Está en la página 1de 4

IPRUS

INFORME PREDIAL DE REGULACIONES DE USO DEL SUELO


La información presentada es de carácter referencial, para establecer y determinar las superficies finales para cada una de las afectaciones y el
Total del Área Edificable se deberá tramitar el Certificado de IPRUS en las oficinas de la Dirección General de Control Municipal, la Dirección
General de Áreas Históricas y Patrimoniales o en las respectivas parroquias rurales con delegación de competencias, según corresponda.

IDENTIFICACIÓN DEL PREDIO

Clave Catastral 0703009012000 Zona 07 Sector 03 Manzana 009 Predio 012 Horizontal 000

Dirección: JACARANDA Y TRES DE NOVIEMBRE.

Clasificación de URBANO
suelo:

Fecha de 06/11/2014 Nro. de inscripción: 15248 Nro. de Notaría: 09


registro:

Longitud de
Frentes: 74,15

Áreas: Avalúos y Catastros Levantamiento


1358,50 1358,50

Abastecimiento de Agua: Sin información registrada

Red de Alcantarillado: Si Tiene

Red de Aguas Lluvias: Sin información registrada

Recolección de Basura: Si tiene Municipal

Red Eléctrica: Tiene Red Aerea

CALCULO DE AREA EDIFICABLE Y SEÑALIZACION DE LINEA DE FABRICA


AFECTACIONES POR OBRA PÚBLICA

ÁREAS AFECTADAS: m2

A. por Vías: 0.0

A. por Equipamiento: 0.0

AFECTACIONES O RESTRICCIONES POR PROTECCIÓN

Áreas No Edificables Área: m2

Total Área del Predio 1.358,50


Total Área Afectaciones por obra 0,00
Total Área no Edificable 0,00
Total Área Edificable 1.358,50

IPRUS Informativo Página: 1 de 4


SECCIÓN AFECTACIONES O RESTRICCIONES

Determinantes para zonas con afectaciones o restricciones por protección con franjas o márgenes de afectación de
protección de ríos, quebradas, cuerpos de agua y otros elementos de dominio hídrico público.

Sin información registrada.

Determinantes para zonas con afectaciones o restricciones por áreas sensibles por pendientes sin aptitud física.

Sin información registrada.

Determinantes para zonas con afectaciones o restricciones por protección con susceptibilidad alta a fenómenos de
remoción de masas (FRM).

Sin información registrada.

IPRUS Informativo Página: 2 de 4


SECCIÓN USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO
PIT: O-5

USO DE SUELO GENERAL


R1 RESIDENCIAL

USO DE SUELO PRINCIPAL


RAD, RBD, RMD

USO COMPLEMENTARIO
COM_1, COM_2A, COM_2B, COM_3A, CONSERV_TRAD, EQU_1, EQU_3, EQU_4, EQU_5, EQU_7, SERV_1A, SERV_1B, SERV_2A, SERV_3A, SERV_3B, SERV_4A,
SERV_5A

USO RESTRINGIDO
AG_01_A, COM_10A, COM_11A, COM_3B, COM_4A, COM_5A, COM_6A, COM_8A, COM_9A, EQU_10, EQU_11, EQU_2, EQU_6, EQU_8, EQU_9, ITIPOA, ITIPOB,
PA_T1, PA_T2, SERV_10A, SERV_10B, SERV_11A, SERV_11B, SERV_12, SERV_14A, SERV_14B, SERV_14C, SERV_15A, SERV_15B, SERV_18, SERV_19A,
SERV_19B, SERV_20A, SERV_22A, SERV_22B, SERV_24, SERV_25, SERV_26, SERV_27A, SERV_27B, SERV_28A, SERV_29A, SERV_29B, SERV_2B, SERV_30,
SERV_31, SERV_32, SERV_4B, SERV_5B, SERV_6, SERV_7A, SERV_7B, SERV_8, SERV_9

USO PROHIBIDO
Los usos que no estén previstos como principales, complementarios o restringidos se encuentran prohibidos.

