Está en la página 1de 21

CONSERVATORIO

PLURINACIONAL DE
MÚSICA

ÁREA DE MÚSICA MODERNA

CONVOCATORIA
ADMISIONES GESTIÓN
2022
ADMISIONES
2022
PRESENTACIÓN:

El Conservatorio Plurinacional de Música es una institución pública descentralizada


bajo tuición del Ministerio de Educación, que tiene como marco legal la Ley de la
Educación “Avelino Siñani-Elizardo Pérez” No. 070 de 20 de diciembre de 2010 y el
D.S. N° 1720 de 11 de septiembre de 2013, que facultan a la institución en la
formación de músicos desde la capacitación hasta el nivel de técnico medio, técnico
superior y licenciatura, dentro del Subsistema de Educación Superior de Formación
Profesional.
El momento que atraviesa la sociedad exige encontrar alternativas efectivas para
continuar las actividades, sin paralizar la economía, pero cuidando la salud y el
bienestar de las personas, sobre todo. Es por eso que para una institución de
educación artística es un doble reto por las características de la enseñanza,
particularmente en lo relacionado a la práctica y estudio de la interpretación de un
instrumento musical. Contamos con un plantel docente que, no obstante las
adversidades, ha logrado adecuarse con el uso y capacitación en herramientas
tecnológicas que nos han permitido continuar con las labores académicas. Es así que
ante las dificultades buscamos no ceder en la calidad educativa que el Conservatorio
ofrece al público en general, estamos convencidos que la música es una alternativa
real de crecimiento personal, en lo académico e incluso profesional.
Comprometidos con el desarrollo y crecimiento institucional, a través de una oferta
académica de calidad que responda las necesidades, realidades sociales y culturales
de nuestro país. Es así que invitamos cordialmente al público en general a formar
parte de la comunidad del Conservatorio, mediante la presente convocatoria para la
admisión de estudiantes en la gestión 2022.

Oswaldo Ruiz Soliz


Rector
ADMISIONES
2022

CONSERVATORIO PLURINACIONAL DE MÚSICA


(COPLUMU)
OFERTA ACADÉMICA de MÚSICA MODERNA:
La oferta de estudios del área de música moderna comprende 8 menciones instrumentales, a
saber:
BATERÍA BAJO ELÉCTRICO CANTO MODERNO GUITARRA
ACÚSTICA

GUITARRA PIANO MODERNO PERCUSIÓN SAXOFÓN


ELÉCTRICA MODERNA MODERNO

La presente convocatoria se encuentra disponible en la página de Facebook Conservatorio Plurinacional de


Música – Oficial y en secretaría del Conservatorio Plurinacional de Música (COPLUMU).

Las pruebas de admisión y clases de todas las modalidades de admisión para música moderna serán en la
modalidad virtual.
ADMISIONES
2022
Por favor, antes de su inscripción tome en cuenta lo siguiente:
1. Las clases para todas las menciones instrumentales serán dictadas vía virtual
para todas las modalidades de ingreso a la institución, para lo cual es indispensable
contar con el instrumento y conexión a internet. Además, deberán tener instaladas
en sus dispositivos con cámara las aplicaciones Zoom y Meet.
2. Todo el procedimiento de inscripción se podrá realizar a partir del día lunes 25
de octubre, hasta el viernes 19 de noviembre, de 9:00 a 16:00 de lunes a viernes. Por
favor NO realizar ningún paso de inscripción antes o después de esas fechas.
3. No existe nota mínima de aprobación en ninguna de las modalidades de
ingreso. Se da prioridad a los postulantes que hayan obtenido las más altas
calificaciones durante todo el proceso de admisión, en función a las plazas
disponibles.
4. Para los postulantes que consigan su admisión y con la finalidad de hacer un
mejor uso de los espacios, el horario de estudio regular para todos los niveles de
Música Moderna, serán fijados por la Institución a partir de las 08:00 y podrán
realizarse en el predio de la zona de Irpavi, sin embargo, los horarios de algunas
materias podrán ser elegidas por el estudiante.
5. Las clases en la gestión 2022 se darán en la modalidad virtual, presencial y
semipresencial, si las condiciones sanitarias y normativas lo permiten.
6. Los estudiantes que tengan deudas con la institución y que consigan su
admisión por cualquiera de las modalidades de ingreso, no podrán efectivizar su
inscripción en la gestión 2022 hasta saldar las mismas.
ADMISIONES
2022
PLAZAS DISPONIBLES POR MENCIONES PARA ESTUDIANTES NUEVOS:

