Está en la página 1de 12

Exp. Sec.

Esc. 01

DEMANDA DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE FAMILIA DE HUANCHACO:

KARLA BEATRIZ LIZARZABURU ABANTO con DNI 70650862 y


con domicilio real en la calle Los Álamos 234, I Mz F Lt 5, de la Urb.
Alameda de Trujillo, distrito y provincia de Trujillo, departamento y
región La Libertad; y procesal en el Jr. Orbegoso N° 185 - Tercer piso,
Centro cívico de Trujillo, con Casilla Postal en el Colegio de Abogados
de La Libertad N° 560; y con casilla electrónica N° 53361, dirección de
correo electrónico: lcabrera@lozab.com y número telefónico de contacto
948604808, a usted con respeto digo:

I. NOMBRE Y DIRECCION DEL DEMANDADO:

Deberá entenderse la presente demanda contra:


- FRANKLIN HEBRAIN PALACIOS BRICEÑO, identificado con DNI 43899266,
con domicilio real en Urbanización Covicorti Mz R Lt 9, provincia de Trujillo,
departamento de La Libertad.

II. PETITORIO

III. Invocando interés y legitimidad para obrar, de manera acumulativa originaria de


pretensiones interpongo:

Solicito que se ordene al demandado que cumpla con asistir a su menor hijo con una
pensión de alimentos mensual y adelantada de S/ 2,000.00 (DOS MIL Y 00/100
SOLES), más el pago de costas y costos del proceso.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO:

- Al contar mi hijo JOAQUIN ALEJANDRO PALACIOS LIZARBURU con tres años de


edad, tiene muchas necesidades más aún cuando está en una etapa de crecimiento y
atención especial, necesitando de alimentación, con proteínas, vitaminas y medicinas, los
mismos que no puede brindarle a cabalidad por no contar con los recursos necesarios, mi
hijo requiere un control de crecimiento, así como tener una previsión para ocasiones
impostergables, tampoco tiene seguro de salud por parte de su padre, pues conforme lo
demuestro estoy asumiendo enteramente el pago a ESSALUD por dicho concepto.
- Asimismo, a lo largo del periodo prenatal he realizado los gastos propios de esta etapa
gestacional, sin contar con el apoyo del demandado y actualmente por el cuidado de mi
niño, por lo cual son necesarios los recursos económicos que deben ser afrontados por el
demandado.
- Que, cumpliendo con mi rol de madre, soy la responsable de velar por proporcionarle a mi
hijo la comida diaria, limpiar la casa, lavar y planchar su ropa, jugar con él. Menciono esto
a efectos que su despacho lo tome en cuenta para la contabilización de mi trabajo
doméstico no remunerado (Ley N° 30550, que modifica el Código Civil con la finalidad de
incorporar en las resoluciones judiciales sobre pensiones alimentarias el criterio del aporte
por trabajo doméstico no remunerado).
Que, el demandado está violando lo parametrado por nuestra Constitución Política del Perú, al
reconocer ésta en su Artículo 6° que es deber de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus
hijas, en tal sentido, el demandado está actuando de una forma que, atenta contra los derechos de
nuestro menor hijo y contra el fin supremo de la sociedad y del Estado, el cual es la persona
humana y su dignidad, ya que nuestro menor hijo debe ser criado dignamente. Asimismo, debemos
señalar que conforme al fundamento 5 de la Sentencia del Tribunal Constitucional, recaída en el
EXP. N° 00750-2011-PA/TC LIMA (caso: AMANDA ODAR SANTANA), el Colegiado
Constitucional, ha señalado: “(…) 5. No está demás recordar que la finalidad del
otorgamiento de una pensión alimentaria se sustenta en el deber constitucional de
asistencia familiar, debido a ello lo esencial para su otorgamiento no radica en la
naturaleza de los ingresos de la persona obligada, sino en brindar adecuada
alimentación (vestido, educación, salud, transporte, distracción, etc.) para quienes
disfrutan de un derecho de alimentación por razones de vínculo familiar (…)”.

Que, el demandado es un próspero empresario, siendo propietario de una academia de medicina


GREGOR MENDEL E.I.R.L. con RUC 20602490026. El negocio propio tiene una sucursal en la
Mz D Lt 2 Urbanización Galeno; distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La
Libertad.

Por ello, solicito al juzgado se sirva ADMITIR, la demanda a trámite y oportunamente declararla
FUNDADA, fijando la pensión alimenticia solicitada.

V. FUNDAMENTACION JURIDICA

CODIGO CIVIL:
Art. 472.- Que se refiere a que los alimentos son todo aquello indispensable para el
sustento del alimentista.
Art. 481.- Establece el otorgamiento de alimentos en forma proporcional a las
necesidades de quien las solicita y a las posibilidades de quien debe darlas.
Art. 487.- Establece el derecho de pedir alimentos es intransmisible,
irrenunciable, intransigible e incompensable.
CODIGO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE:
Art. 92.- Que establece la definición de alimentos.
Art. 93.- Establece la obligación de los padres a prestar alimentos a sus hijas. Art. 96.-
Establece la competencia del Juez de Paz Letrado para conocer los procesos cuando
exista prueba indubitable del vínculo familiar.
CODIGO PROCESAL CIVIL:
Art. 424.- Que se refiere a los requisitos de la demanda que se está
cumpliendo.
Art. 425.- Que se refiere a los anexos de la demanda que se adjuntan.

VI. MONTO DEL PETITORIO:

El monto del petitorio asciende a la suma de S/. 2,000.00 (DOS MIL Y 00/100
SOLES).

VII. VIA PROCEDIMENTAL


Según al Art. 546 DEL C.P.C. se tramita el presente proceso vía Proceso
Sumarísimo.
Según el Art. 547 del C.P.C. se dispone la competencia de los Jueces de Paz Letrado
para conocer asuntos de alimentos.
VIII. MEDIOS PROBATORIOS

Con la finalidad de acreditar mis fundamentos antes expuestos, ofrezco como medios
probatorios:

- Consulta RUC, con la que demuestro que el representante legal de dicha academia
es el demandado, quién percibe ingresos superiores a los S/ 8,000.00 nuevos soles
mensuales.
- Acta de nacimiento de mi menor hijo JOAQUIN ALEJANDRO PALACIOS
LIZARBURU, con la que demuestro el entroncamiento con el demandado.
- Transferencia bancaria que certifica los pagos a ESSALUD por el seguro que
mantiene mi menor hijo en dicha entidad.
- Certificado de estudios que demuestran que actualmente no tengo un trabajo y me
dedico exclusivamente al cuidado de mi hijo y mis estudios superiores.
IX. ANEXOS
1.A. Copia DNI de la demandante
1.B. Copia DNI de mi menor hijo
1.B. Consulta RUC de la empresa.
1.C. Acta de nacimiento de Jorge Misael Guevara Salas.
1.D Captura de transferencia bancaria. 1E.
Certificado de Estudios.
1F. Certificado de Habilidad

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, al amparo de los prescrito por el artículo 80º del Código Procesal
Civil delego al abogado que autoriza el presente escrito, Luis Carlos Cabrera Cabada con
C.A.L.L. N° 160, las facultades generales de representación a las que se refiere el artículo 74º del
mismo Código. Por tal motivo cumplo con declarar que estoy instruido de delegación que otorgo y
de sus alcances.

Trujillo, 13 de marzo de 2024.

También podría gustarte