Está en la página 1de 54

1

UNIDAD EDUCATIVA “STANFORD SCHOOL”

PROYECTO DE GRADO

PREVIO A LA OBTENCION DEL TÍTULO DE BACHILLER CON MENCIÓN A INFORMÁTICA

TEMA:

CABLEADO ESTRUCTURADO E INALÁMBRICO DE UN LABORATORIO INFORMÁTICO

PROPUESTA:

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO E INALÁMBRICO

AUTOR:

CAMPOVERDE CALLE ARIEL EMILIO

TUTORA: MSC. BLANCA LÓPEZ

DOCENTE ESPECIALISTA: LCDA. CONSUELO RUIZ

DIRECTORA ACADÉMICA: LCDA. ROSA MENDOZA

PROMACIÒN XIV

AÑO LECTIVO

2023-2024
2

UNIDAD EDUCATIVO “STANFORD SCHOOL”

CALIFICACIÓN

_____________________________________

________________________ ____________________________
MSC. GRACIELA RONQUILLO MSC. KATHERINE MOLINA
RECTORA VICERECTORA

____________________________ ____________________________
1RA VOCAL 2DA VOCAL

____________________________ ____________________________
LCDA. CONSUELO RUIZ LCDA. ROSITA MENDOZA
COORDINADORA DE PROYECTO COORDINADORA ACADEMICA
3

DEDICATORIA

Este proyecto de grado se lo dedico a mis padres, a mi entorno social

y a los directivos de la institución, la razón de esta dedicatoria a

Gladys Esperanza Calle Mite, por ser la persona en la cual siempre

he podido confiar y el apoyo que me ha dado durante mi educación,

tanto monetario como emocional, también se lo dedico a mi padre

Ramon Emilio Campoverde Calle, igualmente por el apoyo tanto

emocional como monetario, también se la dedico a mis abuelo

Gladys Mite y Humberto Calle, por ser quienes me criaron desde

pequeño y me enseñaron lo necesario para poder ser un buen

estudiante, a mi entorno social cercano, tanto como primos, tíos y

amigos, por todo el apoyo recibido a lo largo de los años, y por

ultimo a la institución educativa por abrirme las puertas y ser parte

de mi formación como estudiante, espero que todos los mencionados

se sientan orgullosos al ver lo que he logrado gracias a mi esfuerzo y

su ayuda recibida en todo estos años.


4

AGRADECIMIENTO

Le agradezco principalmente a Dios, quien siempre ha estado

conmigo y en ningún momento me ha dejado solo, a mis padres

Gladys Esperanza Calle Mite y a Ramon Emilio Campoverde

Morales, por estar siempre allí, en los momentos buenos y malos,

por enseñarme valores y a ser una buena persona, por enseñarme lo

bueno y malo y por nunca estar ausente en mi vida, a mi abuela

Gladys Mite, por criarme desde que era un niño de 4 años, porque

son su paciencia y cariño me ha enseñado ser las persona que soy

ahora, sin ella nada de esto sería posible, a mi abuelo Humberto

Calle, por enseñarme tantas lecciones de la vida gracias a su

sabiduría y experiencias propias, a mis hermanas Mayra

Campoverde y Gabriela Campoverde, por ayudarme en tantas

ocasiones que no pude hacer algo solo, a mis amistades por siempre

sacarme una sonrisa en los momentos difíciles y la institución

educativa por el conocimiento adquirido.


5

ADVERTENCIA

TODO EL CONTENIDO DEL PRESENTE PROYECTO ES BAJO LA

RESPONSABILIDAD DEL AUTOR ESTA TOTALMENTE EXCLUIDA DE LA

UNIDAD EDUCATIVA.
6

INDICE
INTRODUCCIÓN...............................................................................................................8

RESUMEN EJECUTIVO....................................................................................................9

ABSTRACT......................................................................................................................11

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..........................................................................12

MISIÓN.............................................................................................................................13

VISIÓN..............................................................................................................................13

OBJETIVOS......................................................................................................................14

ESTUDIO DE MERCADO...............................................................................................16

COSTOS ESTIMADOS....................................................................................................18

CLIENTES........................................................................................................................20

ENCUESTAS....................................................................................................................22

ANALISIS.........................................................................................................................34

FODA................................................................................................................................35

