Está en la página 1de 29

4. Caso Practico.

CONTENIDO
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

 RAZÓN SOCIAL : ARRIBA PERU S.A.C.

 ACTIVIDAD ECONÓMICA : CONFECCIONES TEXTILES

 RUC : 20478223278

 REPRESENTANTE LEGAL : SR. OSCAR MARCONI PODESTA

 DNI : 72245678

 DOMICILIO FISCAL : CALLE LOS LAURELES Nº. 780 ATE

ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA


Para la presentación de la Declaración Jurada se alcanza la siguiente información
del ejercicio 2017:
Balance General
Estado de Ganancias y Perdidas
ARRIBA PERÚ S.A.C.

BALANCE GENERAL
(Notas 1, 2 y 3)
(Expresado en Nuevos Soles)
ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO
Al 31 de diciembre de Al 31 de diciembre de
2017 2016 2017 2016
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 4) 130,061 160,335 Tributos por Pagar 9,824
Cuentas por cobrar comerciales (Nota 5) 323,080 309,207 Cuentas por pagar comerciales (Nota 9) 202,175 193,770
Otras cuentas por cobrar (Nota 6) 671,926 320,710 Otras cuentas por pagar (Nota 10) 165,401 139,484
Inventarios (Nota 7) 621,234 349,132 Otras cuentas por pagar a partes relacionadas (Nota 11) 306,022 228,935
Gastos contratados por anticipado 73,762 98,186 Obligaciones Financieras (Nota 12) 547,766 452,536
Total activo corriente 1,820,063 1,237,570 Total pasivo corriente 1,231,188 1,014,725
Obligaciones financieras a largo plazo (Nota 12) 967,048 643,960
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS, neto (Nota 8) 1,227,352 1,038,194 PATRIMONIO NETO (Nota 13)
Capital 521,631 521,631
Capital Adicional - -.-
Resultados acumulados 334,600 120,000

ACTIVOS INTANGIBLES, neto 7,052 24,552 Total patrimonio neto 856,231 641,631

Total activo 3,054,467 2,300,316 Total pasivo y patrimonio neto 3,054,467 2,300,316

1,514,814
Las notas a los estados financieros adjuntas, son parte integrante de este estado.
ARRIBA PERÚ S.A.C.
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
(Notas 1, 2 y 3 )
(Expresado en Nuevos Soles)

Por los años terminados


el 31 diciembre de
2017 2016

Ventas (Nota 14) 1,818,395 1,239,411


Costo de ventas (Nota 15) (1,262,842) (783,121)
Utilidad bruta 555,553 456,290

Gastos de administración (Nota 16) (399,847) (266,284)


Otros ingresos (Nota 19) 189,933 111,254
(209,914) (155,030)
Utilidad operativa 345,639 301,260
Diferencia de cambio, neta 16,158 (19,931)
Gastos financieros (Nota 20) (147,197) (161,329)
(131,039) (181,260)
Utilidad del ejercicio 214,600 120,000

Impuesto a la Renta 60,088 36,000


Información obtenida de la revisión de los estados financieros
de la empresa
De la revisión de los libros y registros contables se ha determinado
la siguiente información de los movimientos del ejercicio 2017:

1. Ingresos por dividendos percibidos.- En el mes de junio


recibió la suma de S/. 16,200.00, la empresa percibió ingresos
por concepto de dividendos provenientes de las acciones que
tiene en la Empresa Los Heraldos SAC. (rentas de segunda
categoría).
2. Gastos de vehículos.- La empresa cuenta con 5 vehículos
propios, de los cuales 2 pertenecen a las categorías A2 y son
utilizados para actividades de dirección y administración.

Los demás vehículos, que son utilizados para transportar las


mercaderías, han incurrido en gastos de funcionamiento según
detalle:
Placa U7B-543 X2A-143 U7B-544 K9W-928 S4A-857 TOTAL

Categoria A2 A3 A2 A3 A4 4
Actividad Direccion Operativa Administracion Operativa Operativa
Fecha de Adquisicion 01/01/2014 01/01/2014 01/01/2014 01/01/2014 01/01/2014
Costo 112,600 58,500 34,750 99,740 99,500
Gastos de Funcionamiento
Depreciacion 15,674 11,700 4,865 19,948 19,900 72,087
Alquileres - -
Combustible 5,210 3,600 4,985 7,400 4,200 25,395
Otros Gastos de
Funcionamiento 3,200 640 2,335 2,050 1,270 9,495

