Está en la página 1de 11

FISIOLOGÍA:

TRACTO ESPINOTÁLAMICO
Es una vía sensorial que se origina en la médula espinal. Transmite información al tálamo
sobre el dolor, la temperatura, el picor y el tacto crudo. La vía sedecusa a nivel de la médula
espinal. La organización somatosensorial se divide en la columna dorsal—tracto lemniscus
medial ( La víasensorial táctil/ propiocepción/ vibración) y el sistema anterolateral, o ELA
(la vía sensorial del dolor/ temperatura). Ambas vías sensoriales utilizan tres neuronas
diferentes para obtener información desde los receptores sensoriales en la periferia hasta la
corteza cerebral.

VÍA ASCENDENTE

INFORMACIÓN DE DOLOR TRANSMITIDA POR NEURONAS SENSITIVAS


DEL GANGLIO TRIGEMINAL

 Primera neurona: en ganglio trigeminal, espseudounipolar ya que va a periferia


y SNC. Devía aferente primaria, transmitiendoinformación al tronco encefálico

 Fibras sensitivas trigeminales aferentes formanel haz del núcleo espinal,


haciendo sinapsiscon neuronas del núcleo espinal (segundaneurona)

 Axones de neuronas del núcleo espinaltransportan información al tálamo.


Neuronastalámicas, tercera neurona, se proyectan a lacorteza somatosensoria.

CORTEZA SOMATOSENSORIAL

ENCARGADA DE RECIBIR SENSACIONES TALES COMO EL MOVIMIENTO,


EL DOLOR,LA PRESIÓN, LA POSICIÓN,LA TEMPERATURA, EL TACTO Y LA
VIBRACIÓN.

TÁLAMO:
Estructura neuronal en el centro del cerebro, sirve como “estación de relevo”entre núcleo
espinal y corteza. Filtra los estímulos ala corteza

Con tres regiones:

 Núcleo posterior:conducción yprocesamiento delestimulo

 Núcleo central posterior:procesos de localización de la estimulación

 Núcleo medial: naturaleza afectiva-aversiva del estimulo.

GANGLIO DE LA RAIZ DORSAL


El ganglio de la raíz dorsal
(GRD) contiene los
cuerpos
El ganglio de la raíz dorsal
(GRD) contiene los
cuerpos
El ganglio de la raíz dorsal
(GRD) contiene los
cuerpos
El ganglio de la raíz dorsal
(GRD) contiene los
cuerpos
CONTIENE LOS CUERPOS CELULARES DE LAS NEURONAS AGERENTES DE
LOS NERVIOS ESPINALES, ES EL PRINCIPAL CENTRO DE IMPULSOS
ECTÓPICOS EN EL DOLOR RADICULAR.

ganglio de gasser
El ganglio de Gasser (trigeminal osemilunar), donde se encuentran losnúcleos de las
neuronas sensitivas, seencuentra localizado en la región petrosa del hueso temporal.De él se
emiten las tres ramas del nerviotrigémino, o quinto par craneal.

NUCLEOS TRIGEMINAL

 Núcleo mesencefálico: recibe información propioceptiva demúsculos masticadores


y ligamento periodontal.

 Núcleo principal: mensajes recibidos por sensaciones táctiles.

 Núcleo espinal: procesamiento de información nociceptiva,dividido en:


Oral -Interpolar -Caudal

 El núcleo motor trigémino inerva los músculos de lamasticación, el


milohioideo, la parte anterior del digástrico, eltensor velo palatino y el tensor del
tímpano.

 La región o núcleo supratrigeminal es una porción deformación reticular


ubicada dorsal y rostrodorsal al núcleomotor del trigémino, esta formación
reticular es un sistema deinterneuronas GABAérgicas entre el núcleo del tracto
espinal yel núcleo motor del trigémino. Esta región contieneinterneuronas
inhibitorias que inhiben motoneuronas delnúcleo motor del trigémino

El gusto:
ES EL SENTIDO QUE NOS PERMITE IDENTIFICAR LOS SABORES DE LOS
ALIMENTOS YBEBIDAS QUE CONSUMIMOS, ESTO LO HACE
PRINCIPALMENTE UTILIZANDO LA LENGUA

órgano sensorial : lengua

Papilas gustativas

Células Gustativas
TIPO I/ OSCURASTIPO II/ CLARATIPO III/ PRÉSINAPTICATIPO IV

 Células tipo I (tipo gliales): células de soporte. Largas células fusiformesque se


extienden desde el poro gustativo hasta la lámina basal. Suextremo apical puede
estar involucrado en la transducción del saborsalado, sin embargo esto aún se
encuentra en debate.

 Células tipo II (receptores): expresan receptores de proteína G parasabores amargo,


dulce y umami. Estas secretan neurotransmisores deadenosín trifosfato (ATP) y
acetilcolina (ACh).
 Células tipo III (presinápticas): receptores para el sabor ácido. Estassecretan
neurotransmisores de serotonina, ácido gamma-aminobutírico(GABA) y
norepinefrina.

 Células epiteliales gustativas/basales tipo IV: ubicadas en la lámina basaldel


epitelio. Se cree que son precursoras indiferenciadas o inmaduras delas células
epiteliales gustativas de tipo I-III.