DETERMINANTES ADICIONALES
Para la habilitación del suelo en las áreas con susceptibilidad media y baja a FRM, se deberá observar el anexo 6.5 Determinantes para zonas con susceptibilidad a
fenómenos de remoción de masas
Los retiros se incrementarán obligatoriamente si los requerimientos de espacio y funcionalidad de los procesos productivos y el control de impactos ambientales lo justifiquen.
Se permite el adosamiento en retiros laterales en planta baja.
Para proyectos de propiedad horizontal de vivienda en desarrollo horizontal, propuestos sobre predios resultantes de un fraccionamiento debidamente autorizado por el GAD
Municipal o por los GAD Parroquiales con la delegación de competencias, sobre el cual se entregó el suelo para área verde y equipamiento; la densidad neta de vivienda
será de 250 Viv/Ha. de no haberse producido la cesión de suelo y demás cargas impuestas por el ordenamiento territorial se aplicara la densidad igual a una vivienda por
cada lote mínimo, y lo dispuesto en el Art. 127 de la presente ordenanza.

DETERMINANTES DE OCUPACIÓN DE SUELO

Densidad
Altura Lote Frente Sección Área Máx.
Neta de Tipo de Retiro Retiro Retiro IE
de la mínimo mínimo mínima de Construcción
Vivienda (DV) Implantación Frontal Lateral Posterior Básico
Edificación (m2) (m) Vía Residencia
Viv/Ha

CONTINUA
1 a 3 pisos 120 6,00 250 CON RETIRO 5,00 0,00 3,00 0,00 0.0 0
FRONTAL

0 a 4 pisos 300 12,00 320 AISLADA 5,00 3,00 3,00 8,00 0.0 0

5 a 7 pisos 500 16,00 40 AISLADA 6,00 4,00 4,00 8,00 3.7 0

8 a 9 pisos 750 20,00 55 AISLADA 6,00 5,00 5,00 10,00 4.7 0

10 a 11 pisos 900 22,00 80 AISLADA 8,00 7,00 7,00 10,00 4.9 0

12 a 13 pisos 1200 25,00 100 AISLADA 8,00 8,00 8,00 14,00 5.7 0

IPRUS Informativo Página: 3 de 4


Anexo 7.1. Listado de usos de suelo, actividades y condiciones

Puede obtener información acerca de la SECCIÓN USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO en el siguiente
código QR o link:

Municipio de Cuenca PDOT - PUGs

Base Legal:

ART. 264 NUMERAL 2 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, EN CONCORDANCIA CON EL ART. 55
LITERAL B) DEL COOTAD ¿EJERCER EL CONTROL SOBRE USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO EN EL CANTÓN¿¿

LEY ORGANICA PARA LA OPTIMIZACION Y EFICIENCIA DE TRAMITES ADMINISTRATIVOS


Art. 3.- Principios.- Además de los principios establecidos en los artículos 227 y 314 de la Constitución de la República, los trámites
administrativos estarán sujetos a los siguientes:
c)9. Presunción de veracidad.- Salvo prueba en contrario, los documentos y declaraciones presentadas por las y los administrados, en
el marco de un trámite administrativo y de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente, se presumirán verdaderos, sin perjuicio de
las responsabilidades administrativas, civiles y penales que se generen por faltar a la verdad en lo declarado o informado.
d)10. Responsabilidad sobre la información.- La veracidad y autenticidad de la información proporcionada por las y los administrados en
la gestión de trámites administrativos es de su exclusiva responsabilidad.

Nota Importante

La información presentada es de carácter referencial, para establecer y determinar las superficies finales para cada una de las
afectaciones y el Total del Área Edificable se deberá tramitar el Certificado de IPRUS en las oficinas de la Dirección General de
Control Municipal, la Dirección General de Áreas Históricas y Patrimoniales o en las respectivas parroquias rurales con delegación de
competencias, según corresponda.

Las áreas con susceptibilidad a fenómenos de remoción de masas (FRM) media y baja, tienen determinantes específicos; y, en muchos
casos, difieren de las determinantes establecidas en el PIT donde el predio se emplaza. Para ello se deberá observar el Anexo 6.5
Determinantes para zonas con susceptibilidad a fenómenos de remoción de masas.

Los usos de suelo para las Afectaciones por protección se recogen en la sección 4a del capítulo III de la ordenanza vigente, desde el
artículo 37 al artículo 43.

El trámite de ACTUALIZACIÓN DE SUPERFICIE POR TRÁMITE SIMPLIFICADO será exigido cuando el predio que presenta una
variación de superficie, sea objeto de una enajenación (permuta, venta o donación), unificación de lotes, fraccionamientos, propiedad
horizontal o por solicitud de los propietarios en caso de requerirlo para diversos procesos particulares. Este trámite se lo deberá realizar
en la Dirección General de Avaluos y Catastros.

IPRUS Informativo Página: 4 de 4

También podría gustarte