Está en la página 1de 3

SCIU-178

Matemática

Estudios Generales
Semestre I

TAREA N° 5
Trigonometría básica
1. ¿En qué casos la trigonometría permite conocer distancias que la geometría sola no
nos permitiría calcular? Da dos ejemplos.

RESPUESTA:
Los casos en que la trigonometría nos permite encontrar distancias que la geometría sola
no nos permite calcular, es cuando tengamos o se formen triángulos rectángulos
rectángulos u oblicuángulos.

 Establecer relaciones para hallar el ángulo de un objeto, forma o superficie triangular, comprendido entre
sus dos lados del mismo.

 Calcular distancias sin necesidad de recorrer y se establece mediante triángulos y circunferencias.

 Medir distancias desde un punto a otro empleado elementos como un triángulo rectángulo u
oblicuángulo.

 Conocer el lado de la altura de ciertos objetos muy grandes desde la distancia en que nos encontramos.
Ejemplo 01
Un semáforo está sujeto al suelo con un cable de acero a determinada hora del día. La sombra del semáforo comienza en
su base y termina en el lugar donde el cable se sujetó al piso a 16 metros de distancia. ¿Calcular la altura del semáforo si
el cable hace un ángulo de 37o sobre el piso?

Solución:

x
Tang37 ° =
16

3 x
=
4 16

3 ( 4 )=x

12 m=x - es la altura del semáforo

Ejemplo 02
¿Cuál es la altura de la sombra proyectada por un wdificio de 150 m de altura cuando el sol se ha elevado a 20o?

Solución:

h
Tang20 ° =
x

150
Tang20 ° =
x

150
x=
tang 20 °

x=412, 12 m- es la altura de la sombra proyectada por el edificio


ESTUDIOS GENERALES

También podría gustarte