Está en la página 1de 9

VADEMECUM

Regulación número uno.

1.- Las partes de la Organización son:

1.1.- Vademécum.

1.2. –Lavoro.

1.3.- Ecónomo.

1.4.-Agenda.

1.5.- Bufette.

Regulación número dos.

Vademécum.

1.- El Vademécum se encarga de las normas.

2.- Las normas son: internas y externas.

3.- Las normas internas son las regulaciones.

4.- Las normas externas son las del sistema jurídico en el que estamos inmersos.

5.- El Vademécum, en su expresión de normas internas, se redacta en la laptop y se guarda allí y en


el USB si se trata de normas internas.

Regulación número tres.

Lavoro.

1.- El Orario se encarga del trabajo.

2.- En Lima:

-ofrecimiento de obras,

- juego,

-lustrar zapatos,

-vademecum los domingos,

-redacción de El Cerro de los Chinos,

-agenda,

-maletín,

-lectura de Historia del Perú,

-lectura de dónde,
-lectura de Biblia.

Regulación número cuatro.

Ecónomo.

4.- El Ecónomo se encarga del patrimonio.

4.1.- Existe control de deudas.

4.2.- Es obligatorio el control de gastos.

4.3.- El acto económico es permanente.

4.4.- La caja es única salvo para las publicaciones de libros o discos.

4.5.- Se ahorra siempre.

Regulación número cinco.

Agenda.

5.- La Agenda se encarga de los compromisos, registros, archivos, bibliotecas, musicotecas y


hemerotecas.

5.1.- Los compromisos de agenda son pro activos.

Resolución seis.

Bufette.

6.- El Bufette se encarga de la producción a través del ejercicio de la abogacía.

6.1.-El Bufette se puede dividir en oficinas bajo distinto régimen.

6.2.- En todos los regímenes el director es José Alejandro Dulanto Santini.

6.3.- La atención en el bufete es permanente.

6.4.- Antes de tomar un caso cuestionar al cliente:

- sobre sus recursos económicos,

- sobre el pago de los gastos,

- sobre el pago de honorarios,

- sobre la realidad de su caso,

-sobre la duración del caso, y

- sobre la confianza.

Regulación número siete.

Conciencia.
1. La conciencia se encarga de la ponderación.
2. Se pondera en la mente.
3. Se promueve la oración mental o meditación con miras a la contemplación.
4. Ser conservador dentro del cambio.

Regulación número ocho.

Demanda.

1.- La demanda es el escrito inicial tipo y se usa en todas las ramas jurídicas, con las características
especiales de cada una. Se debe cumplir con la teoría del debido proceso.

2.- Además de los requisitos establecidos en las normas externas, se deberá tener en cuenta:

2.1.- Poner el nombre completo que aparece en el documento oficial.

2.2.- Los fundamentos de hecho se explican mínimo en cinco párrafos, cada uno de ellos mínimo
de siete líneas cada uno.

2.3.- Todos los fundamentos jurídicos se desarrollan bajo el sistema de cinco por siete.

2.4.- Los anexos en lo posible deben ser notarizados o fedateados, en lo posible evitar originales o
copias simples.

2.5.- Pagar todos los derechos judiciales.

Regulación número nueve.

Dormir.

Es a partir de las nueve de la noche:

Dos pastillas.

Oración.

Examen de conciencia.

Lectura.

Relajarse.

Regulación número diez.

Contratos por locación de servicios de abogado.

1.- El contrato debe ser por escrito y contendrá:

1.1.- Nombre del abogado y del patrocinado.

1.2.-Materia.

1.3.- Monto de honorarios y forma de pago.


1.4.- Indicación de que los gastos y costas serán pagados por el patrocinado. Estos se usan solo
para ello y mientras tanto se guardan en un lugar de las reservas.

Regulación número once.

Prohibiciones-

1.- No perder el tiempo.

2.- Beber y comer con moderación y estar siempre alegre.

3.- No fumar.

Regulación doce.

Líberos.

1.- Pastillas.

2.- Café.

3.-Aseo.

4.- Visita al Santísimo.

5.- Bicarbonato.

Regulación trece.

Niveles.

1. Dire di no.
2. Plan de vida.
3. Oración.

Regulación número catorce.

Maitines en Cañete.

1.- Ofrecimiento de obras.

2.- Pastillas.

3.- Francés.

4.- Arreglo cuarto.

5.- Aseo.

6.- Traducción.

7.- Historia del Perú.

Regulación número quince.

Rol de investigación en Cañete.


En orden diario descendente, no rotativo:

1.- Francais.

2.- Historia del Perú.

3.- Historietas.

4.- Historia de EE.UU.

5.- El contenido esencial de los derechos constitucionales.