TOTAL 24,084 15,940 12,185 29,398 25,370 106,977

3. Impuesto de terceros asumidos por la empresa.- En el mes de agosto


la empresa realiza el pago de un servicio profesional. El gasto se sustenta
con un recibo por honorarios por el importe bruto de S/. 3,500.00. Se sabe
que la empresa ha asumido el importe de la retención correspondiente.
4. Desvalorización de existencias.- Se realizo la destrucción de una
parte de los suministros diversos de la empresa cuyo valor asciende a
S/. 3,480.00, al haber sufrido un daño irrecuperable, haciéndolos
inutilizables para su uso. La destrucción se efectúa ante Notario Público
y se cumplió con comunicar a la SUNAT.
5. Gastos por movilidad de empleados.- Han existido gastos por
movilidad del conserje por un importe de S/. 2,120.00 de los cuales S/.
515.00 se encuentran sustentados con boletos de transporte urbano y
la diferencia S/. 1,605.00 con la Planilla de Movilidad, la cual por día no
excede el límite permitido y cumple con los requisitos exigidos.
6. Gastos por remuneración del gerente (socio) que excede el valor
de mercado.- El Sr. Alfredo Sánchez, Gerente General (accionista),
percibe una remuneración durante todo el ejercicio por S/. 201,900.00,
determinándose un exceso en el valor de mercado de su remuneración
por el importe de S/. 6,800.00, respecto al trabajador elegido como
referente.
7. Gastos del ejercicio anterior.- En el mes de enero del 2017 se ha
anotado en el Registro de Compras y en el Libro Diario una factura por
un servicio devengado en el mes de Diciembre 2016, emitida en dicho
periodo por un importe S/. 4,130.00 mas IGV, la cual fue recepcionada
con retraso. Además, se sabe que en los libros del 2017 se registró
como gasto y que vía Declaración Jurada Anual se efectuó la deducción
de dicho gasto.
8. Gastos de viaje al interior del país.- En el mes de setiembre el
gerente de ventas viajo al interior del país (Trujillo) por 10 días (11.09 al
20) para reunirse con clientes de dicha ciudad, por lo cual ha incurrido
en los siguientes gastos:

GASTOS DE VIAJE
Pasajes Alimentación Hospedaje otros viaticos
260 (*) 2,885 3,155 550 (**) 6,590
(*) Sustentado con liquidación de cobranza emitida por la agencia de viajes.
(**) Sin sustento.
9. Gastos por premios.- En el transcurso del mes de agosto la empresa
lanzó una promoción para incrementar sus ventas. Esta consistía en
realizar un sorteo entre todos sus clientes y regalar 3 Televisores 42”
LED cuyo costo asciende a S/. 2,000.00 cada uno. Se conoce que el
sorteo se efectúo sin la presencia de un Notario Público y que la
empresa cumplió con el pago del IGV por el retiro de bienes ascendente
a S/. 1,260.00, que fue calculado en función al valor de mercado..
10. Perdidas extraordinarias.- En el mes de mayo, la empresa sufrió el
siniestro de uno de sus activos fijo (vehículos), el cual tenía un costo
neto de S/. 58,700.00. Dicho bien se encontraba asegurado, motivo por
el cual, luego del examen pertinente, el seguro cubrió el siniestro
reembolsando el importe de S/. 55,000.
11. Multas e intereses moratorios.- En el mes de junio en forma
extemporánea, cancela intereses equivalentes a S/. 135.00. Asimismo,
paga una multa por la presentación fuera de plazo de una declaración
jurada determinativa por el monto de S/. 385.00.
12. Amortización de intangibles.- La empresa en el mes de enero
adquirió un nuevo software de sistema de costos por el importe total de
S/. 5,680.00 (incluido el IGV).