RECEPTORES GUSTATIVOS:

LOS RECEPTORES GUSTATIVOS ESTÁN DISTRIBUIDOSEN DISTINTAS ÁREAS


EN LA LENGUA, AUNQUETAMBIÉN EXISTEN ZONAS EXTRALINGUALES EN
LASQUE PODEMOS ENCONTRAR SENSIBILIDADGUSTATIVA COMO LA
EPIGLOTIS, EL PALADAR YPAREDES DE LA FARINGE ENTRE OTRAS.

MASTICACIÓN

.¿Qué es? Conjunto de movimientos voluntarios realizados por los músculos masticatorios,
lengua y mejillas, con el fin deconseguir la trituración y disgregación de los alimentos por
parte de los dientes. De esta forma, los alimentos se mezclan conla saliva y se transforman
en el bolo alimenticio, que es deglutido sin dañar el esófago, permitiendo el máximo
contacto con lasenzimas salivales primero y con las enzimas gastrointestinales después para
facilitar su absorción.

El generador central de patrones masticatoriosLos circuitos neurales que dirigen la


masticación, así comolos que regulan la respiración, el caminar, la postura y lacirculación
sanguínea, se encuentran en la parte inferior deltronco encefálico. Los patrones de
masticación se pueden dividir en cuatrotipos:

Masticación bilateral alternada Masticación bilateral simultánea Masticación unilateral


preferencial Masticación unilateral crónica

LA masticación activa los mecanorreceptores que se encuentran en el ligamento periodontal


y permite la transmisión de impulsos a través del trigéminohasta los núcleos salivales del
tronco del encéfalo. La respuesta será una activación del flujo salival. Asimismo, dada la
dureza del alimento es mayor, seincrementará no sólo la fuerza de masticación, sino
también la cantidad de saliva.

SECRECIÓN SALIVAL

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PARTE DEL SISTEMA NERVIOSO QUE


CONTROLA LOS MÚSCULOS DE LOS ÓRGANOS INTERNOS (COMO EL
CORAZÓN, LOS VASOS SANGUÍNEOS, LOSPULMONES, EL ESTÓMAGO Y LOS
INTESTINOS) Y LAS GLÁNDULAS (COMO LAS SALIVALES Y LAS
SUDORÍPARAS)

 Receptores noradrenérgicosPueden ser de dos tipos: a-adrenérgicos (a1y a2) y ß-


adrenérgicos. Son los receptoresde la adrenalina y de la noradrenalina.
Losreceptores a2 actúan como autoreceptoreslocalizados en las
neuronasnoradrenérgicas, produciendo, cuando seocupan, una disminución en la
síntesis yliberación de noradrenalina

 Receptores Purinérgicos Proteínas de la superficie celular que seunen con alta


afinidad a las PURINAS y quegeneran cambios intracelulares queinfluyen sobre el
comportamiento celular.Las clases mejor caracterizada dereceptores purinérgicos en
los mamíferosson los receptores P1, que prefieren laADENOSINA y los receptores
P2, queprefieren el ATP o el ADP

ANATOMÍA:

inferior
Órgano Edad Edad de Número Númer Promed Característi
dentari de calcificac de o de io de cas
o erupció ión conduct raíces longitu
n os d
Incisivo 6-7 9 años 1 1 9mm Tercio
central años apical de la
inferior raíz termina
en un
pequeño
extremo
afilado, en
casos
curvados
distalmente.

Incisivo 7-8 10 años 1 1 9.5mm Corona y


lateral años raíz más
inferior larga que el
central.

Canino 9-10 12-14 1 1 10mm La punta de


inferior años años la cúspide y
la cresta
mesial de la
cúspide
están más
inclinadas
hacia
lingual.

1er 10-12 12-13 1 1 8mm Corona con


premola años años forma de
r diamante
inferior
Raíz cónica

2do 11-12 13-14 1 1 8mm Corona con


premola años años forma
r circular
inferior
Cámara
pulpar con
la misma
forma que el
exterior del
diente

1er 6-7 9-10 años 3 2 7.5mm Raíces


molar años separadas y
inferior verticales

2do 11-13 14-15 3 2 7.5mm Raíces


molar años años juntas y
inferior hacia distal
3er 18-25 20-27 1-6 1-4 M-D: Irregularme
molar años años 10.5mm nte radicular
inferior V-P:
9.5mm
SUPERIOR
Órgano Edad de Edad de Número Númer Promedi Característi
dentario erupció calcificac de o de o de cas
n ión conducto raíces longitud
s
Incisivo 7-8 10-11 1 1 23.3mm Raíces
central años años rectas
superior
Incisivo 8-9 11-12 1 1 22.8mm Anodoncia
lateral años años (alta
superior incidencia)

Canino 10-11 12-13 1 1 26mm Raíces


superior años años rectas: 39%
Raíces
distales:
32%

1er 10-11 12-14 2 2 25.2mm Tiene


premola años años conductos
r ovoides
superior
2do 10-12 12-14 1 1 21mm Curvatura
premola años años radicular
r hacia distal
superior
1er 6-7 9-10 años 4 3 M-V: Cámara
molar años 19.9mm pulpar
superior D-V: amplia en
19.4mm sentido V-P
P: y achatada
20.6mm en sentido
M-D
2do 11-13 14-16 2 3 M-V: El piso
molar años años 20.2mm tiene forma
superior D-V: triangular
19.4mm con base
P: vestibular
20.8mm

3er 17-25 20-27 5 3 M-D: Las raíces


molar años años 9mm pueden ser
superior V-P: trifurcadas
11mm o
fusionarse
en un solo
cuerpo
radicular,
tiene una
raíz cónica.

También podría gustarte