organizar una lecture colectiva de los mitos. s Czy rad (2) aes tallewhaa cairn 2 UNA LECTURA PARA EL CAMINO, Eltento de estudio ‘La diversions de recursos natuales'..23 Elarticulo de dwulgacion. “Qué es la economia circular?” _..24 PRIMERA PARADA. Comprender y analizar. Los tens exposivos 2 Los recuzos deta expicacion ee Comprender y comparar lecturas 29 SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre ellenguaje. Bstantvo x Eladietivo oe 2 NAAT 00515 vis ce ecossnmas vereses EL TALLER DE LA a eens ae Escribic un texto expositivo. uM de hacer una exposon orl 3s 36 a UNA LECTURA PARA EL CAMINO, “Ei.cas0 del ladrén de restaurantes (yun amor desatortunadol’ de Franco Vaccarini.... x PRIMERA PARADA. Comprender y analizar. EL cuento PObCat ne % a 005 2.Hambre certo... g Las descripciones y los calogos ena narracion. “ ‘Comprender y comparar lecturas. 6 SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre el lengugje. Laconstruccién sustantiva s “ ax =D Lacohesion EL TALLER DE LA ESQUINA. Cambiar el final de un (euento poll aa 0 De la escritura 2a oralidad: leer los cuentos y debatir.....51 st (4) Bae aeons lestenen emmy « UNA LECTURA PARA EL CAMINO. “Atras del silencio’, de Luis Maria Pescetti. SS ee came e as eaiciee oo PRIMERA PARADA, Comprender y analizar. La poesia . 8 Comprender y comporar lecturas a SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre llengucl. El verbo: persona, numero y tiempo. ~ 2 “% ODS 3. Salud y bienestar 63 Los modos verbaies. = 4 EL TALLER DE LA ESQUINA. Escribir une poesia visuat Co De la escritura ala oralidad: recomendar una poesia visual 2 Vas a recomendar una poesia visual oralmente, Leé todas las poesias que escribieron tus compafteros y elegi la que te gustaria recomendar. Anoté tus observaciones para producir un texto con el que puedas argumentar tu recomendacién. Te podés guiar con estas preguntas Qué relacién hay entre la poesia y la imagen sobre la que esta escrita? alncluyé imagenes, comparaciones, metaforas y personificaciones? dHay rima entre los versos? eAparece el 'yo lirico’? @ Describi el poema de forma ordenada. Por ejemplo, planted primero la relacion entre el contenido y la imagen, luego los aspectos formales (rima) y, en tercer lugar, los recursos que utiliz6. Ofrecé ejemplos. @ Termina tu recomendacion con los motivos que te levaron a elegirlo, © Ensaya la recomendacién. Para hacerlo, leé tu texto varias veces en voz alta, con la entonacién ade- ‘cuada, hasta que recuerdes muy bien tus argumentos. Consideré que tus compafieros tienen que sen- tir que es algo espontaneo, no recitado de memoria, @ Poné énfasis en la exposicion porque la idea es entusiasmar a quienes te escuchan. @ Revisé esta lista de chequeo después de ensayar tu recomendacion: Pudiste recordar los argumentos que te proponias decir? Transmitiste seguridad al recomendar la poesia? Creés que tu recomendacion entusiasmna? Te parece que podrias responder preguntas acerca de la poe @Qax=p> @ Organicen entre todos un encuentro en el que cada uno recomiende el poema que eligi. Pueden incluir, luego de cada tecomendacion. un inter- cambio de preguntas y respuestas entre el autor del poerna, et compafiero que lo recomendé y el resto del grupo. Tengan en cuenta que las interven clones deben ser breves para que todos puedan participar. at» sia y los recursos que emplea? LUNA LECTURA PARA EL CAMINO, La reset periodistica. Tres espeios. dos novelas yun amor en un pueblo dela antigua China’... La eentrevista. “Sebastian Vargas. un destacado creador ” fenla LU de Argentina’ Scones n PRIMERA PARADA. Comprender y analzar. Laresena perodistica gids ” ax =D 8 ewwersa i n Comprender ycomporarlecturas ‘00S 5. gualdad de género —... 77 [SEGUNDA PARADA. Peflexionar sobre el lenguoje. woracion bimemore Tip0s desuetoy de predicado. Las conjunciones EL TALLER DE LA ESQUINA. Leer en vor alta y conversar De a oralidad ata escrtua: eserbila esefa det cvento 83 can ee GD istonsce Novel emg ‘ “ UNA LECTURA PARA EL CAMINO. Capitutos ity lll de aie eka PRIMERA PARADA. Comprender y analizar. ae buy pees i piciae ee ee : SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre el lenguaje. a eo roa ‘ mana g EL TALLER DE LA ESQUINA. Orgsnizar una tertusia ineraria... 