Está en la página 1de 10

TÉCNICA DE CORTE DE CABELLO

A NAVAJA
EL CORTE A NAVAJA ES UNO DE LOS MÁS VERSÁTILES A
LA HORA DE CREAR DIFERENTES ESTILOS MODERNOS.

• Una de sus principales ventajas es


texturizar y acortar el cabello.
• La navaja se emplea
frecuentemente en los salones de
belleza especialmente para las
mujeres y actualmente también para
los caballeros.
DEFINICIÓN

• El corte de cabello a Navaja es una


técnica ideal para cabellos lisos y
demasiado gruesos, pero está
totalmente contraindicado para el pelo
ulótrico y muy fino, ya que el efecto
final no se logrará.
• Sin embargo, también se puede usar
para texturizar cabellos largos o para
darle al flequillo un aire casual y
moderno.
PUNTOS IMPORTANTES
• Para utilizar esta técnica se toma en cuenta la textura, cantidad de pelo y el estilo
elegido.
• El corte de cabello con navaja debe hacerse siempre sobre cabello húmedo. De esta
forma, la navaja puede efectuar los cortes más lisamente y con mayor uniformidad,
sin producir tirones, resultando más confortable para el cliente.
• El corte de la navaja debe seguir siempre la dirección de crecimiento del cabello.
• Corte siempre en dirección hacia sí mismo. Si al cortar se efectúa una presión fuerte
con la navaja, inevitablemente cortará más pelo del deseado.
• Una vez terminado con su uso, la navaja deberá estar envainada dentro del mango
y se colocará en un lugar seguro.
• No se efectuará ningún corte a navaja sobre pelo
muy fino o con poca densidad de cabello, ya que con
esta técnica de corte entresaca, descarga y corta en
una sola operación.
• La inclinación de la navaja para trabajar se colocará
en un ángulo de 10 o
• 15ºaprox EFECTO EN LAS PUNTAS: Puntas agudas
MODO DE SUJECIÓN

• La navaja se sujeta normalmente con la


mano derecha como se muestra; la
navaja queda abierta, con el mango va
sujeta por el dedo meñique, que reposa
igualmente sobre la cola de la hoja y
el anular que se apoya en la parte
superior de ella.

PARTES DE UNA NAVAJA
• Con la navaja, usted puede crear unos
extremos del mechón más descargados,
dando lugar a unas puntas con más
velocidad y/o suavidad. La navaja
puede utilizarse para esculpir toda la
forma o para dar textura dentro.
TIPOS DE NAVAJA

1.- NAVAJA DE PELUQUERO O 2.- NAVAJA PROFESIONAL


RASURADOR
3.- NAVAJA CON PROTECCIÓN 4.- FÍGARO
LICENCIADA: JENNY VILCAPOMA TINOCO.

También podría gustarte