PLANIFICACION.............................................................................................................36

ESTRATEGIA DE MARKETING...................................................................................38

UBICACIÓN.....................................................................................................................40

MARCO LEGAL...............................................................................................................41

COMPETENCIAS.............................................................................................................43

CONCLUSIONES.............................................................................................................45
7

RECOMENDACIONES....................................................................................................46

BIBLIOGRAFÍAS.............................................................................................................47

Bibliografía........................................................................................................................47

LOGO................................................................................................................................49

NOMBRE DE LA EMPRESA..........................................................................................50

ESLOGAN.........................................................................................................................51

IMAGENES DEL PRODUCTO.......................................................................................52

IMÁGENES ENCUESTANDO........................................................................................53

REDES SOCIALES...........................................................................................................54
8

INTRODUCCIÓN
El desarrollo de la tecnología y la creciente dependencia de los sistemas informáticos en

diversos ámbitos de nuestra sociedad ha llevado a la necesidad de una infraestructura de red fija

y fiable. En este sentido, el cableado estructurado e inalámbrico se ha convertido en una

herramienta clave para el buen funcionamiento del laboratorio de computación.

El objetivo de este proyecto es diseñar e implementar un sistema de cableado

estructurado e inalámbrico para un laboratorio de computación para mejorar la conectividad de la

red, la eficiencia y la seguridad en este entorno. Con infraestructura suficiente, tiene como

objetivo garantizar un flujo de datos continuo y una transferencia de datos eficiente entre

dispositivos y equipos utilizados en el laboratorio.

El cableado estructurado es la instalación de cables de red, tanto de datos como de voz, en

una estructura organizada y estandarizada que permite una gestión más eficiente de la red. Este

tipo de cableado ofrece flexibilidad, escalabilidad y facilidad de mantenimiento, lo cual es

importante en entornos como laboratorios de computación que procesan grandes cantidades de

datos y requieren una infraestructura que pueda adaptarse a futuras actualizaciones y

expansiones.

Por otro lado, el uso de tecnologías inalámbricas ha ganado popularidad en los últimos

años debido a su comodidad y movilidad. La implementación de una red inalámbrica en un

laboratorio de computación permite a los usuarios acceder a la red desde cualquier entorno sin

necesidad de cables físicos. Esto aumenta la flexibilidad de colocación de los equipos y facilita la

movilidad del usuario, lo que aumenta la productividad y la eficiencia del trabajo.


9

UNIDAD EDUCATIVA “STANFORD SCHOOL”

TEMA: CALBLEADO ESTRUCTURADO E INALAMBRICO DE UN

LABORATORIO INFORMÁTICO

PROPUESTA: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CABLEADO

ESTRUCTURADO E INALÁMBRICO

AUTOR: CAMPOVERDE CALLE ARIEL EMILIO

RESUMEN EJECUTIVO
El desarrollo de la tecnología y la creciente dependencia de los sistemas informáticos en

diversos ámbitos de nuestra sociedad ha llevado a la necesidad de una infraestructura de red fija

y fiable. En este sentido, el cableado estructurado e inalámbrico se ha convertido en una

herramienta clave para el buen funcionamiento del laboratorio de computación. El objetivo de

este proyecto es diseñar e implementar un sistema de cableado estructurado e inalámbrico para

un laboratorio de computación para mejorar la conectividad de la red, la eficiencia y la seguridad

en este entorno. Con infraestructura suficiente, tiene como objetivo garantizar un flujo de datos

continuo y una transferencia de datos eficiente entre dispositivos y equipos utilizados en el

laboratorio. El cableado estructurado es la instalación de cables de red, tanto de datos como de

voz, en una estructura organizada y estandarizada que permite una gestión más eficiente de la
10

red. Por otro lado, el uso de tecnologías inalámbricas ha ganado popularidad en los últimos años

debido a su comodidad y movilidad. La implementación de una red inalámbrica en un

laboratorio de computación permite a los usuarios acceder a la red desde cualquier entorno sin

necesidad de cables físicos.


11

ABSTRACT
The development of technology and the increasing depéndanse on computer systems in various

areas of our society has led to the need for a fixed and reliable network infrastructure. In this sense,

structured and wireless cabling has become a key tool for the proper functioning of the computer laboratory.

