Está en la página 1de 4

Trabajo de practica

Presentado por:
Jonathan Afanador Torres
Lindy Yaritza Arias Garcia

Universidad Piloto De Colombia SAM


Ingeniería De Sistemas
Infraestructura TIC
Girardot, Cundinamarca
2024
Trabajo de practica

Cuáles son las características de hardware que se escogieron para la implementación


de la máquina.

Disco del Sistema Operativo (SO):

 Nombre del disco:


sensorinfraestructura_OsDisk_1_3f7a9d3a789f4a5b9bdf4fde4b7a19fa
 Tipo de almacenamiento: LRS (Almacenamiento redundante local) de HDD
estándar
 Tamaño: 30 GiB
 IOPS máximas: 500
 Rendimiento máximo: 60 MB/s
 Cifrado: SSE con PMK (Cifrado del servicio de almacenamiento con claves
administradas por la plataforma)
 Almacenamiento en caché de host: Lectura/escritura

Discos de datos:

 1 disco de datos asociado


 Nombre del disco: sensorinfraestructura_DataDisk_0
 Tipo de almacenamiento: LRS (Almacenamiento redundante local) de HDD
estándar
 Tamaño: 32 GiB
 IOPS máximas: 500
 Rendimiento máximo: 60 MB/s
 Cifrado: SSE con PMK (Cifrado del servicio de almacenamiento con claves
administradas por la plataforma)
 Almacenamiento en caché de host: Ninguno

B1ls:

 Tipo: Uso general


 vCPU: 1
 Memoria RAM: 0.5 GB
 Almacenamiento temporal máximo: 320 GB
 Rendimiento máximo de disco de datos: 4 IOPS (SCSI)
 Admite aceleración de red: Se admite

Características relevantes:

 Pertenece a la Serie B (ideal para cargas de trabajo que no necesitan un rendimiento


de CPU completo continuo)
 Precio estimado: $4.23 USD por mes
 Servicios gratuitos elegibles (indica que puede haber una capa gratis para ciertos
servicios)

La Serie B es una buena opción económica para cargas de trabajo de uso general,
desarrollo/pruebas, o aplicaciones de baja potencia que no requieren un alto rendimiento de
CPU constante.

Cuál es el procedimiento para abrir un puerto en el panel de seguridad de AZURE


para asegurar el acceso al servicio VirtualHost implementado en Apache y poder
visualizar la página sugerida por la guía de instalación del servicio.

 Entrar a “Configuración de red”.


 Haz clic en el botón “Crear ACL del puerto” para crear una nueva regla de
seguridad de entrada.
 Rellenar los campos de la siguiente manera:
 Origen: Puedes seleccionar “Any” o “IP Addresses” si quieres limitar el acceso a
direcciones IP específicas.
 Rangos de puertos de origen: Puedes dejar el valor predeterminado “*” (cualquier
puerto).
 Destino: Selecciona “Any”.
 Servicio: Selecciona “HTTP” para abrir el puerto 80
 Servicio: Selecciona “Custom” para abrir el puerto 8088
 Protocolo: Selecciona “TCP”.
 Acción: Selecciona “Permitir”.
 Prioridad: Puedes dejar el valor predeterminado o asignar una prioridad específica.
 Nombre: Asigna un nombre descriptivo a la regla.
 Haz clic en "Agregar" para crear la nueva regla de seguridad de entrada.

Evidencias.

También podría gustarte