Está en la página 1de 4
fe | CIMA SISOL SALUD rl deeb pts erator “Af del Fortalecimiento de lo Soberanie Nocona!” “ao de icentenaro del Congreso de la Republica cel Peri” RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° /|7> -2022-G6-SISOLIMML. San Isidro 16 JUN, 2022 EL GERENTE GENERAL DEL SISTEMA METROPOLITANO DE LA SOLIDARIDAD VISTOS: El Informe N° 01-2022-OC-SISOL/MML emitido por el Oficial de Cumplimiento del Sistema de Gestion Antisoborno; el Memorando N° 2013-2022-OPP-SISOL/MML emitido por la Oficina de Planificacién y Presupuesto; y el Informe N° 188-2022-OAJ-SISOL/MML de la Oficina de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a los articulos 3 y 4 del Estatuto del Sistema Metropolitano de la Solidaridad, aprobado por Ordenanza N° 2342-2021, el SISOL es un Organismo Publico Descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima, con personeria juridica de derecho piblico que en el ejercicio de sus funciones actiia con autonomia técnica, administrativa, presupuestal, financiera, contable, econémica y con patrimonio propio dentro de! marco de la Ley, cuya finalidad es brindar servicios integrales de salud a la poblacién, asi como otros servicios y acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y realizar investigaciones y estudios necesarios para atender a sus fines; Que, por su parte, el articulo 30 de! mencionado Estatuto establece que el Gerente JGeneral es el Titular de la Entidad y maxima autoridad administrativa y ejecutiva y el representante legal del Sistema Metropolitano de la Solidaridad; Que, mediante Decreto Supremo N* 092-2017-PCM, se aprobs la Politica Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupcién; la cual es de cumplimiento obligatorio para todas las entidades de los diferentes Poderes del Estado, Organismos Constitucionalmente Auténomos y de los diferentes niveles de gobierno, quienes deben adecuar su marco normativo; ue, la referida Politica Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupcién se enfo fen tres (3) ejes: (|) EJE 1; capacidad preventiva del Estado frente a los actos de corrupcién; ( EVE 2; identificacién y Gestién de Riesgos; y (i) EJE 3; capacidad sancionadora del Estado frente ‘a los actos de corrupcién. Asimismo, dicha Politica Nacional sefiala como objetivo general contar con instituciones transparentes e integras que practican y promueven la probidad en el ambito publico, sector empresarial y la sociedad civil; y garantizar la prevencién y sancién efectiva de la corrupeién a nivel nacional, regional y local, con la participacién activa de la cludadania; Que, a través de la Resoluci6n Directoral N° 021-2017-INACAL-DN, el Instituto Nacional de Calidad ~ INACAL aprobo la Norma Técnica Peruana denominada “Sistemas de gestion antisoborno” (NTP-ISO 37001:2017); la cual sefiala que es una adopcion de la versién en inglés de la Norma Internacional ISO 37001:2016; la NTP-ISO 37001:2017 especifica los requisitos y proporciona una guia para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un Sistema de Gestion Antisoboro; Que, sobre el Sistema de Gestién Antisoborno, el numeral 4.4 de la NTP-ISO 37001:2017 sefiala que la organizacién debe establecer, documentar, implementar, mantener y revisar continuamente y, cuando sea necesario, mejorar el referido sistema, incluidos los procesos necesarios y sus interacciones. El Sistema de Gestion Antisoborno debe contener medidas disefiadas: (i) a identificar y evaluar el riesgo; y (i) para prevenir, detectar y enfrentar el sobomo; siendo importante sefialar que el Sistema de Gestién Antisoborno debe ser razonable y proporcional, considerando los factores aplicables; J.Carlos Concha 163 -Sansidro 8 | LIRA SISOL'SALUD “Decenlo de la iguoldad de oportunidades para mujeres y hombres” “Ao del Fortalecimiento de a Saberania Nacional” “Ato de Bicentenario del Congreso de la Repibia del Peri” Que, el articulo 29 de los Lineamientos de Organizacién del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, sefiala que los Comités son un tipo de érgano colegiado, sin personeria juridica ni administracion propia, que se crean conforme lo dispuesto en la normativa especial que los regula, para tomar decisiones sobre materias especificas. Sus miembros actan en representacion del organo 0 entidad a la cual representan y sus decisiones tienen efectos vinculantes para éstos, asi como para terceros, de ser el caso; disolviéndose autométicamente cumplido su objeto y periodo de vigencia, de ser el caso; Que, mediante Resolucién de Gerencia General N° 186-2020-GG-SISOLIMML, de fecha 04 de diciembre de 2020, se aprobé el Plan Institucional de Integridad y Lucha contra la Corrupcién 2021 - 2023, en el Sistema Metropolitano de la Solidaridad - SISOL, el mismo que 8 de aplicacién y cumplimiento obligatorio por parte de todo el personal de la entidad; Que, mediante