The objective of this project is to design and implement a structured and wireless cabling system for a

computer laboratory to improve network connectivity, efficiency and security in this environment. With

sufficient infrastructure, it aims to ensure a continuous data flow and efficient data transfer between devices

and equipment used in the laboratory. Structured cabling is the installation of network cables, both data and

voice, in an organized and standardized structure that allows a more efficient management of the network.

On the other hand, the use of wireless technologies has gained popularity in recent years due to its

convenience and mobility. Implementing a wireless network in a computer lab allows users to access the

network from any environment without the need for physical cables.
12

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la parroquia Febres Cordero de la ciudad de Guayaquil, el alumno Ariel Emilio Campoverde

Calle inició la planificación de un servicio para el cableado estructurado e inalámbrica de un laboratorio

informático. ¿Por qué se te ocurrió esta idea? El proyecto se centra en los problemas por los cuales suele

pasar un laboratorio informático como el desorden y la falta de organización en el cableado, los cables se

encuentran enredados, mal etiquetados o sueltos, lo que dificulta la identificación y el mantenimiento de las

conexiones. Esta falta de orden puede generar problemas de conectividad y aumentar el tiempo necesario

para resolver cualquier falla o cambio en la configuración.

También se encuentra el problema de limitaciones de cobertura inalámbrica, los usuarios

experimentan problemas de cobertura y señal débil en ciertas áreas del laboratorio, lo que afecta su acceso a

recursos compartidos, servicios de red y aplicaciones críticas. Esta limitación afecta negativamente la

productividad y eficiencia del usuario.

Debido a estos problemas, existe la necesidad de implementar un nuevo sistema inalámbrico y de

cableado estructurado que aborde las deficiencias actuales y mejore la conectividad, la organización, la

escalabilidad y la seguridad del laboratorio de computación. Permite a los usuarios aprovechar los recursos

tecnológicos existentes, aumentar su productividad y garantizar un entorno de trabajo eficiente y confiable.


13

MISIÓN

Nuestra misión es proporcionar una infraestructura de red de última generación, tanto cableada

como inalámbrica, que permita una conectividad confiable y de alta velocidad en el laboratorio de

computación.

VISIÓN

Nuestra visión es ser reconocidos como el referente en infraestructuras de red para laboratorios

informáticos, destacándonos por la calidad de nuestros servicios y soluciones innovadoras.


14

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

Implementar un sistema de cableado organizado e inalámbrico en el laboratorio de computación

para mejorar la conectividad, organización, escalabilidad y seguridad de la infraestructura de red,

optimizando la productividad y el rendimiento de los usuarios.

OBJETIVO ESPECÍFICO

1. Realice un estudio exhaustivo de las necesidades de conectividad del laboratorio de

computación, incluida la cantidad de dispositivos, dispositivos y usuarios, y los servicios y

aplicaciones requeridos.

2. Diseñe cableado estructurado que siga los estándares de la industria y las mejores

prácticas para garantizar una distribución de cables controlada y eficiente y facilitar la detección

y el mantenimiento de la conexión.

3. Implemente un sistema de cableado estructurado de alta calidad que utilice

componentes y equipos de red confiables y duraderos que garanticen una transmisión de datos

rápida y estable.

4. Cree una cobertura inalámbrica completa y uniforme en todo el laboratorio

mediante la instalación de estaciones base ubicadas estratégicamente que brindan a los usuarios

una señal fuerte y estable.


15

5. Proteja su infraestructura de posibles amenazas y ataques externos mediante la

implementación de fuertes medidas de seguridad, como la autenticación de usuarios, el cifrado

de datos y la supervisión continua de la red.

6. Garantiza la escalabilidad del sistema de cableado al permitir la fácil adición de

nuevos equipos y dispositivos y la reconfiguración de las estaciones de trabajo sin afectar la

eficiencia y confiabilidad de la red.

7. Proporcione capacitación y soporte técnico a los usuarios del laboratorio para

familiarizarlos y aprovechar al máximo la nueva infraestructura de red.


16

ESTUDIO DE MERCADO
El propósito de esta investigación de mercado es analizar su factibilidad y potencial para un

laboratorio de computación. Se evaluará la demanda del mercado, competencia actual y las oportunidades

de crecimiento para este tipo de soluciones. Los resultados de este estudio ayudaran a determinar su

viabilidad económica y estratégica del presente proyecto.

