Está en la página 1de 6

III SIMULACRO

“SAN IGNACIO SCHOOL”

Alumno:
__________________________________
__________________________________
Aula:
PRE: (SAN MARCOS - UNI)
CIENCIAS Raz. Matemático
GEOMETRIA 2
1. Calcular la mediana 5. Si : (a + b + c) = 100
a) 8 Hallar : abc  bca  cab
b) 16
a) 1111 b) 1110 c)
c) 12
1100 d) 1000 e) 3210
d) 10
6. –10; -6; –1; 5; 12; 20; 29; ( ….. )
e) 14
A) 37 B) 39 C) 40
D) 41 E) 42
2. Si: L1 // L2 // L 3 , calcule el menor valor de
7. Que numero sigue: 7 ; 9 ; 3 ; -1 ; 11 ; 25 ;
AC .
...

A R a) -12 b) 29 c) -17
L1
x+1 d) 31 e) 32
x
B Q 8. Que letra sigue: A ; C ; F ; J ; ...
L2
x+5 12
a) M b) N c) Ñ
C S d) O e) P
L3

a) 4 b) 5 c) 7 d) 15 e) 12 ALGEBRA
9. Reducir : (x - 6) (x + 3) + 3x + 18
3. En el trapecio ABCD mostrado. a) 1 b) 3x c)
2
Calcular AD; siendo PQ = 17 Y MN = 3 x
C
B d) 18 e) 3x + 18
a) 15
10. Reducir: (x - 3) (x + 4) – x2 – x + 10
b) 14 P Q
M N a) 2 b) x2 c) –
c) 13 2 d) x e) 0
A D
d) 10 11. En la expresión:
e) 20 (a + b)(a2 – ab + b2)

Se cumple que: a + b = 2 y a2 – ab +
2
b =5

Hallar: M = a3 + b3
4. Calcular “x”, en el trapezoide mostrado
a) 2 b) 5 c) 10
a) 5º
d) 15 e) 25
b) 10º
12. Determinar el valor de: a3 – b3
c) 15º Si: a – b = 6 y
2 2
d) 20º a + ab + b = 8

e) 25º a) 6 b) 4 c) 8

….caminando hacia el futuro!!!


d) 3 e) 48 17. Hallar la fracción generatriz:

TRIGONOMETRIA a) 6,81 = ……
13. De la figura. Calcular tg + ctg si:

4 a) 675/99 b) 681/100 c)
 681/99 d) 681/10 e) 675/90

8 18. Hallar la fracción generatriz: (solo el


 numero 3 es el que llevo el periodico)
a)
12
a) 6 b) 4 c) 8 b) 7,623 = ….
d) 3 e) 2.5 a) 7623/100 b) 7623/9
 Calcular: tg
c) 7623/999 d) 6861/900

4K e) 6861/990

19. Hallar el termino 30 en la siguiente


 sucesion: 2, 4, 6, 8, 10, ……
2K
a) 58 b) 56 c) 60 d) 62 e) 64
a) 6 b) 4 c) 8
d) 3 e) 2 20. 8, 6, 13, 13, 18, 20, 23, 27, X, Y …..
Hallar X-Y

15. Calcular ctg. Si: a) -1 b) 0 c) 1 d) 2 e) -2

CULTURA GENERAL :
2K + 3
21.- Respeto a la teoria autoctonista
planteada por florentino Ameghino, se puede

afirmar que
8K + 12

A.-fue respalda por alex hrdlicka


a) 6 b) 4 c) 8
d) 3 e) 9 b.-planteaba un optimo climático

c.- esta descartada por completo


16. De la figura, hallar “L”:
A) m d.- proponía un origen amazónico
B) 2 m 16cm
C) 3 m L 22.- cual fue el fenómeno gografico que habría
D) 4 m 45° favorecido el paso de asia a america
E) 5 m
a.- la falla del rift
16cm
b.- el optimo climático

c.- la glaciación de Wisconsin

d.- la formación de puentes intercontinentales

23.- uno de los argumentos presentado a favor


de la teoria asiática o monorracial es

….caminando hacia el futuro!!!


a.- el uso de la pachamanca b.- sacerdotal

b.- el uso de la piragua con balancín en los ríos c.- artesanal

c.- la similitud física d.- comercial

24.- según el francés paul rivet los hombres 29.- la cultura chavin logro un Alto desarrollo
americanos poseen un origen en la litoescultura la cual cumplia funciones

a.- exclusivamente asiático a.- asteticas y religiosas

b.- monorracal b.-agricolas y comerciantes

c.- polirracial c.- comerciales y relgiosas

d.- exclusivamente oceánica d.- religiosas y políticas

25.- que factor favorecio el poblamineto de 30.- la cultura paracas destaco durante el
america de acuerdo con mendez correa peru prehispánico por su gran progreso en
medicina y
a.- la corriente de pacifico
a.- arquitectiura
b.- la isla de pascua
b.- textileria
c.- un optimo climático
c.- metalúrgica
d.- el estrecho de Bering
31.- los devotos del señor de los milagros,en
26.- el periodo formativo es la etapa de la
medio de la procesión ejercen una actitud
historia del peru en que se produce la
formación de a.- pragmática c.- filosofía

a.- los estados absolutistas b.- religiosa d.- científica

b.- los grupos agrícolas 32.- carlos condena las injusticia sociales que
se cometen en el capitalismo que actitud
c.- los estados expansionista
muestra carlos
d.- la alta cultura
a.- moral b.- estética c.-
27.- la cultura chavin que representa la filosófica d.- pragmática
primera síntesis cultural andina se desarrollo
33.- la actitud estética nos permite
en el valle del rio
manifestar nuestra admiración ante
a.- huachecsa
a.- lo correcto b.- dios c.- lo
b.- supe lucrativo d.- la belleza e.- la verdad

c.- mosna 34.- la actitud filosófica nos lleva a la raíz o


fundamento de todo por eso es
d.- santa
a.- totalizadora b.- critica c.-
28.- las funciones politico-administrativas en racional d.- problemática c.- radical
chavin eran ejercitadas por el sector
35.- cuando la filosofía busca apreciar la
a.- militar realidad de modo integral global y abarcador
manifiesta predominantemente su carácter

