Está en la página 1de 24

How to write a scientific article

Seminario de Investigación

Laura Viviana Oliveros Marı́n

Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias Matemáticas y


Naturales

01 de Marzo de 2024

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 1 / 24


Contenido

1 Contexto

2 La Importancia de Escribir y Publicar

3 Preparación del manuscrito


Criterios del Revisor
Tips Generales de Escritura

4 Contenido del manuscrito

5 Referencias

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 2 / 24


Contenido

1 Contexto

2 La Importancia de Escribir y Publicar

3 Preparación del manuscrito


Criterios del Revisor
Tips Generales de Escritura

4 Contenido del manuscrito

5 Referencias

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 3 / 24


Contexto de la lectura

La International Journal of Sports Physical Therapy (IJSPT) es una revista


que publica las últimas investigaciones y casos clı́nicos relacionados con
pruebas, tendencias y prácticas clı́nicamente relevantes [1], a pesar de no
ser nuestro tema de investigación en el artı́culo ”How to write a scientific
article”busca proporcionar algunas directricez y mostrar errores comunes a
la hora de escribir un artı́culo cientı́fico en general, en especial para
aquellos que hasta ahora están empezando a escribir.

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 4 / 24


Contenido

1 Contexto

2 La Importancia de Escribir y Publicar

3 Preparación del manuscrito


Criterios del Revisor
Tips Generales de Escritura

4 Contenido del manuscrito

5 Referencias

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 5 / 24


La Importancia de Escribir y Publicar

Permite el crecimiento y desarrollo de la ciencia y la práctica


profesional.
Ayuda a promover el pensamiento cientı́fico.
Permite a los profesionales participar en conversaciones cientı́ficas
más amplias.
Avanzar en la práctica basada en evidencia.

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 6 / 24


Contenido

1 Contexto

2 La Importancia de Escribir y Publicar

3 Preparación del manuscrito


Criterios del Revisor
Tips Generales de Escritura

4 Contenido del manuscrito

5 Referencias

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 7 / 24


¿Qué criterios manejan los revisores para ACEPTAR un
manuscrito?

1 Importancia, actualidad, relevancia y prevalencia del problema


abordado.
2 Calidad del estilo de escritura: claridad, lógico, directo.
3 El diseño del estudio: riguroso, diseño apropiado.
4 Revisión de la literatura: reflexiva, enfocada y actualizada.
5 El uso de una muestra lo suficientemente amplia.

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 8 / 24


¿Qué criterios manejan los revisores para RECHAZAR un
manuscrito?

1 Inapropiado, incompleto o con insuficiente descripción.


2 Sobreinterpretación de los resultados.
3 Uso de poblaciones o instrumentos inadecuados o insuficientemente
descritos.
4 Muestras pequeñas o sesgadas.
5 Texto mal redactado o dı́ficil de seguir.

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 9 / 24


Comienza con el fin en mente

Al empezar a escribir es importante tener en mente la revista en la cual se


tiene como objetivo publicar. Cada revista debe tener listas especı́ficas de
categorı́as referidas por sus lectores.

Ejemplo

Los manuscriota aceptados en IJSPT incluyen: Investigación original,


revisiones sistemáticas de literatura, comentarios y sugerencias clı́ni-
cas, notas de prácticas únicas, entre otras.

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 10 / 24


Comienza con el fin en mente

Como apoyo se puede seguir el IMRaD (Introducción, Metódos, Resultados,


y Discusión), que es el formato de escritura para manuscritos cientı́ficos .

Autores consumados
Generalmente este tipo de autores prefieren escribir sus manuscritos
en el siguiente orden
1 Resultados
2 Introducción y Discusión
3 Conclusiones y Resumen

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 11 / 24


Describir con presición

Recomendaciones a la hora de escribir


Expresiones claras y precisas
Incluir revisiones de literatura, ideas y discusiones alrededor del tema
Utilice oraciones cortas
escriba con cierta formalidad utilizando el lenguaje cientı́fico
Escriba en tercera persona
Para los escritores novatos resulta útil buscar un mentor de lectura que
los ayude a leer previamente el artı́culo.

