Está en la página 1de 17

WZ.

SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

VAZATT
GEOTEST
CONSULTOR
ES Y NFORME TECN CO
CONTRATIST
AS
GENERALES ESTUD O DE
D E FUENTES DE MATER
MATER ALES PA
PARA
RA AF RMADO
SRL

(CANTERAS)

SOL C TADO POR:

MUN C PAL DAD D STR TAL DE SANT LLANA

PROYECTO:

“CREACI ON DE TROCHA CARROZABLE


“CREACION CARROZAB LE TRAMO
LAUPA
LAUP AY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA
SANTILLAN A
-HUANTA-AYACUCHO"

UB CAC ÓN:

LUG AR : V AR O S

D STR TO : SANT LLAN A


PROV NC A : HUANTA

D E PAR TAM E N T O : AYAC U C H O

JUN O-2018

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

CONTENIDO

1.- GENERALIDADES
1.1.- OBJETIVOS
El presente Informe Técnico tiene como objetivo determinar las Canteras de
Material de Afirmado más apropiados para su uso en la construcción del
mejoramiento y rehabilitación para el proyecto: “CREAC
“CREACION
ION DE TROCH
TROCHAA
CARROZABL
CARROZ ABLE
E TRA
TRAMO
MO LAU
LAUPAY
PAY-- YAN
YANACC
ACCOCH
OCHA, A, DISTRI
DISTRITO
TO DE SAN
SANTIL
TILLAN
LANAA
-HUANTA-AYA
-HUANT CUCHO"" Los objetivos específicos que tiene el estudio, son los
A-AYACUCHO
siguientes:
 Identificar los diversos yacimientos o bancos de materiales que cumplan con
tener la cantidad y condiciones suficientes para servir de materiales de
construcción para la ejecución de la Construcción.
 Defini
Definirr el Área
Área y Volu
Volume
menn Ex
Expl
plot
otab
able
le de lo
loss ba
banc
ncos
os de ma
mate
teri
rial
ales
es
encontrados.
 Definir las características de los materiales encontrados en los Yacimientos o
bancos identificados caracterizándolos según los procedimientos, ensayos
estándar y ensayos especiales precisados y definidos por el MTC en el
Manual de Ensayos de Materiales y las Especificaciones Técnicas Generales
para la construcción de Carreteras 2000.
 Defini
Definirr la
lass co
cond
ndic
icio
ione
ness ne
nece
cesa
saria
riass pa
para
ra la expl
explot
otac
ació
iónn de lo
loss lu
luga
gares
res
identificados como yacimientos de materiales referido a vías de acceso, tipo de
procedimiento de explotación,
explotación, entre otros.
 Evaluación de las propiedades geomecánicas y físicas de los materiales
muestreados en cada una de las canteras localizadas.
 Análisis e interpretación de los resultados encontrados, presentando
finalmente las características
caracterís ticas de cada una de las canteras
canter as seleccionadas, para
su uso óptimo en el proceso constructivo del afirmado de la carretera
mencionada.

2.- ASPECTOS GENERALES


GENERALES
2.1.- NOMBRE DELDEL PROYECTO
El Proyecto tiene por nombre: “CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO
LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

2.2.- UBICACIÓN
UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO
Las canteras identificadas se encuentran a pie de la trocha a rehabilitar del
proyecto en estudio, el proyecto se ubica en el Distrito de Santillana de la
Provincia de La Huanta del Departamento Ayacucho.

3.
3.-- FAS
ASEES DEL
DEL DEDESA
SAR RROL
ROLLO DE DEL EST
ESTUD
UDIOIO
El presente estudio, ha sido desarrollado en tres grandes fases, que se indican a
continuación:
 Investigaciones de campo
Son aquellos trabajos que se desarrollan en el área de interés con la finalidad de
obte
obtene
nerr in
info
form
rmac
ació
iónn prec
precis
isaa “i
“inn situ
situ”” re
refe
feri
rida
da a aspec
specto
toss geol
geológ
ógic
icos
os,,
geomorfológicos, geotécnicos y que permitan desarrollar los estudios básicos
correspondientes.
 Ensayos de Laboratorio
Son aquellos trabajos que se desarrollan en un laboratorio de Mecánica de Suelos
y que tienen
tienen como
como objetiv
objetivoo princi
principa
pall determi
determinar
nar las propie
propiedad
dades
es físi
físicas
cas y
geomecánicas de los suelos y rocas encontradas
encontradas en el área de interés.
 Trabajos de gabinete
Son aquellos trabajos que tomando como información base la recopilada en las
fases de campo y laboratorio permiten determinar la bondad y calidad de la
información obtenida de manera que permita efectuar un análisis minucioso de
la cali
calida
dadd de lo
loss mate
materia
riales
les pa
para
ra su
suss usos
usos co
como
mo ma
mater
teria
iall de af
afirm
irmad
adoo y
finalmente elaborar el informe final.