….caminando hacia el futuro!!!


a.- Transcendente b.- totalizadora c.- 42.- El antónimo de PÁRVULO es:
radical d.- particular e.- selectivo a) Anciano
36.- que la filosofía sea problemática
b) Padre
significa que constantemente exige la c) Bebé
reformulación 43.- Son dos palabras sinónimas:
a) León – tigre
a.- Interrogante b.- verdades c.- b) Gato- felino
palabras d.- interesante e.- creencias
c) Burro – caballo
37.- la filosofía es trascendental porque va 44.- ¿ Cuál de estas dos palabras son
mas alla de dos antónimos?
a) Cortés – educado
a.- la realidad b.- lo pensante c.- los
b) Haragán – laborioso
hechos d.- la certeza
c) Infame – famoso
38.- la filosofía al cuestionar supuestas 45.- El antónimo de FICTICIO es:
verdades es ……………………. Y al defender sus a) Agradable
tesis con rigor argumental es …………… b) Conocido
a.- radical – critica b.- problemática-
c) Real
trancendente 46.- El término excluído de la serie:
CLAVEL ROSA MARGARITA FUCSIA
c.- totalizadora – radical d.- critica – GIRASOL es:
racional a) margarita
39.- si Rene comparte la concepción b) fucsia
cartesiana de filosófica que sería un filósofo c) rosa
para rene 47.- El escritor visto en clase fue:
a) Ricardo Pardo
a.- amante de la sabiduría b.- buscador de
b) Nicomedes Santa Cruz
la transformación social
c) Ricardo Palma
c.- quien da fundamento a Las demás ciencias 48.- ¿Con qué sobrenombre era
d.- analista del lenguaje conocido Ricardo Palma?
a) El mendigo escritor
40 .- sobre las definiciones de filosofía
señale el enunciado incorrecto
b) El bibliotecario poeta
c) El bibliotecario mendigo
a.- Tomas Aquino saber racional a la luz de la 49.- La tradición peruana” Al pie de la
fe letra” pertenece al autor:
b.- Aristoteles ciencia de los primeros a) Cesar vallejo
principios y causa b) Ricardo Palma
c) Martín Adán
c.- Marx Praxis reformadora de la realidad 50.- Ricardo Palma participó en el
41.- Las palabras que se escriben combate del 2 de mayo?
diferente y significan lo contrario son a) si
palabras: b) no
a) Sinónimas c) En otro combate
b) Antónimas
c) Sinonímia

….caminando hacia el futuro!!!


51.- Las palabras agudas llevan la 60.- Es ejemplo de palabra grave:
a) Comodín b) resultado c) mínimo d)
sílaba tónica en la:
dígaselo
a) Antepenúltima
b) Última 61.- ¿Qué palabra no debe estar tildada?
c) Penúltima a) Recaída b) guión c) copiais d)
thuhán
52.- Es una palabra esdrújula:
a) Ropero 62.- Las palabras graves por el tipo de
b) Calcetín acentuación también reciben el nombre de:
c) Cómoda a) Paroxítonas b) superproparoxítonas
c) oxítonas d) proparoxitonas
53.- Son palabras agudas:
a) Única –canta 63.- Un relato o narración tiene las siguientes
b) Soldado –pie partes en orden:
a) Final – principio – complicación
c) Maní – pared
b) Sucesos – argumento – desenlace
54.- Las palabras paroxítonas también c) Inicio – nudo – desenlace
se llaman: d) Principio – final – complicación
a) Agudas
64.- Marca el antónimo correcto de : NATIVO
b) Sobreesdrújulas a) Oriundo b) natural c) extranjero d)
c) Graves indígena
55.- Las palabras agudas también se
llaman: 65.- Marca el antónimo de: ORATE
a) Loco b) demente c) maniático d)
a) Superparoxítonas cuerdo
b) Oxítonas
c) Proparoxítonas 66.- Marca el antónimo que completa mejor
la oración.
56.- La oración expresa: Por el camino unos se van y otros
a) Una idea o pensamiento ………….
incompleto a) Salen b) leen c) llegan d) parten
b) Pensamientos exactos
67.- Marca el antónimo que completa mejor
c) Ideas o pensamientos la oración.
completos Debes ser cortés y no …………
57.- El sustantivo concreto se refiere a) Descortés b) cauto c) incortés d)
a: atento
a) Lo que percibimos con los
sentidos
b) Lo que percibimos con la vista
c) Cualquiera de las dos
58.- La oración presenta:
a) Sujeto y sustantivo
b) Predicado
c) Sujeto y predicado
59.- La oración: Mañana iremos al
campo, es:
a) enunciativa
b) negativa
c) Ambas

….caminando hacia el futuro!!!

También podría gustarte