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 12 / 24


Uso de figuras y gráficas

Dentro del artı́culo cientı́fico se aceptan muchos formatos de presentación


gráfica

Figuras

Gráficos
Cuadros
Tablas
Imágenes
Videos

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 13 / 24


Uso de figuras y gráficas

Para usarlas en el artı́culo se sugieren unas recomendaciones


Imágenes limpias
Proporcionar a la revista las imágenes separadas en formatos y no
incrustadas en el documento
Calidad y claridad en las figuras
Un video del procedimiento *
Documento de leyenda de figuras
Considerar cuidadosamente la ubicación y el nombre de las figuras

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 14 / 24


Anular el plagio y la falta de citaciones

Cite a su favor, si no es su idea original dele el crédito a quien se lo


merece. A la hora de citar
Proporcione el número de la cita y la página donde la emcontró
Todas las citas deben aparecer con un número de superı́ndice seguida
de puntuación
Asegurese de que todo esté citado de manera correcta y que aparezca
completamente en la lista de referencias

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 15 / 24


Contenido

1 Contexto

2 La Importancia de Escribir y Publicar

3 Preparación del manuscrito


Criterios del Revisor
Tips Generales de Escritura

4 Contenido del manuscrito

5 Referencias

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 16 / 24


Resumen / Abstract

Es la sección que los lectores ven al principio y de este depende atrapar al


lector para que atraerlo a leer el resto del artı́culo.

Es el resumen del artı́culo escrito en tercera persona lo que permite al lector


mirar rápidamente al contenido del artı́culo. Debe ser
Breve
Preciso
Consiso

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 17 / 24


Introducción y Revisión de la Literatura

Proporciona al lector información sobre la necesidad del proyecto, este debe


sentir que la pregunta de investigación debe ser clara, consisa y digna de
estudio.

Conceptos clave
1 Relevancia del tema de estudio
2 Brecha de información en la literatura asociada al tema
3 Revisón de la literatura apoyada en preguntas clave
4 Propósitos, objetivos e hipótesis desarrollados posterior mente

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 18 / 24


Métodos

Esta sección debe describir claramente el diseño especı́fico del estudio y


proporcionar una descripción clara y consisa de los procedimientos que se
utilizaron. Debe ser detallado para segurar la replicación del experimento.

Listas de Pautas
CONSORT: Informar un ensayo controlado
STARD: Diseñar estudio ed precisión diagnóstica
PRISMA: Mataanálisis o revisión sistemática

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 19 / 24


Métodos

Una sección de métodos debe contener la siguiente información


1 Población y equipo utilizados en el estudio
2 Cómo se preparo la población y el equipo durante el estudio
3 Protocolo
4 Cómo se midieron los resultados
5 Métodos utilizados para el análisis de datos

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 20 / 24


Resultados, Discusión y Conclusiones

Cabe aclarar que son secciones diferentes: la sección de resultados describe


únicamente los resultados y en la sección de discusión se deben poner los
resultados en un contexto más amplio.

Resultados
Informe de forma neutral
Estos deben ser descritos, presentados y discutidos

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 21 / 24


Resultados, Discusión y Conclusiones

Discusión
Diferencias o similitudes respecto a otras pruebas publicadas
¿Qué difiere? ¿Qué fue similar?
Mantenga un sentido de humildad
Abordar los resultados relevantes
Indicar las especulaciones

Conclusiones
Consiso, de 3 a 5 oraciones
Debe contener algunas afirmaciones finales y sumativas
Puede proporcionar una declaración de posibles cambios o
futuras oportunidades de investigación

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 22 / 24


Contenido

1 Contexto

2 La Importancia de Escribir y Publicar

3 Preparación del manuscrito


Criterios del Revisor
Tips Generales de Escritura

4 Contenido del manuscrito

5 Referencias

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 23 / 24


Referencias

IJSPT. https://ijspt.org/

Oliveros Laura (UDFJC) Lectura 2 01 de Marzo de 2024 24 / 24

También podría gustarte