98 ee ee : LUNA LECTURA PARA EL CAMINO. La publicidad. “Preparodos, listo, ya — 103 “Dondequiera que estés. Aquats’——— i es La propaganda. “Usd tu bebedero. reduct os pasticas. recarga tu botelita’ és 105 PRIMERA PARADA. Comprender y analizar. Las caractersicas de la publicidad y la propaganda... 106 (005 12 Producciony consumo f5GORSBEIS nn * 107 Los recursos de tos avisos 108 Comprender y comparar lecturas as 109 [SEGUNDA PARADA. Reflexionor sobre el lenguaje. Los adverbios ylos crcunstancises eet objeto drecto,y el objeto inirecto me EL TALLER DE LA ESQUINA. Crear uns propaganda gréfic.. De la escritura ai oraidad: crear un spot radial (8) exam... UNA LECTURA FARA EL CAMINO. Lafuente de Laura Avi. FPRIIERA PARADA, Comprender y analzar. Eltexoteavaly la puesta enescens.. DETRAS DEL TELON 18 19 or i ar lecturas /005 11, Ciudodes y comunidades soxenbies = ie SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre ellenguaje. tos recursos cohesvos 126 8 Layer pasva yla woe acta EL TALLERDE LA ESQUINA Improvisar una breve obra tetra. 130 (e ia oralida ala escritara: escribir una obra, a pe ¢ iWow! {ue poderoso 5 Thor con su martillo! \ ("No puede ser tan poderoso seguro q. \ | € | O we Caracteristicas tienen los mitos. O Cuéies son ios Partes de la narracion, © Como se clasfican los textos Segin su proposito, O Cudles son 03 variedades lingdisticas. Indicd con una X los contenidos que ya conocés (8 nc cut recrto potico so usan enlaspoosias? @ Lee los textos que estén a continuacion. En medio del arbol canta Sinfonia blanca el pajaro cuando llueve Latierra, BBE, y y canta con la garganta se cubrié de bes cuando el corazén le duele: eet blanco. también de dolor se canta ae a Si cuando llorar no se puede. ae & Copa poputar © Transcribi fragrentos de los textos leldos que incluyan estos recursos. Imagen visual: _ Imagen ouditiva: Personificacion: _ © Construi comparaciones completando los siguientes versos La tierra, coqueta como. En medio del arbot canta el pajaro como o APRENDT cémo pueden ser os versos y las estrofas y qué es la rina? Qo ‘Marea las terminaciones de las palabras al final de cada verso y observa qué sonics se repiten. (Qué tipo de rima tiene la primera poesia? [B earnct gue cometrico: iene una poesia vauah 9 Coloca verdadero (V) 0 falso (F) segun corresponda. 0 ‘Los componentes de la poesia visual son la palabra y la imagen. Oo En la poesia visual la imagen importa menos que el texto. © poesia visual puede tener ono tima. 8 Flegi uno de los textos potticos de la actividad fy pens ‘con qué forma lo organizarias para convertirlo en una Poesia visual. Dibuja solo la silueta en el espacio dado. : yp Comenten entre todos cuales son los mitos que a CAMINO conocen. ¢Los leyeron en libros © historietas? @ieron peliculas sobre héroes mitolégicos? ANTES DE LEER ee © ees SA Red cp Uy 1723 El regalo de Freya ‘Cuando atin no existian los seres humanos, ocurrié que los dioses Odin. Thor y Loki se encontraron por casualidad a la orilla de un lago. Odin, el dios tuerto, venia de uno de sus largos viajes en busca de las runas de la sabiduria. y arribé en el resbaladizo Sleipnir, su caballo de acho patas. Vestia, como acostumbraba, capa de estrellas y sombrero de ala ancha. ‘Thor, el de la barba pelirroja, volvia de luchar contra unos gigantes de hielo. y llego conduciendo su carro tirado por dos cabras. Loki el asttito, por su parte. se acercé caminando, y nadie supo bien de donde venia! pero siempre se las arregiaba para estar alli donde iba a nacer un conflicto o se ‘empezaba a desenredar el hilo de una historia. Los tres dioses del Asgard se saludaron y comenzaron a pasear por la orilla, un poco aburridos: aque! mundo, que ellos mis mos habian construido con los restos del gigante Yrnir, era muy bello, pero atin parecia algo vacio, Los bosques y las montafias, los