Está en la página 1de 1

Parménides de Elea (siglo VI-V a. C.

Fragmento:

"No es posible que lo que no sea sea."

Parafrasea:

Parménides argumenta que la realidad es inmutable y eterna. Lo que no es, simplemente no


existe. Su filosofía se centra en la idea de que el cambio y la multiplicidad son ilusiones, y que solo
el Ser es real.

Sócrates (470-399 a. C.)

Fragmento:

"Una vida sin examen no merece la pena vivirse."

Parafrasea:

Sócrates enfatiza la importancia del autoexamen y la reflexión en la vida humana. Argumenta que
debemos cuestionar nuestras creencias y valores constantemente para vivir una vida auténtica y
significativa. La sabiduría radica en reconocer nuestra propia ignorancia y buscar el conocimiento a
través del diálogo y la búsqueda constante de la verdad.

Platón (427-347 a. C.)

Fragmento:

"La virtud no viene del dinero, sino del mérito, y el mérito que hemos de reconocer no es otro que
la sabiduría."

Parafrasea:

Platón sostiene que la virtud no está relacionada con la riqueza material, sino con la sabiduría y la
excelencia moral. Argumenta que el conocimiento y la sabiduría son la base de una vida virtuosa y
que el valor intrínseco de una persona se encuentra en su carácter y su capacidad para discernir lo
correcto de lo incorrecto. La verdadera riqueza está en la virtud y la sabiduría, no en la
acumulación de bienes materiales.

También podría gustarte