Está en la página 1de 20
ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL vatierra Ministerio de Educacién, Ngo Se Ciencia y Tecnologia nna saree Come SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 0 8 NOV 20°8 VISTO: El Expte. D/20642/2018 agregado D/20643/2018, por los que la Direccién de Educacién Superior tramita la aprobacién de los Planes de Estudios del “Profesorado de Educacién Especial” en sus distintas orientaciones, CONSIDERANDO: Que la Ley de Educacién Nacional 26.206 en su Articulo 71° establece que: “La formacién docente tiene la finalidad de preparar profesionales capaces de ensefar,.generar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formacién integral de las personas, el desarrollo nacional y la construccién de una sociedad més justa. Promoverd la construccién de una identidad docente basada en la autonomia profesional, el vinculo con la cultura y la sociedad contemporénea, el trabajo en equipo, el compromiso con la igualdad y la confianza en las posibilidades de aprendizaje de los/as alumnos/as”. El Estado Nacional y las Provincias tienen competencia en la planificacién de la oferta de carreras, en el disefio de planes de estudio y la aplicacién de reglamentaciones especificas relacionadas con los Institutos de Educacién Superior bajo su dependencia. Que en igual sentido, el Articulo 74° de la Ley de Educacién Nacional 26.206 determina que el Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia y el Consejo Federal de Educacién acordarin “las ‘politicas y los planes de formacién docente inicial; los lineamientos para la organizacién y ‘administracién del sistema y los pardmetros de calidad que orienten los disefios curriculares..." Que 2 su vez, el Articulo 75° de la citada Ley establece que: “La formacién docente se estructura en dos (2) ciclos: a) Una formacién bésica comiin, centrada en los fundamentos de la profesion docente y el conocimiento y reflexion de la realidad educativa y, ) Una formacion especializada, para la enseRianza de los contenidos curriculares de cada nivel y modalidad”. Que la Ley de Educacién Superior N° 24.521 establece que son objetivos de la Educacién Superior, la de preparar para el ejercicio de la docencia en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. (Articulo 4°). Que concordantemente, el Consejo Federal de Educacién, mediante Resolucién CFE N° 24/2007, aprueba el documento “Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formacién Docente Inicial” que constituye ef Anexo I de Ja misma, en el cual se definen las pautas tendientes a otorgar integracién, congruencia y complementariedad a la formacién docente inicial, a fin de asegurar niveles de formacién y resultados equivalentes en las distintas jurisdicciones, facilitar la movilidad de los estudiantes, y asegurar el reconocimiento nacional de los titulos de egresados. Que asimismo, en el apartado IV del Anexo I de esa resolucién, se regula a los disefios curriculares estableciendo que la duracién total de todas las carreras de Profesorado alcanzard un minimo de 2,600 horas reloj a lo largo de cuatro afios de estudios de educaci6n superior. Que el Consejo Federal de Educacién mediante Resoluciones CFE N° 73/08, N° 74/08 y N® 183/12, regula sobre Ia “Titulacién para las carreras de Formacién Docente” como as{ también la denominacién de los titulos de! profesorado de educacién superior para las diferentes disciplines escolares. Que el Disefio Curricular que se eleva para su aprobacién ha sido elaborado, dentro del marco normativo establecido por Resoluciones CFE N° 24/07, N° 73/08, N° 74/09 y N° 183/12, Resoluciones Ministeriales Nacional N° 2170/08, N® 62:2014 y N° 1892/16, también se utilizé como x ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL 2 - Ministerio de Educaci6n, Naam Selyallerr® Ciencia y Tecnologia ian ec referencia los Informes Técnicos Pedagégicos del Instituto Nacional de Formacién Docente (INFD), los Dictimenes de la CoFEv, la Evaluaci6n Curricular, los aportes provenientes de las jomadas institucionales y las consultas realizadas desde el Equipo Técnico de la Direccién de Educacién Superior a Supervisores y Docentes vinculados a las carreras en cuestiGn. Que del anilisis realizado por el Equipo Técnico Pedagégico de la Direccién de Educacién Superior mediante Informe Técnico N° 031/2018 (fs. 01/02), se constat6 que las estructuras curriculares definidas para cada orientacién de la carrera estn ajustadas a la normativa federal pata Ja validez nacional del Titulo en lo referente a la denominacién de la carrera, la organizaci6n de los estudios en la cantidad de los aiios académicos establecidos, la carga horaria total de la carreara, la organizacién en torno a los tres campos de formacién presente en cada uno de los afios de estudios y la presencia de la préctica profesional en todo el recorrido académico con la Residencia Pedagogica en el tltimo afto de estudio. Que también se puede apreciar que se estructuran las unidades curriculares de modo equilibrado durante toda la carrera en los tres campos de formacién: general, especifica y de la practica profesional. La carga horaria asignada a cada una de las unidades curriculares que conforman los campos de formacién se ajustan en general a los porcentajes establecidos en la normativa para cada uno de los campos de formacién docente. Que en cuanto a la grilla curricular de cada una de las orientaciones del Profesorado de Educacién Especial, contiene la presencia de unidades curriculares de definicién institucional, como lo requiere la normativa, como asi también se han definido formato para las unidades curriculares acordes a las recomendaciones del INFD. La carga horaria propuesta para las unidades curriculares como para el cursado semanal y para el régimen de cursado es factible y viable desde el punto de vista pedagdgico y presupuestario. Que ante lo expuesto, el Equipo Técnico de la Direccién de Educacién Superior recomienda aprobar las estructuras curriculares de las orientaciones del Profesorado de Educaci6n Especial para ser implementado a partir de la cohorte 2019 en los Institutos de Educacién Superior autorizados para el dictado de esa carrera. Que de acuerdo a la Ley de Educacién Provincial N° 5.381, le corresponde al Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia: “Elaborar, actualizar y aprobar los Disefios Curriculares y documentos de Desarrollo Curricular de todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educative Provincial, en el marca de lo acordado en el Consejo Federal de Educacién” (Titulo 1, Capitulo II, Articulo N° 117%, inciso 5°). Que el presente acto se dicta en uso de las facultades conferidas por el Articulo 154° de la ae Provincial, las Leyes Nacionales 26.206 y 24.521 y la Ley de Educacién Provincial 5381. Por ello, EL MINISTRO DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA RESUELVE ARTICULO 1°.- Aprobar con alcance jurisdiccional las Estructuras Curriculares del “Profesorado de Educacidn Especial” en las siguientes orientaciones que se detallan: > ANEXO I: PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION EN ‘CIEGOS Y DISMINUIDOS VISUALES. > ANEXO Il: PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION EN SORDOS E HIPOACUSICOS. > ANEXO II: PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL. > ANEXO IV: PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION EN DISCAPACIDAD NEUROMOTORA. : y __| Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia ARTICULO 2°.