rios y Jos mares, las nubes del cielo, las luces del dia y las penumbras de la noche, todo estaba listo para ser admirado, pero no habia nadie que lo hiciera. Los animales ya podian ser criados 0 cazados, las plantas estaban dispuestas para ser plantadas, pero no existia quien supiera cazar ni cultivars¥/los mismos dioses, al no tener a ninguna criatura inteligente que creyera'envellos, qe les hiciera ofrendas y los alabara diciendo sus nombres, quardaban en lo profundo de su ser divino la sensacion de que les faltaba algo. [© cae WaT que exprosanios verbos y on qué modos y tiempos te conjugan? @ Subrayé en las poesias las form: ver complet este cuadro con as Conjugadas del ea rho y completa est Formas Modo Tiempo Persona Numero Conjugacién i, Primera @ Halla un verbo en infinitivo en las poesias, transcribilo y mared la raiz y la desinencia | @ Reescribt los dos primeros versos de “Sinfonia blanca’ comenzando con “Ojala.” y pensé qué cambios se produjeron. fe este capitulo. En el final de este Me doy cuenta de cuénto aprendi sobre los temas d vigje. pienso y escribo: TEAL LE LAL EL Lf F Fue entonces cuando a Odin, eal nee See erp que seria bueno crear una nueva Taza de seres par ae ae dgard. la Tierra, rata UES? posaba en Jas ramas inter lias gran fresno Yagdrasil Thor y Loki f _aprobaron la idea de Odin ; Y Hallaron dos bells arboles, y decidieron dar origen con ellos a una parela humana Con el recio olmo, hicieron al primer hombre, a quien llamaron Ask. “Pregunta’ Yeon el esbelto fresno, formaron a la primera mujer y la llamaron Embla, “Respuesta: En un inicio, los humanos eran tan parecidos a los arboles quelapenas se Podia notar la diferencia. Después de todo, su piel habia sido ereada a Partir de la Corteza Ysu came era de madera. No veian, no se movian, no hablaban. Solamente existlan, como Jos arboles, aferrados a la tierra Entonces, cada uno de los dioses decidio hacerles regalos a los flamantes Seres humanos. Loki el inquieto dios del fuego, fue el primero que dio sus presentes, Les brinds a Ag ya Embla sangre caliente, blandura de piel y capacidad de sentir frio, calor y dolor. " =Ahora podran sufrir —les dijo Loki a las personas, con su you aguda—, perd. también seran capaces de sentir alegria y bienestar, Luego avanz6 Thor, el invencible duerio del martillo Midinir, y dot6 a los humanos con la fuerza, el movimiento y la habilidad para manipular ‘Objetos. 4 —Anora podran manejar cosas con las manos —les dijo Thonié6n su voz rofieal. Aprenderdn a construir casas y corrales, y a usar herramientds Por ultimo, se adelants el sabio Odin y les dio la Capatidad de ver'y de hablar. tambien Jes concedié la imaginaci6n y la inteligencia. a ae. MIENTRAS LEO » ¢Por qué decidieron los tres dioses crear a los primeros humanos? » ¢COmo son los humanos al inicio y de qué forma van cambiando? - LE PREGUNTO AL TEXTO :Con cual de los Personajes del mito te gustaria conversar? — } / x como hago — | para elegir un Ce uso buen libro? © Como y para qué se escriben las resefas periodisticas. © Qué elementos caracterizan a las entrevistas. CO Por qué es importante identificar el verbo en la oracion. s ‘CO Como pueden ser los sujetos y los predicades de las oraciones bimerbre: Pint con un color los temas sobre los que querés leer mas 70 Grwomerre PLL —Ahora podrén pensar —les dijo el dios, con su voz grave y pausada—, Les podran dar un nombre a todas las cosas del mundo y descubriran los sécretos que esconde cada una. e> Embla y Ask, una vez que pudieron hablar y observar, moverse y andar, agradecieron a sus creadores. Y luego se miraron entre ellos y se llamaron por sus nombres ella le dijo a él Ask y él te dijo a ella Embla, y ambos nombres les parecieron bellos y apropiados. Pero ensequida se quedaron quietos, esperando. Porque no sablan cémo debia actuar un ser humano. Al notar que sus obras no hacian nada, Odin, Thor y Lo} con su creacién, se fueron cabizbajos, volviendo sobre sus pasos por el borde del lago, y cada uno regresé a su morada eri el Asgard. Quizas, pensaron