ÁREA MODERNA
Plaza para el nivel
Menciones inicial y básico Plazas para el nivel superior
Bajo Eléctrico 20
Batería 30
Canto Moderno 30
Todos los que
Guitarra Acústica Moderna 15
aprueben el
Guitarra Eléctrica 30 examen de
admisión.
Percusión Moderna 10

Piano Moderna 30
Saxofón Moderno 15

RANGO DE EDADES PARA INICIAR SUS ESTUDIOS MUSICALES EN EL NIVEL BÁSICO


RANGO DE
INSTRUMENTOS EDADES OBSERVACIONES

Saxofón moderno, piano A partir de los 15


moderno, batería, bajo años cumplidos
eléctrico, guitarra acústica hasta marzo de ---------
moderna, guitarra eléctrica, 2022
percusión moderna.

Canto moderno A partir de los 16 Haber pasado el cambio de


años voz.
Contamos con 3 modalidades de admisión que usted puede elegir de acuerdo a su
conocimiento o nivel.
ADMISIONES
2022
MODALIDADES DE INGRESO 2022
1. CURSO DE ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN MUSICAL, COEM:
Dirigido a postulantes sin conocimientos previos.

El COEM consiste en cinco sesiones virtuales donde se evalúan la capacidad de reconocimiento


auditivo, coordinación rítmica y entonación melódica, además de otras cinco sesiones donde se
realizan diferentes pruebas para detectar las aptitudes para la interpretación del instrumento.
Costo: 350 Bs. (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos).
El COEM para música moderna los cursos se desarrollarán del 6 al 10 de diciembre de 2022

Para su inscripción debe seguir los siguientes pasos:

PASO 1: Ingresar a la página web del Conservatorio www.coplumu.edu.bo y en la ventana


SISTEMA ACADÉMICO ingresar a la pestaña “Inscripciones”, para luego elegir la
opción “Postulante”. A continuación, ingresar los datos personales y académicos del
postulante; si no quedan cupos disponibles en el paralelo de su preferencia, será agregado a una
lista de espera, lo cual permitirá acceder a un cupo, siempre y cuando otro postulante no valide
su inscripción en el plazo indicado en el PASO 2.
a) Registrar todos los datos personales del postulante. Se eliminarán
inscripciones con datos erróneos o malintencionados.

b) Registrar los datos académicos de la postulación. Escoger horarios


para las asignaturas Lenguajes Musicales LMU e Instrumento de
Especialidad (según las edades y disponibilidad de cupos) si no quedan cupos
disponibles en el paralelo de su preferencia, será agregado a una lista de
espera, lo cual permitirá acceder a un cupo siempre y cuando otro postulante
no valide su inscripción en el plazo indicado en el PASO 2.
ADMISIONES
2022
LENGUAJES MUSICALES DE MODERNA
Asignatura Paralelo Horario
LMM Lenguajes Musicales de Moderna A 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna B 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna C 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna A 10:00 - 11:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna B 10:00 - 11:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna C 10:00 - 11:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna A 11:00 - 12:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna B 11:00 - 12:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna C 11:00 - 12:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna A 12:00 - 13:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna B 12:00 - 13:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna C 12:00 - 13:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna A 14:00 - 15:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna B 14:00 - 15:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna A 15:00 - 16:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna B 15:00 - 16:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna A 16:00 - 17:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna B 16:00 - 17:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna A 17:00 - 18:00 (de lunes a viernes)

LMM Lenguajes Musicales de Moderna B 17:00 - 18:00 (de lunes a viernes)


ADMISIONES
2022

Instrumento Paralelo Horario de lunes a viernes


Grupo 1 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)

Grupo 2 10:00 - 11:00 (de lunes a viernes)

Grupo 3 11:00 - 12:00 (de lunes a viernes)

Grupo 4 12:00 - 13:00 (de lunes a viernes)


