Está en la página 1de 2

MECÁNICA DE SUELOS APLICADA UNIDAD 1.

Distribución de

Esfuerzos
EJERCICIOS 1C

Nombre: _________________________________________________________________Grupo____________
: Realizar los ejercicios en su libreta, indicar el número de ejercicio e inciso,
el resultado encerrarlo con tinta roja y manejar dos decimales. En cada hoja colocar la
siguiente información: Nombre de la materia, Título “Ejercicios Unidad 1”, nombre del
alumno y número de control. Realizar el diagrama de fases para cada ejercicio

1. Determinar los esfuerzos al centro, ejercidos por la carga concentrada de 45


Ton en la zapata cuadrada, mostrada en la figura a una profundidad de 6 m,
empleando el método:
a. Boussinesq
b. 2:1
c. Fadum
d. Newmark

8m

2. Calcular el incremento de esfuerzo vertical causado por una estructura a una


profundidad de 4m de una losa de cimentación de 12m ancho por 30 m de
largo, con una carga uniformemente distribuida de 620 Kg/m2en los
siguientes puntos
a. En el punto A en el extremo inferior por FADUM
b. En el punto B al centro por 2:1, Newmark

B
30m

A
12m
3. Obtener el valor del esfuerzo vertical aplicando la ecuación de Boussinesq
para el caso en que la carga concentrada es de 100Ton. Se requiere el esfuerzo
a 3 m de profundidad y a una distancia radial de 1.5 m.

4. Obtener el esfuerzo aplicado la ecuación de Boussinesq, para el caso de una


carga concentrada de 130 T. Se requiere el esfuerzo a 2.8 m de profundidad y
a una distancia radial de 0.90m

5. Calcular la presión en un punto a 5.0 m por debajo de la esquina de una


zapata de 1.0m de ancho por 1.2m de largo que soporta una carga uniforme
“q” de 2 Kg/cm2

M.C.I.C ERICA GRISELDA CARRILLO GONZÁLEZ Página 1


MECÁNICA DE SUELOS APLICADA UNIDAD 1. Distribución de

Esfuerzos

6. Calcular la presión en un punto a 3.0 m por debajo de la esquina de una


zapata de 1.30 m de ancho por 1.50m de largo que soporta una carga uniforme
“q” de 4 Kg/cm2

7. Determinar el esfuerzo de una partícula que se encuentra a 5.0m de


profundidad y a una distancia horizontal de 1.20m, debajo de una zapata
circular cuyo diámetro es de 3.0m y soporta una carga “q” 20 Ton/m2.

8. Determinar el esfuerzo de una partícula que se encuentra a 2.0m de


profundidad y a una distancia horizontal de 0.50m, debajo de una zapata
circular cuyo diámetro es de 2.50m y soporta una carga “q” 15 Ton/m2.

9. Obtener el valor del esfuerzo vertical aplicando la ecuación de Boussinesq


para el caso en que la carga concentrada es de 100T. Se requiere el esfuerzo a
3 m de profundidad y a una distancia radial de 1.5 m.

10. Obtener el esfuerzo aplicado la ecuación de Boussinesq, para el caso de una


carga concentrada de 150 T. Se requiere el esfuerzo a 2 m de profundidad y a
una distancia radian de 1.25m

11. Determinar el valor del esfuerzo vertical para el caso de una carga lineal q= 25
t/m, en el punto de coordenadas A(0.8,1.5,1.2)

12. Determinar el valor del esfuerzo vertical para el caso de una carga lineal q= 32
t/m, en el punto de coordenadas A(1.5, 1.2, 1)

13. Determinar el valor del esfuerzo vertical para el caso de una carga lineal q= 10
t/m, en el punto de coordenadas A(0.2, 0.3, 0.1)

14. Obtener el esfuerzo aplicado la ecuación de Boussinesq, para el caso de una


carga concentrada de 130 T. Se requiere el esfuerzo a 2.8 m de profundidad y
a una distancia radian de 0.90m

15. Determinar los esfuerzos ejercido por la carga Δq= 1200kg/m2 en una zapata
4.5x4.5 m, determinar hasta que profundidad las distribuciones son inferiores
a 0.50Δq, empleando el método de Boussinesq

16. Determinar los esfuerzos ejercido por la carga concentrada de 45 Ton en una
zapata 3x4 m, determinar hasta que profundidad las distribuciones son
inferiores a 0.10Δq empleando el método de Boussinesq

M.C.I.C ERICA GRISELDA CARRILLO GONZÁLEZ Página 2

También podría gustarte