Está en la página 1de 4

TALLER DE VESTIDO

«DANIELA»

ORGANIZADO POR CON CARIÑO PARA USTEDES

IMAGEN REFERENCIAL
paso 1 Rectangulo base (negro)
crear un rectangulo, iniciando desde la izquierda: ABC y D, con las
siguentes medidas segun la talla
para el largo (AB y CD) y Ancho (AC y BD)
Talla L: 43 L x 28,5 A
Talla M: 40 L x 25,5 A
Talla S: 37,5 L x 24,5 A

paso 2 , Cuello Espalda (azul)


Talla L:
Desde A entrar 11 cm, Punto P1
Desde A bajar 7cm, Punto P2
Talla M:
Desde A entrar 10,5 cm, Punto P1
Desde A bajar 5,5cm, Punto P2
Talla S:
Desde A entrar 10 cm, Punto P1
Desde A bajar 4,5cm, Punto P2

paso 3 , Cuello Delantero (Rosa)


Talla L:
Desde A entrar 11 cm, Punto P1
Desde A bajar 16,5 cm, Punto P3
Talla M:
Desde A entrar 10,5 cm, Punto P1
Desde A bajar 15cm, Punto P3
Talla S:
Desde A entrar 10 cm, Punto P1
Desde A bajar 13,5 cm, Punto P3
paso 5 , Hombro ( Verde)
Falda
Talla L:
Desde P1 entrar 11 cm, Punto P4 y desde alli bajar 4 punto P5 la falda esta pensada para 3 capas o tiempos
Talla M:
Desde P1 entrar 9 cm, Punto P4 y desde alli bajar 3 punto P5
Talla S: los tiempos se calculan de la siguiene
Desde P1 entrar 8 cm, Punto P4 y desde alli bajar 3 punto P5 forma:
)tomamos el largo que queremos
paso 6 , Costado (amarillo) nuestro vestido, mideindo desde el
nacimiento del cuello hasta el largo
Talla L: capa 1 deseado (linea roja)
Desde D subir 20 cm, Punto P6
Talla M: A esa medida le restamos el largo del
Desde D subir 18,5 cm, Punto P6 top (linea negra)
Talla S: capa 2
Desde D subir 17 cm, Punto P6

paso7 ,Sisa ( rojo)es igual para delantero y espalda capa 3


Talla L:
Unir en linea punteada desde P5 a P6, buscar la mitad y desde alli
bajar diagonalmente 5,5 cm, P7
unir en semi curva: P5, P7 y P6
Talla M: ejemplo para la talla L el largo deseado es 98 cm, le restamos los 43 cm de
Unir en linea punteada desde P5 a P6, buscar la mitad y desde alli la parte superior=55 cm para la falda
bajar diagonalmente 3,5 cm, P7 ese numero la dividimos en la cantidad de capas o tiempos deseados, en
unir en semi curva: P5, P7 y P6 mi caso 3 y nos da el canco de cada capa (nota importante nada tiene cm
Talla S: de costura aun)
Unir en linea punteada desde P5 a P6, buscar la mitad y desde alli cada capa sera de 18cm de alto
bajar diagonalmente2,5 cm, P7
unir en semi curva: P5, P7 y P6
ESTA ES UNA FORMA DE HACERLO, NO ES MANGAS TIPO OLAN
ALGO QUE NO PODAMOS MODIFICAR O
ADPTAR MEDIMOS LA SISA, Y LE RESTAMOS 1/3 DE ESA MEDIDA Y LUEGO
USTEDES PUEDEN JUGAR CON LA MULTIPLICAMOS X 2, ESO NOS DARA EL LARGO DEL RECTANGULO
patron parte AMPLITUD DE CADA CAPA EL ANCHO, EN ESTE CASO SERA DE 8 CM... ESO YA ES A GUSTO
superior

28,5 x
x ANCHO
x
x DOS VECES EL
x 28,5 x 2=57 PATRON LARGO
x SUPERIOR TELAS
CORTAR 2 PAÑOS
PODEMOS UTILIZAR TELAS QUE TENGAN UNA BUENA CAIDA, COMO:
RAYON
x 57 + 14 CM=71 ALGODON
x ELASTIZADAS LIVIANAS
x CORTAR 2 PAÑOS DACRON
CAMISERIA
x 71 +18 CM = 89
x
x POR LO GENERAL DE ESTA PIEZ CORTAMOS 4 PAÑOS

x
x SIGNIFICA DOBLES DE TELA
x

También podría gustarte