3.1.- INVESTIGACIONES DE CAMPO


Previa a la labor especifica del estudio, se realizara la exploración del terreno,
observando las características superficiales existentes a lo largo de la via de
estudio,
estudio, posteriormente
posteriormente se procederá
procederá al trabajo
trabajo netamente
netamente de camp
campo.
o. El trabajo
trabajo
de fundamental importancia en las investigaciones de campo del Estudio de
Cant
Ca ntera
eras,
s, es la dete
determ
rmin
inac
ació
iónn del
del perf
perfilil ge
geol
ológ
ógic
icoo y estra
estrati
tigr
gráf
áfic
icoo del
del
emplazamiento de la cantera.
Para la determinación del perfil geológico y estratigráfico para el presente
Es
Estu
tudi
dioo se ut
util
iliz
izar
araa los
los cort
cortes
es de ta talu
ludd y ta
tajo
joss ab
abie
iert
rtos
os ya exis
existe
tent
ntes
es,,
complementando con inferencias geológicas a partir de indicadores visuales en
campo; con la finalidad de establecer, evaluar las características físico mecánicas
del material que conforma el suelo de fundación (cantera) y nos permita obtener
una idea clara del material.

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

Se realizaran los siguientes trabajos in situ de campo que a continuación se


detallan:
 Descripción del perfil estratigráfico de los suelos en cantera según Norma
ASTM D 2487:
Destinado a conocer las características del material predominante en la cantera
que se infieren básicamente a la determinación de colo
color,
r, consistencia, forma de
partículas, tamaño máximo de piedras, cobertura general, etc.
Complementariamente a este trabajo, se ha efectuado una auscultación en campo
de las dimensiones generales del emplazamiento de la cantera con la finalidad de
determinar sus reservas, descripción de la clasificación de los materiales que se
encuentran.
 Muestreo de suelos en “calicatas” aperturadas en el emplazamiento de la
cantera según Norma ASTM D 420:
En las calicatas aperturadas y en los corte de talud ya existentes, se han
efectuado
efectuado la toma de muestras
muestras de tipo alterado
alterado representativas
representativas obtenidos
obtenidos de los
estratos que conforman el material predominante de la cantera acorde a las
recomendaciones del Manual de Ensayos de Materiales y las Especificaciones
Técnicas Generales para la construcción de Carreteras DG 2000.
3.2.- ENSAYOS DE LABORATORIO
En esta fase se desarrollan los ensayos de Laboratorio de Mecánica de Suelos a
las muestras alteradas recogidas en la fase de investigación de campo obtenidos
del estrato de los tajos o cortes encontrados en cada una de las canteras
localizadas, de acuerdo a los procedimientos de la ASTM, MTC vigentes y de
acuerdo a la siguiente relación de ensayos:

 DescripENSAYO
ción visual – manual (ANORMA
STM D 2USADA
488)
 Análisis granulométrico por tamizado
tamizado (ASTM D 422)
 Límite líquido y límite plástico (ASTM D 4318)
 Clasificac
Clasificación
ión uunifica
nificada
da de suelos
suelos SUCS
SUCS (ASTM
(ASTM D 2487)
2487)
 Contenido de humedad natural (ASTM D 2216 y ASTM D 4643)

ENSAYO ESPECIAL
ESPECIAL NORMA USADA
 Densidad
Densidad seca max.–Pró
max.–Próctor
ctor modi
modificad
ficadoo (ASTM
(ASTM D 1557)

3.3.- FASE DE GABINETE


Esta fase se desarrolla después de haber culminado las fases de investigación de
campo y de los ensayos de Laboratorio, la fase de gabinete evalúa los resultados

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

de las fases anteriores, con la finalidad de garantizar la bondad y calidad de la


información obtenida de manera que permita efectuar un análisis minucioso de
la calidad de los materiales
materiales para sus usos como materia
materiall de afirmado y permita
permita
además definir las canteras seleccionadas y los parámetros geotécnicos de los
materiales que se van ha utilizar en la ejecución de la Actividad.

