Está en la página 1de 4

P4L1 socialización:

Concluye sobre los índices de


natalidad/mortalidad en Colombia:

R// entre lo principal podemos concluir que si bien


durante la pandemia los índices de mortalidad
incrementaron un poco los de natalidad tambien y
según los índices hay muchísimo más índice de
natalidad que de mortalidad lo que puede explotar
en una futura sobrepoblación para el país.
¿Cuál es la edad media de la población
colombiana?

R// la edad media de la población colombiana es


de 31.2 años.

¿Qué estrategias se pueden aplicar para que se


alcance un punto de equilibrio, tanto eco
sistémico como económico?

R//entre las estrategias para lograr un punto de


equilibrio eco sistémico y economicos
encontramos: lograr que los combustibles tengan
un precio bajo, generando nuevos empleos,
estableciendo el precio de la canasta familiar,
generar espacios de conciencia ambiental etc.

¿Cómo a través de la pandemia ha cambiado la


curva de mortalidad en Colombia?
R// la curva de mortalidad en Colombia durante la
pandemia tuvo un crecimiento esto se deja ver
claramente en las estadísticas en curvas.

¿Considera que en este momento se puede


llegar a una curva de crecimiento y
descrecimiento población estable? Argumente

R// yo creo que si se podría empezar a hacer una


curva de natalidad y mortalidad estable de hecho
el gobierno actualmente está luchando contra la
sobrepoblación para precisamente lograr un
equilibrio ya que hoy en dia la sobrepoblación
está siendo más que evidentes.

¿Qué estrategias propone para que los países


después de la pandemia puedan crecer
poblacionalmente?, principalmente los más
afectados?
R// mi solución para que los paises afectados
vuelvan a crecer poblacionalmente es que la
gente tenga más hijos y ya.

También podría gustarte