los tres dioses. los humanos eran atin muy jovenes ¥ debian’esperar un tiempo para alcanzar aquello que podian'llegar a ser ‘Ask y Embla sé quedaron solos. Pero fue apenas por un momento, porque Poco después led@ial lugar Freya, a diosa’de la belleza y el amor. Venia en su carro blanco tiradoypor dos gatos. Habria legado antes, pero los gatos Se distraian con facilidad 4 Qandé Freya vio al primér par de setes humanos, baj6 del carro y Se acercé a ellos, 4, sorpreAdida. Imaainé que algunos de los demas dioses habrian tenido que ver con la ‘apariciori de e508 seres, y aunque admiré el aspecto de Ask y de Embla, rapidamente not6 que atin faltaba algo para que quedaran completos. | ‘Miré con ternura a la primera mujer y al primer hombre y. muy dulcemente, toco los corazones y los labios de ella y de él. ‘Asi los Corazones aprendieron a latir y los labios aprendieron a besar. = Ahora podran amar —les dijo a Embla y a Ask la diosa mas bella. con una sonrisa ‘Asi fue coro Freya les dio el amor. Ese fue el regalo que los hizo de verdad humanos,y pudieron entonces, por fin, comenzar a vivir. ki, un poco decepcionados © SeanstiAN VARGAS. Version-libre de un mito nordico. @ SOBRE EL TEXTO @ Los mitos nérdicos provienen de la region norte de Europa y fueron trans: mitidos oralmente entre generaciones. Esta version es del escritor argentino Sebastiin Vargas. ANTES DE LEER Qué te sugieren las palabras luna y espada en un titulo? :Leds las reserias de {os libros para poder elegirios? La resefia periodistica EI nuevo libro del premiado autor argentino Sebastian Vargas son dos novelas en una. Tres espejos Luna y Tres espejos Espada pueden leerse juntas, por separade o intercaladas. {La ventaja? No uno sino jdos! finales inesperados, Si de literatura infantil y juvenl se trata, los mejores libros suelen ser aquellos que logran que fos lectores se enamoren, ademas de la tama y los personajes, del bro en s{ mismo. Aquellos que tienen algo que los destaque del resto, que se propongan expandir las posilidades de lo que un libro puede ser. Tes espejos: Luna y Espada es Uno de ellos. ¢0 deberiamos decir dos? Del premiado escritor argentino Sebastian Vargas, autor de libros como Vikingos en a Tierra Verde, Yuelén y Graymoos Tes espejos son dos libros en uno. Pero lo llamativo de la edicidn mas reciente de esta obra es que no tiene tapa y contratapa. Tiene dos tapas: trae una historia por delante y otra por detrés. Las dos novelas en. un solo libro. Luna y Espada pueden leerse primero una y después la ore, 0 bien intercalando un capitulo de cada una ‘una cuenta la historia de Yue Chang, a hija de un herrero en un pueblo de la antigua China. Un dia, cuando se rig a la orila del arroyo en el que cada mafiana carga con agua su misteroso espejo de bronce, nota que el agua ‘esta mas turbia que de costumbre. A lo lejs, ve a un joven campesino cuyo aspecto sucio y embarrado no impide que ‘Yue se enamore. Sin embargo, a causa de una guerra que obliga ala familia dela joven a emigrar, ambos terminarén separados. “Antes, desputs 0 mientras tanto, dependiendo de cbmo se ea ler est libro repleto de posibilidades, Espada cuenta Jo historia de Jian Deyén, el joven embarrado que, tras enamorarse de Yue, deberé huir de la querra en un barco que To levard muy lejos y en el que sobrevive serd tan dill como hacer en tierra firme. “sebastsn Vargas gan6 el premio El Barco de Vapor por Tres espeos: Luna y Espada, en 2012. La obra fue publcada nuevamente por la editorial Norma en 2022, con lustraciones de Poly Bernatene. En est bro para lectores ylectoras de 11 anos en adelante, el autor entreteje con maestla dos historias que terminarén enredndose en dos finales inesperedos.Volverén a encontrase Yue Jan? cPodrén sorter as ragedas que los separarony irjuntos su amo? Fuente: Ifoboe, 85/2 (opi IgE). Teo adapta, Bn : TT) + {De qué dato interesante del libro nos enteramos en la bajada de este texto? + ¢Cuales son las historias que se cuentan en la novela? « LE PREGUNTO AL TEXTO.

También podría gustarte