Guitarra Eléctrica
Grupo 5 14:00 - 15:00 (de lunes a viernes)

Grupo 6 15:00 - 16:00 (de lunes a viernes)

Grupo 7 16:00 - 17:00 (de lunes a viernes)

Grupo 8 17:00 - 18:00 (de lunes a viernes)

Grupo 1 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)

Grupo 2 10:00 - 11:00 (de lunes a viernes)

Grupo 3 11:00 - 12:00 (de lunes a viernes)

Grupo 4 12:00 - 13:00 (de lunes a viernes)


Piano Moderno
Grupo 5 14:00 - 15:00 (de lunes a viernes)

Grupo 6 15:00 - 16:00 (de lunes a viernes)

Grupo 7 16:00 - 17:00 (de lunes a viernes)

Grupo 8 17:00 - 18:00 (de lunes a viernes)

Grupo 1 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)

Grupo 2 10:00 - 11:00 (de lunes a viernes)

Grupo 3 11:00 - 12:00 (de lunes a viernes)

Grupo 4 12:00 - 13:00 (de lunes a viernes)


Canto Moderno
Grupo 5 14:00 - 15:00 (de lunes a viernes)

Grupo 6 15:00 - 16:00 (de lunes a viernes)

Grupo 7 16:00 - 17:00 (de lunes a viernes)

Grupo 8 17:00 - 18:00 (de lunes a viernes)

Grupo 1 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)

Grupo 2 10:00 - 11:00 (de lunes a viernes)


Bajo Eléctrico
Grupo 3 11:00 - 12:00 (de lunes a viernes)

Grupo 4 12:00 - 13:00 (de lunes a viernes)


ADMISIONES
2022
Grupo 1 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)
Guitarra Acústica Grupo 2 10:00 - 11:00 (de lunes a viernes)
Moderna
Grupo 3 11:00 - 12:00 (de lunes a viernes)

Grupo 1 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)

Grupo 2 10:00 - 11:00 (de lunes a viernes)

Grupo 3 11:00 - 12:00 (de lunes a viernes)


Batería
Grupo 4 15:00 - 16:00 (de lunes a viernes)

Grupo 5 16:00 - 17:00 (de lunes a viernes)

Grupo 6 17:00 - 18:00 (de lunes a viernes)

Percusión Moderna Grupo 1 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)

Grupo 1 09:00 - 10:00 (de lunes a viernes)


Saxofón Moderno
Grupo 2 10:00 - 11:00 (de lunes a viernes)

Se generará el formulario de preinscripción con los datos registrados del postulante.

PASO 2: Al finalizar el PASO 1, dispone de 24 horas para realizar el depósito o


transferencia en la cuenta del Conservatorio Plurinacional de Música, si no lo hace en ese
plazo perderá la plaza instantáneamente y su cupo será ocupado por el primer postulante
en lista de espera. El depósito o transferencia de 350 bs. se debe realizar en la cuenta 1-
14012433 del Banco Unión, a nombre del postulante.

Nota: No realice depósito bancario sin respetar los pasos establecidos, puede perder el
monto depositado.

PASO 3: El postulante deberá ingresar a la página web del Conservatorio www.coplumu.edu.bo


y en la ventana SISTEMA ACADÉMICO, ingresar a la pestaña “Inscripciones”, elegir la
pestaña “Postulante”, para luego elegir la opción “Validación”. En esta etapa el Sistema
Académico solicitara las credenciales de acceso, que son las siguientes:

•Usuario: Cédula de Identidad (Sin Lugar de Expedición)


•Contraseña: Cédula de Identidad (Sin Lugar de Expedición)
ADMISIONES
2022
Adjuntar el comprobante de depósito o transferencia en los siguientes formatos permitidos:
•PDF
•Archivo de Imagen (PJPG, JPG,JPEG,BMP,PNG,JFIF y similares)

PASO 4: El Sistema generara el formulario de Inscripción en formato PDF para constancia


del registro validado del postulante. En los días previos al inicio de clases virtuales, será
agregado a un grupo de WhatsApp para entrar en comunicación con el docente, siempre que
haya terminado y seguido todos los pasos en orden.
ADMISIONES
2022
2. EXAMEN DE SUFICIENCIA:

