Está en la página 1de 1

Producto interno bruto (PIB).

Es el valor del mercado de todos los bienes y servicios finales


producidos por los factores de la producción ubicados en el país en el transcurso de un año.

Importaciones. Gastos de los individuos, las empresas y el gobierno en bienes y servicios


producidos en otros países.

Exportaciones. Bienes y servicios que se producen en un país y se venden a los clientes de otros
países.

Consumo: Se refiere a los gastos en bienes que se usan para satisfacer directamente las
necesidades del consumidor final, este tipo de bienes no sirve para producir otros bienes o
servicios, pues están en condición de usarse o consumirse sin ninguna elaboración comercial
adicional

Inversión Es el gasto destinado a la adquisición de bienes que servirán para producir otros bienes,
es decir, participan en el proceso productivo o presentación de servicios. La inversión es un factor
de producción constituido por inmuebles, maquinaria, mobiliario o instalaciones febriles que, en
colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios se destinan a la
producción de bienes de consumo.

Oferta Agregada. En microeconomía la oferta es la cantidad de un bien que los productores están
dispuestos a vender en el mercado; en la escala de la macroeconomía es el total de productos que
pueden ser ofrecidos a un cierto nivel de precios.

Demanda Agregada: En la microeconomía la demanda es la cantidad de productos que los


consumidores están dispuestos a comprar a un determinado precio, en la macroenomia, es la
relación entre el gasto en bienes y servicios y el nivel de precios., el nivel de producción y el de
precios están determinados por la interacción de la demanda y la oferta agregadas.
Astudillo, M. (2012) Fundamentos de Economía. Unidad 07Politica Económica

También podría gustarte