Está en la página 1de 1

Árbol de ideas.

Si bien es cierto, los


La crueldad podría asumirse profesionales de la salud van Atención de calidad con sentido de equidad y
Un lenguaje o comunicación
como falta de sensibilidad, perdiendo sensibilidad con el justicia.
inadecuada se puede tiempo, lo que ocasiona que en
apatía o deshumanización
considerar como una acción muchos casos no midan sus
frente al dolor ajeno; esto trae
de crueldad que puede afectar palabras para describir el estado
repercusiones negativas en
o tener consecuencias
una practica asistencial que patológico del paciente sin tener Fortalecer capacidades para humanizar el servicio
negativas sobre el paciente. en cuenta la afectación Metas
pretende ser humanizada. en salud.
psicológica que produce en ellos.

Consecuencias del problema


Integrar holísticamente la atención para
comprender en su totalidad al ser humano.
El problema seria la falta de interés por parte de las entidades o instituciones prestadoras de
servicios sobre la importancia del mejoramiento continuo teniendo en cuenta que la humanización
hace parte de este proceso. Esto afecta directamente la percepción de los pacientes y familiares
sobre la calidad de los servicios recibidos teniendo en cuenta que no es la calidad de atención
esperada razón por la cual se debe contar con modelos o capacitaciones que permitan mejorar
continuamente la calidad de los servicios prestados brindando una atención humanizada.
Analizar los motivos por los que el mundo sanitario está sufriendo una
Problema deshumanización progresiva y también analizar las posibles soluciones para este
problema.

La atención inadecuada está


La pérdida de un trato relacionada con el La falta de sensibilidad Posibles acciones necesarias para cumplir el objetivo
humano y la falta de reglamento o protocolo que conlleva a repercusiones
atención personalizada son los profesionales debemos negativas que afectan
unas de las características cumplir establecidos por las psicológicamente a los
principales de una atención entidades o instituciones. usuarios y va a generar una Ser más sensibles y tener
en salud deshumanizada. Esto como consecuencia mecanización en los servicios. ética, son dos palabras Educar a los
produce un sistema de salud muy importantes en la profesionales de la salud Utilizar un lenguaje
deficiente. humanización y en el mediante capacitaciones sencillo y comprensible.
Posibles causas del problema respeto por la dignidad continuas.
humana.
La humanización es atender a las personas de manera solidaria, digna, con respeto, empatía y sensibilidad,
basándose en valores fundamentales que nos van a permitir brindar un servicio de calidad y una atención María Paola Doria Usta
más humanizada, reconociendo al ser humano como integral y acompañándolo desde que ingresa. Narli Yalisabeb Delgado Botina
“Humanizar es una cuestión ética, con los valores, busca el bien de la persona, impregna las relaciones con María Isabel León Olarte
valores y actitudes genuinamente humanos”. (Gutiérrez R., 2011, pág. 1-8). Leonela Rubio Pedrozo

También podría gustarte