Está en la página 1de 2

TAREA 3 FISICA FENOMENOS ONDULATORIOS

1. Una persona conduce su automóvil de madrugada por una carretera con mucha
neblina. Si al encender sus luces, se percata de que gran parte de la luz regresa hacia
el automóvil, ¿a qué fenómeno se atribuye correctamente lo ocurrido con la luz?
A) Refracción
B) Difracción
C) Absorción
D) Reflexión

2. Una onda sonora tiene rapideces de propagación v1 , v2 , v3 y v4 , en los medios 1, 2,


3 y 4, respectivamente. Si v2 = 2v1 ; v3 = 2v2 y v4 = 2v3 , ¿cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta?
A) La longitud de onda en el medio 3 es el cuádruple que en el medio 1.
B) La rapidez de propagación en el medio 4 es el cuádruple que en el medio 1.
C) La longitud de onda en el medio 4 es el doble que en el medio 2.
D) La rapidez de propagación en el medio 4 es el doble que en el medio 2.
E) La longitud de onda en el medio 4 es el cuádruple que en el medio 1.

3. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la analogía más adecuada para el


funcionamiento de un sonar?
A) Una ambulancia hace sonar su sirena mientras se acerca a un observador en
reposo.
B) Dos personas hablan simultáneamente, mientras una tercera las escucha.
C) Una persona escucha a su perro que ladra a la vuelta de la esquina.
D) Una mamá oye a sus hijos jugar en el patio, aunque las ventanas y la puerta de la
casa están cerradas.
E) Un turista grita su nombre cerca de una pared rocosa, y un intervalo de tiempo
después lo oye nuevamente.

4. Una persona está sentada junto a una fuente sonora que genera un sonido de 800
Hz, a 400 m de una superficie reflectora, percibiendo su correspondiente eco 2 s
después de la emisión del sonido. Al respecto, ¿cuál es la longitud de onda asociada a
la onda de este sonido?
A) 4,00 m
B) 2,00 m
C) 1,00 m
D) 0,50 m
E) 0,25 m
5. El siguiente gráfico representa la longitud de onda de cierta onda sonora en tres
medios diferentes denominados P, Q y R.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es siempre correcta respecto del


comportamiento de la onda sonora?

A) La rapidez de propagación de la onda en el medio Q es menor que en los medios P


y R.
B) La rapidez de propagación de la onda en el medio P es menor que en los medios Q
y R.
C) Al pasar del medio P al medio Q, la onda cambia su dirección de propagación.
D) La frecuencia de la onda cuando se propaga en el medio R es mayor que en los
medios P y Q.
E) La propagación de la onda muestra que el medio P es el de mayor densidad.

6. Una onda sonora de 600 Hz se propaga por un medio X con una rapidez

También podría gustarte