Está en la página 1de 2

DIVISIÓN DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO

GUANAJUATO
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

SECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE APRENDISAJE:


COORDINACIÓN DE TEORÍAS PARA LA CONSERVACIÓN Y
INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO LA RESTAURACIÓN
MAESTRÍA: RESTAURACIÓN DE SITIOS Y MONUMENTOS

SISTEMA DE EVALUACIÓN
1.- LECTURAS (25%):
Entregar puntualmente los ensayos de análisis crítico correspondiente a cada lectura
propuesta en la materia.

2.- PROBLEMÁTICAS RESTAURATIVAS 1° PARCIAL (20%):


Entregar y presentar una investigación en relación con dos problemáticas patrimo-
niales restaurativas planteadas por el alumno. El alumno las seleccionará de
acuerdo con sus intereses y expondrá una presentación visual, dentro de la cual ge-
nerará un análisis, reflexión crítica y postura personal patrimonial/restaurativa-
conservación frente a la problemática presentada.

3.- EVALUACIÓN PARCIAL 2° PARCIAL (20%):


Entregar un trabajo escrito (tríptico) y gráfico (exposición en clases) de él o los teóri-
cos o personajes influyentes de la disciplina restaurativa.

4.- EVALUACIÓN FINAL (30%):


Entregar un ensayo final aplicando el contenido teórico-reflexivo de las lecturas y
material de discusión del curso con la finalidad de fundamentar teóricamete su tema
de estudio particular. Dicho ensayo contará con una extensión de 15 a 20 cuartillas a
un espacio y medio, y se centrará en proponer un análisis crítico, fundamentando
teóricamente el punto de vista personal sobre la problemática planteada.

MARÍA PILAR VARGAS SALAZAR


ARQ.UCN-CHILE
MRSM. UGTO-MÉXICO

Guanajuato, Gto, 03 de Febrero de 2024

Aprobado por la H. Academia en su sesión extraordinaria del día:


DIVISIÓN DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO
GUANAJUATO
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

SECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE APRENDISAJE:


COORDINACIÓN DE TEORÍAS PARA LA CONSERVACIÓN Y
INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO LA RESTAURACIÓN
MAESTRÍA: RESTAURACIÓN DE SITIOS Y MONUMENTOS

CALENDARIZACIÓN DE LECTURAS

Elaboración de ensayos de análisis crítico y reflexivo sobre los temas tratados en las lecturas. Trabajo
individual y de autoría propia. Se entregarán en las fechas señaladas.

N° LECTURA FECHA DE
ENTREGA
ENSAYO
1 Heidegger, Martín, Construir, habitar, pensar. Este texto lo hemos tomado de una 17 FEBRERO 2024
antigua traducción de origen desconocido que se encuentra en la Biblioteca de la
Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile.
2 Norberg-Schulz, Christian, Arquitectura Occidental, Barcelona, Editorial Gustavo 17 FEBRERO 2024
Gili, S. A., 2004.
3 Portal Airosa, Ana María, Ciudadanos desde el pueblo. Identidad urbana y religiosi- 2 MARZO 2024
dad popular en san Andrés Totoltepec, Tlalpan, México, D.F., México, Universidad
Autónoma Metropolitana. 1997.
4 Stroeter, Joao Rodolfo, Teorías sobre Arquitectura, México, Editorial Trillas, 1994. 2 MARZO 2024
5 Choay, Francoise, Alegoría del patrimonio, Barcelona, Editorial Gustavo Gili,2007. 16 MARZO 2024
6 Rosas Mantecón, Ana en: García Canclini, Néstor (coord.), La antropología urbana 16 MARZO 2024
de México, México, CONACULTA, UAM, FCE, 2005.
7 Gnemmi, Horacio, Aproximaciones a una teoría de la conservación del patrimonio 13 ABRIL 2024
construido, Argentina, Editorial Brujas, 2004.
8 Martínez Justicia, M° José, Historia y Teoría de la conservación y restauración artís- 13 ABRIL 2024
tica, Madrid, Editorial TECNOS, 2001.
9 Capitel, Anton, Metamorfosis de monumentos y teorías de la restauración, Madrid, 27 ABRIL 2024
Alianza Editorial, 1988.
10 Brandi, Cesare, Teoría de la Restauración, Madrid, Alianza Editorial, 1988. 27 ABRIL 2024
11 Chanfon Olmos, Carlos, Fundamentos teóricos de la restauración, México, UNAM. 11 MAYO 2024
Facultad de Arquitectura, 1996.
12 Gnemmi, Horacio, Puntos de vista sobre la conservación del patrimonio arquitectóni- 11 MAYO 2024
co y urbano, Argentina, Ediciones Eudecor, 1997.
13 Arrechea, Julio Ignacio, et al, Restauración Arquitectónica II, Valladolid, Secretaria- 25 MAYO 2024
do de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Valladolid, 1998.
14 Yánez Salazar, Alberto, Análisis metodológico de los monumentos, México, Consejo 25 MAYO 2024
Consultivo Internacional de las Américas, 1988.
15 García Canclini, Néstor, Imaginarios urbanos, Argentina, Editorial Universitaria de 08 JUNIO 2024
Buenos Aires, 1997.
16 Rossi, Aldo, La arquitectura de la ciudad, Barcelona, Editorial Gustavo Gili, S.A., 08 JUNIO 2024
1981.
17 García Espinosa, Salvador en: Ettinger, Catherine R, and C A. X. Iracheta. Hacia La 08 JUNIO 2024
Sustentabilidad En Barrios Y Centros Históricos. Zinacantepec, México: Secretaría
de Urbanismo y Medio Ambiente, 2004.

Aprobado por la H. Academia en su sesión extraordinaria del día:

También podría gustarte