Está en la página 1de 6

1

Proyecto Física Primera Entrega

Luis Esteban Pérez Doria

30166, Fundamentos de Física Eléctrica y Laboratorio

Lady Andrea López Rodríguez

09/03/2024
2

Sistema de gestión de energía para carga eficiente de dispositivos móviles

Problema:

La carga ineficiente de dispositivos móviles es un problema común, especialmente en

espacios compartidos, donde múltiples dispositivos se conectan a una fuente de alimentación. La

falta de gestión eficiente puede resultar en tiempos de carga prolongados y desperdicio de

energía.

Solución propuesta utilizando circuitos eléctricos:

Diseñar un sistema de gestión de energía que utilice circuitos eléctricos para distribuir

eficientemente la energía entre varios dispositivos móviles conectados a una fuente de carga

única.

Pasos de implementación:

Circuitos de carga rápida:

Integrar circuitos de carga rápida que puedan identificar automáticamente la capacidad y

requerimientos de carga de cada dispositivo conectado.

Multiplexor de carga:

Implementar un multiplexor de carga que utilice circuitos de conmutación para distribuir

la energía de manera eficiente entre los diferentes dispositivos conectados.

Priorización de carga:

Desarrollar un algoritmo de priorización basado en la capacidad de la batería de cada

dispositivo. Los dispositivos con menor carga recibirán prioridad.


3

Sensores de temperatura:

Incorporar sensores de temperatura para monitorear la temperatura de los dispositivos y

ajustar dinámicamente la velocidad de carga para evitar el sobrecalentamiento.

Indicadores LED:

Agregar indicadores LED para cada puerto de carga que informen visualmente el estado

de carga y cualquier problema de temperatura o sobrecarga.

Controlador de corriente:

Incluir un controlador de corriente para regular la cantidad de corriente suministrada a

cada dispositivo, evitando daños por sobrecarga. Beneficios potenciales:

Carga eficiente:

Utiliza circuitos eléctricos avanzados para optimizar la velocidad de carga de dispositivos

móviles.

Reducción de tiempos de carga:

La gestión inteligente de la energía permite una carga más rápida y eficiente.

Menos desperdicio de energía:

Evita la sobreutilización de energía al distribuirla de manera equitativa y eficiente entre

múltiples dispositivos.
4

Este proyecto proporciona una oportunidad para explorar los principios de los circuitos

eléctricos y aborda un problema práctico relacionado con la carga de dispositivos móviles en

entornos compartidos.

Hipótesis 1:

Si incorporamos un sistema de monitoreo de temperatura, entonces podremos evitar el

sobrecalentamiento de los dispositivos durante la carga, lo que mejorará la seguridad y

prolongará la vida útil de las baterías.

Solución 1:

Integrar sensores de temperatura que monitoreen continuamente la temperatura de cada

dispositivo conectado y ajusten dinámicamente la velocidad de carga para prevenir el

sobrecalentamiento.

Hipótesis 2:

Si utilizamos componentes electrónicos de alta eficiencia, entonces lograremos reducir

las pérdidas de energía y mejorar la eficiencia general del sistema.

Solución 2:

Seleccionar cuidadosamente componentes electrónicos, como reguladores de voltaje y

multiplexores, con altas eficiencias energéticas para minimizar las pérdidas y mejorar el

rendimiento del sistema.


5

Hipótesis 3:

Si implementamos indicadores visuales, entonces proporcionaremos retroalimentación

instantánea a los usuarios sobre el estado de carga y posibles problemas, mejorando la

experiencia de usuario.

Solución 3:

Integrar luces LED que indiquen el estado de carga de cada puerto y alerten sobre

problemas, ofreciendo una retroalimentación visual clara y comprensible para los usuarios.

En la primera semana de la elaboración de proyecto se realizará la revisión detallada del

proyecto y sus requisitos asi como la investigación sobre tecnologías de carga rápida y sistemas

de gestión de energía. Definición de los componentes necesarios para el sistema.

En la semana 2 se realizará la revisión detallada del proyecto y sus requisitos, la

Investigación sobre tecnologías de carga rápida y sistemas de gestión de energía y la definición

de los componentes.

En la semana 3 se creará una lista de materiales y adquisición de componentes.

Ensamblaje de un prototipo básico del sistema, Pruebas iniciales de circuitos y Identificación y

resolución de posibles problemas.

Semana 4:

Definición de los componentes necesarios para el sistema


6

Ensamblaje de un prototipo básico del sistema.

Pruebas iniciales de circuitos y funcionalidades.

Identificación y resolución de posibles problemas

Semana 5:

Integración final de todos los componentes y circuitos.

Pruebas exhaustivas del sistema completo.

Ajuste y optimización de parámetros.

Preparación para la presentación.

También podría gustarte