Dirigido a estudiantes con conocimientos previos tanto en la interpretación del Instrumento de


Especialidad como en Lenguajes Musicales y que deseen adelantar un año solamente dentro
el nivel básico. Costo: Bs.200.- (Doscientos bolivianos 00/100 Bs.)
Fecha del examen de suficiencia: sábado 11 de diciembre a horas 9:00, prueba práctica
grupal de Lenguajes Musicales. Los postulantes que aprueben serán habilitados a los
exámenes de instrumento para el mismo día sábado 11 de diciembre desde horas 15:00.
PASO 1: Ingresar a la página web del Conservatorio www.coplumu.edu.bo y en la ventana
SISTEMA ACADÉMICO ingresar a la pestaña “Inscripciones”, para luego elegir la opción
“Postulante”. A continuación, ingresar los datos personales y académicos del postulante; si no
quedan cupos disponibles en el paralelo de su preferencia, será agregado a una lista de espera, lo
cual permitirá acceder a un cupo siempre y cuando otro postulante no valide su inscripción en el
plazo indicado en el PASO 2.
a)Registrar todos los datos personales del postulante. Se eliminarán
inscripciones con datos erróneos o malintencionados.
b)Registrar los datos académicos de la postulación. Elegir la modalidad de
ingreso, en este caso Examen de Suficiencia del Área Moderna y luego el
instrumento de su preferencia.
Se generará el formulario de preinscripción con los datos registrados del postulante.
PASO 2: Al finalizar el PASO 1, dispone de 24 horas para realizar el depósito o
transferencia en la cuenta del Conservatorio Plurinacional de Música, si no lo hace en ese
plazo perderá la plaza instantáneamente y su cupo será ocupado por el primer postulante
en lista de espera. El depósito o transferencia de 200 bs. se debe realizar en la cuenta 1-
14012433 del Banco Unión, a nombre del postulante.
Nota: No realice depósito bancario sin respetar los pasos establecidos, puede perder el
monto depositado.
PASO 3: El postulante deberá ingresar a la página web del Conservatorio www.coplumu.edu.bo
y en la ventana SISTEMA ACADÉMICO, ingresar a la pestaña “Inscripciones”, elegir la
pestaña “Postulante”, para luego elegir la opción “Validación”. En esta etapa el Sistema
Académico solicitará las credenciales de acceso, que son las siguientes:
ADMISIONES
2022
•Usuario: Cedula de Identidad (Sin Lugar de Expedición)
•Contraseña: Cedula de Identidad (Sin Lugar de Expedición)
Adjuntar el comprobante de depósito o transferencia en los siguientes formatos permitidos:
•PDF
•Archivo de Imagen (PJPG, JPG,JPEG,BMP,PNG,JFIF y similares)
PASO 4: El Sistema generara el formulario de Inscripción en formato PDF para constancia del
registro validado del postulante. A continuación, se habilitará el Formulario de Examen de
Admisión donde se deberá consignar el REPERTORIO a presentar en el Examen de
Instrumento y opcionalmente el campo de Docente/Instituto de Formación previa.
En los días previos al inicio de clases virtuales, será agregado a un grupo de WhatsApp para
entrar en comunicación con el docente, siempre que haya terminado y seguido todos los pasos
en orden.
ADMISIONES
2022
CONTENIDOS PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA
LENGUAJES MUSICALES DE MODERNA
AFINACIÓN Entonación en tonalidad mayor sin alteraciones.
Intervalos simples en forma ascendente (de 2da. a 6ta., menos el tritono)
Triadas melódica y armónicamente (M, m, Aug, Disminuido, sus 2, sus 4)
AUDITIVO Cuatriadas (Maj 7, M6)
Escalas (Mayor, menor natural, armónica y melódica, Pentáfona M y m.)

