Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

Al momento de la construcción de una edificación, esta podría llevar un


equipamiento eléctrico, el cual fue diseñado por el hombre para el hombre, con la
finalidad de satisfacer necesidades diarias e individuales de cada usuario (seguridad,
prevención, entretenimiento y comodidad entre otros). A ese equipamiento se le puede
denotar como misceláneos o accesorios instalados eléctricamente en las edificaciones
(viviendas, escuelas, oficinas, centros comerciales, iglesias, auditorios…).

Los detectores de humo y alarmas de incendios, son instalados con la finalidad de


avisar a los usuarios, permitiéndoles la posibilidad de resguardar sus vidas e integridad a
tiempo. Al momento de la instalación de dichas alarmas se debe seguir una normativa
eléctrica establecida, que garantiza el correcto funcionamiento del dispositivo, el cual se
conecta al sistema eléctrico principal de la instalación para su alimentación y
funcionamiento.

Las redes telefónicas son parte importante del sistema de telecomunicaciones. Ha


sido tradicional que la red sea usada para servicio telefónico, pero hoy en día se usa para
enviar transmisión de datos llevando gran cantidad de información a empresas bancarias,
comerciales y de otra índole.

Cuando el objetivo es lograr la propagación del sonido, ya sea en directo o de


forma amplificada, se opta por la interconexión al sistema principal eléctrico del
establecimiento, de un conjunto de mecanismos diseñados para tal fin. Estos dispositivos,
deben instalarse en canalizaciones eléctricas profesionales, donde debe ser estudiado
previamente el circuito de conexión, los cables de alimentaran el sistema, las tuberías por
donde circularan, los aisladores requeridos, y desde luego un sistema adecuado de
protección.

También podría gustarte