4.- ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES
GENERALES DEL MATERIAL DE AFIRMADO
4.1.- REQUERIMIENTO
REQUERIMIENTO TECNICOSTECNICOS DEL MATERIAL DE DE AFIRMADO
El material para el afirmado consistirá en un suelo granular de partículas duras
y durables o fragmentos angulosos de piedra o grava y un rellenador de arena u
otro material compuesto de partículas finas de baja plasticidad.
El banco de material para el afirmado estará constituida de partículas duras y
durables, o fragmentos de piedra o grava y un rellenador de arena u otro
mater
ma teria
iall pa
parti
rtido
do en pa
partí
rtícu
cula
lass fifina
nas.
s. Las
Las pa
partí
rtícu
cula
lass mayo
mayores
res de 2” serán
serán
retirados
retirados por tamizado
tamizado o triturado
triturado hasta obtener el tamaño
tamaño requerido. Además,
debe estar libre de material vegetal y terrones o bolas de tierra.
El material del afirmado deberá cumplir con las siguientes características físicas
- mecánicas que se indican a continuación:
 Límite Líquido (ASTM D - 4318) máximo 35%
 Índice Plástico (ASTM D - 4318) entre 4% y 9 %
 Abrasión (ASTM C - 131) máximo 50%
 CBR,
CB R, 4 día
díass inm
inmer
ersi
sióón eenn aaggua (AST
(ASTM
M D-1
D-18883
83)) mín
mínim
imoo 4400%
 Variación Humedad Optima (ASTM D - 1557)± 2.0%
 Equivalente de Arena (ASTM D - 2419) mínimo 20%
Además, el material de afirmado deberá sujetarse a los siguientes requisitos de
granulometría:

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

4.2.- CONTROL DEL MATERIAL DE AFIRMADO AFIRMADO


Previa a la colocación del material de afirmado se deberá de verificarse la
capacidad portante de la sub rasante (CBR) y por ende, lo previsto para el diseño
del pavimento proyectado. Los valores obtenidos deberán de ser iguales o
mayores a los indicados por la actividad (proyecto), de ser menores, el supervisor
deberá de ordenar la reconformación de la capa de sub rasante. De ser necesario
deberá de autorizar el mejoramiento de los materiales. Una ves que el material
halla sido extendido se procederá al riego y batido del todo el material utilizando
camiones cisterna de dispositivos que garanticen un riego uniforme las mas
cercanas al optimo de diseño definida por el ensayo de Próctor modificado
obtenida en el laboratorio para una muestra representativa del material de
afirmado.
Inmediatamente se procederá al extendido y explanación del material homogéneo
(bien mezclado) hasta conformar una superficie que una ves compactada alcance
el espesor y geometría de los perfiles del proyecto.
La comp
compac
acta
tació
ciónn se efect
efectua
uara
ra co
conn rodi
rodillllos
os cuya
cuyass ca
cara
ract
cterí
erísti
stica
cass de pe
peso
so e
eficien
eficiencia
cia ser
serán
án compro
comprobad
bados
os por la superv
supervisió
isión.
n. De pre
prefer
ferenc
encia
ia se usaran
usaran
rodillos lisos - vibratorios. La compactación empezara de los bordes hacia el
centro, con pasadas en la dirección del eje de la vía y el número suficiente para
que se asegure la densidad de campo de control.
Para el caso de áreas de difícil acceso al rodillo, la compactación se realizara con
una plancha vibratoria en espesores no mayores a los 10cm. Y hasta alcanzar los
niveles de densidad requeridos.
El grado de compactación exigido será de 100% de la máxima densidad seca del
ensayo de Próctor modificado.