Para llevar a cabo este estudio de mercado vamos a tomar en cuenta dos puntos:

Investigación primaria: las encuestas y entrevistas que se realizaran a los clientes potenciales y

usuarios de laboratorios de informática para comprender sus necesidades y preferencias en cuanto al

cableado estructurado e inalámbrico.

Investigación secundaria: se recopilará la información de varias fuentes confiables como estudios de

mercado, estadísticas en la industria y estudios de casos relevantes para proporcionar datos sobre mercados

actuales y las tendencias en el sector de cable estructurado e inalámbrico.

Análisis de Mercado

Tamaño del mercado: se tomará en cuenta el tamaño del mercado para los servicios de cableado

estructurado e inalámbrico, tomando en consideración sus factores como el numero de laboratorios

existentes y el crecimiento inesperado en esta industria

Demanda del mercado: Se analizará la demanda actual y futura en servicios de cableado

estructurado e inalámbrico para un laboratorio informático, teniendo en cuenta que existen avances

tecnológicos.
17

Segmentación del mercado: Identificaremos los segmentos claves como instituciones educativas,

empresas de tecnología y se evaluara su potencial de adopción en los servicios de cableado estructurado e

inalámbrico para laboratorios informáticos.

Análisis económico y financiero

Costos y precios: se estimarán los costos asociados a la implementación de un proyecto de cableado

estructurado e inalámbrico, considerando los materiales, mano de obra, equipos y licencias de software.

Además, analizaremos los precios promedios del mercado para determinar su rentabilidad

Rentabilidad: se optará por un análisis de viabilidad financiera para evaluar la rentabilidad del

proyecto, considerando sus costos estimados, precios de mercado y demanda proyectada.


18

COSTOS ESTIMADOS

Detalle Cantidad Valor unitario Valor total

Cable utp kvst interior 305und $0.131733 $40,18

CAT5E 305m 0.50mm

gris

Conector Rj-45 Cat5e 100und $0.053571 $5,36

Cajetín Sobrepuesto 10und $1.7857 $2,68

Blanco 12x7x3.55mm

Face Plate Anera Rj-45 1und $4.0179 $4,02

2 Tomas

Ponchadora De Impacto 10und $1.3393 $12,35

Para Jack Ec

Jack Anera Para Cable 10und $1.3093 $12,17

Utp

Router Tplink Archer 2und $31.919643 $63,84

C24 Ac750 3 En 1

Multi Modo/ Control

Parental
19

Adaptador De 5und $7.8704 $39,35

Red

TOTAL $225,01

Costos Valor

Costos directos $225,01

Mano/obra $30,00

Costos indirectos $5,00

Total $260,01

Precio estimado Precio total

P.V. U 35$ por punto

P.V. P 35$ por punto


20

CLIENTES
Empresas y Corporaciones:

Las empresas grandes y pequeñas a menudo requieren servicios de cableado

estructurado para satisfacer sus necesidades de comunicación. Esto incluye

comunicaciones de datos, voz y video dentro de la organización.

Instituciones educacionales:

Es posible que las escuelas y universidades necesiten servicios de cable virtual para

respaldar su infraestructura de tecnología educativa, incluidas aulas, laboratorios y oficinas

administrativas.

Centros de salud:

Los hospitales y clínicas necesitan sistemas de información confiables para registros

de pacientes, imágenes médicas y otras aplicaciones críticas. El diseño del cable es

importante para cumplir con estos requisitos.


21

Instituciones financieras:

Los bancos y las instituciones financieras dependen de redes móviles sólidas para

sus operaciones diarias. Los servicios de cable de infraestructura son esenciales para

respaldar transacciones financieras seguras y eficientes.


22

ENCUESTAS

1.- SEXO

Respuestas Cantidad Total


Masculino 95 200
Femenino 75 200
Otro 30 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle

Ubicación:

Masculino Femenino Otro


23

2.- EDAD

Respuestas Cantidad Total


18 a 25 años 45 200
26 a 40 años 65 200
40 a 60 años 90 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle

Ubicación: Malecón 2000

18-25 años 26-40 40-60 años


24

3.- ¿EXISTEN SISTEMAS DE CABLEADOS ESTRUCUTRADOS INSTALADOS EN

TU HOGAR U OFICINA?

