Está en la página 1de 2

Rodriguez Moreno Ignacio Rafael

Sectores Primario:
• Agricultura: Incluye actividades como la siembra de cultivos, la cría de
animales y la gestión de recursos naturales para la producción de alimentos
y materias primas. La agricultura moderna emplea tecnologías avanzadas,
como la agricultura de precisión, para optimizar la producción.
• Pesca: Aborda la captura de peces y otros organismos acuáticos con fines
alimenticios, comerciales y recreativos. La pesca sostenible es un enfoque
importante para preservar los recursos marinos a largo plazo.
• Minería: Implica la extracción de minerales, metales y otros recursos
naturales de la tierra. La minería puede ser a cielo abierto o subterránea y
es fundamental para la obtención de materias primas utilizadas en la
fabricación de productos diversos.
Sectores Secundario:
• Industria: Comprende la transformación de materias primas en productos
manufacturados mediante procesos industriales. Incluye sectores como la
industria automotriz, alimentaria, química, entre otros. La automatización y
la robótica son tendencias significativas en la modernización de la industria.
• Construcción: Se enfoca en la creación de infraestructuras, edificaciones y
obras civiles. Incluye la construcción de viviendas, carreteras, puentes y
otras estructuras. La sostenibilidad y la eficiencia energética son
consideraciones clave en la construcción contemporánea.
• Energía: Aborda la producción y distribución de energía para satisfacer las
necesidades de la sociedad. Incluye sectores como la generación de
electricidad, la exploración de energía renovable y la gestión de recursos
energéticos. La transición hacia fuentes de energía más limpias es una
tendencia importante en este sector.
2. Funciones del Mercado de Valores:
Facilitar la inversión: El mercado de valores proporciona un mecanismo para que
los inversores adquieran participaciones en empresas, lo que permite a estas
financiar sus operaciones y proyectos.
Establecer precios: A través de la oferta y la demanda, el mercado de valores
determina los precios de los valores, reflejando la percepción del mercado sobre el
valor de una empresa o activo.
Proporcionar liquidez: Permite a los inversores comprar y vender valores con
relativa facilidad, ya que existe un mercado activo para la negociación, facilitando
la conversión de activos en efectivo.
Rodriguez Moreno Ignacio Rafael

Transferir riesgos: Los inversores pueden diversificar sus carteras y transferir


riesgos al mercado al invertir en una variedad de activos, lo que ayuda a mitigar el
impacto de posibles pérdidas.
Recaudar capital: A través de ofertas públicas de acciones y bonos en el
mercado primario, las empresas obtienen capital para financiar sus proyectos de
expansión, investigación y desarrollo, entre otros.

Referencias:
https://www.claraboya.com.mx/glosario-
definicion/Actividades%20econ%C3%B3micas#:~:text=Actividades%20primarias%
3A%20Como%20sector%20primario,Agricultura.
https://www.gob.mx/siap/articulos/la-importancia-del-sector-primario-en-
mexico?idiom=es
https://www.creditea.mx/blog/post/sectores-economicos
https://facturama.mx/blog/que-significa/mercado-de-valores/

También podría gustarte