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

4.3.- FRECUENCIA
FRECUENCIA DE ENSAYOS
Durante el proceso constructivo deberá de efectuarse el control de los materiales
del afirmado, destinado a verificar la permanencia de la calidad del material, de
acuerdo a las siguientes recomendaciones:

5.- MECÁNICA DE SUELOS


5.1.- INVESTIGACIÓN DE CAMPO
Los trabajos de campo han sido realizados por el Consultor y han consistido
básicamente en una evaluación geológica - geotécnica “in situ” del Suelo de
fundación, del emplazamiento de la cantera; observando las características
superficiales existentes a lo largo del Área asignada a la cantera en estudio; con
lo cual se ha localizado (03) Tres canteras; con la finalidad de establecer, evaluar
las características físico mecánicas del material que conforma la cantera; así
como la toma de muestras de suelos de tipos alteradas que permitan la ejecución
de ensayos de laboratorio y recopilación de información necesaria.
Para la determinación del perfil geológico y estratigráfico para el presente
Estudio se ha utilizado los cortes de talud y tajos abiertos ya existentes,
complementando con inferencias geológicas a partir de indicadores visuales en
campo.
Además se han realizado los siguientes trabajos in situ de campo que a
continuación se detallan:
• Descripción del perfil estratigráfico de los suelos que conforman las canteras.
• Muestreo de suelos disturbados de las canteras
REGISTRO DE CANTERAS
DENOMI
DENOMINA
NACI
CION
ON UB
UBIC
ICAC
ACIÓ
IÓN
N
DESCRIPCION
Cantera N° 01 a 1.26. Km.
Después del Km. 0+000 Km. A pie de Carretera

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

Cantera N° 02 Km. 2+260 A pie de Carretera a


Rehabilitar.
Cantera N° 03 Km. 2+880 A pie de Carretera
Carretera a Rehabilitar

5.2.- ENSAYOS DE LABORATORIO

Los ensayos de Laboratorio, se han efectuado en la Unidad de Laboratorio de


Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto WZ S.R.L., ubicado eenn la ciudad
de Ayacucho, de acuerdo a las Normas ASTM y MTC vigentes y a cargo del
personal técnico calificado:
Los ensayos de Laboratorio de Suelos efectuados, han sido los siguientes:

ENSAYO NORMA USADA


 Descripción visual – manual (ASTM D 2488)
 Análisis granulométrico por tamizado
tamizado (ASTM D 422)
 Límite líquido y límite plástico (ASTM D 4318)
 Clasificac
Clasificación
ión uunifica
nificada
da de suelos
suelos SUCS
SUCS (ASTM D 24
2487)
87)
 Contenido de humedad natural (ASTM D 2216 y ASTM D 4643)

ENSAYO ESPECIAL
ESPECIAL NORMA USADA
 Densidad seca max. – Próctor modificado (ASTM D 1557)

En el ANEXO N° 01 adjunto se presenta los resultados de la prospección en


campo y los obtenidos en los ensayos ejecutados en el Laboratorio de Mecánica de
Suelos.

6.
6.-- EV
EVAL
ALUA
PARA UACICIÓN
ÓN D
AFIRMAD
AFIRMADO DE E
O CA
CANTNTER
ERAS
AS CCOM
OMO O MATER
MATERIA IALE
LESS DE PRES
PRESTA
TAMO MO
Con la finalidad de establecer los volúmenes necesarios de materiales adecuados
que
que sati
satisfa
sfaga
gann la
lass dema
demandndas
as de const
constru
rucci
cción
ón de la pres
presen
ente
te Pr
Proy
oyect
ectoo en
mención, tanto en calidad como en cantidad requerida, se ha efectuado la
investigación de los tipos de materiales existentes en la via en Construcción.
Las labores se iniciaron con el reconocimiento de las probables áreas explotables,
actividad determinante para localizar los materiales granulares más adecuados.
De esta forma se seleccionó inicialmente los bancos de materiales más adecuados
o posibles canteras, sobre la base de poseer características geotécnicas adecuadas

para su uso, volúmenes


procedimientos disponibles
de explotación de los de
y la distancia materiales,
transporte.facilidad de acceso, los

