Está en la página 1de 3

UNVIERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

EDIRECCIÓN DE POSGRADO

Módulo: Seguridad en Redes y Comunicaciones


Docente: MSc. Revelo Aldás Marco
Alumnos: Aguirre Benavides Carlos David – Ulloa Lucero Julio David

TALLER 1 – GNS3

El presente informe detalla el procedimiento llevado a cabo para configurar un entorno de


laboratorio de redes utilizando la herramienta GNS3.

GNS3 permite emular distintos dispositivos y topologías de red de forma virtual en un único
equipo, permitiendo simular escenarios reales de implementación de redes y pruebas de
concepto de manera aislada.

La configuración de este entorno virtual resulta de utilidad para realizar pruebas de


configuraciones de red, dispositivos de seguridad perimetral como firewalls, segmentación de
redes, acceso remoto, entre otros aspectos relevantes para un experto en seguridad
informática.

Durante la configuración se presentaron algunos inconvenientes iniciales. El sistema operativo


Windows 11 Home no tiene instalado Hyper-V, lo cual impidió cargar inicialmente la máquina
virtual en GNS3, por lo cual se siguió los siguientes pasos:

1. Se ingresó a la BIOS del equipo y se verificó que la opción de virtualización estuviera


habilitada.
2. Se creó un script en un archivo .bat para instalar el rol de Hyper-V en Windows 11
Home.
3. Se ejecutó el archivo .bat como administrador para que se instalara Hyper-V.
4. Una vez finalizada la instalación de Hyper-V, se reinició la máquina para que los
cambios surtieran efecto.
5. Al ingresar nuevamente a GNS3, se volvió a intentar crear la máquina virtual
especificando Hyper-V como virtualizador.
6. Esta vez la máquina virtual se creó y ejecutó de forma satisfactoria en Hyper-V,
permitiendo continuar con la configuración del laboratorio en GNS3.
7. El problema con Hyper-V se resolvió habilitando la virtualización en la BIOS e
instalando el rol mediante el script .bat con permisos de administrador.

@utnibar @utn
UNVIERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
EDIRECCIÓN DE POSGRADO

Adicionalmente, la imagen de Firefox no levantaba debido a una versión incorrecta de QEMU


Binary.

El objetivo es disponer de un entorno de laboratorio completo para simulación de escenarios


de redes, permitiendo probar distintas configuraciones y soluciones de seguridad de una
manera versátil y sin afectar otros sistemas en producción.

@utnibar @utn
UNVIERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
EDIRECCIÓN DE POSGRADO

@utnibar @utn

También podría gustarte