Está en la página 1de 13
Giovanm Lorenzo Bermin: (1898-1680) Va sobresahente importancia de Donatello para la escultura del Qu trocento y la de Miguel Angel para ef arte del siglo siguiente, encucr tran en Gianlorenzo Bernini su correspondencia para ef arte del barro co romano, Berni timbien es ana personalidad artistic que marcora protundamente el arte de Roma en els, XVIL Su influcncit en eb arte de su época sobrepasa con mucho la de cualquier otro artista anterior Nacido ef 7 de diciembre de 1598 en Napoles, se fort ren cl taller de su padre, el pintor y escultor Pietro Bernini, que fue Hamado ev 1605 por el papa Pablo Va Roma para realizar un relieve en marmol con la Asuneién de la Virgen Maria para la iglesia Santa Maria Maggiore (fotografia izquierda). Inspirado por el pasado artistico de Roma y por la Antigiie impresionado por | iritualidad religiosa de San Ignacio de Loyola, Gianlorenzo crece en un ambiente que tendra efectos duraderos sobre él mismo y sobre su concepcidn del arte. Sus mas tempranos ensayos los realiza en la pintura. Con todo, su bidgrafo Filippo Baldinucci, que en 1682 publicé en Florencia una semblanza de Bernini, nos hace saber que ya con ocho afios empezé a trabajar con esculturas y que con dieciséis realizaba encargos él solo. En obras tempranas, como la de la Cabra Amalthea (fotografia derecha pagina 279) en la villa Borghese, su virtuosismo al tratar el marmol ya se revela como una predisposicién genuina de la perfecci6n temprana, que se une a la habilidad de presentarle al observador la escultura como parte deter- minante del espacio en el que acttia. Las famosas cuatro obras en marmol de Villa Borghese que Bernini creo para el cardenal Padrone Scipione Caffarclli Borghese en la época del 1618 al 1625 marcan una primera fase creativa, que justifica su fama como escultor de primer orden de Italia, como el “Miguel Angel de su siglo”. Al mismo tiempo muestran hasta qué punto Bernini, en la confrontacién con la poesia antigua, retorna a formas clasicas que desde el manierismo se consideraban en disolucién. Ya en 1619 se expone el grupo de Eneas, Anquises y Ascanio (fotografia izquierda pagina 280), en cl que Bernini ha convertido en marmol el tema 1 y, al mismo tiempo, profundament: Escaneado con Lamscanner riendo de la idea imperial de Roma que se tenia en el Renacimiento, Dersonifica el planteamiento histrico-teoldgico de la creacion c «slesistico, por Io que en la huida de Eneas de Troya se ve [Puno de partida para la fundacién de Roma y el establecimiento del blo romano en el Lacio y a Eneas mismo como antepasado de la del Papado, Modelos lterarios del grupo Phutsn y Proserpina ‘erecha pina 280), concluido en 1622, lo constituyen las a la frontal y a la mit ma del mundo subterrine al grupo manierista del rap ; nas de Giambologna, Bernini reduce [as iquierda de ta ear lose lo artistico en La fi la comunicacion de de tal modo que el observade lo representado. como directamente presente, Todavia may diferencia dlos se articulan los estadios del combate de David contra Goliat en Ln a izquierda), que en li 10 previst0, Pi frontal recoge toda la co gar por altimo en el perfil a la se encuentra la lira, prueba iconog J valor y la fuer Delante de él, en el suet su joven musicalidad, que sabe hermanar eon este sentido se encuentra actualizada, en oposicion eypecifica pocsia lasciva contempordnea, porque su enemigo, el Goliat biblico viene descrto ahi como mhonstruo depravado, literalmente “como hi de prostituta”. El grupo de Apolo y Dafne (pagina 281), la mas famos de las obras de Borghese, representa el momento de la Metamérfosis d ‘vidio, en la que el joven Apolo, inflamado por amor pasional, preter de aleanzar a la ninfa que huye angustiads, pero que por su interven cion se transforma en