- Aprobar los Disefios Curriculares de\ Profesorado de Educacién Especial en ias distintas orientaciones que se detallan en ef Articulo 1° y de acuerdo con los Documentos que pasan 2 constituirse en Anexo V de la resolucién. ARTICULO 3°,- Autorizar la implementacién de las Estructuras Curriculares y de los Disefios Curriculares aprobados por los articulos precedentes, a partir de la Cohorte 2019, en los Institutos de Educacién Superior autorizados para el dictado de los mismos. ARTICULO 4°.- Tomen conocimiento: Direccién de Despacho, Subsecretarfa de Educacién, Direccién de Educacién Superior, Direccién de Educacién de Gestién Privada y Municipal, ‘Subsecretaria de Planeamiento Educativo y Departamento Legalizacion y Registro de Titulos. ARTICULO 5°.- Registrese, comuniquese, publiquese, dése al Registro oficial y Archivese.~ ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL 2 = ! ge Despedto Mii bo can, Cras Teenaagla a sas Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia ”ANEXO i RESOLUCION MINISTERIAL ECyT.NY 968 im PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION EN CIEGOS Y DISMINUIDOS VISUALES Hoja dea PLAN DE ESTUDIOS. CARRERA: Profesorado de Educaci6n Especial con Orientacién en Ciegos y Disminuides Visuales O QUE OTORGA: Profesor/a de Educaciéa Especial con Orientacién en Ciegos y Disminuidos Visuales PARDEE: facional DURACION: Cuatro (4) afios. co! E INGRESO: Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado y egresado de la Educacion Secundaria o nivel polimodal. El ingreso es directo, a partir del criterio de igualded de oportunidades acordado por los Ministros del Consejo Federal de Educacién, segiin Resoluc._. CFE N° 72/08. Excepcionalmente, los mayores de 25 afios que no retinan esa condicién de titulacién, podrén ingresar siempre que demuestren a través de las evaluaciones pertinentes que se realicen en el Instituto, que tienen preparacién acorde con los estudios que se proponen iniciar, as{ como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente (Ley N° 24.521). INCUMBENCIAS: Las establecidas por la Res. CFE N° 24/07 y Res. CFE N° 74/08 c LA CARRERA Y DISTRIBU ORK TOTALES EN LA CARRERA ‘Hs. Cétedra | Hs. Reloj % Campo de Formacién General 1056 704 34 ‘Campo de Formacién Especifica 2464 1643, 59.2 Campo de Formacién Practica Profesional 640 aa 15.4 TOTAL 4160 2B 100 Uc DANIEL EDUART sr EEACER COON ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL 7 2 > 4B Ministerio de Educacién, Nobmi Salvatierra “ate Ciencia y Tecnologia vetioeoe eucsoln Crea maaan Hoja2de4 968 im ESTRUCTURA CURRICULAR [General _|Pedegogia Materia | Cuatrim| «[s [cenera!__|issctica General [Gestn y Organizacion de las Jcenerat__|instiuciones Educativas Materia | anual 2 6 |cenerat fracture yEscrturacadémics | Taller | anual | 2 | 2 2}2 fnsticiones Edvestvasy | PrActica L 7 [PRE PPOF Icontaxtos Comuntarios Docente} “| 4 | a |e] S| os | s [Bates Neurobioldpeas det | ‘| cota Desarroio y Anatomia del % 8 [especifce {sistema nervioso Materia | anual | 3 | 3 | 96 a3 Protiemstica Contemporénes as 9 Jespecifica |eeta Educacién Especial Matera | anual | ¢ | 2 | 228 afta rofespeciica [Mateméticaysucidaccea [arena | anvat | 4 | ¢ [28 | 85 [oe [ Total Horas Catedra Semanal 3" Guatrim.