Está en la página 1de 7

ANEXO 3

NOTIFICACIÓN PERSONAL (AMPARO)

JUICIO DE AMPARO _______.

En México, Distrito Federal, a las ___________horas con _______


minutos, del _______ de _______de dos mil_____, el suscrito licenciado (a)
____________, Actuario Judicial adscrito al Juzgado ______________, me
constituí con las formalidades de ley, en el domicilio ubicado en
________________, a fin de notificar personalmente a _______________,
quejoso (a) en el juicio de garantías al rubro indicado, la resolución de
_______ de __________ de dos mil ________, dictada (s) en el cuaderno
principal del referido juicio. Acto continuo, previamente cerciorado de que me
constituí en el domicilio correcto, por así advertirlo de la nomenclatura de la
calle y del número exterior del inmueble en cita, toqué la puerta del mismo y
fui atendido por quien dijo llamarse _________, esto es, el propio interesado,
ante quien me identifiqué e informé el motivo de mi visita. Enseguida, solicité
a dicho peticionario de amparo que se identificara, lo que hizo mediante
_____________, la cual contiene su nombre y una fotografía que concuerda
con sus rasgos fisonómicos, misma que le devolví por ser innecesaria su
retención. Hecho lo anterior, procedí a notificar personalmente al interesado
la citada resolución, entregándole copia autorizada, sellada y cotejada de ésta.
El interesado recibió de conformidad la copia de la referida resolución, y
expuso quedar enterado de su contenido, firmando para constancia la presente
acta, en unión del suscrito.- Doy fe.

ANEXO 4
CITATORIO

PARTE (Nombre y apellidos del interesado): ___________.


DOMICILIO: _______________________

Se deja el presente citatorio para que se sirva usted acudir al juzgado


__________ dentro de los dos dìas hábiles siguientes, a fin de notificarse
personalmente del proveído de _______ de _______ de dos mil _______,
dictado en los autos del cuaderno _________ del juicio de amparo _______,
promovido por Usted contra actos de ___________, que en lo conducente
dice:
“SÍNTESIS DE LA RESOLUCIÓN QUE SE PRETENDE
NOTIFICAR”.
Lo apercibo que de no acudir al organo jurisdiccional en el plazo
establecido, el citado auto se le notificará por lista y por lista en la página
electrónica.

En términos del artículo 27, fracción I, inciso b) de La Ley


Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución General de la
República, hoy, a las ________horas con______minutos, dejo el presente
citatorio en poder de _______________, quien se identificó con ___________
y manifestó ser _________ de la parte interesada. Lo anterior, en virtud de no
haber encontrado al interesado.

México, Distrito Federal, a _______ de ________ de__________.

El Actuario Judicial

Licenciado __________. (Nombre, apellido y rúbrica).

ANEXO 5

RAZÓN DE C I T A T O R I O
JUICIO DE AMPARO _______.

En México, Distrito Federal, a las ____________ horas con _________


minutos, del _________ de _________de dos mil_______, el
suscrito licenciado _____________, Actuario Judicial adscrito al
Juzgado _______________, me constituí con las formalidades de ley, en el
domicilio ubicado en ______________________________, a fin de notificar
personalmente _________________________ (al quejoso, tercero perjudicado
o persona extraña al juicio), en el juicio de amparo al rubro indicado, la
resolución de ______ de _________ de dos mil _________, dictada en el
cuaderno ________ del juicio mencionado. Enseguida, previamente
cerciorado de haberme constituido en el domicilio señalado por el interesado
para oír notificaciones, por así advertirlo de la nomenclatura de la calle y del
número exterior del citado inmueble, toqué el timbre de éste y fui atendido por
quien dijo llamarse _______________, ante quien me identifiqué, informé el
motivo de mi visita y le requerí la presencia de la parte interesada, de su
representante legal y/o de sus autorizados para oír notificaciones (en caso de
que los tuviese). A lo anterior, tal persona expuso que era _______ del
interesado y que en efecto, ahí podía localizarse al buscado pero que en ese
momento no se encontraba. Dicha persona se identificó con ________. En tal
virtud, de conformidad con el artículo 27, fracción I, inciso b) de la Ley de
Amparo, dejé en poder de la persona que me atendió, el citatorio
correspondiente para que alguna de las personas buscadas acuda al órgano
jurisdiccional, dentro de los dos días hábiles siguientes, a notificarse de
manera personal, quien recibió de conformidad dicho citatorio y
_________ firmó la copia del mismo para constancia legal.- Doy fe.

