Está en la página 1de 11

TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 15

Demostramos lo aprendido

En esta sesión, se evaluará el


desempeño de los niños y las
niñas y se registrará el logro de los
aprendizajes en una lista de cotejo.

An de ses
te la ión
Prepara las hojas de aplicación para cada estudiante
s (Anexo 1).
Prepara las listas de cotejo de acuerdo al número de
estudiantes (Anexo 2 y Anexo 3).

Materiales o recursos a utilizar


Lista de cotejo.
Hojas de aplicación y lápices.
Materiales del sector de Matemática y objetos de
conteo (semillas, chapitas, etc.).
Regla y colores.

1
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 15

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)


A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa Matematiza Organiza datos en problemas que


matemáticamente situaciones. impliquen acciones de repetir
en situaciones de una cantidad en grupos iguales
cantidad. de hasta 10 objetos, en filas y
en columnas, expresándolos
en un modelo de solución de
multiplicación.

Elabora y usa Emplea procedimientos de


estrategias. cálculo escrito para multiplicar
con resultados de hasta tres
cifras.

Comunica y Elabora representaciones


representa ideas concretas, pictóricas, gráficas y
matemáticas. simbólicas de la mitad o tercia de
un número de hasta tres cifras.

Actúa y piensa Matematiza Relaciona una forma


matemáticamente situaciones. tridimensional concreta y gráfica
en situaciones de con objetos de su entorno y con
forma, movimiento y sus vistas.
localización.
Comunica y Describe las formas
representa ideas tridimensionales según sus
matemáticas. elementos.

Actúa y piensa Matematiza Realiza preguntas relevantes


matemáticamente situaciones. para recoger datos relacionados
en situaciones de con el tema de estudio y aporta
gestión de datos e con sugerencias a las preguntas
incertidumbre. formuladas por sus compañeros.

2
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 15

Momentos de la sesión

1.
INICIO

Comunica a los niños y a las niñas que hoy tendrán la oportunidad de


15
minutos
demostrar todo lo que han aprendido en la Unidad 3.

Utilizo la lista de cotejo para


evaluar el desempeño de los
estudiantes.

Propicia un diálogo con la siguiente pregunta: ¿qué aprendimos en


esta unidad? Se espera respuestas como, por ejemplo: resolvimos
problemas usando diferentes formas de representar la
multiplicación, construimos y conocimos las formas y los cuerpos
geométricos, usamos los pictogramas, etc.
Comunica el propósito de la sesión: hoy tendrán la oportunidad de
demostrar todo lo que han aprendido en la Unidad 3 y trabajarán de
forma individual los problemas de la hoja de aplicación. Si desean,
pueden utilizar algunos materiales concretos del sector de
Matemática.
Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que los
ayudarán a trabajar y a aprender mejor.

Normas de convivencia
Respetar la opinión de los
compañeros. Mantener el orden y la
limpieza.

Pide a los estudiantes que alisten los útiles necesarios para trabajar en
clase: lápices, colores, borradores, reglas, etc.

3
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 15

2.
DESARROLLO

Entrega a cada niño o niña la hoja de aplicación e indica que escriban


60 su nombre y los datos que se solicitan. Reitera que la resolverán
minutos individualmente y agrega que lo harán en un tiempo determinado.
Indica que observen libremente cada
problema. Lee en voz alta cada problema.
Problema 1
Indica a los estudiantes que lean el pictograma y comparen la
información que se presenta en cada una de las filas.
Pide que lean las preguntas y respondan de acuerdo a la información
que se proporcionó.
Problema 2
Pide que lean el problema.
Orienta la comprensión mediante las siguientes preguntas: ¿qué han
elaborado los estudiantes?, ¿cuántos estudiantes hay?, ¿cuántos
estudiantes han elaborado afiches?, ¿qué nos pide el problema?
Indica que deben representar los afiches con cualquier dibujo:
bolitas, cubitos, semillas, etc., en el recuadro.
Solicita que resuelvan el problema y luego respondan de forma escrita.
Problema 3
Pide que lean el problema.
Indica que pueden utilizar algún material concreto si lo desean.
Señala que deben escribir la operación en el recuadro.
Solicita que escriban la respuesta.
Problema 4
Pide que lean la indicación.
Solicita que observen las imágenes y aprecien las características que
tiene cada objeto, pues de acuerdo a ello deberán encerrar con
lápices del mismo color los que se parezcan entre sí.
Indica que realicen la actividad. Señala que es importante que
escriban sus explicaciones de forma clara y sencilla.

4
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 15

Problema 5
Pide que lean el problema.
Para orientar la comprensión, pregunta sobre la cantidad de bolsitas
de caramelos preparadas, la cantidad de caramelos en cada bolsita y
lo que se quiere averiguar.