Respuestas Cantidad Total


Si 90 200
No 80 200
Tal vez 30 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle

Ubicación: Malecón 2000

Si No Tal vez
25

4.- ¿ESTA CADA ESTACION CONECTADA A LA RED MEDIANTE CABLES

ETHERNET?

Respuestas Cantidad Total


Si 70 200
No 50 200
Tal vez 80 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle


Ubicación: Malecón 2000

Si No Tal vez
26

5.- ¿EXISTE UNA RED INALAMBRICA DISPONIBLE EN SU HOGAR U OFICINA?

Respuestas Cantidad Total


Si 100 200
No 55 200
Tal vez 45 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle


Ubicación: Malecón 2000

Si No Tal vez
27

6.- ¿CONSIDERAS CONFIABLE LA RED PARA LA REALIZACION DE SUS

TAREAS?

Respuestas Cantidad Total


Si 110 200
No 30 200
Tal vez 60 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle

Ubicación: Malecón 2000

Si No Tal vez
28

7.- ¿CONSIDERAS QUE ES MEJOR LAS CONEXIONES INALAMBRICAS QUE LAS

CONEXIONES POR CABLE?

Respuestas Cantidad Total


Si 80 200
No 80 200
Tal vez 40 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle

Ubicación: Malecón 2000

Si No Tal vez
29

8.- ¿ESTAS SATISFECHO/A CON LA VELOCIDAD DE INTERNET?

Respuestas Cantidad Total


Si 80 200
No 70 200
Tal vez 50 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle

Ubicación: Malecón 2000

Si No Tal vez
30

9.- ¿HAS EXPERIMENTADO PROBLEMAS DE SEGURIDAD CON TU RED WI-FI?

Respuestas Cantidad Total


Si 90 200
No 80 200
Tal vez 30 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle

Ubicación: Malecón 2000

Si No Tal vez
31

10.- ¿HAS EXPERIMENTADO PROBLEMAS DE CONECTIVIDAD CON TU RED WI-

FI?

Respuestas Cantidad Total


Si 100 200
No 55 200
Tal vez 45 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle

Ubicación: Malecón 2000

Si No Tal vez
32

11.- ¿ESTAS SATISFECHO/A CON EL ALCANCE DE TU RED WI-FI?

Respuestas Cantidad Total


Si 80 200
No 70 200
Tal vez 50 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle

Ubicación: Malecón 2000

Si No Tal vez
33

12.- ¿CONSIDERARIAS CAMBIAR DE PROVEEDOR DE INTERNET?

Respuestas Cantidad Total


Si 95 200
No 55 200
Tal vez 50 200

Autor: Ariel Emilio Campoverde Calle

Ubicación: Malecón 2000

Si No Tal vez
34

ANALISIS

La encuesta realizada por Ariel Emilio Campoverde Calle, ubicado en , con el objetivo de tener

una visión más detallada sobre la implementación de un cableado estructurado e inalámbrico en un grupo

demográfico diverso. Entre los participantes, la mayoría de encuestados son de género masculino, con un

total del 48%. El grupo de edad más representativo se encuentra entre los 40-60 años conformando un total

del 45% de los encuestados. Un 45% de los participantes cuentan con un sistema de cableado estructurado

instalado ya sea en su hogar o en su oficina de trabajo. El 40% de los encuestados contestaron que ´´Tal vez

´´ cuentan con cada estación conectada a la red mediante cables ethernet. El 50% de los encuestados

cuentan con una red inalámbrica en oficinas u hogares. El 40% de los encuestados considera a las

conexiones inalámbricas por encima de las conexiones por cable, mientras que el otro 40% de los

encuestados no lo considera así, esto varia especialmente por los gustos de cada cliente.

También se abordan temas de seguridad y satisfacción en la encuesta. EL 55% de los participantes

considera confiable la rede con la cuentan para la realización de sus tareas, aunque por otra parte el 45% de

los encuestados ha sufrido problemas de seguridad con su red wi-fi.

El 40% de las personas encuestadas esta satisfecho/a con la velocidad del internet y con el alcance

de su red wi-fi (40%), por otra parte, existe personas que no se sienten contentas ni con la velocidad de su

internet (35%) ni con su alcance (35%), esto se puede justifican con que el 50% de los encuestados han

sufrido problemas de conectividad con su red wi-fi.

