Está en la página 1de 10

ENERO 2023

BOLETÍN GENERADOR DE FUERZA.


003
PRESENTACIÓN PERSONAL MASCULINA
El presente boletín de Uniformología, tiene como propósito recordar el contenido del Reglamento
RGE 4-20.1 Uniformes, Insignias y Distinciones, en lo que respecta a la presentación personal
masculina (cabello, vello facial, uñas, uso de anillos, cadenas y otras joyas o accesorios), para todos
los Oficiales, Suboficiales y Soldados del Ejército Nacional.

I. GENERALIDADES.

La adecuada presentación personal complementa el correcto uso de los uniformes, ya que permite
proyectar una imagen institucional sobria y disciplinada. Por ello, se especifican normas
relacionadas con el cabello, uñas, así como el uso de accesorios de vestuario, haciendo las
distinciones necesarias entre el personal militar masculino y el femenino.

Las disposiciones estipuladas obedecen a condiciones de salubridad y de seguridad acordes con


las labores desempeñadas por el Ejército, son obligatorias para todo el personal militar activo. Los
comandantes de las unidades deben pasar revista constantemente para verificar el estricto
cumplimiento de estas normas de presentación personal. Los profesionales de la reserva así como
los oficiales y suboficiales de la reserva activa también deben cumplir estas disposiciones cuando
usen los uniformes militares.

A. Cabello.

1. Debe estar siempre aseado.

2. Por razones de salubridad, todo el personal que se encuentre en el área de operaciones,


soldados en servicio militar (hasta juramento de bandera), alumnos de la Escuela de
Soldados Profesionales y personal en desarrollo de cursos de combate debe tener el corte
de cabello tipo schüller.

3. Los oficiales, suboficiales y soldados, que se encuentren en los puestos de mando


principales o asignados a labores administrativas dentro de las unidades, los alumnos de
la Escuela Militar de Cadetes, Escuela Militar de Suboficiales y alumnos de las escuelas
de capacitación, deberán usar el tipo de corte desvanecido.

4. Se permite el uso de gel u otro tipo de fijadores para conservar la figura natural del
cabello.

__________________________________
*RGE 4-20.1 Uniformes, insignias y distinciones – CAP II PAG C2-1
1/10
003
ENERO 2023

4. Se prohíbe el uso de tintes, decoloración del cabello y el uso de pelucas o cabello postizo.

5. Solo el personal que presenta cuadros de alopecia (calvicie) podrá rasurarse en totalidad
la cabeza.

6. No habrá excepciones con respecto al corte de cabello por prácticas religiosas, ni por
condiciones de raza.

7. Corresponde a los Comandantes, Jefes y Directores de las Unidades en los diferentes


escalones del Ejército Nacional, velar por que el personal bajo su mando aplique lo
estipulado en el presente boletín, pasar revistas periódicas, aplicando los correctivos y
sanciones disciplinarias correspondientes.

8. División de la cabeza para el corte de cabello:

B. Descripción del procedimiento para el corte de cabello tipo shüller (por pasos)

1. Primer paso

Para esté corte de cabello, se empleará la siguiente guía de corte:

• En los laterales (izquierdo y derecho) se usará la guía N.° 0 (cero).

• En la nuca baja y alta se usará la guía N.° 0 (cero).

• La patilla debe ser cuadrada y tener una longitud de máximo 1 cm.


2/10
003
ENERO 2023

CORTE DE CABELLO TIPO SHÜLLER


Guía N.° 0

Guía N.° 0

2. Segundo paso

Para esté corte de cabello, se emplearán las siguientes guías de corte:

• En los laterales izquierdo y derecho se usará la guía N.° 0 (cero).

• En la nuca baja y alta se usará la guía N.° 0 (cero).

