Está en la página 1de 1

PRESSING

La presión es una acción colectiva, timing para saltar en el momento e intensidad justa para
robar la pelota. Medir distancias a la hora de interceptar un pase, mejor llegar que estar.

¿Cómo y cuando presionar? Leer las diferentes circunstancias y mediar intensidad.

1- Pase débil o impreciso en bloques bajos, puede activar una primera presión intensa del
delantero y un adelantamiento por parte del mediocampo para captar un posible error
del defensor.
2- Jugador rival recibiendo de espaldas de nuestro arco, es probable que no haya visto lo
que pasa a su alrededor. Es momento de activar una presión intensa entre 1 o mas
jugadores para taparle las posibles salidas.
3- En un pase lateral si el defensor que recibe por izquierda su pierna hábil es la derecha
tendrá problemas con el perfil, estar atento a estas cuestiones pueden intensificar la
presión para lograr forzar el error del central.
4- Luego de un pase hacia atrás de mediocampista rival a defensor los jugadores cercanos
a la jugada deben presionar con mas intensidad para quitarle opciones ya que el
retroceso en la jugada es porque hubo opciones previamente descartadas por una
marca de nuestro equipo.
5- Pases rectos entre centrales es una oportunidad para presionar, porque es fácil acortar
caminos para el delantero y llega rápido a la pelota.

Juegos de pressing

Salida ante una presión alta. 5+arquero vs 4. Si roban pelota, atacan e intentan gol. Si los
defensores logran saltar la presión suman gol.

También podría gustarte