Está en la página 1de 4
CPR ts E FAMILIA eaanst 4 Se Te Nombre: Centro / Colegio: {ETiene algiin problema médico? [ne Ost pecique Ha recibide alguna vez un diagnéstico psicolégico o neurolégico? No [_]si Especifique fae ee _2Cémo considera que se desenvvelve eli en su daa cle? Muy satistctoramente [] Sinlfutades importantes [] Con algunas aiicutades [] Con muchas ccukades DATOS DEL INFORMADOR Instrucciones En este cuadernillo encontrara varias frases que describen comportamientos que pueden mostrar los nifios. Por favor, lea detenidamente cada una de ellas e indique con qué frecuencia su hijo o familiar ha mostrado esos comportamientos durante los dltimos 6 mes Para responder tendré que elegir en cada frase una de las 5 opciones siguientes y marcarla en el cuademilo: BE Sielnifio NUNCA 0 CASI NUNCA muestra esa conducta marque el 1. I Sie! nifio muestra esa conducta POCAS VECES marque el 2. I Sil nifio muestra esa conducta ALGUNAS VECES marque el 3. I Siel nifio muestra esa conducte MUCHAS VECES marque el 4. BE Sie! nifio SIEMPRE 0 CASI SIEMPRE muestra esa conducta marque el 5. Fijese en los siguientes ejemplos: En la primera frase, la persona que ha respondido este ejemplo considera que su hijo o familiar parece contento siempre y por eso ha marcado la opcién 5 (SIEMPRE o CASI SIEMPRE]. En la segunda frase ha marcado ls opcién 3 (ALGUNAS VECES) porque en ocasiones el nfio habla muy deprisa, pera no son muchas. Por titimo, en la tercera frase ha marcado la opcién 1 (NUNCA 0 CASI NUNCA) porque nunca ha visto al nifio morderse las ufias. Para anotar sus contestaciones a cada frase debe rodear la opcién que haya elegido (1, 2, 3, 4 0 5}, de la misma manera que aparece en los ejemplos. Si después de responder una frase desea cambiar su respuesta, borre completamente la marca y rodee la nueva opcién que desee marcar. Es importante que responda a todas las frases, sin dejar ninguna en blanco. Cuando no sepa qué responder © tenga dudas, marque la opcién que considere que REFLEJA MEJOR el comportamiento de su hijo o familiar durante los tltimos meses, aunque no esté completamente seguro. Cee ee eee eee aos ie) : Pree re r e Le Se adapta bien elo cambios enlaa Cesta capar su atencin aunave tutinas diarias. iF at aes se le hable directamente ala cara. ee hide cosas importantes al poco Se pone nervioso cuando los dems tiempo de habérselas dicho. ee ee le miran. Tyee Be OD erracsoracee 12.3.45 Qsoniindees dems 12345 Q- naw Ee Oo Sane Qari Tn ge = Te — fan @--— ene se sxste con acid 1.2:3.45 Qpemniescvosnites 1234s Se quee de dolores de vente © Le cesta exper reapetr los estomago. es turmos. 23s O prover Taalas~ Qyeee nae senate orbia dere eon mach Expres adecuademente aut ae lee oo =... ae algo que me han dicho»). Las coas le hacen menos stn E 12045 que antes Q Ex :00 12345 preecenajeeionsnecio Ai gg) a cron Qo... fr rar ind alga ee aieckintias 7 eee ® jiscedoraiateweale yaaa s Se preocipa pr las cose antes do que pasen. ee Qasr ise as insuales Pummachoimmpohcendo 4 2 3 4 § Prete stencién a cmos sentan 12045 basen Qu. Lee Onn ACT © ermytinco taa4s Habla con un neo un tno de f 12345 vor extrafios, ® Siete ete a ee 128 48 Lo psa mal cvs ane que estar } quicto muchotiempo(p.ej,enun 123 45 Repite una y otra vezlos mismos 4g TTmuranteo enn ac expr movimiento sin soto, cai © & ure: cambia mucho ao largo eee Exagera sus molestias fisicaspara 44 9 3 4 5 2 ae Quote Ragan mds caso Esti mis pndione de lo que @ erse920 12345 Qpooressistedesoraiedeioqe 12345 one que hacer Disc aren ceoiors decides, 12345 ‘Cuando paseamos por la calle no para de correr y de subirse a cualquier sitio. Se niege a hacer las cosas que le Evita algunas situaciones porque le ponen muy nervioso. ) Cuando se enfada o enoja, grita 2 Necesita mucho tiempo para ® ‘adeptarse 2 les personas que conoce poco (p. ¢j., un nuevo profesor, un nuevo cuidador...) ‘Sus compafieros le insultan 0 se burlan de él Le afectan mucho cosas sin D in sortancia Cuando se enfada o enoje golpea los muebles 0 da portazos. Sus reacciones emocionales son impredecibles con lo que haya encima de ella Hace gestos raros 0 exagerados, con la cara mientras habla, ® Hace cosas para ponerme a prueba odesafiarme ‘Cuando me siento mal, se da ‘cuenta Pasa de una actividad a otra sin terminar ninguna. ) Le molesta que haya cambios en su entorno. Repasa lo que he estudiado o las, tareas escolares que ha hecho. Tiene mucho miedo a cometer Eis ier hacer atta con otro nifos. Dice cosas molestas 0 desagradables a los demés. Se queja de estar enfermo aunque el médico dice que todo esta bien, Toca todo lo que ve en la casa de otras personas o en las comercios. Se pone de acuerdo con otras ppersones para hacer actividades en Hace las cosas sin ganas, como si no tuviera energia, OQ ieee oreinere eronmy otravee ) Se pone nervioso cuando tiene que hablar con otros nif. Se queja de molestias corporales (dolores, picores...). e Parece incémede cuando est con otros nifos de su edad Le cuesta adaptarse a situaciones novedosas. O eres a @ Se ertertaocontesia con mates DP) formas a otros adultos. Pierde al control cuando se enfada Cuando habla con personas poco 9 enoja. aoe conocidas, utilizauntonobajoole 41 2 3 4 5 y b) Serato enlit convanacones a3 4g scan ee 2S ANS ag Se levanta de la silla muchas veces tiempo. DD comes coonco extid) Qsirivadsesvive, sno, 12348 Y pensar mucho la respuesta. Peet ee focinca 2 | 12345 razonamientos extrafos, ® se one iroso tases @ setesonsssinsne taaas Raehceiee ecco piesa eaaere BF us juegos. Tiene miedo de alain compafiero de clase. soe eS ¥ manera repentina y repetitive. Aaa Y siente mal. ake e aes ™ (alegra, llanto, enfados. FIN DEL CUESTIONARIO Pee teen te ee eee Ceo ee OCLC Coe

También podría gustarte