un arbol. Rodeada por la corteza y las ramas dé laurel, se convierte en una parte de la naturaleza que a partir de enton ces, en forma de corona de laurel, sera sagrada pata el aligido Apolo. a Escaneado con CamScanner Todavia durante los trabajos en el baldaquin del mismo, Urbano VIII otorgé a Bersini el escultueas los cuatro pilates del crucero, Mient los Santos Andrés, Veronica y Elena fueron cr Mochi y Bol mismo slo ealiz6 la f (forografia superior), la del centurion das por Duquesnoy, ua de San Longinos clave la lanza en el dd Ia pretension de Miguel Angel de que vina iberada”, por asi deciro, de un nico blogue de Imiemol, Bernini necesita no menos de cuatro blogues para esta figura dle cass cuatro metros y medio de alto, Al mismo tiempo, con la excep- ional monumentalidad de esta estat: aw la concepcion e las restantes, Bernini hace honor a la arquite disefada por 2s cia del instante, Aqui se constata que sus plante ‘mo téemino de la pint ‘que, por su conversi jerta en el retratsta Hacia Constanza By Buonareli, Bernini se s vehemente que al final h to-retrsto de Constanza (Fotografia int ‘excultorico de la vida privada de Bernini , hacia la izquier Escaneado con CamScanner dos ojos, la representa en un momento vivo de plena espontaneidad, Pero también en una postura de intima cercania. En el busto de su superior izquierda), Bernini ajo un fallo en el mérmol que Fecorria toda Ia fren > concluys, pero en sepuida fencargo un nuevo bloque para fabricar una réplica en el menor tiempd Jel descubrimiento del Posible, que present6 al cardenal con moti busto defectuoso. Por iim, en el busto de Lu Perior derecha} se encuentra cl punto algido del retrato barroco. La historia de su creacién esta documentada como ninguna otra obra de Bernini en la descripcién del viaje a Francia realizada por Chantclow Inmediatamente después de su 1 Paris en junio de 1665, Beri: ‘empieza con los trabajos que concluird poco antes de s ‘octubre. En maltiples bocetos y modelos en habia preparado su concepcion antes de solic S6rdenes a os funcionarios de su corte, El so de Bernini encuentra su expe Fonseca (fotografia inferior iequierda ps primeros en utilizar com P con la mano izquierda se toca el pecho, en ef momento de su religiosa del milagro de la transubstanciacién en el alr. Con la muerte de Urbano VII en el aio 1644 finaliza una fase de veinte afios de extensa ereacién artistica barroca en Roma, que Bernini figuracion. AI habia marcado sobre suceder Inocencio X Escaneado con CamScanner de Bernini, al que se le retita el titulo de arquitecto de San Pedro. Bo: romini como arquitecto y Algardi como escultor gozan de mayor favor del papa Pamphili, En esta situacin Bernini se orienta hacia ciemtes privados y en 1647 empieza a trabajar en su obra mas admirada, pero también igualmente discutida, el Extasis de Santa Teresa de Avila para la capilla de ta familia Comaro en Santa Maria della Vittoria (Fotografias superior) Ja fecha que el Angel sostiene en su mano derecha dirigida contra cla Separada sélo por una b: iglesia, la capilla ests estruct Sila zona de la capi de escenario, eal Debido a la unificaciin de la luz natucal, Jaustrada de la zona principal de la ventana no visible, con la Iuz sobrenatueal del ha Ja santa se encuentra arrobada en un espacio mi Visionario, sustraido a la fuerza de la gravedad. [ a esfera de el eval ef divino le transmite al observador, al que cautiva con un il retablo como terce cliptica, _extremadamente teateal y una retorica estética, la fuerza reli flanqueada por columnas dobles, en la que se desarrolla el misterio de fe Ja apanicion del angel, El grapo de personifica el punto dlgido del extasis del que testimonia Teresa Y sin embargo el obserador no parece sere até isin “Un ia seme ape un nl singlarmente