Está en la página 1de 2

MATEMÁTICAS.

RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN

1º ESO
NOMBRE Y APELLIDOS:_____________________________________________NÚMERO:_____

ESTÁNDAR TIPO/IE/EJERCCIOS NIVEL DE LOGRO

1.3 Emplea adecuadamente los distintos tipos de números y sus operaciones, para resolver problemas
cotidianos contextualizados, representando e interpretando mediante medios tecnológicos, cuando sea I-1
necesario, los resultados obtenidos.

4.1 Realiza operaciones combinadas entre números enteros, decimales y fraccionarios, con eficacia, bien
mediante el cálculo mental, algoritmos de lápiz y papel, calculadora o medios tecnológicos utilizando la B3-2
notación más adecuada y respetando la jerarquía de las operaciones

4.1 Realiza operaciones combinadas entre números enteros, decimales y fraccionarios, con eficacia, bien
mediante el cálculo mental, algoritmos de lápiz y papel, calculadora o medios tecnológicos utilizando la B3-3
notación más adecuada y respetando la jerarquía de las operaciones

1.3 Emplea adecuadamente los distintos tipos de números y sus operaciones, para resolver problemas
cotidianos contextualizados, representando e interpretando mediante medios tecnológicos, cuando sea I-4
necesario, los resultados obtenidos.

1. Una persona tiene en su cuenta corriente del banco 430 €. Le ingresan 150 € y el
banco le paga tres recibos de la comunidad de 210 € cada uno. ¿Qué dinero le
queda en el banco?

2. Camila tiene en su libreta de ahorros 73 euros. Cada mes su padre le ingresa 21


euros y ella saca para sus gastos 11 euros. ¿Cuántos euros tendrá en su libreta al
1 cabo de seis meses?
(10
P) 3. Augusto, emperador romano, nació en el año 63 a.C. y murió en el 14 d.C.
¿Cuántos años vivió?

4. Un avión que vuela a 11.000 m de altitud y un submarino que está a 850 m de


profundidad, están separados una distancia de………...

5. Efectúa las siguientes operaciones:

a) 12 + 17 – 8 + 9 – 21 – 2
2 b) 18 – 31 + 9 – 15 + 8
(10 c) 2 + 14 : (– 2) + 5 · 3
P)
d) 7 – 2 · (8 – 3) + 24 : (– 8)
e)

3 6. Efectúa las siguientes operaciones:


(10
P)
7 5 3
− + =
a) 3 2 4
3 7
−2+ =
b) 4 6
5
c) 4
( )5 7
⋅ 2− + =
3 6

( )
5 3 5 3
+ : − =
d) 6 4 3 2

e)

7. De una clase de 28 alumnos, los 5/7 participan en una prueba de atletismo.


¿Cuántos alumnos no participan?

8. Un grifo llena los 2/5 de un depósito en una hora y otro grifo, los 2/7. ¿Cuánto queda
para llenarse?
4
(10
P)
9. El depósito de gasolina de un coche tiene una capacidad de 64 L. Si contiene los
tres cuartos de la capacidad del depósito, ¿cuántos litros de gasolina contiene?

10. Tres pueblos se ponen de acuerdo para repoblar un monte. Uno de ellos está
dispuesto a repoblar 2/5 y otro 3/8. ¿Qué parte ha de repoblar el tercer pueblo?

También podría gustarte