Está en la página 1de 1

LEVÍTICO

VISTA PANORÁMICA

En hebreo el nombre para Levítico es “wa-yiqra” (que significa “y [él] llamó”), la cual es la primera
palabra del libro. El título “Levítico” proviene del griego y quiere decir “perteneciente a Leví.” Este
libro contiene las instrucciones dadas directamente por Dios a Moisés, el autor del libro (1:1).

Un escritor comentó: “En Éxodo vemos cómo Dios saca a su pueblo de Egipto. En Levítico
vemos cómo Dios saca a "Egiptó de su pueblo.” Debido a su prolongada estancia allí, Israel fue
afectado por la cultura egipcia. Para contrarrestar esa influencia, Dios le dio a Moisés el libro de
Levítico para proporcionar las normas para cada etapa de la vida de Israel. Mientras que en Éxodo la
ley moral había sido dada desde la majestuosidad del monte Sinaí, la ley ceremonial en Levítico fue
proclamada desde el Tabernáculo.

El modelo divino del libro de Levítico no está limitado a la vida religiosa de Israel. Todos los
aspectos de la vida de los israelitas estarían dirigidos por Dios. Levítico constantemente enfatiza la
santidad de Dios y la necesidad del hombre de responder con santidad en cada aspecto de su vida
diaria.

En los sacrificios y ofrendas, Dios le daba a los israelitas la oportunidad de expresar varios
aspectos de la adoración: La ofrenda encendida expresaba completa consagración a Dios; la
ofrenda de cereal simbolizaba la mayordomía de los esfuerzos de la persona; la ofrenda de paz
proyectaba la comunión entre Dios y el hombre y entre el pueblo y los sacerdotes; la ofrenda por el
pecado acentuaba el derramamiento de sangre, sobre todo mostraba el sacrificio de una vida
inocente en substitución por el adorador; la ofrenda por la culpa mostraba que era necesario hacer
restitución cuando alguien ofendiera a Dios o a otra persona.

En las leyes sobre lo limpio y lo inmundo, Dios le hacía ver a Israel que sus vidas habrían de
estar reguladas por normas absolutas. Los días de santa convocación eran memoriales históricos
que a la vez demostraban verdades acerca de Dios: El día de reposo era un recordatorio para ellos
de que Dios es el Creador; la Pascua, de que Dios es el Redentor; las fiestas de Pentecostés y de
los Tabernáculos tenían significado agrícola y mostraban a Dios como el proveedor; el Día de
Expiación representaba a Dios como santo y requiriendo santidad de parte de su pueblo. También lo
mostraba como lleno de gracia, dándole oportunidad al hombre para reconciliarse con El.

El libro de Levítico enfatiza que los israelitas redimidos deberían ser santos. Con frecuencia Dios
les dice: “Sed santos; porque yo soy santo” (Levítico 11:44, 45; 19:2; 20:7, 26; 21:6, 8). Este libro
puede considerarse como el manual de la santidad de Dios donde se describe la conducta de un
corazón a tono con El. Para el cristiano, la santidad personal es producida por el Espíritu, pero debe
ser mostrada exteriormente (Col. 3:12–13).

Hernández, E. A., & Lockman Foundation (La Habra, C. (2003). Biblia de estudio : LBLA. (Le). La
Habra, CA: Editorial Funacion, Casa Editoral para La Fundacion Biblica Lockman.

http://www.indubiblia.org/levitico

También podría gustarte