Está en la página 1de 3

Mecánica de Fluidos

Laboratorio 1 - 2024-01

PRÁCTICA: DENSIDAD

Indicaciones: En equipos de tres personas realizar la actividad que se describe a


continuación y entregar un informe en formato articulo con normas IEEE. Finalmente,
envié al docente a través del buzón habilitado en el CAMPUS VIRTUAL. Tenga en cuenta
que se revisará el procedimiento y no solo la respuesta:

Objetivo:

• Calcular la densidad de dos fluidos a temperatura ambiente utilizando beaker y


balanza electrónica.

Marco Teórico:

Para el cálculo de la densidad ( 𝜌 ) de un fluido tome un volumen determinado del


mismo utilizando un beaker graduado, posteriormente, determine su masa utilizando
la balanza electrónica, no olvide tarar la balanza o determinar el peso del beaker antes
de verter el fluido en él, por último, simplemente aplique la definición de densidad:

𝑀
1
rio

𝜌=
to
ra
bo
La
ía
Gu

𝑉
Dónde: M: Es la masa del fluido (en g o kg)

V: Es el volumen del fluido (en cm3 o m3)

Nota: recuerde tomar la temperatura del fluido justo antes de determinar su masa.

Equipo:

• Beaker graduado (Figura 1 a izquierda).

• Balanza electrónica (Figura 1 al centro).

• Termómetro (Figura 1 a derecha).

Cálculos y Resultados:

Una vez realizado tres veces el procedimiento descrito en el marco teórico proceda a
calcular la densidad promedio y el error estándar de estimación.

Profesor Juan Daniel Ríos A. Página 1 de 3


Mecánica de Fluidos

Figura 1. Equipos de laboratorio para práctica de densidad de fluidos.

Como sólo se han realizado mediciones de masa mediante la balanza, el error aleatorio
es nulo y sólo nos queda como error total el error de apreciación de la misma balanza.
Luego, tomando una propagación cuadrática de errores como se muestra en la siguiente
fórmula, nos queda como error relativo de la densidad:

𝛥𝜌
=
𝜌𝑝𝑟𝑜𝑚

Además, el error de apreciación instrumental en las mediciones de m 1, m2 y m3 son


1
rio
to
ra
bo
La
ía
Gu

iguales a Δm y considerando una propagación cuadrática para el cálculo de los errores


de las diferencias de masas, la fórmula anterior queda de la siguiente manera
despejando 𝛥𝜌:

Donde: 𝛥𝜌 es el error estándar de estimación de la densidad

Finalmente, realice los cálculos correspondientes y reporte el valor de la densidad con


su error estándar de estimación, indicando el valor de la temperatura a la cual han sido

Profesor Juan Daniel Ríos A. Página 2 de 3


Mecánica de Fluidos

realizadas las mediciones y compare con la literatura técnica si el valor estimado es


comparable a las estimaciones de densidad reportadas.

Resultado Final: 𝝆 = 𝝆𝒑𝒓𝒐𝒎 ± 𝜟𝝆

Bibliografía recomendada

➢ White, F. M. (2008). Mecánica de fluidos – Sexta edición. Editorial McGraw-Hill


Interamericana
➢ Shames, I. (1970). Mecánica de los Fluidos - Primera edición. Editorial Mc. Graw-Hill
- México.

1
rio
to
ra
bo
La
ía
Gu

Profesor Juan Daniel Ríos A. Página 3 de 3

También podría gustarte