DATOS ADICIONALES

1. Según su estado de resultados ha obtenido una utilidad contable


ascendente a S/. 214,600.00.
DESCRIPCIÓN ADICIÓN /
DEDUCCIÓN
S /.
1. Ingresos por dividendos percibidos.-
Las personas jurídicas que perciban dividendos y
cualquier otra forma de distribución de utilidades
de otras personas jurídicas, no las computarán
para la determinación de su renta imponible.
(16,200)
Articulo 24°-B del TUO de la LIR
2. Gastos de vehículos.-
Ver desarrollo en siguiente diapositiva 13,617
3. Impuesto de terceros asumidos por la empresa.-
El impuesto asumido por la empresa que
corresponda a un tercero no constituye un gasto
deducible para determinar la Renta Neta de
tercera categoría.
Por lo tanto, deberá repararse el importe asumido.
280
Articulo 47° del TUO de la LIR
DEDUCCIÓN DE GASTOS POR VEHÍCULOS
Tipos de Vehículos Categorías Observaciones
Automóviles y sus Categoría A1 NO SUJETOS A LÍMITE
derivados incluyendo los
Categoría A2 Gastos incurridos que Gastos incurridos en
de tracción en más de dos
resulten estrictamente vehículos de estas
(2) ruedas Categoría A3
indispensables y se categorías asignados
Categoría A4 apliquen en forma a actividades de
permanente para el dirección,
Camionetas, pick-up y Categoría B1.3
desarrollo de las representación y
sus derivados, vehículos
Categoría B1.4 actividades propias del administración:
comerciales con chasis y
giro o negocio o SUJETOS A LÍMITES
con cabina, incluyendo a
empresa: NO SUJETOS A
los de tracción en más de
LÍMITE
dos (2) ruedas.
Categoría B1.1,
B1.2, B2, B3, B4
B5
Vehículos comerciales con Categoría C1, C2
chasis o plataforma y sin
cabina, incluyendo a los
NO SUJETOS A LÍMITE
de tracción en más de dos
(2) ruedas.
Motocicletas y vehículos Categoría D1.1,
de tres ruedas D1.2, D2, D3, D4
Tractores para uso Categoría E1, E2,
agrícola, maqu. móvil E3
para movimiento tierras y
otras
N° de
Ingresos Brutos Anuales Vehiculos
Hasta 3,200 UIT 12,640,000 1
Hasta 16,100 UIT 63,595,000 2
Hasta 24,200 UIT 95,590,000 3
Hasta 32,300 UIT 127,585,000 4
Mas 32,300 UIT 127,585,001 5

IMPORTANTE
UIT del ejercicio 2016 S/. 3,950
 El último párrafo del inciso w) del artículo 37º de
la LIR prohíbe la deducción de los gastos de
vehículos automotores de las categorías A2, A3,
A4, B1.3 y B1.4 asignados a actividades de
dirección, representación y administración de la
empresa, cuyo costo de adquisición o valor de
ingreso al patrimonio, según se trate de
adquisiciones a título oneroso o gratuito, haya
sido mayor a 30 UIT (S/. 121,500 para el 2017).

 Para estos efectos, se considerará la UIT


correspondiente al ejercicio gravable en que se
efectuó la mencionada adquisición o ingreso al
patrimonio.
IMPORTE
DESCRIPCION
Determinación del porcentaje de deducibilidad de los
gastos de funcionamiento incurridos en el vehículo
identificado:
N° de vehículos con derecho a deducción
de las categorías A2, A3, A4, B1.3 y B1.4
(según tabla y excluyendo a los de costo mayor a 30 UIT) x 100
N° total de vehículos de propiedad y/o posesión de la empresa

1 X 100 = 100 / 5 = 20%


Gastos incurridos en vehículos:
Categorías A2 = Combustibles y Otros gastos 8,410

Total S/. 8,410

Determinación del importe máximo deducible (IMD)


IMD = Total de gastos incurridos x %
IMD = 8,410 x 20% 1,682

Importe no deducible por gastos de funcionamiento del


1. Vehículo Identificado
Gasto de funcionamiento del
Gasto de funcionamiento del vehículo identificado A2 MB 8,410.00
Importe Máximo deducible -1,682.00
Importe no deducible 6,728.00

Determinación del importe a reparar

2. Gasto del vehículo no identificado 12,185.00

Importe reparable S/. 18,913.00


DESCRIPCIÓN ADICIÓN /
DEDUCCIÓN
S /.
4. Desvalorización de existencias.-
El desmedro es una pérdida de orden cualitativo e
irrecuperable de las existencias haciéndolas
inutilizables para los fines a los que estaban
designados. Para demostrar tal condición, la
norma reglamentaria señala que deberá efectuarse
la destrucción de los bienes ante notario o juez de
paz que certifique la situación de las existencias
detallando en forma específica los bienes materia
de destrucción, debiendo comunicar a la SUNAT
con 6 días hábiles de anticipación a la destrucción.
En consecuencia, dado que la empresa cumplió
con lo dispuesto en dicha norma reglamentaria, la
perdida por desmedro de las existencias resulta
deducible tributariamente.
00
Articulo 21° inciso c) del Reglamento de la LIR
DESCRIPCIÓN ADICIÓN /
DEDUCCIÓN
S /.

