Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

PRACTICA 3.1: “ESTRUCTURAS CONDICIONALES”

1. Producto esperado de la actividad


Ejercicios de estructuras condicionales resueltos.
2. Indicaciones de Trabajo
De manera individual realiza el análisis matemático, pseudocódigo, diagrama
de flujo, prueba de escritorio y programación en JAVA por cada uno de los
ejercicios propuestos, utilizando el formato de práctica entregado en la
semana 3 (Anexo 1.3) y la información complementaria (Anexos de la
semana), en forma clara y precisa. La programación de cada ejercicio
deberá de ser enviada en carpetas.

3. Indicaciones para la presentación del entregable

El envío de la práctica debe ser realizado a través del enlace de Blackboard


correspondiente a la SESIÓN 3 hasta la hora pactado el día de clases.

Fundamentos de Programación
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

4. Anexo:

Ejercicios Propuestos
1. Determinar si un alumno aprueba a reprueba un curso, sabiendo que
aprobara si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 12;

reprueba en caso contrario.

2. Se desea ingresar un número por teclado y determinar si es par o impar.

3. Hacer un algoritmo que permita ingresar un número real y reporte su valor


absoluto.

4. Escribir algoritmo que simule una calculadora con cuatro operaciones básicas
(suma +, resta -, multiplicación * y división /”. El usuario ingresará un
número, el operador y el segundo número y a continuación se visualizará el
resultado.

Fundamentos de Programación
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

5 Una tienda ha puesto en oferta la venta al por mayor de cierto producto,


ofreciendo un descuento del 22% por la compra de más de 3 docenas y 15%
en caso contrario. Además, por la compra de más de 3 docenas se obsequia
una unidad del producto por cada docena. Diseñe un algoritmo que
determine el monto de la compra, el monto del descuento, el monto a pagar
y el número de unidades de obsequio por la compra de cierta cantidad de
docenas del producto.
5. Escriba un algoritmo que muestre el mensaje de ALERTA si el valor de la
variable temperatura es mayor o igual que 150, o bien si el valor de la
variable presión es menor o igual a 380, o ambas. De lo contrario debe
mostrar el mensaje de NORMAL.
6. Los alumnos de Fundamentos de Programación serán aprobados sólo si la
nota del examen parcial es mayor o igual que 10.5 y si el número de
programas resueltos es al menos 25. Hacer un algoritmo que determine si
un alumno es aprobado o desaprobado.
7. Escribir un algoritmo que permita el ingreso de 03 números y determine cuál
es el mayor y cuál es el menor de ellos.
8. Calcular y visualizar la suma y el producto de dos números pares
(ingresados por teclado) comprendidos entre 75 y 250, ambos inclusive.
Mostrar el mensaje fuera de rango si los números no están comprendidos
entre 75 y 250.
9. Ingresar dos números por teclado (a, b) y hacer las siguientes operaciones
según sea el caso:
1. Sumar los números, si éstos son pares.
2. Restar a-b, si éstos son impares.
3. Multiplicar a*b, si uno es par y el otro impar.
10. Determinar el precio que debe pagarse por la compra de una cantidad de
camisas del mismo tipo, si el precio de las camisas de talla S es de $ 55, de
talla M es de $ 75, y la talla L es de $ 90. Se debe ingresar la cantidad de
polos a comprar y la talla.

Fundamentos de Programación

También podría gustarte