INSTRUMENTO DE ESPECIALIDAD
ESCALAS
Escalas mayores 1 octava
Escalas menores 1 octava
BAJO
Escalas pentatónicas 1 octava
ELÉCTRICO
REPERTORIO (SE PUEDE TOCAR CON PISTAS)
Standars de Jazz
Standars de Rock con improvisación
TÉCNICA Y COORDINACIÓN
Stick Control
Rudimentos:
a)Rolls
b)Paradidles
BATERÍA
c)Flams
d)Drag
REPERTORIO (SE PUEDE TOCAR CON PISTAS)
Essencial Styles
Rock and Roll
ESCALAS
Escalas Mayores
Escalas Menor Natural
CANTO TÉCNICA VOCAL
Fisiología de la Voz, Higiene Vocal, Postura, Respiración, Emisión, Afinación,
MODERNO Cuadratura, Fonética y Dicción
REPERTORIO (SE PUEDE TOCAR CON PISTAS)
Repertorio Pop
Repertorio Rock
ESCALAS:
Escala mayor, escalas pentatónicas mayores y menores en 5 posiciones, escala de Blues 5
posiciones.
GUITARRA Progresiones. I-VIm-I. Progresiones de Blues en Tonalidades Mayores y menores.
ACÚSTICA REPERTORIO
MODERNA De piezas clásicas y populares. Repertorio de piezas modernas estilo: Balada, Pop, Rock y
Blues.

ESCALAS
GUITARRA Escala pentatónica y blues mayor y menor
ELÉCTRICA Acordes Mayores, menores en triadas
MODERNA REPERTORIO
basado en los estilos: blues y rock
TÉCNICA Y COORDINACIÓN
Coordinación de Manos Derecha e Izquierda llevando el pulso en ambos pies aplicados al
Stick Control,
PERCUSIÓN REPERTORIO (SE PUEDE TOCAR CON PISTAS)
MODERNA Aplicación de ritmos Latinos tocados sobre pistas de Rock Pop, Funk, Cha cha cha, Son.
Pistas de Music Africana, Brasileña.
ADMISIONES
2022
ESCALAS
Escalas Mayores a la 8va en Cuatro Octavas
PIANO Escalas Menores a la 8va en Cuatro Octavas
MODERNO REPERTORIO
Blues: Introducción
Standars de Jazz estilo Swing
ESCALAS
Escalas mayores y menores 1 (todo el registro)
SAXOFÓN
Escalas pentatónicas y de blues 1 (todo el registro)
MODERNO
REPERTORIO
Temas standars de Blues y Rock
ADMISIONES
2022
3. EXAMEN DE ADMISIÓN A NIVEL SUPERIOR:
El Examen de Admisión a Nivel Superior está dirigido a postulantes con conocimientos sólidos
y/o que tengan formación en el nivel previo (básico), habiéndolo cursado en otro Instituto de
Formación Artística, academias de música en general, clases particulares o en el propio
COPLUMU. Consta de dos etapas cuyos contenidos están relacionados al plan de estudios del
nivel previo. Costo Bs. 200.- (Doscientos bolivianos Bs.) únicamente para quienes no son
estudiantes regulares del Conservatorio.
ÁREA MODERNA
ETAPA TIPO DE EXAMEN FECHA Y HORA
Primera Etapa Examen de Lenguajes Musicales Lunes 13 de diciembre a horas 9:00 a.m.
prueba grupal (virtual)
Segunda Etapa Audición de instrumento Martes 14 de diciembre desde horas 14:00
(solo los que (solo los que aprueban la primera (presencial)
aprueban la primera etapa)
etapa)

Para la INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES EXTERNOS AL CONSERVATORIO, el