| 32 32 “Tora! Horas CStedre Semanal ve] srmede | tetany —_| roma | cme eat | et | comin ere ese | her fe. [em L Si i [een |rowinantancen —[waewloam| [e>ape]2 fa ; 12 [cent [rscioge eauccorat_ [veers] aa |] 2 Toe | @ | 2 | 3 | tray Pos eo 33 [Generst__Jeducacign Argentina Matera cuatsim 14 [Pract Prof. {Curriculum y Programacién de fa Préctlea | anual EnseRanze Docente Espectica Suletos de a Educactén Especial Lengua y su Diséctica 17 |espectica _|clencias Naturales ysu Oidéctca Janétamofsiopatologie dela 18 [especies [Vision Matera | anual Abordale Ped 13 [especitica_|eon oiscapacic Recursos Tiolegicos v 20 éspectics_[Tifloteenoldgices 21 }éspecties [erate ater eegewn Anus Ministerio de Educaci6n, Ciencia y Tecnologia eer Hoja 3 de 4 assowuclon mmustenaLecyne 968 1s i wee | arc feted | Rete) car drums == _| ant [ROE Tecnologia de le Informacion y 4 a 22 |General__|Comunicacion Taller _| Canim “& 2/2 1 lAportes de la Teenologis en 4 4a 25 |General__{sujetos con discepacidad visual | Taller_{ Custim Cy 2}2 3 — + 42. 24 |Prace Prof. |Pricticas de Ensesanza | Doe Amal | 3] 5] yoy] 07] 12] BL, [Abordsjeinverdisiplinaio de 3 2 25 |eEspecifiea fla Educscién Especial ‘Semiasrio | Custim a 2412 1s) | Abordaje Pedagégica en sujtos ata as 26 |Especitica Jeon Discapacidad Visual T | Moria | Anual 128 afte is) 27 [Especitica_{Educaciéa Psicomowriz 2 28 | Especitica |Trastomos Motores 2 29 | Eepectica [Oriemacién y Movilidad 30 Especifica [Braite 7 ete [rnsensomgs sujetos con discepecidad visual 32 especie [ERimulaci y Rebabiiacién Ciencias Socialesy su 33 Especifica [Cieias ‘Toul Hors Cétedra Semanal 1° Cuaxim| 33 ‘Total Horas Cétedra Semana) 2° Cuarrimesre| 33 HR Sano ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL 2 9 6e Depoee, Minin de Educanen, onda Teenage 33[Genera__[Educacién Sexual negra Tater [Educacién del Adulto y 36 |Especifiea |Formacién Labora en et sujeto | Materia [con discapacidad visual [Atenciba emaprana del 37 fBspecitea | Atencién emprens Taller Ministerio de Educacién, ie Ciencia y Tecnologia Fors i ceeie Ira } rom | “Soa we] gomeit | emaatconmtr — | remus fate Sem fae] sed [OT | con ted | Re (opus rc fre ou [por "ac 2 silGenerad _[Foraaciba cay Ciudadana | Marra [Cuerin| 4 22 2 3 Problemdsica dele Integracion | ganar 38 |Eepecttica |Prebiemssica ee In Seminario ——— 39 (Especifiea [Habilidades de le vide diaria | Materia ——4— ———- 40 [Especifica |Mukidiseapacidad Materia [Marco Normative Legal de la] 41 |Especifica | Educacién Especial y personas | Seminario, son ascapacicad Eacacion Artissca: Expesioa 42 {Bspecttica [COPORL Taller eset Ae Pen cofpnc mot [resins Ptagtxin | Done | anal | 7 | 7 Lee} | oe | pansy 'Waidad de Definicios 4|Generat__finstitucionat Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia Hoja | de 4 ANEXO I RESOLUCION MINISTERIAL ECyT. N° 9 6 8 = iF PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION EN SORDOS E HIPOACUSICOS PLAN DE ESTUDIOS SRA: Profesorado de Educacién Especial con Orientacién en Sordos e Hipoacisicos, UE_OT! : Profesor/a de Educacién Especial con Orientacién en Sordos © Hipoaciisicos. VALIDEZ: Nacional DURACION: Cuatro (4) atios. CONDICIONES DE INGRESO: Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado y egresado de la Educacién Secundaria o nivel polimodal. El ingreso es directo, a partir del criterio de iguah_1 de oportunidades acordado por los Ministros de! Consejo Federal de Educacién, segin Resolucién CFE N? 72/08. Excepcionalmente, los mayores de 25 atfos que no renan esa condicién de titulacién, podran ingresar siempre que demuestren 2 través de las evaluaciones pertinentes que se realicen en el Instituto, que tienen preparacién acorde con fos estudios que se proponen iniciar, asi como aptitudes Yy conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente (Ley N° 24.521). INCUMBENCIAS: Las establecidas por la Res. CFE N° 24/07 y Res. CFE N* 74/08 CARGA HORARIA DE LA CARRERA Y DISTRIBUCION PORCENTUAL: TOTALES EN LA CARRERA Hs. Catedra |Hs.Reloj | % ‘Campo de Formacién General 1056 704 5 ‘Campo de Formacién Especifica 2448 1632 60 ‘Campo de Formacién Practica Profesional 640 427 15 TOTAL 4144 78 100 ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL eS 2 i Ssivatierra ‘nite de Eoscacion, Cones Toco? Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia fore citt Nas | nos | comme w] Gmende Unidad Curricular Formato | Cursado: Sswatonts Neated. | Reto) Corretativa Fomaciéa Jarwat | Anuat JRE Fae ee ve fe en fe oo 7 [ecreat resist mn fowmte] bate t2|2 2 |General |Didactica General Materia | Anual | 4 | 4 | 128 | 85 4 4 3 ewes esnmesenasaain | wwe [owen Chete pete fe 4 |General Psicologia def ciclo vital Materia | Anual | 4 | 4 | ize | 85 4 4 5 |Gestion y Organizaci6n de las fe 2/2 a 2 ener _imevaconestdcetone | Martin | Aust “ 2 {.¢[senert_Joraices verre ytsctua | rote: | anv | 2 | 2 {| | 2 | 2 4 finstituciones Educatives y_ Practica aes ae Prof. |Contextos Comunitarios Docente | Anual | 4 | 4 | 128 8s Ss 4 Sees erovapear aa a pesretoy Aneto Se oe & lene lise newer rteio | ama} 3 | 3 | 96 s|s 3 seen [Poeotngsisca Fe pretend cortempoinea ss rolesseetea_fecrntduacentsncen "| serinaro | anual | « | + | 120 ale inspects [waentia ywacina | maw [ear te [ef] ®]«] ef Toa ners de Semanal Goan] 39 2 Total Horas Cétedra Semanal?" Cuatimestre| 33 ve} Campo de mae: sided Cuicuar 2 [Ptiosofia de a Educaciéa 3 Psicologia educacionsl Historie y Polite dele M4 }General [eaucaciéa Argentina 15 [Pract Prof, |Curfculum y Progremacién lée te Ensetanza Sujetos de Ta Bdacaclon Espectal [General General 17 [specttca [Lengua you Datei [Sencias Nanales y a0 18] Especisca |Dishvcn Antiotitoainy ptaoga 19|Especisca_ fin Audicion y Fonacén Aborle Pockets os — io Soros posse Se constrcciéo peel borne [21 [especttea_ fen suetossordos Tair Lengua de Setas 1 128 Ministerio de Educacién, : Ciencia y Tecnologia Saati Hoja 3 de 4 ‘RESOLUCION MINISTERIAL ECyT. N 968 Im co po we] Sereede | untscuncstr | Foran | cana ESE IC | eg conetaiva ome fan | Rt re vefee ose Sa ae {|__| 4 ! ecole inracisa ‘ asocnent_|yComtarisa wer [owsis. a . site ce doses neat _ [pens aie 25 [Prace Prof. |Préctices de Exsenanza coord He Abordale ineaiscipliraro de 26 |opecitica [In Educacion Especial | Seminario [AbordajePedagbgico suetos srdosehipoecsicos 27|Especttca | Materia 28 [Especition [Fondscay Foooiogla Seminario ecfca |*Ueracione en el leagusjey 29 | Esvecis fs comunieacion Materia 30] Especifica |atencide wmprane Mazer League escrits para sordos e q ca 31] Esvecifica | iposcisicas Materia} Anual 32 Especticn [Lengua de seas ‘Asus | 3) Maseria vrifen [Ciencias Sociales you 33] Especifea Ir dgenen Marie | Anal |? ‘Toual Horas Catedra Seraanal 1° Cuarim.| 34 3 Total Horas Cétedra Semanal 2° Cuatimeste| 31 ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL | Mristono do dora. Clenda ‘yTeomiogio Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia ae Carga horsin cunpo se Endione Com | Rea) Com we] Sereede | unittcariculr | Fomno | Curedo ce | Re) | Jos (rue Jana [POF 34 [cement |Formacion Bice y Cudadena | Maia | Cuatrin. 35 |Geent _[Educacide Sowa! inept | Taller _| Cuatim. Educacion del Adulto y : 36 [Espectfca |Formacidn Laboral en el a] ow fa f3 seo sordo«hiposesco ‘nual 96 abiliecion evdive y voea a7 [espectéce fen el sujeo sordo e Tater a] w}a]a ce tipoacsico 128 Problemisica dela intgrci¢a 38 fEspectfica Je inclusion educative del | Matra 2}2 ofa] 10 seo sordoe iposeisco 39 [Espefca | Muliscapociced @[3 [3 16 rs ae Marco Normative Legal dela 40 fEspectica |Educacion Especial | Seminario 33 ofa |s personas con discapacided ao 11 [especies [ae Ares Pls, eta} <2 [pein [ESS Ain Tar a fa la Praca ie Toate 43 [prac Prot [Residencia Pedegésicn | Docente 2 | a [2s [Unidad de Definiign 44 }enert_ftnsitcionss [4 |enerat__fissivcional ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL cles Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia ANEXO III RESOLUCION MINISTERIAL ECyT. N° 96 Cie PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL PLAN DE ESTUDIOS Hoja | de 4 RA: Profesorado de Educacién Especial con Orientacién en Discapacidad Intelectual. IRGA: Profesor/a de Educacién Especial con Orientacién en Discapacidad c O. Intelectual. val DER: Nacional DURACION: Cuatro (4) afios. CONDICIONES DE INGRESO: Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado y egre._Jo de la Educaci6n Secundaria o nivel polimodal. E} ingreso es directo, a partir del criterio de igualdad de oportunidades acordado por los Ministros del Consejo Federal de Educacién, segin Resolucién CFE N° 72/08. Excepcionalmente, los mayores de 25 afios que no retinan esa condicién de titulacién, podrén ingresar siempre que demuestren a través de las evaluaciones pertinentes que se realicen en el Instituto, que tienen preparaciéa acorde con los estudios que se proponen iniciar, asi como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente (Ley N° 24.521), INCUMBENCIAS: Las establecidas por la Res. CFE N° 24/07 y Res. CFE N° 74/08 c o DELA ¥ DI U, TOTALES EN LA CARRERA. [= Cétedra |Hs.Reloj = |% Campo de Formacién General 1104 736 26 Campo de Formacién Especifica 2464 1643 spat Campo de Formacién Practica Profesional 608 405 15 TOTAL 4176 2784 100 ES COPIA Fici. DEL ORIGINAL Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia RESOLU! - 968 .! ve] reeds | eneszcuedsr — | ems | cue eee seamace | 5 sw [emma CN erent [Battal rae fe Poa os at alec Paesoge eevee oer [a] a] nl Te] cleenr SNORE EE Trem fn | af af of | a] 2 Seem Join eveyone a sat at “Jerse nt [maces eaeaany IPAS Lana | ala] aaa] os | 5] | Bases Neurobiologicas del ai afoneena [tcoromexenass —uawe fom | of a] ater | al a psersneve afemnene [oementoaconenaeare Nice fener | | o| ma] @ | 4) I Toultons Giada tener Gm aa] let Toulon somone 3 w | Gerpede Unidad Curteusr Formacion TI [General | Filosofia de la Baucacign 12 [Generel | Psicologia educactonal Fiori y Police de la Baucacion 13 [Genera [ore | Argent {Curriculum y Programacién de le 14 Joract Pot JE 3 15 [Especitia |Sujetos dele Educecién Especial Muceria | Anal | 3] 3 | 96 [ o4 | 3 16 [Epaiiea ~ enguy abil Mere [our [eps pm [eps]. 17 [espestica [oii Narnlesy Dicerca | Maia | ama | 3] 3 | 6 | # ] 3 | 18 fespeitce [Fsopnclogets SmemNevino | vam | ama [3] >] oe] @ | a | a Ione reagigson seman | haa 19 Jessa Jaber rnneaco ms micor=n [warn | aos | «| «|u| as | « | a Recursos Didtcticos pare abordajes 20 |Especitica — |pedagdgicos en sujetos con tater | ant | 3] 3 | 96 | oe | 3 | 3 |Diseapacidedinteleerual eH —— icq __| Desarrollo y Pasologia del Lengusie 24 (specifica tsuietos con Discapacided Incl ailaae eee ee eects it reo Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia Hoja 3 de 4 RESOLUCION MINISTERIAL ECyT. N° 968 ' a ice citedra_[rocat | tors | ree torenie comanse [Soren [a |S |B | ace we | cmmese | unsszcaty | soma | ciate ct source 1 fac ue nt er Tr leccwa RIES Boa a commen eI oo [Aportes de la Tecnologia en 23 leeneat [Monson suewpecena,” | tatr | asst | 2 elala intelecra Prdctica oe 360 | to7 | 8 | 8 | 102920 anal | s Pract. Prot. |Précticas de Ensefianas Tabordaje interdiscipnario dela | Seminari lEducacién Especial oa azf2{2 Ciencias Sociales y su Didéctica 27 |Espectfica eatcaescee seni Materia} Anual | 4 | 4 | a2e| as | 4 4 3 rab a) 22 [eonchea [remem estaepatone Veer | [a fete fata] s ean aria Tes Pa zs lesoucnce Egccarateicrtrese —] tower | anat | 2 | 2 | os | oe Pisstico Visual * Z i [eect tener conn Mam fone