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

6.1.-
6.1.- IDE
IDENTI
NTIFIC
FICACI
ACION
ON DE CANTE
CANTERASRAS D DEE MATERIA
MATERIAL L DE AFI
AFIRMA
RMADO DO
Se han efectuado exploraciones en 04 canteras lo más cercanas a las Obras:
UBICACIÓN Y ACCESO A LAS CANTERAS
Las canteras exploradas para obtener el material de préstamo a ser usados, se
realizo tomando en cuenta los requisitos técnicos expuestos anteriormente.
La ubicación y acceso a la cantera seleccionada
s eleccionada se presentan a continuación:
Cantera Nº 01 a 1.16 KM. despues del Km. 0+000 - Denominación
Cantera en Ladera
o Ubicación: A 1.26. Km.
Km. después del Km 0+000, a pie de de carretera.
o Propiedad: Comunal.
o Acceso: a pie de la carretera existente.
o Trabajos previos de explotación: solo limpieza, corte y carguío.
o Potencia: Estimada en 2 000 m3.

o Rendimiento : 90% (1900 m3)


o Profundidad máxima de explotación: 6.00m.
o Explotación: Con cargador frontal y/o tractor.
o Descrip
Des cripció
ción:
n: Piedra
Piedrass med
median
ianas,
as, materia
materiall grueso
grueso,, ma
materi
terial
al fino,
fino, materi
material
al
granular para afirmados
afirmados y rellenos.
o Usos: Para afirmado, rellenos y terraplenes.
o Periodo de Explotación: Todo el año.

 GEOLOGIA DE LA CANTERA

Cantera Nºla01
derecho de a 1.16 Km.
carretera Después
de acceso del Km. 0+000: Cantera en corte de Talud
existente. Talud
Consti
Cons titu
tuye
ye una
una ca
cant
ntera
era na
natu
tura
rall pa
parara la ex
extr
trac
acci
ción
ón de mater
materia
iales
les pa
para
ra la
preparación de afirmados y rellenos queda emplazada por depósitos residuales:
pizarras alteradas con presencia de arcilla de clasificación sucs (GW-GM) de
mediana a buena compacidad, presenta en su granulometría algunas pizarras de
tamaños variados que deberán ser retirados
ret irados mediante zarandeo.
PROPIEDADES FÍSICAS
FÍSICAS Y MECÁNICAS
MECÁNICAS
Cantera Nº 01:
 Clasificación SUCS : GW-GM

Clasificación ASSHTO : A-1-a (0)
 Limite Líquido : 26.58
 Limite Plástico : 23.60

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

 Índice Plástico : 2.98


 Optimo Contenido de Humedad % : 7.160
 Máxima Densidad Seca : 1.873
Cantera Nº 02 Km 2+260: Denominación Cantera en Ladera
o Ubicación: En el Km. 2+260, a pie de la trocha existente a rehabilitar.
o Propiedad: Comunal.
o Acceso: a pie de la trocha existente.
o Trabajos previos de explotación: eliminación de material superficial, corte y
carguío.
o Potencia: Estimada en 2 000 m3.
o Rendimiento : 90% (19 00 m3)
o Profundidad máxima de explotación: 5.00m.
o Explotación: Con cargador frontal y/o tractor.
o Descrip
Des cripció
ción:
n: Piedra
Piedrass med
median
ianas,
as, materia
materiall grueso
grueso,, ma
materi
terial
al fino,
fino, materi
material
al
granular para afirmados
afirmados y rellenos.
o Usos: Para afirmado, rellenos y terraplenes.
o Periodo de Explotación: Todo el año.
 GEOLOGIA DE LA CANTERA
Cantera Nº 02 Km 2+260: Cantera en corte de Talud Izquierdo de la trocha
existente a rehabilitar.
Consti
Cons titu
tuye
ye una
una ca
cant
ntera
era na
natu
tura
rall pa
para
ra la ex
extr
trac
acci
ción
ón de mater
materia
iales
les pa
para
ra la
preparación de afirmados y rellenos queda emplazada por depósitos residuales:
pizarras alteradas con presencia de arcilla de clasificación sucs (GP-GM) de
mediana a buena compacidad,
tamaños variados presenta
que deberán ser en su
ret irados
retirados granulometría
mediante algunas pizarras de
zarandeo.
 PROPIEDADES FÍSICAS
FÍSICAS Y MECÁNICAS
MECÁNICAS
Cantera Nº 02: Km 2+260
 Clasificación SUCS : GP-GM
 Clasifi
Clasificac
cación
ión ASSHTO
ASSHTO : A-2-4
A-2-4 (0)
 Limite Líquido : 32.30
 Índice Plástico : 7.90
 Densidad Máxima Seca (Proctor) : 1.839
 Humedad Optima : 6.30
Cantera Nº 03 Km 2+880: Denominación Cantera de material de arrastre