Por último, el 48% de los encuestados consideraría cambiar de proveedor de internet, el 28% no lo

haría y un 25% lo podría están considerando.


35

FODA
F

conectividad confiable
flexibilidad y escabilidad
mayor velocidad y ancho de banda

Expansion de laboratorios y centros educativos


mayor demanda de conectividad
servicios de consultoria

costo inicial
mantenimiento y actualizaciones
riesgos de seguridad y confiabilidad

competencia intensa
cambios en las tecnologias y estandares
cambios economicos y presupuestarios
36

PLANIFICACION

Luego de analizar un estudio realizado por el estudiante Ariel Emilio Campoverde Calle sobre

servicios de cable inalámbrico creados en un laboratorio de computación, surgió la oportunidad de crear una

empresa que cubriera las necesidades identificadas. El desglose demográfico muestra que la mayoría de los

encuestados tienen entre 40 y 60 años, lo que es una señal a tener en cuenta a la hora de buscar futuros

clientes. Nuestro objetivo es crear una empresa que se especialice en brindar servicios incomparables de

cableado estructurado e inalámbrico específicamente para las necesidades únicas de los laboratorios de

computación. Esta empresa diseña redes sólidas y preparadas para el futuro que respaldan a instituciones

educativas e instituciones de investigación.

El núcleo de nuestra empresa es el compromiso con la excelencia, la innovación y la satisfacción

del cliente. Visualizamos un equipo de profesionales altamente capacitados que no solo sean expertos en las

complejidades técnicas del cableado estructurado y las redes inalámbricas, sino que también estén

apasionados por brindar soluciones que vayan más allá de la mera funcionalidad. Nuestro equipo es una

entidad unificada dedicada a transformar las operaciones de los laboratorios de computación brindando

soluciones de conectividad perfectas, confiables y escalables.

Entendemos el papel fundamental de una planificación cuidadosa para garantizar el éxito de

nuestros proyectos. Desde la consulta inicial con el cliente hasta la implementación final, nuestro enfoque se

basa en comprender los requisitos únicos de cada laboratorio de computación. Nos sumergimos en una

extensa investigación de mercado para estar al tanto de las últimas tendencias tecnológicas y garantizar que

nuestros servicios satisfagan las necesidades cambiantes.

Nuestros servicios cubren todo el espectro de cableado estructurado y redes inalámbricas, desde el

diseño e instalación de infraestructura de cable robusta hasta la configuración de redes inalámbricas de

próxima generación. Se priorizan la seguridad, el cumplimiento y la integridad. Nuestras operaciones


37

cumplen con las regulaciones locales, que aseguran que cada proyecto se lleve a cabo con el más alto nivel

de profesionalismo.

De cara al futuro, nuestra empresa imagina un entorno en el que los laboratorios de informática

combinen las últimas tecnologías. Creemos que estamos a la vanguardia de este cambio, impulsando la

innovación en redes cableadas e inalámbricas para mejorar la experiencia conectada.


38

ESTRATEGIA DE MARKETING

Hay varias estrategias de marketing que se pueden implementar al promocionar los servicios y

atraer a los clientes ofrecemos 5 estrategias principales:

Desarrollo de una propuesta de valor único: es decir vamos a destacar los aspectos diferenciales de

nuestro negocio y enfocarnos en la calidad de las instalaciones, experiencias de equipos técnicos eficiencia

en la ejecución de proyectos y en la capacidad de ofrecer soluciones personalizadas.

También se hará uso del marketing de contenido: es decir creando y compartiendo nuestro objetivo

público donde vamos a incluir artículos de blog, guías, infografías o vídeos que aborden temas relacionados

con el cableado estructurado inalámbrico para laboratorios informática.

Uso y presencia de las redes sociales: vamos a utilizar la plataforma de Instagram donde va a ser el

punto clave de promocionar este proyecto compartiendo noticias relevantes interactuando con la audiencia y

estableciendo conexiones con profesionales en la industria.