• En la parte superior se usará máximo la guía N.° 2 (dos) con un desvanecido en el


área de la cresta de la 0 (cero) a la 2 (dos) en todo el contorno.
3/10
003
ENERO 2023

CORTE DE CABELLO TIPO SHÜLLER

Guía N.° 2 Guía N.° 2


Guía N.° 0

Guía N.° 0

IMPORTANTE
Se prohíbe realizar cualquier tipo de modificación al corte de cabello tipo Shüller, tales
como moños, copetes, crestas, rayas, etc.
4/10
003
ENERO 2023

CORTE DE CABELLO TIPO SHÜLLER

IMPORTANTE
Se prohíbe realizar cualquier tipo de modificación al corte de cabello tipo Shüller, tales
como moños, copetes, crestas, rayas, etc.
5/10
003
ENERO 2023

C. Corte de cabello tipo desvanecido

1. Primer paso

Para esté corte de cabello, se emplearán las siguientes guías:

• En los laterales izquierdo y derecho se usará la guía N.° 0 (cero).

• En la nuca baja y alta se usará la guía N.° 0 (cero).

• La patilla debe ser cuadrada y tener una longitud de máximo 1 cm.

CORTE DE CABELLO TIPO DESVANECIDO


Guía N.° 0

Guía N.° 0
6/10
003
ENERO 2023

2. Segundo paso

Para esté corte de cabello, se emplearán las siguientes guías:

• La patilla debe ser cuadrada y tener una longitud de máximo 1 cm.

• Para realizar el desvanecido alto de la línea del corte, se emplearán las guías N.° 0
½ (cero y medio), N.° 1 (uno) y N.° 1 ½ (uno y medio) hasta el área de la cresta.

• En la parte superior (corona) se podrá emplear máximo la guía N.° 5 (cinco) o en


su defecto corte con tijera sin superar 1 cm.

CORTE DE CABELLO TIPO DESVANECIDO

7/10
003
ENERO 2023

CORTE DE CABELLO TIPO DESVANECIDO

IMPORTANTE
Se prohíbe realizar cualquier tipo de modificación al corte de cabello tipo desvanecido
tales como moños, copetes, crestas, rayas, etc.

El corte de cabello tipo desvanecido es alto, se prohíbe utilizar cortes diferentes o


modificar lo ordenado en el presente boletín.
8/10
003
ENERO 2023

D. Vello facial.

1. Está prohibido usar barba en cualquiera de sus formas. Por lo tanto, el personal debe estar
debidamente afeitado en todo momento.

2. El bigote está permitido solo para oficiales generales, oficiales superiores y suboficiales a
partir del grado de sargento viceprimero; en todos los demás grados está prohibido. El
bigote no debe tapar el labio superior y su ancho debe ser igual a la distancia entre las
comisuras de los labios.

3. No habrá excepciones por prácticas religiosas ni por condiciones de raza.

USO CORRECTO DEL BIGOTE

E. Uñas.

1. En todo momento las uñas de las manos y de los pies deben estar aseadas y cortas (no
deben sobrepasar la punta de los dedos).

2. Se prohíbe el uso de cualquier esmalte sobre las uñas, incluso el transparente (brillo).
9/10
003
ENERO 2023

F. Uso de anillos, cadenas y otras joyas o accesorios.

1. Solo se autoriza el uso de la argolla matrimonial y de un anillo de graduación de la


escuela militar (uno en cada mano). Sin embargo, por cuestiones de seguridad, los
comandantes pueden prohibir el uso de anillos en ciertas operaciones.

2. Cuando se porte el uniforme militar, está prohibido el uso de aretes, cadenas, collares,
pulseras, esclavas, tobilleras, pañoletas y cualquier otra joya.

3. No habrá excepciones por prácticas religiosas, ni por condiciones de raza.

Brigadier General JOSÉ BERTULFO SOTO SÁNCHEZ


Comandante del Comando de Educación y Doctrina

Elaboró: MY. Andrés Velásquez Revisó: CT. Johana Rodríguez Vo.Bo: CR. Carlos Castro
Director DISDI Oficial Jurídica CEDOE Director CEDOE
10/1
0

También podría gustarte