Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

Facultad de Recursos Naturales Renovables


Tingo María
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

MICROBIOLOGÍA
AMBIENTAL
Dr.Mcblgo.Bctnlgo.CÉSAR SAMUEL LÓPEZ LÓPEZ

DR.MCBLGO.BTCNLGO.
Principios Básicos de Microbiología 1
C.LÓPEZ-LÓPEZ
2. MICROORGANISMOS ACELULARES

ENTIDADES BIOLÓGICAS
SUBCELULARES

VIRAE (I)

C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 2


ICOSAÉDRICAS SIN
ENVOLTURA
HEICOIDALES SIN
ENVOLTURA ICOSAÉDRICAS CON ENVOLTURA

Puntas
Glicoproteínas
Capsómero

Protómero

Ácido nucleico
Envoltura proteínas
y lípidos
HELICOIDALES CON ENVOLTURA

Diferentes estructuras víricas


C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 3
SIMETRIA ICOSAEDRICA VIRAL

C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 4


SIMETRIA HELICOIDAL VIRAL
C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 5
Virus Simetría compleja

Virus de simetría mixta

C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 6


C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 7
Virus Simetría compleja
C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 8
C.LÓPEZ-LÓPEZ Mosaico
Principios Básicos dedel Tabaco
Microbiología 9
Rhadovirus del maíz
C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 10
REPLICACION VIRAL

FASE PRECOZ:
Adherencia a la membrana
•Atravieza la pared celular
•Introducción de su genoma en núcleo celular

FASE TARDIA :
Replicación del genoma
•Síntesis de macromoléculas víricas
•Ensamblaje y liberación del virus
•Pérdida de cubierta (no infecciosa)
•Etapa de Eclipse por errores en síntesis
•De 100,000 partículas potencialmente
infecciosas solo 1 – 10 % si infectan.
•Burst size o estadillo (rendimiento de particulas
infecciosas)

C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 11


C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 12
ETAPAS DE LA REPLICACION VIRAL

1. Reconocimiento de la célula diana


Especificidad. Virus con determinantes antigénicos y células con
determinantes de adhesión (receptores).
2. Adsorción-Unión en sitios específicos (Determ.Ag.-Determ.Ahd.)
VAPProteína de fijación
C3d (CR2) Epstein Barr (herpesvirus)
Parvovirus B19 Ag P (suero, en prehematíes)
CD4 + quinoquinas HIV
I CAM cél. Epiteliales riñones
3. Penetración
VIROPEXIA Endocitosis por mediadores. Internalización
Proteínas de la cápside.
Por estructuras de la cápside.
Por componentes de la membrana celular.
El pH determina la fusión.

4. Pérdida de envoltura
C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 13
5. Síntesis macromolecular y replicación:

a. Síntesis precoz de ARNm y proteínas no estructurales:


genes para enzimas y proteínas de unión del ácido
nucleíco.
b. Replicación del genoma
Replicación ADNShut off
Genes solapantes ORF (En fase S. Ejm.parvovirus)
c. Síntesis tardía de ARNm y proteínas estructurales
Replicación del ARN en citoplasma
ARNss y ARNds por Transcriptasas
Replicación viral intermediarios replicativos
d. Modificación postraducción de la proteína
e. Ensamblaje
En citoplasma o en membrana..
f. Gemación del virus con envoltura
Budding
g. Liberación.

C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 14


C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 15
Período de Adsorción

Enzimas tempranas Proteinas de la cubierta


Acido Nucleico

ENSAMBLAJE Y LIBERACION
SE ADICIONA EL VIRUS

PERIODO DE LATENCIA

Curva de crecimiento de un virus

C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 16


EXPRESIÓN DEL COMPORTAMIENTO VIRICO
-Agentes infecciosos  lisis o muerte celular
-Virus atenuados  nuevo material genético a la célula
hospedante, agentes de la variabilidad genética.
INFECCION:
-Fase de fijación (a):
-Fase de contracción (b):
-Fase de penetración (c):
Resultados:
Ciclo lítico.
Ciclo lisogénico  profago.
C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 17
Replicación viral. Fuera de una célula hospedante, un virus es una partícula inerte. Pero
una vez dentro de la célula, el virus se reproduce muchas veces y forma miles de
individuos que abandonan la célula para buscar otras a las que parasitar. Los virus
patógenos actúan destruyendo o dañando las células cuando abandonan aquéllas en las
que se han reproducido.
C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 18
CICLO LITICO

bacteriófago

ADN viral
Bacteria

CICLO LISOGENICO

ADN bacteriano

Fig. Ciclos lítico y lisogénico de un bacatriófago


C.LÓPEZ-LÓPEZ Principios Básicos de Microbiología 19

También podría gustarte