5. Gastos por movilidad de empleados.-


Se consideran deducibles los gastos de movilidad de los trabajadores
que sean necesarios para el cabal desempeño de sus funciones y
que no constituyan beneficio o ventaja patrimonial directa para los
trabajadores. Establece también la posibilidad de sustentarlo con
comprobantes de pago o con una planilla suscrita por cada trabajador
usuario de la movilidad.*
Es pertinente mencionar que las formas de sustentación son
excluyentes, por lo cual, respecto a cada trabajador, diariamente solo
se podrá acreditar con una sola forma**. En caso de incumplirse ello,
solo se deducirá el gasto sustentado con comprobantes de pago. Los
gastos sustentados con la mencionada planilla no podrán exceder
diariamente, por trabajador del 4% de la Remuneración Mínima Vital
de los trabajadores sujetos a la actividad privada. En consecuencia,
la movilidad asignada al trabajador sustentada con la Planilla de
Movilidad constituye gasto deducible, bajo el entendido que en los
casos que ha correspondido se ha utilizado como única forma de 00
sustentación diariamente respecto de cada trabajador.
*Articulo 37° inciso a1) del Reglamento de la LIR
** Articulo 21° inciso v) del Reglamento de la LIR
DESCRIPCIÓN ADICIÓN /
DEDUCCIÓN
S /.
6. Gastos por remuneración del gerente (socio) que excede el
valor de mercado.- Las remuneraciones de los accionistas
que superen a la remuneraciones del mercado, califican
como dividendo y, por ende, no son deducibles de la renta
bruta. (ver siguiente diapositiva)
Articulo 19° A del Reglamento de la LIR
6,800
7. Gastos del ejercicio anterior.-
Este debió ser reconocido el ejercicio 2016, solo en forma
excepcional se reconocen como gastos de ejercicios anteriores a
aquellos que la empresa no pudo conocer oportunamente.* En el
presente caso, no es aplicable dicho supuesto, para fines contables
resulta incorrecto que se haya registrado como gasto el 2016, debió
afectarse a la cuenta 59 Resultados Acumulados de acuerdo con lo
dispuesto en la NIC 8. Considerando que los libros contables ya
estaban cerrados no se puede efectuar la reclasificación, ello origina
la adición vía Declaración Jurada del año 2017.
Base Legal: Artículo 57° del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta
4,130
Determinación de la remuneración a valor del Gerente General (Socio)

Alternativas Evaluacion Observaciones


1 No aplicable No existe función similar
2 No aplicable No existe nivel equivalente
El Gerente Legal está en
3 Aplicable
el nivel inmediato inferior

Concepto Importe S/.

A. Remuneración total anual del Gerente General (S/.14,421.40 x 14) 201,900

B. Doble de la remuneración anual del Gerente Legal: (S/. 6,967.87 x 14 x 2)* 195,100

Exceso sobre el valor de mercado de la remuneración:(A - B)** 6,800

• El valor de mercado será S/. 195,100


** En el presente caso hay exceso de gasto para la empresa, por lo tanto,
habiendo producido exceso de gasto habrá dividendo que gravar con la tasa
adicional de 5%
SOLUCIÓN
DESCRIPCIÓN ADICIÓN /
DEDUCCIÓN
S /.
8. Gastos de viaje al interior del país.-
Constituyen un gasto deducible los desembolsos
efectuados con motivo de viaje, siempre que la
necesidad del viaje sea acreditado con la
correspondiente documentación y sustentada la
necesidad del viaje del personal.
Con respecto a los viáticos estos comprenden;
alojamiento, alimentación y movilidad,
considerando el importe diario máximo deducible.
Articulo 37°-literal r) del TUO de la LIR 1,000
Monto Viaticos incurridos Importe
Límite Diario Dias
Deducible sustentados con C/P Reparable
640.00 10.00 6,400.00 6,590.00 190.00

