Está en la página 1de 2

p.

1
LOS COMBER, CHAVEZ, DECREPT Y FRANCO DE BOLIVIA, S.A.

Henry Gordon Comber nació en Inglaterra el 17 de febrero de 1820. Era doctor y tenía 22 años
cuando viajó a Bolivia en una expedición inglesa con una compañía contratada por el gobierno
de Bolivia para explorar los rios tributarios del río Amazona. En ese tiempo el gobierno buscaba
forma de transporte para la goma que sacaban del departamento de Pando. Brazil no permitía el
uso del rio Amazona como via de transporte por Bolivia. La compañía con quien trabajaba Henry
buscaba otro rio de transporte para la goma. Uno de los rios que exploraban era el Rio Grande
que estaba cerca del pueblo de Santa Cruz de la Sierra. Henry Gordon Comber conoció a María
“Matilde” Chaves Egues de Santa Cruz. (En esos años los apellidos usaban la “s” y después se
cambió a “z”).

Henry y Matilde se casaron el 29 de marzo de 1846 en Santa Cruz. Henry abrió su práctica
como doctor en Santa Cruz. También empezó a transportar goma del Pando y el norte del Beni
por tierra hasta el rio de Paraguay donde se podía transportar hasta Buenos Aires, Argentina y
luego a Europa. Aparentemente, Henry hacía el viaje a Europa para vender la goma y regresaba
con ropa de la última moda para la familia.

Henry y Matilde tuvieron cuatro hijos en Santa Cruz. 1) Maria Petrona “Helena” nació en 1848.
2) Henry nació en 1850 pero murió a los siete años. 3) Charles Frederick nació en 1852 y vivió
en La Paz y Chile donde se casó y tuvo tres hijos. 4) Rosaura nació en 1856 pero murió de
menos de un mes de nacida.

1) Helena Comber conoció a un francés en Santa Cruz llamado Eduardo Decrept. Él trabajaba
para una compañía inglesa-francesa encargada de extraer cobre de las minas en Corocoro cerca
de La Paz, Bolivia. Eduardo tuvo que haber convencido a Henry sobre las riquezas del cobre en
Corocoro. Henry empezó a trabajar en Corocoro como doctor y se llevó a su esposa Matilde,
hija Helena e hijo Charles a vivir en Corocoro. Corocoro está ubicado en la provincial de Pacajes
del departamento de La Paz a aproximadamente 82 kilómetros de distancia de la ciudad de La
Paz.

Helena se casó a los 16 años con Eduardo Decrept el 25 de mayo 1864 en Corocoro, La Paz,
Bolivia. Tuvieron una hija, la cual bautizaron con el nombre de Maria “Elena” de Jesus Decrept
Comber el 4 de mayo de 1865 en Corocoro, La Paz, Bolivia. Ella terminó usando el nombre
Elena Decrept Comber.

Los abuelos de Elena Decrept Comber, Henry y Matilde tuvieron otras tres hijas en Corocoro. Se
llamaban Margaret, Enriqueta y Jane. Pero ellas murieron en Corocoro después de nacidas.
Henry Gordon Comber también murió en Corocoro, La Paz el 28 de febrero de 1866. Matilde
murió en Santa Cruz de la Sierra el 26 de junio de 1900. No se sabe exactamente cuando se fue
Matilde después de la muerte de su esposo Henry a vivir en Santa Cruz.
La fiebre amarilla llegó a partes del Perú en el año 1868. Eduardo y Elena Decrept Comber se
fueron de viaje y pasaron por Tacna en 1869. Desafortunadamente, ambos murieron de la fiebre
amarilla en Tacna, Perú. Elena murió el 5 de mayo y Eduardo murió el 7 de mayo de 1869. Elena
Decrept Comber quedó huerfana a los tres años de edad. Su tío Charles Frederick tenía 16 años
cuando Eduardo y Elena murieron. Su abuelo Henry Comber ya había muerto en 1866. Su tío
Charles se encargó de la niña por un tiempo en La Paz.
p.2

Charles conoció a Josefina, hija de Manuel Tomas Alcalde y Carmen Talavera. Josefina nació en
Cobija, Bolivia en 1859. Charles y Josefina se casaron en Antofagasta, Chile el 26 de agosto de
1876. Elena Decrept Comber se fue a vivir con su abuela Matilde en Santa Cruz y tenía
aproximadamente ocho años de edad cuando su tío Charles se casó con Josefina.

Elena Decrept Comber se casó de 19 años con Antonio Visente Franco Seoane en Santa Cruz de
la Sierra el 6 de abril de 1884. De ese matrimonio nacieron 1) Maria Dorotea Victoria 2) Matilde
3) Antonio quien murió de bebé 4) Elena 5) Delicia 6) Antonio Vicente Raúl 7) Maria del
Transito quien murió de bebé y 8) Soledad (abuela de Susan Rosholt Warner y ...).

(Esta información fue obtenida por Susan Rosholt Warner y Jack Rosholt, esposo de la hija de
Soledad, quien era Soledad también. Los datos se encontraron en “Visitation of England and
Wales, edited by Frederick Arthur Crisp, volume 16” y familysearch.org)

También podría gustarte