ANEXO 8
NOTIFICACIÓN POR LISTA
JUZGADO _________ DE DISTRITO _________

LISTA DEL ACUERDOS PUBLICADA A LAS NUEVE HORAS DEL CATORCE DE


DICIEMBRE DE 2004.

CUADERNO NOMBRE AUTORIDADES FECHA DE LA


DEL RESPONSABLES RESOLUCIÓN
No. JUICIO DE SÍNTESIS DE
QUEJOSO
AMPARO RESOLUCIÓN

1 11/2003 PRINCIPAL Leonardo Juez 2º. De lo 13 de Se


García Civil del T. S. diciembre de ordena devolver
Trejo. de J. del D.F. 2004 al quejoso la
factura
solicitada.

2 14/2004 EN INCIDENTE Jorge Primera Sala 13 de Dígase a


DE Lara Familiar del T. diciembre de Susana López,
SUSPENSIÓN. Estrada. S. De J. del de 2004 que una vez que
D.F. y otras. acredite la
personalidad
que ostenta, se
acordará lo
conducente.

3 23/2003 EN Esteban Juez 11° de 13 de Se ordena,


INCIDENTE Arce Dto. de Proc. diciembre de expedir las
DESUSPENSIÓN Mendoza. Penales de 2004. copias
. Federales en el certificadas que
D.F. solicitó la
quejosa, a costa
de ésta.

Sello del juzgado

LICENCIADA _______________

LA ACTUA ANEXO 10

EDICTO

Por este medio, en cumplimiento a lo ordenado en auto de _________ de


________ de dos mil ______, dictado en el cuaderno principal del juicio de amparo
___/200_, promovido por __________________, contra actos de _________________, se
emplaza a juicio a ______________, tercero perjudicado en el referido procedimiento
judicial, en virtud de que se desconoce su domicilio. Lo anterior, de conformidad
con el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación
supletoria a la Ley de Amparo. Quedan a su disposición, en la secretaría de este
órgano judicial, copia simple de la demanda de garantías y anexos que se
acompañan. Se le hace saber que cuenta con el plazo de treinta días, contado a
partir del día siguiente al de la última publicación del presente edicto para que
concurra a este juzgado a hacer valer lo que a su interés conviniere y señale
domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad capital. Se le apercibe
que de incumplir esto último, las ulteriores notificaciones, aun las de carácter
personal se le harán por lista y como está ordenado en el citado proveído, se
reserva por el momento señalar fecha para la audiencia constitucional.

México, Distrito Federal, a ___ de ____ del 200_.


A t e n t a m e n t e.
El Secretario del Juzgado________________.

Licenciado _________________.
ANEXO 11

NOTIFICACIÓN POR EDICTOS

EDICTO

AL MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER


JUDICIAL DE LA FEDERACION.

PRIMERA PUBLICACIÓN.

Por este medio, en cumplimiento a lo ordenado en auto de _________ de ________ de dos


mil ______, dictado en el cuaderno principal del juicio de amparo ___/200_, promovido
por __________________, contra actos de _________________, se emplaza a juicio a
______________, tercero perjudicado en el referido procedimiento judicial, en virtud de que
se desconoce su domicilio. Lo anterior, de conformidad con el artículo 315 del Código
Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo. Quedan a
su disposición, en la secretaría de este órgano judicial, copia simple de la demanda de
garantías y anexos que se acompañan. Se le hace saber que cuenta con el plazo de treinta
días, contado a partir del día siguiente al de la última publicación del presente edicto
para que concurra a este juzgado a hacer valer lo que a su interés conviniere y señale
domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad capital. Se le apercibe que de
incumplir esto último, las ulteriores notificaciones, aun las de carácter personal se le
harán por lista y como esta ordenado en el citado proveído, se reserva por el momento
señalar fecha para la audiencia constitucional.

México, Distrito Federal, a ___ de ____ del 200_.

A t e n t a m e n t e.

El Secretario del Juzgado___________.

Licenciado _________________.

ACTUARIA JUDICIAL.

También podría gustarte