3.
CIERRE

Conversa con los estudiantes sobre las dificultades que tuvieron y, si


15
minutos
consideras conveniente, resuelve junto con ellos los problemas.
Recoge sus opiniones sobre los aprendizajes que les parecieron más
interesantes.
Felicita a todos y promueve una actitud reflexiva sobre lo que están
aprendiendo.

5
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 15

Anexo 1
Tercer Grado
Demuestro lo que aprendí

Nombre y apellidos : .....................................................................................................................


Fecha: ..................................................................................................................................................................

En la Institución Educativa “Los Ángeles”, los estudiantes del primer al tercer grado participarán en
una actividad recreativa y deportiva para celebrar los Derechos del Niño. Ellos se están organizando
para esta actividad.
Lee los problemas y realiza lo que se pide:

Problema 1
El director del colegio consiguió que el municipio del distrito donara refrescos para todos
los estudiantes del primer, segundo y tercer grado. En el siguiente pictograma se indica la
cantidad de refrescos recibidos:

Cantidad de refrescos recibidos


Grado Número de refrescos

Primer grado

Segundo grado

Tercer grado

= 5

6
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 15

¿Qué pregunta crees que les hicieron a los estudiantes del primer, segundo y tercer grado para
poder recoger los datos que presenta el pictograma? Escríbela.

¿Cuántos refrescos recibieron los estudiantes de tercer grado? Escribe el procedimiento y luego
la respuesta.

Problema 2
En el aula de 3.° A hay 18 estudiantes. La mitad de ellos ha elaborado afiches para
ambientar la escuela. ¿Cuántos estudiantes de 3.° A han elaborado afiches?

Resuelve el problema y escribe la respuesta:

7
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 15

Problema 3
Los estudiantes de 3.° B, organizados en filas y columnas, han formado un batallón escolar
para desfilar. Si son 5 filas y en cada fila hay 6 estudiantes, ¿cuántos estudiantes son en
total?

Representa el problema mediante una operación y resuélvela:

Escribe la respuesta.

Problema 4
La profesora Jacinta de 3.° B llevará estos objetos para organizar un juego de memoria.
Encierra con un lápiz del mismo color los que sean parecidos entre sí y escribe por
qué crees que se parecen.

8
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 15

1. Los siguientes objetos: se parecen

porque

2. Los siguientes objetos: se

parecen porque

3. Los siguientes objetos: se parecen

porque

Problema 5
La profesora Lucía entregará bolsitas de caramelos a los estudiantes de su salón el día
central de la actividad. Ella ha preparado 5 bolsitas y en cada una colocó 4
caramelos.
¿Cuántos caramelos entregará en total?

Representa el problema de forma gráfica y con una operación:

Escribe la respuesta:

9
9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.
N.o

18.
17.
16.
15.
14.
13.
12.
11.
10.
Nombre y apellidos de los estudiantes

Logrado
Organiza datos en
problemas que impliquen

10
acciones de repetir una
cantidad en grupos
Grado
Tercer

iguales hasta 10 objetos,


Anexo 10

expresándolos en un
modelo de solución de
multiplicación.
Lista de cotejo
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 15

Organiza datos en
problemas que impliquen

No logrado
acciones de repetir
Matematiza situaciones.

una cantidad en filas y


columnas, expresándolos
en un modelo de solución
de multiplicación.

Emplea procedimientos
para la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

de cálculo escrito para


y usa

multiplicar con resultados


Elabora

hasta 50.
estrategias.

Elabora
representaciones
concretas, pictóricas,
gráficas y simbólicas de
la mitad o tercia de un
Comunica y

matemáticas.

número de hasta tres


representa ideas

cifras.
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 15

Anexo 11
Tercer
Grado
Lista de cotejo
para las competencias Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e
incertidumbre y Actúa y piensa en situaciones de forma, movimiento y localización.

Actúa y piensa
matemáticamente en Actúa y piensa en situaciones de
situaciones de gestión forma, movimiento y localización.
de datos e
incertidumbre.
Comunica y
Matematiza
Matematiza situaciones. representa ideas
situaciones.
matemáticas.
Nombre y apellidos de los estudiantes
N.o

preguntas formuladas por


datos relacionados con el

tridimensional concreta y
tema de estudio y aporta

gráfica con objetos de su


entorno y con sus vistas.
relevantes para recoger

tridimensionales según
con sugerencias a las

Relaciona una forma

Describe las formas


Realiza preguntas

sus compañeros.

sus elementos.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.

Logrado No logrado

11

También podría gustarte