Acuerdo de Consejo Directivo N° 019-2022-CD-SISOL de fecha 13 de abril de 2022, se aprobé Ia Politica del Sistema de Gestién Antisoborno del SISOL, la misma que se formalizé mediante Resolucién de Gerencia General N° 098-2022-GG-SISOLIMML, precisada por Resolucién de Gerencia General N° 102-2022-GG-SISOL/MMIL de fechas 20 y 25 de mayo de 2022, respectivamente, designando al Médico Cirujano Wilder Vidauro Carpio Montenegro, Gerente de la Gerencia de Gestién de Riesgos, como Oficial de Cumplimiento del Sistema de Gestién Antisoborno del SISOL; Que, en atencién a las caracteristicas organizacional del SISOL y la necesidad de Peterminar el alcance de los procesos que se desarrolian en la entidad, teniendo en cuenta Cumplimiento de! Sistema de Gestion Antisoborno de! SISOL, mediante Informe N° 01-2022- OC-SISOL/MML, propone la conformacién de un Comité del Sistema de Gestion Antisoborno del SISOL, cuya finalidad sera viabilizar la implementacion del Sistema de Gestion Antisoborno \ y lograr alcanzar la Certificacién Internacional ISO 37001:2017, proponiendo a los integrantes del mismo; Que, por su parte, la Oficina de Planificacién y Presupuesto mediante Memorandum N° 2013-2022-OPP-SISOLIMML de fecha 09 de junio de 2022, hace suyo el Informe N° 066-2022- UR-OPP-SISOL/MMIL emitido en la misma fecha por la Unidad de Racionalizacién, que sefiala que la propuesta de conformacién del Comité del Sistema de Gestion Antisoborno del SISOL no colisiona con el articulo 29 de los Lineamientos de Organizacién del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, y se encuentra articulado a la Norma Técnica Peruana NTP- ISO 37001:2017, por lo que emite opinion técnica favorable sobre la precitada propuesta; Que, la Oficina de Asesoria Juridica mediante Informe N° 188-2022-OAJ-SISOUMML ‘\ de fecha 15 de junio de 2022, sefiala que la propuesta de conformacién del Comité Sistema de :} Gestion Antisoborno del Sistema Metropolitano de la Solidaridad se enmarca en los dispositivos / legales vigentes sobre la materia, por lo que corresponde la emisién del presente acto resolutivo; De conformidad con lo expuesto en los parrafos precedentes y en uso de las facultades conferidas en el articulo 30 y el literal p) del articulo 31 del Estatuto, con la visacién del Ofi de Cumplimiento del Sistema de Gestion Antisoborno del SISOL, Jefe de la Oficina de Planificacion y Presupuesto y de la Jefa de la Oficina de Asesoria Juridica; ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. - APROBAR la conformacién del Comité del Sistema de Gestién Antisoborno del Sistemia Metropolitano de la Solidaridad, cuya finalidad sera viabilizar la implementacién del Sistema de Gestién Antisoborno en la Entidad y lograr alcanzar la Certificacién Internacional — NTP ISO 37001:2017 en el SISOL, el mismo que estaré integrado de dcdia ae al dnnaa cakes | CIMA SISOL SALUD “Decenia dela igualded de oportunidodes pra mujeres y hombres* “Avo del Frteecimiento dela Soberonia Nacional” “ato del icentenario del Congreso de fo Replica de Peri” Responsable | Oficial de Cumplimiento del SGA del SISOL ‘Secretario (a) | Representante de la Unidad Funcional de Comunicaciones Miembros | Representante de la Gerencia de Gestidn de Riesgos Representante de la Gerencia de Servicios de Salud Representante de la Gerencia de Comercializacién Representante de Unidad de Logistica y Servicios Generales Representante de la Unidad de Tesoreria Representante de la Unidad de Personal Representante de la Oficina de Asesoria Juridica Representante de la Oficina de Planificacion y Presupuesto ARTICULO SEGUNDO. - El Comité del Sistema de Gestion Antisoborno del SISOL se conforma para el presente afio fiscal 2022, y debera instalarse en un plazo no mayor a cinco (08) dias habiles posteriores a la aprobacién de la presente Resolucién, desarrollando las siguientes funciones: a) Disefiar e implementar el Sistema de Gestién Antisoborno (SGAS), en el marco de la NTP ISO 37001:2017, b) Realizar capacitaciones relacionadas al SGAS, ) Elaborar documentos de gestién del SGAS. 4d) Identificacién, analisis de riesgos susceptibles a soborno. ) Mejorar los procedimientos del SGAS. 1) Otras vinculadas a la implementacién del SGAS. El Comité se reunira las veces que considere necesario y como maximo cada treinta (30) dias calendario, suscribiendo en cada sesién un acta en el que consten los temas, avances y acuerdos alcanzados, sin perjuicio de otras que sean necesarias en el marco de la Politica Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupcién vinculadas con el Sistema de Gestion Antisoborno. ARTICULO TERCERO. - COMUNICAR, la presente Resolucién al Consejo Directivo, Oficial de Integridad, y a los Organos y Unidades Organicas del SISOL para su conocimiento. ARTICULO CUARTO. - ENCARGAR, a la Gerencia de Administracion y Finanzas la

También podría gustarte