Está en la página 1de 2

EXAMEN 1º : INVESTIGACION DE OPERACIONES UB

FEBRERO 2023

NOMBRE : …………………………………..………………………………….…..

Instrucciones :

a) Se requiere para cada problema definir las variables y construir el modelo de


P.L.
b) Resolver por método indicado en cada problema
c) Puntaje para todos los problemas 5.0 ptos cada uno
d) Puntaje total 15 ptos.
e) Puntaje para nota 4.0 9 ptos
f) Plazo máximo de entrega 10 de Marzo 2023

1._ Un constructor va a edificar dos tipos de viviendas A y B. Dispone de 600 millones de


pesos y el costo de una casa de tipo A es de 13 millones y 8 millones una de tipo B. El número
de casas de tipo A ha de ser, al menos, del 40 % del total y el de tipo B, el 20 % por lo menos.
Si cada casa de tipo A se vende a 16 millones y cada una de tipo B en 9 millones. ¿Cuántas
casas de cada tipo debe construir para obtener el beneficio máximo?

Plantear el modelo de PL y resolver por método gráfico.

2._ Una industria trabaja a pleno rendimiento durante 45 hrs. a la semana. Fabrica pernos
industriales de gran tamaño del tipo P1, P2 y P3. Los que son vendidos a un precio de U$
600, U$ 1.100 y U$ 2.000 respectivamente. Si cada perno de tipo P1 tiene un costo de
producción de U$ 200, el del tipo P2 de U$ 300 y U$ 800 los del tipo P3. Además la
producción por hora de la industria es de 50 pernos de tipo P1 ó 75 pernos del tipo P2 ó 25
pernos del tipo P3. Las ventas posibles para este tipo de pernos de acuerdo a la demanda del
mercado son de 1.000 pernos del tipo P1, 1.500 pernos del tipo P2 y del tipo P3 se espera
sean de 500 pernos.
Qué cantidad se debe fabricar de cada tipo de perno, para que los beneficios de la industria
sean máximos. Resolver utilizando simplex o dual simplex
3._ Una compañía tiene cuatro enlatadoras que abastecen a cuatro almacenes y la gerencia
quiere determinar la programación de envío de costo mínimo para su producción mensual de
latas de tomate. La oferta de las enlatadoras, las demandas de los almacenes y los costos de
envío por caja de latas de tomate se muestran en la siguiente tabla

Tabla 1 : Costo de envío (U$) por carga

Almacenes
A(1) A(2) A(3) A(4) Producción
E(1) 25 35 36 60 15
Enlatadoras E(2) 55 30 45 38 6
E(3) 40 50 26 65 14
E(4) 60 40 66 27 11

Demandas 10 12 15 9

a) Plantee el modelo de PL que representa este problema


b) Encuentre una solución básica factible inicial, utilizando cada uno de los 3 métodos
de transporte estudiados.
c) Encuentre la solución óptima al problema.

¡ BUENA SUERTE !

También podría gustarte