procedimiento es el siguiente:
PASO 1: Ingresar a la página web del Conservatorio www.coplumu.edu.bo y en la ventana
SISTEMA ACADÉMICO, ingresar a la pestaña “Inscripciones”, para luego elegir la opción
“Postulante”. A continuación, ingresar los datos del postulante.
a) Registrar todos los datos personales del postulante. Se eliminarán
inscripciones con datos erróneos o malintencionados.
b) Registrar los datos académicos de la postulación. Elegir la modalidad de
ingreso, en este caso Examen de Admisión al Nivel Superior del Área Moderna
y luego el instrumento de su preferencia.
Se generará el formulario de preinscripción con los datos registrados del postulante.
PASO 2: Al finalizar el PASO 1, dispone de 24 horas para realizar el depósito o
transferencia en la cuenta del Conservatorio Plurinacional de Música, si no lo hace en ese
plazo perderá la plaza instantáneamente. El depósito o transferencia de 200 bs. se debe
realizar en la cuenta 1-14012433 del Banco Unión, a nombre del postulante.
ADMISIONES
2022
Nota: No realice depósito bancario sin respetar los pasos establecidos, puede perder el
monto depositado.
PASO 3: El postulante deberá ingresar a la página web del Conservatorio www.coplumu.edu.bo
y en la ventana SISTEMA ACADÉMICO, ingresar a la pestaña “Inscripciones”, elegir la
pestaña “Postulante”, para luego elegir la opción “Validación”. En esta etapa el Sistema
Académico solicitara las credenciales de acceso, que son las siguientes:
•Usuario: Cédula de Identidad (Sin Lugar de Expedición)
•Contraseña: Cédula de Identidad (Sin Lugar de Expedición)
Se accederá al formulario donde deberá subir el comprobante de depósito o transferencia
bancario en los siguientes formatos permitidos:
•PDF
•Archivo de Imagen (PJPG, JPG, JPEG, BMP, PNG, JFIF y similares)
Se deberá subir también el diploma de bachiller o libreta de sexto de secundaria del
postulante en los formatos arriba mencionados.
A continuación, se habilitará el Formulario de Examen de Admisión donde se deberá consignar
el REPERTORIO a presentar en el Examen de Instrumento y opcionalmente el campo de
Docente/Instituto de Formación previa.
En los días previos a las pruebas virtuales, será agregado a un grupo de WhatsApp, siempre que
haya terminado y seguido todos los pasos en orden.

Para la INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES REGULARES DEL CONSERVATORIO, el


procedimiento es el siguiente:
PASO ÚNICO: El postulante deberá ingresar a la página web del Conservatorio
www.coplumu.edu.bo y en la ventana SISTEMA ACADÉMICO, ingresar a la pestaña
“Inscripciones”, elegir la pestaña “Postulante”, para luego elegir la opción “Validación”. En
esta etapa el Sistema Académico solicitara las credenciales de acceso, que son las siguientes:
•Usuario: Usuario único de estudiante regular (correo institucional)
•Contraseña: Contraseña asignada por estudiante regular
ADMISIONES
2022
Adjuntar el Diploma de Bachiller o libreta de sexto de secundaria en los siguientes formatos:
•PDF
•Archivo de Imagen (PJPG, JPG, JPEG, BMP, PNG, JFIF y similares)
A continuación, se habilitará el Formulario de Examen de Admisión donde se deberá consignar
el REPERTORIO a presentar en el Examen de Instrumento y opcionalmente el campo de
Docente. En los días previos a las pruebas virtuales, será agregado a un grupo de WhatsApp,
siempre que haya terminado y seguido todos los pasos en orden.
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN AL NIVEL SUPERIOR
EN MÚSICA MODERNA:
Primera etapa: LENGUAJES MUSICALES
TEORÍA AFINACIÓN RÍTMICA LECTURA AUDITIVO DICTADO
Sonido, signos Entonación de Ejercicios con Ejercicios en Reconocimiento Melodías en
principales, melodías escritas esquemas rítmicos clave de sol y fa de intervalos Do mayor y
compases, escalas, en Do mayor y y combinaciones en hasta figuras de simples, triadas, do menor.
escalas modales, do menor con grupos de corcheas, semicorcheas. cuatriadas y Dictados
tonalidad, combinaciones de semicorcheas escalas tonales, rítmicos.
intervalos, triadas negras, corcheas, y tresillos en modales (dórico,
y cuatriadas. semicorcheas, compases simples y eolio y mixolidio)
tresillos y compuestos, silencios y pentáfonas.
silencios. y polirritmias. Mayor y menor.