6.- La Iliada.

Regulación número dieciséis.

Lavoro en Lima.

1.- Rol de agenda.

2.- Ecónomo.

3.- Casilla.

4.- Sinoe.

Regulación diecisiete.

Lavoro en Cañete.

1.- Compromiso de agenda.

2.- Ecónomo.

3.- Sinoe.

4.- Casilla.

5.- Gaveta.

Regulación dieciocho.

Tarifas.

Demandas conocimiento S/ 500

Demandas abreviadas 400

Demanda sumarísimo 300

Otro tipo de demanda 300

Demanda de alimentos 100

Estudio de expediente o de caso nuevo. 300

Audiencias 200
Minutas 200

Solicitud Litis consorcial 300

Apelación de auto que pone fin a la instancia 200

Apelación de sentencia 200

Recurso de casación 200

Recurso de agravio constitucional 200

Escrito 60

Consultas 60

Contestación de demanda de alimentos 300.

En caso exista contrato solo se aplicará éste y no las tarifas.

Los gastos, incluso el desplazamiento, lo paga el cliente.

Regulación número diecinueve.

Facturación

1.- Se debe emitir recibo por honorarios profesionales por cada trabajo hecho.

2.- Una vez al mes José Rafael Dulanto Pezo debe emitir recibo por honorarios a la organización
equivalente al treinta por ciento de lo producido por ésta.

Regulación número veinte.

Adquisición de vivienda.

1.- Declárese de necesidad la adquisición de vivienda.

2.- José Rafael Dulanto Pezo debe facturar cada mes.

3.- Los recibos de honorarios de José Alejandro Dulanto Santini y José Rafael Dulanto Pezo las
archiva Irma Zetilh Pezo Tenazoa.

4.- En cada cobranza además de honorarios y gastos agregar cien soles más, los cuales se
destinarán a la producción de publicaciones y a la vivienda. Es caja aparte.

5.- Debe gestionarse la entrega de dinero del expediente judicial seguido por el Banco Continental.

Regulación veintiuno.

Cipriani.

1.- Callarse.

2.- Escuchar.

3.- Orar.
4.- Actuar.

Regulación veintidós.

Previo para tomar un caso.

1.- Estudiarlo. Se cobra trescientos soles.

2.- Búsqueda catastral. Si el inmueble no está inscrito.

2.- Conciliación. Se cobra cien soles.

Regulación veintitrés.

Juego mundial.

1. El juego mundial solo se puede hacer en Lima.


2. Física: Bahía, río, lago, isla, península y cordillera.
3. Población. Tiene el valor de uno.

Regulación veinticuatro.

Orden de socios.

1.- José Rafael Dulanto Pezo.

2.- Cinthia Elizabeth Zamudio Morón.

3.- Enma Yeni Rodríguez Aguado.

4.- Nora Leiva Huamaní.

5.- Sonia Huayta Medina.

6.- Juan Pablo Navarro Fernández.

Regulación veinticinco.

Orden de publicaciones.

El orden es el siguiente:

El Cerro de los chinos. (Gestionándose en Lima).

Identidad cañetana.

Discurso criminológico.

Disco.

Regulación veintiséis.

Ángelus.

1. El Ángelus se reza a las doce del día.

Regulación veintisiete.
Santo Rosario.

1.- El Santo Rosario se reza mientras se camina por las calles.

Resolución veintiocho.

Compras.

1.- Cuando se compre pollo a la brasa para la casa de Lima solo comprar medio pollo.

2.- El paiche seco no se compra en el pesquero de Villa María sino en el mercado que está
frente a él.

3.- Antes de comprar algo ver la lista de precios y ver la calidad.

Resolución veintinueve.

Vegetales picantes.

No comer vegetales picantes.

Resolución treinta.

Candy.

1. Potenciar genes. Gozar del frío.


2. Potenciarse económicamente.

Regulación treinta y uno

Reuniones sociales.

No están permitidas.

Regulación treinta y dos

Psoriasis

1.- Tomar un vaso de yogurt al día.

2.- Limpiar en las mañanas con Vic vapuru y clobetasol luego de bañarse.

3.- En caso de emergencia usar leche de magnesia una vez al día en Lima y cada seis horas limpiar
zonas afectadas con Vic vaporu y clobetasol.

4.- En caso de emergencia no comer enlatados.

5.- En caso de urgencia visitar al médico.

6.- No tomar bebidas con contenido alcohólico.

Regulación treinta y tres.

Financiación de vivienda y publicaciones.

1.- Cien soles adicionales a cada acto jurídico.


2.- Venta de publicaciones.

3.- Donaciones-

4.- se lleva en caja aparte.

También podría gustarte