pe pe Pe 3 [spectcn Frommer waren wwe [aan] fo pete tate yo |} ——Trastonas aeons aa ltspeencs |iserorconcucascine | watese| ant {| 3 | a6] 6 | 3 | > ttc Irian tanate 23 fooectes [Recsnteneann wlaearate a Te a] | al es | | a Toainoas Gen Sener Cavin] = Total Horas Cltedra Semanal Cuatrimestre| 32 ue, DANE EON Berane icaann ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL. < => Salvattorsa nee ee ino ds Educa, Garde ‘Yiexega Ministerio de Educacién, 9 0° Ciencia y Tecnologia... F ‘Heres etm trom | roa w | Senvose nid Curinte Fomes | custo [Sed fama | Anat ones found | Reg ne fre feces 34 [ene — [Formasin Eucny Cudadana —[rtacrin | Cumin | @lal a 35 [cuca [Bdoscon Seal lnegal [Tale | Cuan spepe tats Ee ——— ——+ leaucacin del ado y Fonmacion 46 [Especfen {Labor en el seo con laevis «=| ama | 3] 3 |oe jm] 3s | 3 capaci tec [erspntva Socal y Teen Edad 37 fespeciten ensujecncondiapaciad [Seminario | anud | 3] 3} 96 | 6 | 3 | 3 ster a] 38 [Especiica |Maldiscapacidad [Mueie [ama [3] 3 [5] @ | 3 | > | Marco Normativo Legal dela. 139 [especie |Eduercisn Especaly persons con [Seminario | Amul | 3 | 3 | 96 | 6 | a | 3 ao [Espen ula ij? 41 [Pex Pot m [2 | 2 1 [Genent ian ace aa % eee ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL tek Geos eoser aioe dean Cron Tecndogla Ministerio de Educacién, eee Ciencia y Tecnologia Gre ean tee ANEXO IV PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORJENTACION EN DISCAPACIDAD NEUROMOTORA. PLAN DE ESTUDIOS Profesorado de Educacién Especial con Orientacién en Discapacidad Neuromotora. ORGA: Profesor/a de Educacién Especial con Orientacién en Neuromotora. YALIDEZ: Nacional DURACION: Cuatro (4) afios. CONDICIONES DE INGRESO: ara ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado y egresado de la Educacién Secundaria o nivel polimodal. El ingreso es directo, a partir del criterio de igualdad de oportunidades acordado por los Ministros del Consejo Federal de Educacién, segin Resolt “‘n CFE N° 72/08. Excepcionalmente, los mayores de 25 afios que no reinan esa condicién de titulation, podrén ingresar siempre que derauestren a través de las evaluaciones pertinentes que se realicen en el Instituto, que tienen preparaciéa acorde con los estudios que se ptoponen iniciar, asi como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente (Ley N° 24,521). INCUMBENCIAS: Las establecidas por la Res. CFE N° 24/07 y Res. CFE N° 74/08 CARGA HORARIA DE LA CARRERA Y DISTRIBUCION PORCENTUAL: TOTALES EN LA CARRERA Hs. Cétedra |Hs-Reloj |% Campo de Formacién General 1040 693 26.~«& Campo de Formacién Especifica 2304 1536 38 Campo de Formacién Practica Profesional 608 427 16 I TOTAL Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia Ngomi Salvat a 2 «eb Cet Hoja 2de 4 968 [Diadctica General Sociologie de ls Eaueation Gestion y Organzacion delat | oye, | ama | 2 | 2 | o¢ | a3 | 2 | 2 5 Genera! Tingttuciones Edueatnvas 6 [Genet [oratited, tecturayeseritura | taller | ana | 2 | 2] so | a3 | 2 | 2 ~~ 7 [pract. Prof, |isttusones ecueatvasy | Practica | aay | ¢ | 4 | 28 | a5 | 6 | 4 [Contertos Comuntarios Docente eases Neurobial i 8 [espectica [Desarrolio yAnatomiade! | Matera | aoa | 3} 3 | 96 | ce | 3 | 3 stema nervioxo Problemdtica Cortemporénes| dae ‘ a [ae 9 Jéswectice Jeeta edueacién special — | S™UeHo} Anwal | 4 “e To [éspecica |Matemdtica ysudiactica | Matera | Anvai | 4 | 4 | ue | as | 4 Torel Horas Gitedra Semanal Cuatsim| 3 3 "Total Horas Gitadra Semanal” cuavimeste] 31 rome cantons Smet | nas | tome | “Boson . ere aaa eee ree ke | a | cme anual | Aewal |S dpuntos cat for a . Ti [ewe [esomaca Gaveeese | wares ee fe{? Psicologis educacional aterta | Anvat | 3 | 3] 96 | 6 | 3] 3 laistoria y Polfica de