Segunda etapa: AUDICIÓN DE INSTRUMENTO


1. Afinación del instrumento
2. Escalas en dos octavas mayores, menor armónica, menor melódica
3. Escalas pentatónicas e inversiones
4. Cadencias: doce centros tonales (II, V, I)
5. Estudio del blues, rock y jazz
BAJO ELECTRICO 6. Arpegios (mayores y menores)
7. Repertorio: Rock, Blues y Jazz (melodía + acompañamiento) 8. Ejercicios de lectura a primera vista

Estudio de Caja: Estudio de Batería:


- Técnica de “Free Stroke” y - Patrones de coordinación e independencia (negras, corcheas, semicorcheas,
“Moëller” - Aplicación de golpes simples fusas y tresillos)
BATERÍA - Aplicación de Rulo doble - Patrones básicos, intermedios de Blues, Pop y Rock
- Aplicación de paradidles - Uso, asimilación y entendimiento de “Bloques”. Uso de Play-Alongs.
- Aplicación de Flams - Ejercicios de lectura a primera vista
- Aplicación de Drags
ADMISIONES
2022
1. Dicción, expresión y comunicación
2. Fisiología de la voz, Postura
3. Afinación, Respiración, cuadratura y emisión
4. Escalas: Pentatónicas, Escala mayor, menores natural, armónica y melódica. Escalas Modales.
5. Estructura y Escalas de blues.
CANTO MODERNO 6. Técnicas Aplicadas a la Interpretación del género Blues, Rock y Jazz
7. Progresiones II, V, I
8. Repertorio: Blues, Rock, Pop y Jazz
9. Ejercicios de lectura a primera vista

1. Escala pentatónica y blues mayor y menor, mayor, natural y armónica


2. Acordes Mayores, menores en triadas y cuatriadas
3. Lectura en posiciones.
GUITARRA 4. Progresiones de blues en mayores y menores.
ACÚSTICA 5. Acompañamiento con acordes mayores, menores y dominantes. Progresiones II, V, I6. Repertorio clásico
MODERNA 7. Repertorio “moderno” basado en los estilos: blues, rock y Jazz
8. Ejercicios de lectura a primera vista.

1. Escala pentatónica y blues mayor y menor, mayor, natural y armónica


2. Acordes Mayores, menores en triadas y cuatriadas
3. Lectura en posiciones.
GUITARRA 4. Progresiones de blues en mayores y menores.
ELÉCTRICA 5. Acompañamiento con acordes mayores, menores y dominantes. Progresiones II, V, I6. Repertorio clásico
7. Repertorio “moderno” basado en los estilos: blues, rock y Jazz
8. Ejercicios de lectura a primera vista.

TÉCNICA Y COORDINACIÓN LECTURA DE RITMOS


Estudio de Caja: En Bongoes, Congas y timbales
- Técnica de “Free Stroke” y “Moëller”. - Patrones de coordinación e independencia (negras, corcheas,
- Aplicación de golpes simples semicorcheas, fusas y tresillos)
PERCUSIÓN
- Aplicación de Rulo doble - Patrones básicos, intermedios de Blues, Pop y Rock y ritmos
MODERNA
- Aplicación de paradidles afro cubanos- Uso, asimilación y entendimiento de “Bloques”. Uso de
- Aplicación de Flams Play-Alongs.
- Aplicación de Drags - Ejercicios de lectura a primera vista.

- Escalas mayores y menores a la tercera en 4 - Repertorio de piezas modernas (standard estilo swing)
octavas. - Estudios técnicos del libro Czerny- Germer - Blues (introducción)
PIANO MODERNO - Estudio de acordes modernos y progresiones. - - Ejercicios de lectura a primera vista.
Repertorio de piezas clásicas

- Técnica de sonido del instrumento I: • Respiración • Postura • Embocadura Emisión del sonido (apoyo/soporte, velocidad y
cantidad del aire, vocalización, afinación)
- Posición de las manos Notas largas en todo el registro del instrumento.
- Articulaciones (ataque simple, legatto y staccatto)
SAXOFÓN - Intervalos disjuntos de 3 ascendentes y descendentes en valores de redonda y blanca, negra y corchea.
MODERNO - Introducción al fraseo de Blues, Rock y Jazz.
- Arpegios 12 tonalidades mayores y menores en valores rítmicos de redondas, blancas y negras. (negra=60).
- Repertorio Estándar de jazz con o sin acompañamiento de piano o guitarra.
- Ejercicios de lectura a primera vista.