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

o Ubicación: En el Km.
Km. 2+880 material de ladera, pie de la trocha existente a
rehabilitar.
o Propiedad: Comunal.
o Acceso: a pie de la trocha.
o Trabajos previos de explotación: eliminación de material superficial, corte y
carguío.
o Potencia: Estimada en 1 500 m3.
o Rendimiento : 90% (1350 m3)
o Profundidad máxima de explotación: 2.00m.
o Explotación: Con cargador frontal y/o tractor.
o Descrip
Des cripció
ción:
n: Piedra
Piedrass med
median
ianas,
as, materia
materiall grueso
grueso,, ma
materi
terial
al fino,
fino, materi
material
al
granular para afirmados
afirmados y rellenos.
o Usos: Para afirmado, rellenos y terraplenes.
o Periodo de Explotación: Todo el año.

GEOLOGIA DE LA CANTERA
Cantera Nº 03 Km 2+880: Cantera de material de ladera: a pie de la trocha
existente a rehabilitar.
Consti
Cons titu
tuye
ye una
una ca
cant
ntera
era na
natu
tura
rall pa
para
ra la ex
extr
trac
acci
ción
ón de mater
materiaiales
les pa
para
ra la
preparación de afirmados y rellenos queda emplazada por depósitos de arrastre:
clastos de pizarras alteradas, con presencia de arcilla de clasificación sucs (GP-
GM) de mediana
mediana a buena compacid
compacidad,
ad, presenta
presenta en su granulometrí
granulometríaa algunas
pizarras de tamaños variados
variados que deberán ser retirados mediante zarandeo.
zarandeo.
 PROPIEDADES FÍSICAS
FÍSICAS Y MECÁNICAS
MECÁNICAS
Cantera Nº 03: Km 2+880
 Clasificación SUCS : GP-GM
 Clasificación ASSHTO : A-2-4 (0)
 Limite Líquido : 34.14
 Índice Plástico : 7.14
 Densidad Máxima Seca (Proctor) : 1.952
 Humedad Optima : 7.30

6.2.-
6.2.- VOL
VOLUME
UMENESNES APROV
APROVECHECHABL
ABLES ES Y EVALUA
EVALUACIÓCIÓN N DE RESERV
RESERVAS AS
Con la finalidad de determinar el volumen disponible de materiales provenientes

de
unaalaspros
un prcanteras
cant eras
ospe
pecc
ccióseleccionadas
seleccion
ión
n gegeol adas
ológicaa aenlo ca
ógic largo
mpoodela
camp las carretera,
las di
dime
mensi
nsionseeshagené
ones gelimitado
néricass mediante
rica media
de cante
cada
da

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

emplazamiento, infiriendo en base a indicadores geológicos la potencia geológica


de las formaciones geológicas.
Para la evaluación del volumen disponible en cada cantera, se ha tomado en
cuenta los siguientes criterios.
En el cálculo de reservas se ha considerado para las canteras (cantera en ladera),
lo siguiente el volumen
volumen aprovechable
aprovechable será del 95% del volumen
volumen bruto, debido a
que el 5% del mismo se encuentra formado básicamente por gravas >2” y que
serán eliminado
eliminadoss mediante zarandeo
zarandeo y por materia orgá
orgánica
nica que requieren
requieren ser
eliminados en su totalidad.
La disponibilidad del volumen bruto y el volumen aprovechable en cada cantera
localizada para el camino vecinal, tomando los criterios expuestos anteriormente
son los siguientes:
Cantera Nº 01
Volumen Bruto 2,000.00 m3
Volumen Aprovechable 1900.00 m3
Cantera Nº 02
Volumen Bruto 2,000.00 m3
Volumen Aprovechable 1900.00 m3
Cantera Nº 03
Volumen Bruto 1500.00 m3
Volumen Aprovechable 1350.00 m3