Te fesoc cos cepened Materia | Custeim. | 4 of a fa] 2 5s 14 JPract. Prof. |eurciculum yProgramacisn | préctica | anuat | 4 | 4 | 128 | 95 s fs Jeeta Ensefianza Docente 27 (rs Tesecnea [Suletos det Ecvcactin 15 [especinca : maria | ant] 3 [a o6 | o | 3 | 3 36 [especie [lengua ysu Didsctca Matera | awe {> [3 [ 96 | 6 3 [Gencies Naturales yar 17 fespectiea_|oidsetica sacra | aw | ? |? | % | | 3 | 2 andtomotuioneuropaotoga : a 38 [specifica _|del aparato locomotor Materia_| anual Petia [abordajePedagdgiea on sutton con Oeopacdad afer] as fa] a 39 |espectica_|Newromotore Matera] Ant | Recursos Didicbzos part eT abordsje en sujetos can Si x fw }a] x |iscapaciéad neuromotara | Taller » ot 38 ee cy 3 21 capectica are eed Total Horas Cétedra Semanal 1° a | 39 Total Horas Ctra Semanal Ra TIRE EE” Cr 2 BARE Ministerio de Educacion, Ciencia y Tecnologia Tecnologie dela Informacién y |Comunieacion (Apores de Te Tecnologia eo 23 Genera) —_fsujetos con discapacidad Taller lneuromotore Practice 26 [Pract Prof. |Prictcas de Ensenanza Dee Tea (Abordaje Tnerdicplinaro dela 28 [especiscn deducacién Especial |Abordaje Pedagégicoen suetos | Maer |con Discepacidad Neuromatora U| 26 |Especitice Problemdtica de la Integracion € 29 |Bspecttca [orm oe Mmeria | Custrim. a} fa fa] 2 Eaccacién Aniston: Teatro 2 [2 Tater | Amat | 2} 2] 6 | a 30 | Bspecttica Educacion Anisce: Plésica | Trastornos del Dessrollo ex 31 |Bspecifica _|sujetos con discaparided [Desarolloy Patologia Gel 32 |Especiica [Lenguaje en sujezos con discapecided movora 33 |Especitica [Ciencias Sociales y su Didéetice ‘Total Horas Citedra Semana! 1° Cuaim| 30 4 ‘Total Horas Cétedra Semanal 2° Cuarrimeste| ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL ce => jatierra Nobin Sonate. siete og 2eueaeem Glenda mangle Ministerio de Educacién, ¢ Ciencia y Tecnologia : s Hoja 4de 4 RESOLUCION MINISTERIAL ECYT.N? 968 4 roe Canoe | i eee | sae | tere | “Ber we | Compe Unidad Onviedar Formato | Cunado Castre | Rely oemactia a re_fre __ Janes [Por 34 |Generat___|Formacién Etica y Ciudadana | Materia | Cusrim | 4 eerie [tee 35 [General [Educaci6n Sexual integral Taller | Cuarim. | s | | 3 3 Edveacion del Adulto y 36 Espectica |Formacibn Laboral en el sweto | Matera a} |e lads con dscapacided newomotora raced veiprane Ge Desa 37 [espectica Taller s[wmfteosjse|s Perspeciva social yverera eda 4 38 [Especitca en sues con discapacidad Musa | ant | 3 | 3 | 96 | 6 | 2 | 3 bt - pe 39 [Espectica | Maliiscopasiaad Mua | ama [> [> ].% |= 13] eee Marco Normative Legal det 40 [Espectica |Baucaci6n Especial peronss | Seminario | oblige | 3 | 3 | 96 | 6 | 3 | 3 Jon dscapacidad ecazion Ariaiea Bxprsion 1 [espestice [EA 2 42 |Prace Prot _|Residencs Pesantaica 2 hea] TGaidad de Detnicion 7 43 |oenerat __{Insitucona! Cuan eal esa ae ae ee [ace ‘Total Horas Cétedra Semanal 1° Cuatrim.] 30 Toul Horas Céetra Semanal 2° Cuatimeste| _30 Ministerio de Educaci6n, Ciencia y Tecnologia Hoja 1 de 1 ANEXOV RESOLUCION MINISTERIAL ECyT. N° 968 au DISENOS CURRICULAR DEL PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL > PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION EN CIEGOS Y DISMINUIDOS VISUALES: Consta de trescientas dieciséis (316) fojas impresas en doble faz. > PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION EN SORDOS E HIPOACUSICOS: Consta de trescientas veintinueve (329) fojas impresas en doble faz. > PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Consta de trescientas veinte (320) fojas impresas en doble faz. > PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACION bw DISCAPACIDAD NEUROMOTORA: Consta de doscientas noventa y ocho (298) fojas impresas en doble faz.

También podría gustarte