hermoso. En su erctndo la enn I anlar es es fuego. Esta, asi me pare, me la clv6 varias veces en el corazon, de de un mitre va coneeplede toe ane ae forma que entré en mi interior, Tan real era el dolor que suspiré varias i veces tn vox ala ¥ sin embargo cra indecripulemente dae, de 286 Escaneado con CamScanner sane Berm went det Tn 1424-164 ravers Je ama apes natal koma, Pasaa Rasher ppablico de teatro desimeresado ms que a contemplar el momento de 4s excena mistica, se encuentra también en un nivel mis elevado, con ‘cemtrado en su observacion religiosa. Las relaciones formales profun- das, las miiltiples referencias simbélicas entre cada uno de los elemen. ‘os del conjunto determinan la visin general de esta capilla, tal y co- smo ba destacado deforma conluyente Mathias Kro8. bado con entusiasmo por sus contemporineos de la Contrarre- forma catolica —Bernini mismo también la consider su obra mis loprada-, apenas cien afios después de su creacion el grupo fue someti doa una critica que perdura hasta nuestros dias, La fuente del Trit6n (fotografia tzquierda) es una glorific dadana de Urbano VIII, a cuya conclusion en 1643 apens sobrevivir un afio. La especialidad de esta fuente estriba en que la ins talacién funciona totalmente sin elementos arquitectonicos y que esta compuesta s6lo de escultura. La composicién sigue la descripcidm del final de la marea de la Metamorfosis de Ovidio (I, 330 ss, siste tampoco la eélera del mar, pudo No per el soberano del piélago abandona su arma de tres puntas, apacigua las aguas, llama al azul Tritén, que se erguia sobre el abismo... y le ordena que sople en su sonora concha Yy que haga retirarse, dando la oportuna sefal, a las olas y a los rios. Toma él entonces su hueca trompa, que en espit tamafio conforme sube desde su voluta inferior, trompa que, cuando en mitad del ponto recibe el dereo soplo, colma de su sonido las playas que se extienden bajo ambos soles”. La escena representa el momento, en el que cuatro delfines salen hacia atras fuera del agua y mantienen tuna concha abierta sobre la que esta sentado el hijo del dios del mar y erguido a lo alto sopla en el cuerno del Trit6n, en una concha de trompeta, pai va aumentando de acabar con la gran inundacion. En el eje de Ia parte vista y la parte posterior se unen las insignias ppapales de la tiara y las llaves con las tres abejas del escudo de Barbe Fint, constituyendo Ia referencia herildica al fundador. Las alusiones realizadas en relacion con esta representacién sefiorial adq ficado por la alegoria natural de las cosas relacionadas entre si De teste modo los solicitos delfines se consideran expresién de voeacion social. Y en la co a. que se abre y de la que fluye agua se deducen alusiones a fuerzas benéficas, de form abejas de Barberini alegorias de actuacién desinteresada en el orden piblico regulado~ esta tematizada Ia glorificacion de su pontificado, 4que el Tritén anuncia a todo el mundo soplando en la concha de trompeta El encargo para la Fuente de los cuatro rios (fotogralias pisin® 289) lo recibe Bernini del papa Inocencio X. Aqui se han reunide diferentes formas y elementos configuradores Monumento de fuente que domina toda la Piazza Navona. Patt destacar dpticamente al obelisco, cuya utilizaciin exigia ct emer Bernini tiene que elevarlo por medio de un basamento, Contrast ccon la arquitectura de la plaza, traslad6 para ello una especie ‘montafa con gruta pro er {que en fa unién con las tres ‘un iganteseo ente del arte paisajstico de los i villas, al centro del corazén de la ciudad, lo cual, al in! 3 ‘combinacién de obelisco y fuente, no tenian precedentes. Conor tuna idea extraida de un pla ‘origen de los grandes rios fecundadores de los cuatro luna montafa, cuya analogia se encuentra en lor

También podría gustarte