6.3.-
6.3.- CAN
CANTER
TERA A DE MATERI
MATERIAL AL DE
DE AFIRM
AFIRMADO ADO PRO
PROPUEPUESTO
STO
Teniendo la información de los trabajos de campo, los resultados de los ensayos
de Laboratorio de Mecánica de Suelos, los requisitos mínimos necesarios para el
material de afirmado y la necesidad de contar con una cantera cuya distancia
media no sea mayor y que permita la facilidad de acceso, proceso de exploración,
distancia y transporte sea más rentable. El consultor propone para el proyecto en
mención lo siguiente:
 Utilizar la cantera ubicada en el km 1+260 después del
del Km. 0+000
Cantera en corte de talud; dicha cantera indicada pueden ser utilizados en
estado Natural previo zarandeo de partículas mayores a 2”, ya que los
re
resu
sult
ltaados
dos ob
obte
teni
niddos se encu
encuen
entr
traan dentr
entroo de lo
loss lí
lím
mit
ites
es de la lass
Especificaciones Técnicas.
 Utilizar la cantera ubicada en el Km 2+260

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

Cantera en corte de talud; dicha cantera indicada pueden ser utilizados en


estado Natural previo zarandeo de partículas mayores a 2”, ya que los
re
resu
sult
ltaados
dos ob
obte
teni
niddos se encu
encuen
entr
traan dentr
entroo de lo
loss lí
lím
mit
ites
es de la lass
Especificaciones Técnicas.
 Utilizar la cantera ubicada en el Km 2+880
Cantera en corte de talud; dicha cantera indicada pueden ser utilizados en
estado Natural previo zarandeo de partículas mayores a 2”, ya que los
re
resu
sult
ltaados
dos ob
obte
teni
niddos se encu
encuen
entr
traan dentr
entroo de lo
loss lí
lím
mit
ites
es de la lass
Especificaciones Técnicas.

7.
7.-- CONC
ONCLUSIUSIONES
ONES Y RE RECOMEN
OMENDA DACCION
ONE ES
o El área de estudio se ubica políticamente en el distrito de Santillana, de la
provincia de La Huanta
Huanta del departamento de Ayacucho.
Ayacucho.
o El estudio de canteras para el proyecto se realizó mediante trabajos de campo,
logrando verificar la estratigrafía, potencia y ubicación. El objetivo es conocer
sus propiedades físicas mecánicas y determinar la calidad y cantidad del
material de afirmado que será utilizado en el Proyecto.
o De acuerdo a los análisis y datos obtenidos en el Laboratorio de Mecánica de
Suelos se aprecia que las canteras seleccionadas cumple con los requisitos
mínimos expuestos en los ítems anteriores, para su utilización como material
de afirmado donde se proyecta la ejecución
eje cución de la obra.
o Las reservas de canteras localizadas, son suficientes para garantizar un
suministro adecuado en cantidad y calidad del afirmado para dicho proyecto.
o Los materiales predominantes en las canteras de uso de afirmado están
compue
com puesto
stoss básica
básicamen
mentete por
por grava
gravass mal
mal gradua
graduadas
das con limos
limos y arena
arenass
clasificadas en el sistema SUCS como (GP-GM) y gravas limosas con arenas
clasificadas en el sistema
siste ma SUCS como (GM), de media a baja
b aja plasticidad.
o Las canteras seleccionadas y analizadas para su uso como materiales de
afirmados son las siguientes:
Cantera Nº 01.- Denominación Cantera en Ladera
Ubicación: A 1+260
1+260 después del Km 0+000,
0+000, a pie ddee la carretera existente.
Propiedad: Comunal.
Acceso: a pie de la trocha existente.
Trabajos previos de explotación: eliminación de material de cobertura vegetal,
corte y carguío.
Potencia: Estimada en 2000 m3.

