Está en la página 1de 1
Restimenes “Los valores morales en la conducta personal” Boris Aguirre-Palma El autor nos aborda ta importancia de los valores morales en el comportamiento de tos. individuos y de la forma en el que pueden ser promovidos y fortalecidos, los cuales determinaran el tipo de vida, la calidad de vida y la pertenencia a determinados grupos sociales, es decir, sus valores morales guiaran sus decisiones en la vida. Nos habla sobre la naturaleza de los comportamientos humanos y cémo estos se ven luenciados por una variedad de factores, incluidos los instintos, las experiencias, tos fefuerzos y los condicionantes sociales. Destaca que aunque nacemos con algunos instintos, la mayoria de nuestros comportamientos no son automaticos ni completamente Incontrotables, sino que estén influenciados por los estimulos del entorno. Enfatiza que las consecuencias agradables y desagradables de un comportamiento pueden dar lugar a la formacién de hébitos, los cuales determinan muchas de nuestras interacciones con los demés y con nuestro entorno, incluido et medio ambiente. Resalta la importancia de la adquisicién de valores morales desde una edad temprana, asi como el papel crucial de la educacién familiar en la formacién de habitos saludables. Sin embargo, estos valores también pueden verse fuertemente influenciados por condicionantes como las predispositivas, de refuerzo y mediadores, y no solo dela educacién familiar, de cfrculos sociales 0 amistades. La carencia de valores en nuestra sociedad actual nos ha llevado a la busqueda momenténea de placer que ha degradado la importancia de la concientizacién de los valores morales y nos hha llevado a la agresién personal, socialy de nuestro medio ambiente que atenta no solo contra nuestras vidas sino contra todo nuestro medio ambiente. Nos proporciona ejemplos de qué es y como podemos aprender a ejercer las virtudes humanas como los son la lealtad, la justicia, la gratitud y la solidaridad, Por tittimo, nos sugiere cultivar tres actitudes que pueden propiciar un ambiente saludable, que son: la firmeza en las condiciones personales, independencia y libertad en la conducta con respeto y tolerancia frente a otras opiniones. Estas tres actitudes se pueden trabajar ‘mediante la empatia en la cual la buena comunicacién y el didlogo son indispensables para su desarrollo. Scanned with CamScanner

También podría gustarte