Ofrecer demostraciones y pruebas gratuitas: sería una opción muy interesante para generar interés y

confianza en nuestros servicios considerando la posibilidad de ofrecer demostraciones gratuitas de nuestras

capacidades de cableado estructurado inalámbrico también podemos ofrecer las pruebas o evaluaciones

iniciales para evaluar sus necesidades y problemas en los clientes potenciales.


39

1. "El cableado estructurado constituye la columna vertebral, mientras que la conectividad

inalámbrica le libera: un dúo dinámico para la red moderna".

2. "En el mundo de las conexiones, el cableado estructurado sienta las bases y la tecnología

inalámbrica abre las puertas a posibilidades ilimitadas".

3. "La precisión se une a la flexibilidad con el cableado estructurado e inalámbrico, lo que

garantiza que su red sea robusta y adaptable".


40

UBICACIÓN
Ciudad: Guayaquil

Parroquia: Febres Cordero


41

MARCO LEGAL
1. Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOT):

- Artículo 28: Define las condiciones para la prestación de servicios de telecomunicaciones.

- Artículo 56: Establece los derechos y obligaciones de los usuarios de servicios de

telecomunicaciones.

Opinión: Es de suma importancia ya que establece las condiciones bajo las cuales los proveedores

de servicios de telecomunicaciones pueden operar.

2. Reglamento General a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones:

- Capítulo VI: Se refiere a la instalación y operación de estaciones de telecomunicaciones.

- Artículos 47 al 53: Pueden abordar aspectos específicos relacionados con la implementación de

redes inalámbricas.

Opinión: Se refiere específicamente a la correcta instalación de redes inalámbricas y estaciones de

telecomunicación.

3. Reglamento a la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado:

- Puede tener disposiciones sobre competencia y regulación de servicios.

Opinión: Trata de regular las actividades económicas y comerciales, especialmente en lo que

respecta a la competencia y los servicios.


42

4. Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI):

- Artículos que aborden la integración de tecnologías en la educación.

- Disposiciones sobre la seguridad y privacidad de la información en entornos educativos.

Opinión: La importancia de implementación de nuevas tecnologías en los centros educativos y las

medidas de seguridad que se debe tomar para estos equipos.

5. Normativas específicas del Ministerio de Educación:

- Regulaciones o directrices emitidas por el Ministerio de Educación que aborden el uso de

tecnologías en el ámbito educativo.

- Políticas relacionadas con la implementación de infraestructuras tecnológicas, como redes wifi,

en las instituciones educativas.

Opinión: Implementación de tecnologías en los centros educativos para que mejoren y faciliten el

aprendizaje en los estudiantes.


43

COMPETENCIAS
Directa

Las competencias directas de este presente proyecto pueden incluir:

Experiencia técnica: optar por conocimientos sólidos en estándares de cableado, tecnologías

inalámbricas, equipos de red y normativas de seguridad.

Conocimiento del mercado y tendencias: estar pendiente de los últimos avances tecnológicos en

infraestructura de red, tecnologías emergentes y requisitos específicos de los laboratorios informáticos.

Servicio al cliente y soporte técnico: brindar un excelente servicio, incluyendo la comunicación

clara, atención personalizada y respuesta rápida ante las consultas y problemas que se presenten.

Calidad de productos y equipos: Trabajar con proveedores confiables y ofrecer productos y equipos

de alta calidad esto va a incluir los cables, conectores, paneles de parcheo, dispositivos inalámbricos,

interruptores y otros componentes necesarios para la implementación del cableado estructurado e

inalámbrico en un laboratorio informático.

Diseño e Ingeniería: Experiencia en diseño de sistemas de cableado estructurado de acuerdo a las

necesidades del cliente considerando las necesidades actuales y futuras.

Indirectas

Las competencias indirectas sobre este proyecto de cableado estructurado e inalámbrico en un

laboratorio informático se dan a las habilidades y capacidades adicionales que son relevantes para el éxito en

un negocio futuro, pero no están directamente relacionada con la implementación física del cableado. Se

incluyen algunas competencias indirectas

Diseño de redes, la consultaría y asesoramiento, la gestión de proyectos, el conocimiento en

seguridad de redes, la capacitación y soporte técnico, los conocimientos en normativas y estándares.


44

Flexibilidad y capacidad de adaptación a los requisitos del proyecto, cronogramas o desafíos

inesperados. El panorama tecnológico está evolucionando y la adaptabilidad es clave para mantenerse al

día.