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

Rendimiento: 90% (1900 m3)


Profundidad máxima de explotación: 6.00m.
Explotación: Con cargador frontal y/o tractor.
Descrip
Desc ripció
ción:
n: Pie
Piedra
drass median
medianas,
as, mat
materia
eriall grueso,
grueso, mat
materia
eriall fino,
fino, materia
materiall
granular para afirmados
afirmados y rellenos.
Usos: Para afirmado, rellenos y terraplenes.
Periodo de Explotación: Todo el año.
Cantera Nº 02 Km 2+260: Denominación Cantera en Ladera
Ubicación: En el Km. 2+260, a pie de la trocha existente a rehabilitar.
Propiedad: Comunal.
Acceso: a pie de la trocha existente.
Trabajos previos de explotación: eliminación de material superficial, corte y
carguío.
Potencia: Estimada en 2000 m3.
Rendimiento: 90% (1900 m3)
Profundidad máxima de explotación: 5.00m.
Explotación: Con cargador frontal y/o tractor.
Descrip
Des cripció
ción:
n: Piedra
Piedrass med
median
ianas,
as, mat
materia
eriall grueso
grueso,, mat
materia
eriall fino,
fino, materi
material
al
granular para afirmados
afirmados y rellenos.
Usos: Para afirmado, rellenos y terraplenes.
Periodo de Explotación: Todo el año.
Cantera Nº 03 Km 2+880: Denominación Cantera material de arrastre
Ubicación: En el Km.
Km. 2+880 material de la
ladera,
dera, pie de la trocha existente a
rehabilitar.
Propiedad: Comunal.
Acceso: a pie de la trocha.
Trabajos previos de explotación: eliminación de material superficial, corte y
carguío.
Potencia: Estimada en 1500 m3.
Rendimiento: 90% (1350 m3)
Profundidad máxima de explotación: 2.00m.
Explotación: Con cargador frontal y/o tractor.

Descrip
Descripció
ción:
granular n: Piedra
para Pie drass osmed
afirmad
afirmados median
ianas,
as, mat
materia
y rellenos. eriall grueso
grueso,, mat
materia
eriall fino,
fino, materi
material
al
Usos: Para afirmado, rellenos y terraplenes.

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

o Periodo de Explotación: Todo el año.


o Se recomienda utilizar material como tamaño máximo de 2” de diámetro,
eliminar toda materia orgánica y cuando se compacten, estas deberán de tener
te ner
una humedad igual o ligeramente menor a la humedad óptima para asegurar
la densidad de diseño.
o Previa colocación del material de préstamo (capa de afirmado), el material del
suelo de fundación (sub rasante y/o relleno) deberá ser perfilado
per filado y compactado
hasta alcanzar un grado de compactación entre 95% a 100% de su máxima
densidad seca del proctor modificado.
o Se deberá mantener un control de la humedad del material de afirmado y
durante la compactación, mantener ligeramente menor a la humedad óptima
de diseño.
o Se recomienda realizar la compactación de la capa de afirmado en los bordes
terminándose en el centro del sentido paralelo al eje de la vía hasta obtener
una capa densa y uniforme. De presentarse irregularidades se escarificara la
capa,, quitando
capa quitando o añadiendo
añadiendo,, material
material hasta que la superficie
superficie resulte pareja y
uniforme.
o La capa de afirmado
afirmado se compactarse
compactarse hasta un grado
grado de compa
compactaci
ctación
ón del
100% de su máxima densidad seca.
o La
Lass fu
fuen
entes
tes de ac
acop
opio
io de AgAgua
ua id
iden
entif
tific
icad
adas
as pa
para
ra fifine
ness co
cons
nstru
tructi
ctivo
voss
indicadas en el presente reporte son adecuadas para el uso sin limitaciones en
los procesos constructivos a ejecutar durante la construcción de la Obra.
o Las fuentes identificadas no precisan tratamiento para su uso en los procesos
constructivos y sobre todo como material para la producción de concreto.
o Las conclusiones y recomendaciones establecidas en el presente son solo
aplicables para el presente estudio.

Ayacucho, junio del 2018

RESULTADOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO


(CANTERAS)

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

ANEXO N° 02
FOTOGRAFÍAS CANTERAS

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos


WZ. SRL GEOTÉCNIA y MECANICA DE SUELOS

“CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO LAUPAY- YANACCOCHA, DISTRITO DE SANTILLANA -HUANTA-AYACUCHO"

Geotecnia y Mecánica de Suelos

También podría gustarte