Concepto
Deducible Reparable
Pasajes 260.00
Viaticos sustentados con comprobantes de pago 6,400.00 190.00
Otros 550.00
Total 6,400.00 1,000.00
SOLUCIÓN DESCRIPCIÓN ADICIÓN /
DEDUCCIÓN
S /.
9. Gastos por premios.-
Se requiere que el sorteo sea efectuado ante Notario
Público y no hay evidencia que cumpla con las normas
legales sobre la materia. Por ende, el costo de los
televisores y el importe del IGV deberá repararse.
Base Legal: Articulo 44 inciso k) del TUO de la LIR.
Articulo 37° literal u) del TUO de la LIR
7,260

10. Perdidas extraordinarias.-


No constituye gasto deducible las perdidas
extraordinarias sufridas en los bienes generadores de
rentas gravadas, por delitos cometidos en perjuicio del
contribuyente en la parte que tales perdidas resulten
indemnizadas o cubiertas por seguros. En ese sentido,
dado que la pérdida es cubierta parcialmente por la 55,000
indemnización del seguro, dicho importe no resulta
deducible. y no excede el costo computable del bien. (55,000)
Articulo 37° literal d) del TUO de la LIR
DESCRIPCIÓN ADICIÓN /
DEDUCCIÓN
S /.

11. Multas e intereses moratorios.-


Las multas, recargos, intereses moratorios previstos en el Código
Tributario y, en general, sanciones aplicadas por el Sector Publico
Nacional, en el presente caso la Administración Tributaria (SUNAT),
no son deducibles, por tanto, la empresa deberá de reparar el
siguiente importe:
Multa: Artículo 176° numeral 1, C.T S/. 385.00 385.00
Intereses de la multa 15.00
Total 400.00
Intereses moratorios (pago a cuenta) 120.00
Total multa e intereses 520.00 520
Articulo 44° literal c) del Reglamento de la LIR
DESCRIPCIÓN ADICIÓN /
DEDUCCIÓN
S /.

12. Amortización de intangibles.-


A opción del contribuyente podrá ser considerado como gasto y
aplicado a los resultados en un solo ejercicio o amortizarse
proporcionalmente en el plazo de diez años. Por tanto, si la
empresa opta por la primera alternativa deducirá como gasto para el
presente ejercicio el siguiente importe vía PDT:

DJ Anual:
Valor del Software (sin IGV) 4,813.56
Amortización contabilizada -481.36
Total 4,332.20 (4,332)

Articulo 25° literal c) del Reglamento de la LIR


DETERMINACIÓN DE LA RENTA NETA TRIBUTARÍA
DIFERENCIAS
N° OP DESCRIPCION S/.
TEMPORALES PERMANENTES
Resultado Contable 214,600
ADICIONES:
2 Gastos de vehículos 18,913
3 Impuestos de 3ros asumidos por la empresa 280
4 Desvalorización de existencias 0.-
5 Gastos por Movilidad de empleados 0.-
6 Remuneración al gerente 6,800
7 Gastos del ejercicio anterior 4,130
8 Gastos de viaje al interior 1,000
9 Gastos por premios e IGV por Retiro 7,260
10 Perdidas extraordinarias -
11 Multas e intereses moratorios 520
TOTAL ADICIONES 38,903 38,903
DEDUCCIONES:
1 Dividendos percibidos 16,200
10 Indemnización por Daño emergente -
15 Amortización de Intangibles 4,332
TOTAL DEDUCCIONES -4,332 -16,200 -20,532
RENTA TRIBUTARIA 232,971
DESCRIPCIÓN IMPORTE

Total Renta Neta 232,971

Pérdida Tributaria 0
(sistema a) art 50º LIR)

Base Imponible 232,971

Impuesto a la Renta (28%) 65,232

(-) Pagos a cuenta del IR 2016 (65,311)

Impuesto a la Renta a pagar (79)


El Informe N° 045-2012-SUNAT/., preciso que la diferencia por Tipo de
Cambio no debe ser considerada para la determinación del coeficiente
aplicable para el cálculo de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta,
por lo que para el ejercicio 2012, se retiro del PDT Anual la referida
casilla 610 - Cálculo de coeficiente, siendo responsabilidad del
profesional contable la determinación «manual» del coeficiente.

1 Total impuesto a la renta


2 Ventas netas
3 Ingresos financieros gravados
4 Otros ingresos gravados
5 Ingresos afectos del asistente de la casilla 477 enajenación de bienes
del activo fijo

También podría gustarte