Fuertes habilidades de servicio al cliente para manejar las preguntas, inquietudes y comunicaciones

de los clientes de manera rápida y profesional. Establecer buenas relaciones con los clientes es fundamental

para el éxito a largo plazo.

Al desarrollar las competencias indirectas en este proyecto podemos brindar un valor agregado a

los clientes ofreciéndoles servicios de consultoría estratégica, seguridad de redes, gestión de proyectos

eficientes y un soporte de técnico de calidad.


45

CONCLUSIONES
Luego de analizar y evaluar el estudio de mercado del cableado estructurado e inalámbrico para un

laboratorio informático podemos obtener las siguientes conclusiones:

La importancia de un cableado estructurado sigue siendo fundamental en un laboratorio informático

ya que esto va a proporcionar una infraestructura sólida y confiable en la transmisión de datos. El

crecimiento de la conectividad inalámbrica es muy esencial ya que a medida que avanzamos hacia un

mundo más conectado la demanda de redes inalámbricas en los laboratorios informáticos está aumentando.

Adaptabilidad en los avances tecnológicos es un campo muy amplio de redes ya que esto está en constante

evolución, por lo tanto, es fundamental que un cableado estructurado e inalámbrico en los laboratorios

informáticos se mantenga actualizado y se adapte a los avances tecnológicos implicando la capacitación

constante para el personal, la capacidad de implementar nuevas soluciones a medida que surjan.

El enfoque en la seguridad de los laboratorios informáticos es la más el manejo de datos sensibles y

críticos por lo que la seguridad de la red es de suma importancia tanto el cableado estructurado como la

conectividad inalámbrica debe implementarse a medidas de seguridad adecuadas.


46

RECOMENDACIONES
La instalación ordenada asegurarse de realizar una instalación ordenada y organizada para poder

utilizar canaletas, bandejas y otros accesorios para mantener los cables ordenados y evitar enredos. Etiquetar

cada cable para llevar una planificación y mantenimiento

La calidad de los materiales es muy importante, es decir, utilizar materiales de alta calidad para el

cableado estructurado. optar por cables de categoría adecuada y certificados conectores confiables y paneles

de conexión robustos. Esto le va a asegurar una conexión estable y de calidad para los equipos.

Guarde los dispositivos de red en un área bien ventilada para evitar el sobrecalentamiento, lo que

puede reducir la eficiencia del cable.

Realice un estudio del sitio inalámbrico para identificar posibles fuentes de interferencia y

determinar la ubicación óptima de los puntos de acceso para la cobertura.

Establezca sólidas medidas de seguridad para su red inalámbrica, incluido el cifrado WPA3,

contraseñas seguras y auditorías de seguridad periódicas.

Mantenga actualizado el firmware de su punto de acceso inalámbrico para aprovechar las mejoras

de rendimiento, correcciones de seguridad y nuevas funciones.


47

BIBLIOGRAFÍAS
Bibliografía

Compumax. (2010). Redes cableadas e inalámbricas. www.compumax.ec/redes-cableadas-e-

inalambricas-todas-las-diferencias/.

Aula clic. (14 de marzo del 2018). Curso de redes [video]. YouTube. www.youtube.com/watch?

v=BrqH4PVyYF4&ab_channel=aulaclic.

Marco teórico. (2013). Costos Estimados.

www.marcoteorico.com/curso/89/gestion-de-costos/814/costos-estimados.

Readthedocs. (2017). Introducción, Planificación Y Administración de Redes.

www.planificacionadministracionredes.readthedocs.io/es/latest/Tema04/Teoria.html.

Marketing and Web. (2013). Estrategias de Marketing.

www.marketingandweb.es/marketing/estrategias-de-marketing-concepto-tipos/.

Samaniego.K,Calle ,J y Paladines,M.(2018).Marketing Digital[versión PDF].Universidad y

sociedad. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n4/2218-3620-rus-10-04-103.pdf.
48

Anexos
49

LOGO
50

NOMBRE DE LA EMPRESA

´´Cables sin Fronteras´´


51

ESLOGAN

“TU MEJOR RED CON MAYOR ALCANCE”


52

IMAGENES DEL PRODUCTO


53

IMÁGENES ENCUESTANDO

REDES SOCIALES
54

También podría gustarte