CONTACTOS:
CASA CENTRAL: Ubicada en la calle Reyes Ortiz No. 56, cuenta con un personal de atención al público tanto para
informaciones como para caja. Teléfonos: 2310992 secretaría de música moderna 2316662 secretaría de música
académica.
CASA IRPAVI: Ubicada en la Plaza Tres Pasos al Frente de la calle 10, No. 109 de Irpavi, donde se encuentran las
oficinas del plantel administrativo y la Sala de Conciertos Adrián Patiño, así como un patio con tarima adaptable para
conciertos al aire libre. Teléfono: 2723038 unidad de desarrollo organizacional.
Plan de estudio
Carrera de Música
Área Moderna

Piano Moderno – Guitarra Eléctrica – Bajo Eléctrico Batería –


Canto Moderno – Saxofón Moderno
Guitarra Acústica Moderna – Percusión Moderna
ADMISIONES
2022
Nivel Básico - Moderna
Modalidades de admisión:
•Curso de Orientación y Evaluación Musical COEM
•Examen de suficiencia para segundo año del nivel básico
Régimen: Anual
Duración: Dos años
Grado académico: Certificado propio de la institución acreditando carga horaria y la culminación del nivel
básico del área morena
Plan de estudios
CARGA
PRE
AÑO ASIGNATURA HORARIA
REQUISITO
SEMANAL
Instrumento de especialidad A 1* Modalidad de Ingreso aprobada
PRIMERO
Lenguajes musicales de moderna A 4 Modalidad de Ingreso aprobada
Instrumento de especialidad B 1* Instrumento de especialidad A
SEGUNDO
Lenguajes musicales de moderna B 4 Instrumento de especialidad B
* En el nivel básico, la carga horaria semanal se mide en horas académicas, exceptuando la de
instrumento de especialidad que se mide en horas reloj.
ADMISIONES
2022
Nivel Superior - Moderna
Modalidades de admisión: Examen de admisión a nivel superior en sus dos etapas
Régimen: Anual
Duración: Cinco años
Grado académico: Licenciatura
Grados intermedios: Técnico medio y técnico superior
Perfil profesional: El graduado de la carrera de Música del área Moderna será capaz de interpretar su
instrumento con pericia técnica y criterio analítico respondiendo a la estética de la música moderna, con un
amplio repertorio estudiado. Asimismo, tendrá la capacidad de trabajar en equipo para interactuar
exitosamente con los miembros de un ensamble, proponiendo creativamente sus propias producciones
Plan de estudios
CARGA
PRE
GRADO ACADÉMICO AÑO ASIGNATURA HORARIA
REQUISITO
SEMANAL
Instrumento de especialidad I 6
Ensamble I 4
Lenguajes musicales de moderna I 4
Aprobación del examen de admisión
PRIMERO Panorama de la música popular I 4
Modalidad de graduación: concierto

a nivel superior
Coro moderno 4
Informática musical 4
Modalidad de graduación: concierto y monografía.

Instrumento complementario I 4
Instrumento de especialidad II 6 Instrumento de especialidad I
Ensamble II 4 Instrumento de especialidad I
Modalidad de graduación: Tesis investigación acción aplicada al arte

Lenguajes musicales de moderna II 4 Lenguajes musicales de moderna I


Técnico Medio

Panorama de la música popular II 4 ---


SEGUNDO Armonía moderna I 4 Lenguajes musicales de moderna I
Instrumento de especialidad I
Instrumento complementario I
Producción musical y gestión cultural 4 ---
Instrumento complementario II 4 Instrumento complementario I
Instrumento de especialidad III 6 Instrumento de especialidad II
Técnico Superior

Ensamble III 4 Instrumento de especialidad II


Lenguajes musicales de moderna III 4 Lenguajes musicales de moderna II
TERCERO Panorama de la música popular III 4 ---
Armonía moderna II 4 Armonía moderna I
Ensamble alternativo I 4 Instrumento de especialidad II
Educación del oído 4 Lenguajes musicales de moderna II
Instrumento de especialidad IV 6 Instrumento de especialidad III
Ensamble IV 4 Ensamble III
CUARTO
Lenguajes musicales de moderna IV 4 Lenguajes musicales de moderna III
Ensamble alternativo II 4 Ensamble alternativo I
Licenciatura

Metodología de la investigación 6 Aprobación del 80% del plan de


estudios
QUINTO Proyecto de grado 6 Instrumento de especialidad IV
Ensamble IV
Lenguajes musicales de moderna V 4 Lenguajes musicales de moderna IV

También podría gustarte